El Tribunal Supremo analiza los elementos del maltrato habitual a la pareja en el hogar 17 de febrero de 2021 Noticias VIOLENCIA FAMILIAR Se trata de una situación alimentada por un clima de "insostenibilidad emocional", que se crea por una "violencia psicológica de dominación"
El Tribunal Supremo investigará al magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés por posible delito de maltrato 15 de septiembre de 2020 Noticias ACTUALIDAD La Sala estima que existen "indícios" de la eventual comisión de un delito, tal como comarte la Fiscalía
Castilla-La Mancha estrena ley de bienestar y protección animal 08 de septiembre de 2020 Noticias PROTECCIÓN DE ANIMALES La Ley 7/2020, de 31 de agosto, trata de evitar la crueldad y maltrato hacia los animales, así como sufrimientos innecesarios y su abandono y falta de atención. Entre otras novedades pretende lograr el sacrificio cero y el establecimiento de la figura de la eutanasia de animales, que será siempre prescrita y realizada por un veterinario. Establece un único Registro, gestionado por el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios
Absuelto un cazador que disparó y mató a un perro agresivo de una pareja que paseaba 31 de agosto de 2020 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE ANIMALES El tribunal acepta que el hombre actuó para evitar un mal mayor
Condenado a seis meses de prisión por maltrato cruel a su perro doméstico 22 de junio de 2020 Jurisprudencia REFORMATIO IN PEIUS La acción desarrollada por el acusado alcanzó el nivel de perversidad que justifica su consideración como maltrato cruel que, por afectar a un animal doméstico, colma por sí sola la tipicidad del artículo 337.4.
Condenados los responsables de una tienda de mascotas por maltrato animal 27 de diciembre de 2019 Noticias MALTRATO ANIMAL El establecimiento, que ofrecía cachorros de varias razas, dejó sin atender a los enfermos poniendo a la venta animales en estado clínico vulnerable, desnutridos y en estado de abandono.
Un juzgado condena a seis meses de prisión a la dueña de un perro por dejarlo morir en la azotea 26 de julio de 2019 Jurisprudencia MALTRATO ANIMAL Un Juzgado de Ayamonte ha dictado sentencia de conformidad por seis meses de prisión por un delito de maltrato animal con resultado de muerte por abandonar sin sombra a un caniche en una azotea en Lepe en julio. La condena queda suspendida tras la valoración de las circunstancias, al no tratarse de una pena de prisión superior a dos años ni la autora de una delincuente habitual
Un juzgado desestima la demanda de copropiedad sobre el perro ‘Indie’ tras una ruptura de pareja 25 de junio de 2019 Jurisprudencia ANIMALES COMPAÑÍA En el juicio se practicó prueba para saber con quién de los dos litigantes sentía más afinidad la mascota de la que se concluyó que con el demandante se mostraba “nervioso y temeroso”. Además, el veterinario apuntó que separarlo de la demandada podría ser considerado maltrato animal por la ansiedad que podría sufrir el can.
Requisitos de suspensión de las penas privativas de libertad 05 de junio de 2019 Noticias SUSPENSIÓN PENAS DE PRISIÓN Recientemente, un juzgado de lo penal decidió denegar la suspensión a un condenado por maltrato animal, pese a que la pena era inferior a dos años, debido a las circunstancias concretas que rodearon al delito.
Un hombre condenado por maltratar y y dejar al borde de la muerte a su perro no se librará de ir a prisión 03 de junio de 2019 Jurisprudencia MALTRATO ANIMAL La juez accede a la petición de la fiscal de no suspender la condena a un año de prisión ante la “saña” del acusado, y al no apreciar “el más mínimo signo de arrepentimiento”
El Supremo reafirma el maltrato psicológico como una justa causa de desheredación 24 de mayo de 2019 Jurisprudencia DESHEREDACIÓN Da la razón a una mujer que desheredó a varios de sus hijos, quienes le habían tratado con menosprecio durante años sin justificación alguna.
El Supremo recuerda que no existe el débito conyugal en el matrimonio y condena por violación si se fuerza a la pareja 22 de mayo de 2019 Jurisprudencia MALTRATO El TS ha desestimado el recurso interpuesto por un hombre que fue condenado a nueve años de prisión por haber golpeado a su pareja porque ésta no quería mantener en un día determinado relaciones sexuales, forzándole sexualmente, al mismo tiempo que le reprochaba que “es tu obligación”.
Golpear a la pareja en estado etílico con intención de reanimarla, constituye un delito de maltrato en el ámbito familiar 21 de mayo de 2019 Jurisprudencia VIOLENCIA DE GÉNERO Los actos de agresión en el seno de la pareja deben enfocarse desde una perspectiva de género. No es válido asumir el empleo de una agresión ni una reacción de la fuerza en el contexto de una relación de pareja porque si existe agresión, existe violencia de género.
Un vacío legal en el Código Penal da rienda suelta al maltrato de animales salvajes 12 de abril de 2019 Jurisprudencia DELITOS El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Huesca desestima el recurso de reforma impuesto contra un cazador que había sido grabado torturando hasta la muerte a un zorro por no encajar en los preceptos del artículo 337 del Código Penal.
El Tribunal Supremo dictamina que un maltrato de género previo no puede conllevar a dudar de la víctima 11 de abril de 2019 Jurisprudencia VIOLENCIA MACHISTA La Sala añade que tampoco se puede dudar de la veracidad en la declaración de la víctima incluso si se retrasa en denunciar
Condenado a quince meses de cárcel por dejar morir de hambre a más de 3.000 gallinas 03 de abril de 2019 Jurisprudencia MALTRATO ANIMAL El encargado de la granja avícola dejó de alimentarlas durante un mes. Las aves habían concluido su ciclo productivo y habían dado positivo en salmonella. Era más barato dejar de alimentarlas y que murieran por inanición que sacrificarlas en el matadero. Según la Sala, es perfectamente viable la comisión por omisión en estos casos.
El TS establece criterios orientativos para valorar la declaración de las víctimas en el proceso penal 11 de marzo de 2019 Jurisprudencia VIOLENCIA MACHISTA El Tribunal Supremo establece, en esta sentencia concretamente a las víctimas de violencia de género, una serie de parámetros para valorar la declaración de la víctima el día del juicio. Destaca una serie de factores a tener en cuenta, como la percepción de la seguridad en la declaración, el lenguaje gestual y la claridad y concrección expositiva.
El Supremo establece que la agravante de género no requiere de la existencia de relación entre agresor y víctima 21 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Maltrato El Supremo dispone que la agravante de género debe aplicarse en todos los casos en que se actúe contra la mujer por el mero hecho de serlo, aunque entre el autor del delito y la víctima no exista ningún tipo de relación. Además, establece que la agravante de género es compatible con la de parentesco.
Castilla-La Mancha amplía la protección de las víctimas de la violencia de género 19 de octubre de 2018 Noticias Igualdad La Ley 4/2018, de 8 de octubre, incluye en el concepto de violencia de género el homicidio o asesinato de menores cometido por el padre, o por la pareja o expareja de la madre, con el fin de infligir a ésta un maltrato psicológico o emocional.
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia impone a un condenado por delito de maltrato el abono de 5.000 euros a su exmujer 24 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Violencia de género Según consta en la sentencia de la Audiencia, “maltrató y humilló física y psicológicamente” a su exmujer durante los 21 años que convivieron.