Credit Forum 2021, el foro más importante del crédito a Pymes y autónomos 16 de febrero de 2021 El sector legal EVENTO En los próximos meses, con el fin de las moratorias, ERTEs y carencias, se prevé un incremento en la morosidad en Pymes y autónomos de una magnitud nunca vista hasta ahora. Conoce las mejores prácticas en la gestión de riesgo, fraude y recuperaciones de crédito PYME
Inclusión indebida en ficheros de morosidad, ¿qué acciones se pueden ejercitar? 03 de noviembre de 2020 Artículos doctrinales LISTA DE DEUDORES No hay que caer en el error de pensar que estos ficheros reflejan una verdad absoluta. Son frecuentes las reclamaciones contra los ficheros de morosidad por entender que la información que se refleja no se ajusta a la realidad
Cuatro millones de euros en deuda gestionada en un mes por el Registro de Impagados Judiciales 01 de agosto de 2019 Noticias DEUDA El primer fichero online de morosos permite reclamar o consultar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas en sentencia firme cumpliendo con la normativa vigente y garantizando la seguridad jurídica.
Cinco puntos clave para cobrar si eres abogado y tu cliente no te paga 30 de mayo de 2019 El sector legal ABOGACÍA ¿Qué documentos son necesarios aportar? ¿Puedo proceder a una jura de cuentas por servicios extrajudiciales? ¿Cuál es el plazo para presentarlo? Repasamos las claves de este procedimiento especial exclusivo para abogados y procuradores
Los morosos tendrán que pagar multas de hasta 800.000 euros 03 de diciembre de 2018 Noticias Que la Administración pueda sancionar directamente a las empresas evita que el acreedor asuma la responsabilidad de actuar contra el deudor, esto es, que se enfrente a su cliente.
TS: son nulas las cláusulas contractuales que establecen un plazo superior a 60 días para el abono de las facturas en operaciones comerciales 25 de noviembre de 2016 Noticias Pago de facturas El plazo de 60 días para el pago de las facturas previsto en el art. 4 de la Ley 3/2004 de 29 de diciembre de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales, tiene carácter imperativo para las partes, por lo que son nulos de pleno derecho aquellos pactos o cláusulas contractuales que prevean un plazo de pago superior a dicho límite temporal.
Telecomunicaciones, finanzas y suministros, sectores que acaparan más sanciones por protección de datos 21 de junio de 2016 Noticias Protección de datos Según la Memoria 2015 de la AEPD, la inserción indebida en ficheros de morosidad y la contratación irregular de servicios son las principales reclamaciones planteadas ante la AEPD, mientras que el derecho de cancelación se mantiene como el más ejercitado por los ciudadanos, que dan prioridad a que sus datos se eliminen cuando así lo solicitan.
La refinanciación de empresas en crisis en el derecho concursal : análisis de su regulación y principales aspectos prácticos 01 de febrero de 2012 Artículos doctrinales DERECHO CONCURSAL Cuando una empresa se encuentra en dificultades económicas esta situación puede venir de muchas causas distintas y la solución a dar dependerá de muchos factores. Puede que la empresa simplemente sea inviable, pero la mayoría de veces la tensión económica viene de una mala gestión o de dificultades temporales. El caso más común en los últimos tiempos viene siendo la falta de liquidez, la morosidad sube, el financiamiento bancario baja y peor aún, las ventas disminuyen.
El monetarismo y la Ley 15/2010, de 5 de Julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales 01 de enero de 2011 Artículos doctrinales LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD La modificación de 2010 de la Ley 3/2004, 29 diciembre de lucha contra la morosidad, establece definitivamente una posición altamente intervencionista en lo tocante a la contratación a crédito en el mercado español. El presente escrito analiza desde una perspectiva económica las previsibles causas y consecuencias de esta normativa.
La esperada Reforma de la Ley de Morosidad 01 de abril de 2010 Artículos doctrinales DERECHO MERCANTIL La Ley de Medidas de Lucha contra la Morosidad es una norma que fue especialmente concebida para proteger los derechos de crédito de las pequeñas y medianas empresas, pero su desconocimiento y su falta de aplicación no han hecho de ella un instrumento muy útil para luchar contra la morosidad.
