La magistrada del Tribunal Supremo Celsa Pico es elegida presidenta de la Comisión de Ética Judicial 26 de octubre de 2020 El sector legal ÉTICA JUDICIAL Sustituye en el cargo a Ignacio Sancho Gargallo, cuyo mandato venció en mayo
La renovación del CGPJ y la dilación de los procesos, entre las preocupaciones de la Comisión Europea sobre España 19 de octubre de 2020 Noticias COMISIÓN EUROPEA El reciente Informe de la Comisión Europea sobre el Estado de Derecho en España destaca los nombramientos pendientes de vocales del CGPJ y la controversia que suscita la relación entre el Fiscal General y el Gobierno
El Poder Judicial renueva seis cargos del Tribunal Supremo 30 de septiembre de 2020 Noticias CGPJ Tres nuevos magistrados para la Sala de lo Penal y tres nuevos presidentes de Sala conformarán el organigrama del alto tribunal
María Concepción Sabadell, nueva fiscal europea en representación de España 28 de julio de 2020 El sector legal JUSTICIA Estos nombramientos suponen un paso esencial en el establecimiento de este nuevo órgano de la UE, con sede en Luxemburgo, que podría estar operativo en este año 2020
El CGPJ decide paralizar temporalmente el nombramiento de cargos judiciales en la confianza de una pronta renovación de la institución 17 de enero de 2020 Noticias CARGOS JUDICIALES Los nombramientos se retomarían, para no perjudicar el servicio público de Justicia, si en un tiempo prudencial no se constatan avances.
Un interino no se convierte en fijo porque la prestación de sus servicios se prolongue en el tiempo 17 de octubre de 2019 Noticias La Abogada General del TJUE ha presentado este jueves sus conclusiones en relación a dos asuntos sobre interinos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que llevaban entre 12 y 17 años prestando sus servicios, en ellas indica que el derecho de la Unión Europea no se opone a que el uso abusivo de sucesivos nombramientos temporales por parte de una Administración pública no se sancione automáticamente con la transformación de la relación de servicio temporal en una relación de servicio fija.
De la Mata confirma la prisión provisional del juez peruano reclamado en su país como el supuesto líder de una organización criminal 15 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Solicitud de asilo La Audiencia Nacional ha confirmado la prisión provisional del magistrado peruano reclamado en su país como el supuesto líder de una organización criminal dedicada a realizar nombramientos y ratificaciones ilegales dentro del Poder Judicial, utilizando su cargo, así como a la comisión de delitos de corrupción de funcionarios.
El joven madrileño Miguel García se revela como el Mejor Jurista Universitario de España 25 de julio de 2017 El sector legal DEBATE La Copa Máster de Debate Judicial se celebró entre los días 17 y 21 de julio en Parlamento Europeo de Bruselas, Senado de España y Congreso de los Diputados y sus debates profundizaron en torno a una pregunta: “¿Es el actual sistema de nombramientos de altos cargos de la judicatura una amenaza para la independencia judicial?”.
Alejandro Luzón nuevo Fiscal Jefe de la Fiscalía Anticorrupción 05 de julio de 2017 Noticias NOMBRAMIENTOS Alejando Luzón Cánovas, nuevo Fiscal de Sala Jefe de la Fiscalía Anticorrupción, sustituirá a Manuel Moix que dimitió el pasado 1 de junio.Tras la celebración del Consejo Fiscal, el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, propondrá este y otros nombramientos.
TJUE: es contraria a Derecho la contratación temporal sucesiva de personal sanitario para cubrir necesidades permanentes del servicio 14 de septiembre de 2016 Noticias Personal de los servicios de salud El TJUE declara contrario al Derecho de la Unión el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, por permitir la contratación temporal sucesiva de personal para atender necesidades permanentes, ya que el uso de tales nombramientos sólo puede estar justificado para atender necesidades temporales.
El criterio de preferencia de las mujeres, a igualdad de méritos, en la promoción de los jueces, opera como un principio rector que exige que se expliquen las razones por las se prescinde de su aplicación 11 de mayo de 2016 Jurisprudencia CGPJ El TS anula la decisión del CGPJ de nombrar a Pascual Riquelme para presidir el TSJ de Murcia y ordena retrotraer las actuaciones señalando que la promoción de las mujeres a la cúpula judicial debe tener "funcionalidad real".
