Atresmedia no tendrá que pagar por la comunicación pública de fonogramas en sus obras audiovisuales 23 de noviembre de 2020 Jurisprudencia PROPIEDAD INTELECTUAL El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en el asunto C 147/19, falla en contra de AIE y AGEDI, entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual que corresponden a los productores fonográficos y a los artistas intérpretes o ejecutantes
Un contrato de licencia de uso de obra no puede obligar a imponer medidas tecnológicas contra el framing 11 de septiembre de 2020 Jurisprudencia DERECHOS DE AUTOR El Abogado General de la UE, Maciej Szpunar, declara en las conclusiones publicadas el 10 de septiembre de 2020 (asunto C-392/19) que la inserción en una página web de obras procedentes de otros sitios de Internet a través de enlaces sobre los que se puede pulsar no requiere la autorización del titular de los derechos de autor, puesto que se considera que este la dio en el momento de la puesta a disposición inicial de la obra.
El Abogado General da la razón a Atresmedia y considera que no debe compensar por uso de fonogramas en obras audiovisuales 21 de julio de 2020 Jurisprudencia PROPIEDAD INTELECTUAL Según el Abogado General, cuando la obra comunicada al público es una obra audiovisual como tal, no es un “fonograma” en el sentido del artículo 8, apartado 2, de la Directiva 92/100 y del artículo 8, apartado 2, de la Directiva 2006/115
Un tribunal dicta que un iPad es un gasto deducible por su especial utilidad en juicios 25 de mayo de 2020 El sector legal IMPUESTOS ¿Es deducible una obra en un piso donde tengo un despacho? ¿Y una línea de teléfono? Una reciente sentencia del TSJ de Valencia aclara estas cuestiones
Deducciones fiscales por gastos destinados a mejoras de la vivienda aún en construcción con fin de instalar un despacho profesional 21 de mayo de 2020 Jurisprudencia CONSULTA VINCULANTE DGT En principio resultará procedente la deducción del IVA de aquellas cuotas soportadas por mejoras y modificaciones en la vivienda siempre que las obras formen parte del proyecto de ejecución de obra de construcción del inmueble, y fueran contratadas con el mismo promotor que realiza la entrega de la vivienda, y antes de la finalización de la misma.
El Gobierno suspende las obras de reforma en edificios para evitar nuevos contagios 13 de abril de 2020 Noticias CORONAVIRUS A punto de reanudarse la actividad en sectores no esenciales tras el permiso retribuido, recuperable y obligatorio que se estableció hasta el 9 de abril para los trabajadores por cuenta ajena, la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, suspende las obras en edificios ya existentes para evitar el contagio de quienes en ellos vivan o trabajen.
¿Y si rompo una obra de arte millonaria sin querer? 20 de noviembre de 2019 Noticias DERECHO Y ARTE Todo el mundo puede tener un traspié desafortunado. En el bicentenario del Museo del Prado, repasamos el régimen de responsabilidad de los museos cuando una de sus obras es destruida por accidente
La realización de obras en elementos comunes que no implique la modificación del título constitutivo o los estatutos no requiere unanimidad 27 de mayo de 2019 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL La Audiencia Provincial de Madrid declara la validez de un acuerdo que autorizó la instalación de claraboyas en el patio interior del inmueble, que es cubierta de los locales de la planta baja, adoptado por la doble mayoría de tres quintos.
Un tribunal responsabiliza a la concesionaria de la autopista A-9 de un accidente ocurrido en un tramo de obras 21 de mayo de 2019 Jurisprudencia RESPONSABILIDAD La Adiencia Provincial de A Coruña señala que el hecho de que el siniestro tuviese lugar en un tramo en obras debidamente señalizado no implica ausencia de responsabilidad.
Publicar en Internet una fotografía cuyo libre acceso ya había sido autorizado por su autor requiere de una nueva autorización 20 de agosto de 2018 Jurisprudencia Derechos de autor La publicación, en un sitio de Internet, de una fotografía previamente publicada en otro sitio de Internet debe calificarse de «puesta a disposición» y, por consiguiente, de «acto de comunicación». Mediante dicha publicación la fotografía se pone a disposición de un público nuevo.
El CGPJ estudia asumir el depósito de varios cuadros del Museo del Prado para mantenerlos en la sede del TSJ de Cataluña 20 de julio de 2018 Noticias Obras de arte Tras la decisión de la Generalitat de Cataluña de renunciar al depósito de las obras de arte al no poder asumir las condiciones de conservación y seguridad fijadas por la pinacoteca nacional.