La reclamación de deuda contraída en España frente a residentes en el Reino Unido 01 de noviembre de 2008 Artículos doctrinales MOROSIDAD Y EJECUCIÓN Con la bajada de los precios en las propiedades costeras, se da una situación en la que la tasación de la hipoteca concedida se ha quedado obsoleta y se está pagando un préstamo por una propiedad cuyo valor es más bajo. No es infrecuente que esos propietarios de segundas residencias en España hayan decidido, simplemente, dejar de pagar la hipoteca en el entendimiento de que el banco podrá ejecutar la deuda sobre la propiedad y no podrán perseguir al moroso en su domicilio en Gran Bretaña.
El Gobierno prepara un régimen sancionador para las empresas que incumplan los plazos de pago a proveedores 22 de mayo de 2014 Noticias Ley de morosidad El ministro de Hacienda anunció ayer en Barcelona que el Gobierno elaborará un régimen sancionador para las empresas que incumplan los plazos de pago a sus proveedores y, por tanto, la ley de morosidad, que establece un máximo de 60 días para el pago entre empresas y de 30 entre administración pública y empresas.
El Congreso aprueba hoy la nueva Ley Orgánica de control de la deuda comercial en el sector público, para erradicar la morosidad de las administraciones 21 de noviembre de 2013 Noticias Ley Orgánica de control de la deuda comercial en el sector público La nueva normativa obligará a todas las administraciones a publicar su periodo medio de pago a los proveedores, cuyo incumplimiento activará un mecanismo coercitivo automático que podrá conllevar la imposibilidad de emitir deuda o usar créditos presupuestarios.
Los proveedores de las CC.AA. podrán cobrar aunque alguna no presente las facturas pendientes 22 de octubre de 2013 Noticias Medidas contra la morosidad de las Administraciones Públicas Las CC.AA. tienen hasta el 23 de octubre para enviar al Ministerio de Hacienda una relacion certificada por su Interventor General en la que figure lo pendiente de pago. De no hacerlo así, los proveedores, así como los no incluidos en la relación inicial, podrán solicitar a la comunidad deudora, hasta el 15 de noviembre, la emisión de un certificado individual de reconocimiento de la existencia de obligaciones pendientes de pago que reúnan los requisitos previstos.
El Gobierno justifica la necesidad de la Ley de deuda comercial en el sector público en el incumplimiento de los plazos de pago a proveedores 16 de octubre de 2013 Noticias Ley orgánica de control de la deuda comercial en el sector público Esta propuesta normativa tiene como objetivo erradicar la morosidad de las administraciones públicas, por sus efectos negativos tanto para las propias administraciones como para el sector privado.
La Federación de Trabajadores Autónomos considera un fracaso la Ley contra la morosidad 17 de septiembre de 2013 Noticias Morosidad Si bien los plazos de cobro se han reducido ligeramente en los últimos meses, según Lorenzo Amor, la Ley de morosidad y la Directiva Europea de lucha contra la morosidad "están siendo un fracaso" porque "no las cumple nadie" al no tener un "régimen sancionador".
Publicada la Ley de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo 30 de julio de 2013 Noticias Emprendedores Medidas dirigidas a desarrollar la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, a fomentar la financiación empresarial, a reducir la morosidad y, en general, a fomentar la competitividad de la economía.
Alcance y novedades introducidas por el Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas 30 de junio de 2013 Noticias Medidas contra la morosidad de las administraciones públicas Esta norma introduce nuevas medidas de apoyo a las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Además, considera prioritario impulsar y extender el sistema de contratación centralizada para el aprovisionamiento del sector público.
La Seguridad Social intensifica los controles para la prevención de la morosidad y la lucha contra el fraude 02 de noviembre de 2011 Noticias SEGURIDAD SOCIAL El control de la deuda, la prevención de la morosidad y la lucha contra el fraude son vías de actuación prioritarias para la Seguridad Social, razón por la que en los últimos años se ha potenciado el uso de medios telemáticos y nuevas tecnologías.
La Eurocámara apuesta por limitar la morosidad a treinta días 11 de octubre de 2010 Noticias ECONOMIA Una de las peores pesadillas a las que puede enfrentarse una empresa es tener que cerrar sus puertas porque los clientes se retrasan en los pagos. Esto, en un contexto de crisis económica como el actual, afecta de manera importante a las pequeñas y medianas empresas.