TS ampara a un sindicalista cuya crítica privada a un directivo de la empresa terminó en el mail de todos los empleados de la misma 27 de agosto de 2014 Noticias Libertad de expresión La carta la dirigió el delegado de un sindicato al responsable estatal del mismo en una empresa pública y en ella se expresaba el malestar y la sensación de abandono en que se encontraban los trabajadores de la región como consecuencia de la política de nombramientos de altos cargos. Por ello, las expresiones utilizadas en la carta deben entenderse como ejercicio de los derechos a la libertad de información y a la libertad de expresión comprendido en el derecho a la acción sindical.
El TS rechaza la legitimidad de partidos y grupos parlamentarios para usar la vía contenciosa contra decisiones del Gobierno 26 de febrero de 2014 Noticias Jurisdicción contencioso-administrativa La decisión confirma lo establecido en noviembre de 2012 por la Audiencia Nacional, en el sentido de considerar que el principal partido de la oposición no tenía ninguna relación específica con la materia regulada --la amnistía fiscal-- y que, por tanto, no podía deducirse que la anulación de la medidad le fuera a suponer un beneficio o la evitación de un perjuicio. El TS desestima así el recurso del PSOE sobre la última amnistía Fiscal y el de UPyD contra nombramientos en el Consejo de Seguridad Nuclear.
Nombramientos del Consejo General del Poder Judicial 24 de febrero de 2012 Noticias NOMBRAMIENTOS El Consejo General del Poder Judicial, en su sesión del 23 de febrero, nombró Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo, por el turno de juristas de reconocido prestigio, al fiscal de Sala del propio Tribunal, Antonio del Moral García, quien ha obtenido en la cuarta votación los 13 votos necesarios para el nombramiento. En esta votación, el catedrático de Derecho Penal D. Gonzalo Quintero obtuvo 7 votos y se registró una abstención.
Eduardo Torres-Dulce toma posesión del cargo de Fiscal General del Estado 31 de enero de 2012 Noticias NOMBRAMIENTOS Tras acudir al Palacio de la Zarzuela para celebrar el acto de juramento del cargo de Fiscal General del Estado ante los Reyes, Eduardo Torres-Dulce tomó posesión como máximo representante del Ministerio Fiscal ante la sala de Gobierno del Tribunal Supremo.
Nombrados dos nuevos magistrados del Supremo y los presidentes de las Audiencias de Cuenca y Lleida 19 de diciembre de 2011 Noticias NOMBRAMIENTOS Para cubrir la vacante producida por fallecimiento de Vicente Montes, el Pleno del CGPJ ha nombrado a Francisco Javier Orduña Moreno, quien ha obtenido 15 votos. Para cubrir la vacante producida por jubilación de Xavier O’Callaghan, el Consejo ha nombrado al magistrado Ignacio Sancho Gargallo, quien ha obtenido 14 votos.
El CGAE y el CGPJ suscriben un convenio que permitirá la intervención de la Abogacía en nombramientos judiciales 18 de febrero de 2010 Noticias ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA El órgano de gobierno de los jueces podrá recabar informe del CGAE quien, si fuese necesario, a su vez lo recabará de los respectivos Consejos de Colegios de Abogados o en su caso de los Colegios, respecto de la designación de cargos y nombramientos de los presidentes de las Audiencias Provinciales y presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia.
Nuevos nombramientos en el Ministerio de Justicia 02 de mayo de 2008 Noticias ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Julio Martínez Meroño será el nuevo secretario general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, mientras que María Pilar Rodríguez Fernández ocupará el cargo de directora general.
El CGPJ pospone a septiembre los nombramientos pendientes en el Tribunal Supremo 17 de julio de 2007 Noticias CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pospuesto a septiembre los nombramientos del Tribunal Supremo pendientes, por falta de acuerdo una vez más entre la mayoría conservadora y la minoría progresista, a pesar de que su presidente, Francisco José Hernando, anunció en una rueda de prensa el pasado 22 de junio que se realizarían por el Pleno del próximo miércoles, el último antes del periodo vacacional del mes de agosto, inhábil judicialmente.
El Gobierno aprueba el nombramiento de tres nuevos fiscales 16 de julio de 2007 Noticias FISCALÍA A propuesta del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, el Consejo de Ministros ha aprobado los nombramientos de tres nuevos fiscales en distintos tribunales.