Se rebaja a 30 km/h el límite de velocidad genérico en vías urbanas y travesías de un solo carril por sentido y se prohíbe la circulación de patinetes eléctricos por aceras y zonas peatonales
Los resultados mostrados por la Comisión Europea muestran un gran desconocimiento al respecto. Te mostramos los derechos básicos, y dónde localizarlos, de los transportes en avión, barco, ferrocarril o autobús.
El Juzgado de lo Penal 6 de la ciudad ha fijado inicialmente 66 sesiones para la celebración de la vista oral. Serán citados a declarar casi 300 testigos y peritos
La prueba pericial practicada explica que los cinemómetros tienen dificultades para determinar con exactitud la velocidad real porque depende del ángulo de relación con el vehículo, concluyendo que por exigencias de seguridad jurídica y del principio in dubio pro reo debe aplicarse en todos los supuestos el margen de error máximo establecido en la Orden ITC/3123/2010.
Estima el recurso de amparo del que fuera director de recursos humanos de la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).
La Comisión ha puesto en marcha un Plan de acción de la UE para abordar la brecha salarial entre hombres y mujeres para el periodo 2018-2019.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nulo el planeamiento urbanístico del estadio de fútbol del Club Atlético de Madrid por falta de motivación.
El Tribunal Supremo ha publicado una sentencia por la que permite la pena de prohibir la entrada al metro urbano a una persona que haya sido condenada por un delito de hurto ocurrido en sus instalaciones. El Alto Tribunal ha desestimado el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona interpuesto por los dos condenados por hurto y crea jurisprudencia sobre este asunto.
El Tribunal Supremo aclara que no se está castigando la misma conducta, lo que excluye la vulneración del principio non bis in ídem y descarta que exista una desproporción puntitiva. La pena por no someterse a la prueba de alcohol en sangre queda atenuada sin embargo por la embriaguez del condenado.
La Comisión Europea ha publicado el cuadro de indicadores de la justicia en la UE correspondiente a 2017, que ofrece un análisis comparativo de la calidad, la independencia y la eficiencia de los sistemas judiciales de los Estados miembros de la UE. Un año más España suspende en la percepción ciudadana de la independencia del poder judicial.
La sentencia da respuesta al recurso que presentó en febrero de 2013 una comunidad de vecinos que impugnó la forma en que el Ayuntamiento de Madrid había fijado el criterio para cobrar la tasa municipal por paso de vehículos en su Ordenanza Fiscal.
El Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia ha rechazado los recursos interpuestos por los exdirectivos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana contra la reciente decisión de la instructora de tenerles como investigados en este procedimiento
Las dificultades económicas derivadas de la crisis y la situación de la Justicia, como consecuencia de la interferencia de los poderes políticos son las dos principales preocupaciones de los abogados. Así se desprende del VI Barómetro Interno de la Abogacía, presentado ayer.
La ley recoge la obligatoriedad de utilizar el Sistema Internacional de Medidas, adoptando no sólo las unidades de medida, su nombre y definición, sino también los símbolos, las reglas de escritura y el uso de múltiplos y submúltiplos. También se define el alcance del control metrológico del Estado, los elementos que se someten a control, las fases que comprende, sus procedimientos de vigilancia e inspección, el tratamiento de las modificaciones y reparaciones realizadas durante la vida útil de los instrumentos y la regulación metrológica de los productos preenvasados.
El objetivo de esta nueva ley es incorporar las directrices internacionales en la materia, regular los patrones de medida y los materiales de referencia y mejorar el control de los instrumentos de medida. Entre sus novedades figura la obligatoriedad de utilizar el Sistema Internacional de Medidas, que incluye no solo las unidades, su nombre y definición, sino también los símbolos, las reglas de escritura y el uso de múltiplos y submúltiplos.