Fundación Mutualidad de la Abogacía presenta el decálogo de Derechos Humanos de las personas mayores en situación de pandemia 14 de diciembre de 2020 El sector legal DERECHOS HUMANOS Ha sido realizado como una ampliación del “Decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemias” elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española
El Supremo aclara el tratamiento fiscal de las aportaciones rescatadas del plan de la Mutualidad por un abogado no ejerciente 05 de noviembre de 2020 El sector legal FISCAL La clave está en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2006 que somete a tributación como rendimiento del trabajo las prestaciones percibidas por los beneficiarios de contratos de seguros concertados con mutualidades de previsión social, y las integra en la base imponible general
La Abogacía presenta el informe ‘Abogacía Futura 2021’, un análisis de nuevas áreas de negocio 05 de noviembre de 2020 Noticias ABOGACÍA 2021 El Informe, elaborado por Consejo General de la Abogacía Española en colaboración con Braintrust y la Mutualidad de la Abogacía y el apoyo de Wolters Kluwer, aborda las principales áreas de futuro en el negocio jurídico
«El trabajo del futuro sólo será un éxito si lo abordamos desde el conocimiento, la formación y la diversidad, también la generacional» 23 de octubre de 2020 El sector legal ENTREVISTA Entrevistamos a José Miguel Rodríguez-Pardo, Presidente de la Escuela de Pensamiento Fundación Mutualidad Abogacía, con motivo de la publicación del libro que coordina “El envejecimiento como riesgo empresarial”
Fundación Mutualidad Abogacía publica su nuevo libro, “El envejecimiento como riesgo empresarial” 07 de octubre de 2020 El sector legal NUEVA PUBLICACIÓN Este volumen aglutina propuestas de valor que alejen al trabajador de la percepción de que según avanza en edad, incurre en un riesgo de desplazamiento y abandono por parte de su empresa. La descarga es completamente gratuita y los usuarios podrán leerlo en distintos dispositivos y formatos.
30 expertos debatirán sobre el impacto de la Covid-19 en la abogacía y las oportunidades que surgirán tras la crisis 16 de junio de 2020 El sector legal WEBINAR El evento, bajo el patrocinio de Santander y Mutualidad de la Abogacía, y la colaboración de Wolters Kluwer y Ontime, constará de ocho paneles distribuidos a lo largo de la jornada, que estarán centrados en los principales temas que debe abordar la profesión de la abogacía en estos momentos
Mutualidad de la Abogacía presenta su pionero Código Ético y de Conducta 02 de junio de 2020 Noticias MUTUALIDAD El nuevo documento incluye su compromiso corporativo por evitar conductas como la discriminación consciente/inconsciente o los sesgos cognitivos
VI Legal Management Forum: reinventando la profesión legal 14 de octubre de 2019 El sector legal ENCUENTRO La VI edición del Legal Management Forum se celebró bajo el lema 'Rethinking the legal profession'. Dos apasionantes jornadas donde se abordaron temas como el futuro de la profesión, las nuevas perspectivas de negocio, o el recambio generacional en los despachos, además de asuntos tan candentes como la ciberseguridad y la tecnología aplicada a los bufetes.
Son rendimientos del capital mobiliario las prestaciones recibidas de la Mutualidad por un abogado no ejerciente 28 de mayo de 2019 Noticias IRPF Al no haber tenido la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto de actividades económicas, ni reducirse en la base imponible del Impuesto, las cantidades que perciba el mutualista tributarán como rendimientos del capital mobiliario.
Justicia moderniza la estructura de la Mutualidad General para dar voz a todos los cuerpos judiciales 21 de marzo de 2019 Noticias la nueva estructura orgánica que se ha aprobado refuerza los mecanismos de control y vigilancia en la gestión de la Mutualidad e introduce criterios de eficacia y eficiencia. El Real Decreto 96/2019 garantiza la representación equilibrada de todos los operadores al incluir, por primera vez, a los magistrados, jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia
La Mutualidad abre nueva etapa con un cambio en su identidad corporativa 06 de marzo de 2018 El sector legal Despachos La Mutualidad de la Abogacía presentó el pasado viernes su nueva imagen de identidad corporativa en el Círculo de Bellas Artes. La nueva identidad pretende posicionar a la Mutualidad, hoy con casi 200 mil mutualistas, como una institución moderna y dinámica, orgullosa de su historia y de sus mutualistas, pero atractiva también a las nuevas generaciones de abogados.