La Ley de puertos y transporte marítimo del País Vasco limita a 50 años las concesiones demaniales 10 de julio de 2018 Noticias Dominio público La Ley 2/2018, de 28 de junio, se aplicará a los puertos del litoral vasco, obras e instalaciones portuarias competencia de la Comunidad Autónoma, así como a la actividad de transporte marítimo de pasaje, de mercancías o mixto que se lleve a cabo exclusivamente entre puertos o puntos del País Vasco. Regula la gestión del dominio público portuario y el régimen jurídico de los puertos y crea el ente público Euskadiko Kirol Portuak para la gestión de infraestructuras portuarias náutico-recreativas.
La reforma de la Ley de propiedad intelectual refuerza el control sobre las entidades de gestión 17 de abril de 2018 Noticias PROPIEDAD INTELECTUAL Mediante el Real Decreto-ley 2/2018, se trasponen dos directivas, relativas a la gestión colectiva de los derechos de autor y a la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea en el mercado interior, y sobre ciertos usos permitidos de determinadas obras y otras prestaciones protegidas por derechos de autor a favor de personas ciegas, con discapacidad visual u otras dificultades para acceder a textos impresos.
La Iglesia deberá pagar el impuesto sobre construcciones y obras si reforma un edificio destinado a actividades ajenas a las estrictamente religiosas 22 de enero de 2018 Jurisprudencia ICIO El Juzgado número 4 de Madrid, que remitió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la cuestión prejudicial sobre exenciones del ICIO y ayudas estatales, ha confirmado la imposibilidad de conceder este beneficio fiscal a las obras de ampliación y remodelación de un edificio destinado únicamente a salón de actos de un colegio de Getafe perteneciente a una Congregación Religiosa.
Sharemula se enfrenta a una multa de 2,3 millones de euros por piratería 08 de enero de 2018 Jurisprudencia Propiedad intelectual La Audiencia Provincial de Madrid ha considerado a la página web Sharemula responsable de infringir los derechos de propiedad intelectual de seis discográficas españolas mediante la comunicación pública de obras protegidas sin autorización.
Condenadas tres personas por contrabando de piezas expoliadas en yacimientos arqueológicos de Egipto 25 de abril de 2017 Jurisprudencia CONTRABANDO Figuras humanas y de animales, ánforas pequeñas, vasijas y cofres de madera saqueadas de dos excavaciones fueron intervenidas en el Puerto de Valencia
Día del libro y del derecho de autor. La lucha contra la piratería en internet continúa #PiensaenDerechodeAutor 22 de abril de 2017 Noticias PROPIEDAD INTELECTUAL Hoy 23 de abril Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, felicitamos a todos los creadores y, especialmente, a los autores, periodistas y colaboradores que hacen posible nuestra página. Desde Noticias Jurídicas queremos recordar la importancia de los derechos de autor y la protección que debe brindarse desde las instituciones y la justicia a las obras literarias, artísticas o científicas, animándoles a que continúen en su lucha contra la piratería en internet, uno de los problemas más acuciantes en este momento, como lo demuestran estas sentencias que hemos recopilado.
Entra en vigor la ley 1/2017 sobre restitución de bienes culturales sacados ilegalmente de España o de otro país de la UE 20 de abril de 2017 Noticias BIENES CULTURALES Te contamos el contenido y novedades de la Ley 1/2017, de 18 de abril, vigente desde el 20 de abril, que tiene por objeto la regulación de las condiciones de restitución de bienes culturales que hayan salido ilegalmente del territorio español y se encuentren en territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea, así como de la acción de restitución que se pueda presentar ante las autoridades españolas sobre los bienes que hayan salido de forma ilegal de un territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea y que se encuentren en territorio español. Incorpora al ordenamiento español la Directiva 2014/60/UE, de 15 de mayo de 2014.
Las exenciones fiscales en favor de los colegios religiosos no infringen la prohibición de las ayudas estatales del Derecho de la Unión 16 de febrero de 2017 Jurisprudencia TJUE Según las conclusiones de la Abogado General Juliane Kokott, una exención fiscal en favor de la Iglesia Católica en España por obras realizadas en un edificio escolar no es una ayuda estatal prohibida en la medida en que la Iglesia utilice el edificio para impartir enseñanza obligatoria y, por tanto, en el contexto de su labor social, cultural y educativa, pero sí en la medida en que lo utilice para una oferta educativa de carácter comercial.
La protección por 80 años de los derechos de autor reconocidos por el art. 5.2 del Convenio de Berna a autores extranjeros asimilados a los españoles, no puede condicionarse a su inscripción registral 24 de abril de 2015 Jurisprudencia Derechos de autor Si conforme al art. 5.2 del Convenio de Berna, los demandantes gozaban de los derechos que la normativa española concedía a los autores españoles, sin necesidad de que tales obras hubieran sido registradas conforme se exigía en el art. 36 LPI de 1879, esta protección alcanza a toda la duración que la normativa española aplicable reconocía a los autores españoles (80 años después del fallecimiento del autor, en vez de 50).