Aprobado el Real Decreto que regula los estudios observacionales con medicamentos de uso humano 27 de noviembre de 2020 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA A fin de simplificar los procedimientos, se elimina el requisito de clasificación de los protocolos de los estudios, así como la autorización previa de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en los casos en los que era preceptiva.
¿Se pueden distribuir gratuitamente a farmacias muestras de medicamentos? No si requieren receta 15 de junio de 2020 Jurisprudencia MEDICAMENTOS El TJUE falla en una reciente sentencia que sólo los médicos pueden distribuir estas muestras
El Gobierno aprueba las medidas aplicables en la 'nueva normalidad' 11 de junio de 2020 Noticias DESESCALADA El Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, mantiene el uso obligatorio de mascarillas y establece medidas sobre prevención e higiene; transportes; medicamentos y productos sanitarios; detección precoz de contagios y garantía de las capacidades del sistema sanitario. Serán de aplicación en las provincias, islas o unidades territoriales que hayan superado la fase 3 del Plan de desescalada y, una vez finalizada la última prórroga del estado de alarma, en todo el territorio nacional, hasta que el Gobierno declare la finalización de la situación de crisis sanitaria.
La Comisión Europea da directrices para la comercialización de medicamentos durante el brote de COVID-19 08 de abril de 2020 Noticias COMPETENCIA Competencia ha dejado claro que se debe garantizar los suministros de fármacos en mitad de la crisis
Sanidad autoriza la fabricación de mascarillas y batas quirúrgicas sin marcado CE 08 de abril de 2020 Noticias CRISIS SANITAR La Orden SND/326/2020, de 6 de abril, autoriza a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios a establecer las garantías sanitarias exigibles y a valorar las ofrecidas por cada fabricante. El Estado asume la responsabilidad patrimonial que del uso de estos productos pudiera derivarse, siempre que hayan sido entregados al Ministerio de Sanidad para la atención de los afectados por la pandemia sin la obtención de ningún beneficio empresarial.
¿Está la quiropráctica exenta de IVA en aquellos Estados miembros de la UE en los que no se la reconoce como profesión sanitaria? 10 de julio de 2019 Jurisprudencia QUIROPRÁCTICA Los cirujanos plásticos se quejan que el Derecho belga impone una diferencia de trato injustificada entre los medicamentos y los dispositivos médicos.
El Gobierno aprueba el nuevo Decreto de prescripción enfermera 24 de octubre de 2018 Noticias Profesionales de la enfermería El Real Decreto 1302/2018 permite a los profesionales de la enfermería autorizar la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica, conforme a los protocolos o guías que se aprueben, para lo que deberán ser titulares de una acreditación obtenida mediante el procedimiento que regularán las comunidades autónomas.
La Comisión Europea publica una Comunicación sobre la preparación de la retirada del Reino Unido de la UE 20 de julio de 2018 Noticias Brexit La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación en la que expone la actividad en curso de preparación frente a todas las consecuencias de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea.
Venta online de medicamentos para uso humano en España 19 de julio de 2016 Artículos doctrinales Medicamentos El presente trabajo tiene un doble objetivo: por un lado, contextualizar el tratamiento de la asistencia farmacéutica en el ordenamiento jurídico español; y por otro lado, analizar el marco regulatorio de la modalidad de dispensación de medicamentos online de manera concisa.
Un nacional de la UE puede acudir a otro Estado miembro a recibir la asistencia médica que no le puede ser dispensada oportunamente en el suyo, con cargo al sistema de seguridad social de su país 10 de octubre de 2014 Noticias Seguridad Social Según el TJUE, no puede denegarse el rembolso de los gastos médicos realizados en el extranjero cuando la carencia de medicamentos y de material clínico básico impida al asegurado recibir la asistencia hospitalaria requerida en tiempo oportuno en el Estado miembro de residencia.
El TC declara inconstitucional el Euro por receta de Cataluña y constitucional su tasa judicial 06 de mayo de 2014 Noticias Euro por receta Al ser la financiación de la sanidad una competencia básica del Estado, no cabe “el establecimiento de una tasa como la controvertida, que altera, haciéndolo más gravoso para los beneficiarios, el régimen de participación en el coste previsto” por la ley y que hace más gravosa para los ciudadanos de Cataluña la adquisición de medicamentos con receta. En cuanto a la tasa judicial, el TC establece que si bien corresponde al Estado la competencia exclusiva sobre la Administración de Justicia (entendiendo como tal el ejercicio de la jurisdicción, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado), el TC admite que “existe un conjunto de medios personales y materiales” que están “al servicio” de la Administración de Justicia, pero “no estrictamente integrados” en ella, sobre los que las Comunidades Autónomas pueden asumir competencias. Y sobre esta base es posible la imposición de tasas autonómicas sobre dicha “administración de la Administración de Justicia”, cuyo hecho imponible es distinto del de la estatal.