Mutualidad de la Abogacía, Elvira Tejada, Santiago Muñoz Machado y Vicente Magro premios "Puñetas" de ACIJUR 07 de febrero de 2017 Noticias PREMIOS PUÑETAS Los Asociación de Comunicadores Jurídicos ACIJUR ha reconocido en la sexta edición de los Premios ‘Puñetas’ la labor de la Mutualidad de la Abogacía, la fiscal del Tribunal Supremo Elvira Tejada de la Fuente, el abogado Santiago Muñoz Machado y el magistrado Vicente Magro.
TS: El plazo de prescripción de la acción de reclamación por daños, de un funcionario contra la entidad con la que Muface ha concertado la asistencia sanitaria, es de un año. 22 de octubre de 2015 Jurisprudencia Funcionarios públicos El Pleno de la Sala de lo Civil del TS establece como doctrina jurisprudencial que “la acción que ejercite el mutualista funcionario civil del Estado contra la Entidad con la que haya concertado su Mutualidad la prestación de asistencia sanitaria, a fin de reclamar aquél el daño sufrido por la prestación del servicio, tiene como plazo de prescripción el de un año.”
Gestión y control de la incapacidad temporal por las mutuas de accidentes de trabajo. Puntos críticos 01 de noviembre de 2008 Artículos doctrinales MUTUALIDADES En principio gestión podría equipararse a sinónimo de administrar. Pero a mi entender administrar es un sinónimo conservador mientras que gestión incluye rentabilizar en algo lo que te han dispuesto para manejar. Mi concepto de Control de gestión es un proceso que sirve para guiar la gestión hacia los objetivos de la organización y un instrumento para evaluarla.
La Mutualidad de la Abogacía cerró sus cuentas de 2012 con un superávit cercano al 30% respecto al año anterior 19 de abril de 2013 Noticias Mutualidad de la Abogacía Este superavit se acumulará íntegramente en las reservas de la Mutualidad, reforzando su fondo de solvencia.
La Mutualidad General Judicial prorroga para 2012 el concierto asistencial del colectivo de la Administración de Justicia 27 de octubre de 2011 Noticias MUTUALIDAD Este acuerdo, fruto de una intensa negociación y marcado por la austeridad presupuestaria, mantiene el umbral asistencial para todo el colectivo de la Administración de Justicia (asistencia sanitaria, farmacéutica y diversas prestaciones económicas y sociales).
La Mutualidad de la Abogacía cerró 2009 con 22,5 millones de euros de excedente y una rentabilidad del 5,9% 11 de mayo de 2010 Noticias ABOGADOS El presidente de la Mutualidad de la Abogacía, Luis de Angulo, calificó la salud de la entidad de "excelente", y destacó "la capacidad negociadora de este colectivo formado por más del 90 por ciento de los abogados de España" y que ha aumentado el número de mutualistas un 5,89% en 2009.
Según la periodista Carmen Gurruchaga, la Abogacía es lo único que se salva en la Justicia en España 23 de marzo de 2010 Noticias ABOGADOS El presidente del CGAE, Carlos Carnicer, alabó el trabajo realizado por la periodista Carmen Gurruchaga con su primera novela, "La prueba", ganadora del I Premio Abogados de Novela que organizan el Consejo General de la Abogacía Española, la Mutualidad de la Abogacía y MR Ediciones.
El CGAE, la Mutualidad de la Abogacía y Editorial Planeta convocan el premio Abogados de Novela 03 de septiembre de 2009 Noticias ABOGADOS Está dotado con 50.000 euros para el ganador y su objetivo es galardonar las obras literarias escritas en castellano que den a conocer el mundo en el que se desenvuelve la profesión en España.
Nace SUMA Intermutual, nueva agrupación de mutuas de accidentes de trabajo 02 de abril de 2008 Noticias MUTUALIDADES El nuevo grupo, que engloba a Mutua Montañesa, MAZ, Umivale y Mutua Navarra, dará cobertura a más de un millón y medio de trabajadores y cuenta con más de 320 centros de asistencia.