Solo las oficinas de farmacia podrán vender medicamentos a través de sitios web 11 de noviembre de 2013 Noticias Venta de medicamentos por internet Publicado el Real Decreto 870/2013, de 8 de noviembre, por el que se regula la venta a distancia al público, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica. Resumimos sus aspectos más relevantes.
Pleno de febrero: presupuesto europeo para 2014-2020, medicinas baratas, reforma pesquera... 06 de febrero de 2013 Noticias Parlamento Europeo La visita a la Eurocámara del Presidente francés François Hollande, el debate sobre el marco presupuestario de la UE para el septenio 2014-2020, la reforma de la política pesquera común, reducir el ruido de los vehículos y facilitar la comercialización de medicamentos genéricos para abaratar el gasto que generan a los consumidores y a los sistemas públicos de Sanidad son los temas más destacados del pleno que el Parlamento Europeo celebra del 4 al 7 de febrero en Estrasburgo (Francia).
Esta semana en el Parlamento Europeo 08 de mayo de 2012 Noticias Unión Europea La primera sesión plenaria del mes se celebrará este miércoles y jueves en Bruselas. El comienzo de este pleno coincidirá con el Día de Europa, que se conmemora cada 9 de mayo. Durante esta jornada se debatirá el futuro de Europa. Otros de los temas del pleno serán la reducción del coste de las tarifas de itinerancia de los teléfonos móviles, la nueva normativa sobre aeropuertos, el informe que da visto bueno la gestión del presupuesto de 2010 o medidas contra los medicamentos no seguros.
El IPC sube cuatro décimas en noviembre, y la tasa interanual desciende una décima hasta el 2,9% 15 de diciembre de 2011 Noticias IPC En términos mensuales, la subida de cuatro décimas se explica por el incremento del precio de vestido y calzado (+5%) debido al inicio de la nueva temporada de invierno, que se ha visto sólo parcialmente compensado por una caída del precio de los medicamentos comerciales (-2,6%) a causa del impulso dado por el Gobierno al ahorro farmacéutico, mediante la prescripción de medicamentos genéricos.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios rediseña su web para facilitar el acceso a la información a profesionales y ciudadanos 27 de octubre de 2011 Noticias ACCESO DE CIUDADANOS A LA WEB La agencia estatal Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) presenta un nuevo diseño de su página web en el que prima la intención de proporcionar puntualmente a los ciudadanos y profesionales toda la información sobre medicamentos y productos sanitarios de forma comprensible y atendiendo a criterios de transparencia, independencia y rigor científico.
Sanidad inicia el trámite de audiencia del proyecto de Real Decreto que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de la enfermería 05 de octubre de 2011 Noticias MEDICAMENTOS Este proyecto de Real Decreto desarrolla la modificación del artículo 77.1 de la Ley de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios. Los enfermeros y enfermeras en el ejercicio de su actividad profesional podrán indicar y usar de forma autónoma todos aquellos medicamentos de uso humano y productos sanitarios no sujetos a prescripción médica.
El Ministerio de Sanidad presenta en el Consejo Interterritorial las medidas legislativas para implantar la unidosis 10 de diciembre de 2010 Noticias REFORMA FARMACEÚTICA Esta resolución aborda uno de los aspectos en los que trabaja el Ministerio para facilitar a partir del próximo año que los prescriptores puedan prescribir la cantidad exacta de medicamentos que necesitan los pacientes, de forma que se haga un uso más eficiente y racional de estos recursos.
Desmantelada una red de distribución ilegal de anabolizantes y medicamentos falsificados 13 de octubre de 2010 Noticias SANIDAD Y SALUD La operación se ha saldado con la detención en Murcia y Alicante de 6 personas y se han incautado 1400 dosis de medicamentos 700 de anabolizantes y 300 de clembuterol. Suministraban medicamentos falsificados y sustancias prohibidas en el deporte tanto a gimnasios como a particulares.
El Gobierno crea una central de compras para la adquisición de medicamentos y productos sanitarios 25 de mayo de 2010 Noticias SANIDAD Y SALUD Las Comunidades Autónomas que lo deseen podrán adherirse de forma voluntaria a la adquisición centralizada de compras, bien para la totalidad de suministros o para determinadas categorías.