¿Qué cambia con la gran reforma del sistema judicial que se acaba de aprobar? Claves penales de la Ley Orgánica 1/2025 08 de enero de 2025 Noticias PROCESAL PENAL Se amplían los supuestos de conformidad, se regula la ejecución penal y la justicia restaurativa. Los delitos de okupación se dirimen como juicios rápidos y los procesos penales con víctimas menores de edad tienen tramitación preferente.
Sentencia pionera que revoca una sanción de 25.000 euros impuesta a un gran tenedor por no ofrecer alquiler social a un okupa 01 de agosto de 2024 Jurisprudencia ALQUILER SOCIAL La resolución es aplicable a otros supuestos y puede comportar que la administración sea condenada a devolver millones de euros
Oferta exclusiva colegiados ICAM: “Cómo afrontar la ocupación ilegal de un inmueble” 25 de abril de 2024 El sector legal OCUPACIÓN DE INMUEBLES Gracias al acuerdo de colaboración entre el ICAM y LA LEY, los colegiados de esta institución pueden adquirir esta obra en una oferta exclusiva de prepublicación en condiciones excepcionalmente ventajosas, por un tiempo limitado
Absuelven a un propietario de indemnizar a su vecino por filtraciones de agua 08 de noviembre de 2023 Jurisprudencia DAÑOS A TERCEROS El arrendador no tenía constancia de los daños que estaba causando en el piso inferior, ya que la vivienda se encontral ilegalmente ocupada
Derecho de una familia a ser empadronada en el inmueble en el que vive sin ningún título de ocupación, propiedad de un banco 15 de mayo de 2023 Jurisprudencia VIVIENDA El Ayuntamiento no puede ir más allá de exigir al interesado la acreditación de que habita en el domicilio en el que solicita el empadronamiento, imponiendo la presentación de un título jurídico que acredite la propiedad del inmueble o el derecho de uso
Vuelva usted mañana, pódcast 1x03 | Nunca es tarde si la dicha es buena 06 de marzo de 2023 Noticias PÓDCASTS Si te estás planteando pasear desnudo por la calle, has resultado herido en alguna fiesta popular o te preguntas si los okupas pueden empadronarse, no te pierdas este nuevo episodio
La Comisión de Policía Judicial acuerda celebrar como juicios inmediatos las okupaciones de vivienda 03 de mayo de 2022 Noticias OKUPACIÓN La medida, que entra en vigor con efectos del 1 de mayo, se producirá siempre que haya sido posible la identificación de los ocupantes
La Abogacía pide al Parlamento Europeo que actúe contra el fenómeno okupa 22 de abril de 2022 Noticias VIVIENDA La Comisión aprobó realizar diversas actuaciones para una posible reforma conforme al derecho comunitario que incluya medidas más eficaces
Interior elabora una guía para que los policías actúen en casos de 'okupación' 21 de septiembre de 2020 Noticias PROBLEMA DE LA VIVIENDA El documento incide en la idea de la flagrancia de la ocupación para que los policías puedan intervenir sin orden judicial
La Fiscalía publica una instrucción para actuar en casos de okupación 16 de septiembre de 2020 Noticias DERECHO A LA VIVIENDA El documento aclara a los fiscales cómo actuar en caso de allanamiento de morada y ocupación pacífica de inmueble
Rechazado el recurso de unos 'okupas' que alegaban tener derecho a la ocupación ‘pública y pacífica’ de una vivienda 28 de noviembre de 2019 Jurisprudencia ABUSO DE DERECHO El tribunal cree que el único motivo por el que se presenta el recurso es la prolongación indebida de la ocupación
¿Es obligatoria la inscripción en el padrón a los okupas? 11 de julio de 2019 Noticias OKUPAS La inscripción en el Padrón, en determinados casos, no debe ser automática; sino brevemente diferida a la oportuna comprobación del dato referente al título legítimo de la ocupación de la vivienda. Y, ello, por pura lógica; en evitación de un supuesto reconocimiento de una situación abiertamente ilegal: la ocupación.
Una sentencia condena a un ciberokupa que se apropió del dominio web de un despacho de abogados 03 de julio de 2019 Jurisprudencia CIBEROKUPACIÓN El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia da la razón al Despacho Aboga2, quienes habían registrado la marca de mismo nombre, pero no podían crear la web aboga2.es al estar ya registrada por otra entidad.
10% de descuento y un Especial de regalo si adquieres ahora la 2ª edición de “El juicio verbal de desahucio y el desalojo de viviendas okupadas” (actualizado a la Ley 5/2018) 22 de junio de 2018 El sector legal Ocupación ilegal Análisis del desahucio y, correlativamente, de la controvertida figura del lanzamiento. Todo ello puesto en relación con el fenómeno de la "okupación" y su nuevo escenario regulatorio derivado de la Ley 5/2018, de modificación de la LEC. Ahora con un 10% de descuento y de regalo el Especial "Nuevo procedimiento frente al fenómeno okupa" en el que se analiza en profundidad la modificación de la LEC por la Ley 5/2018.
Necesidad de la reforma operada en la Ley de Enjuiciamiento Civil por la Ley 5/2018, de desahucio exprés frente a los «okupas» 21 de junio de 2018 Artículos doctrinales Ocupación ilegal de viviendas El presente artículo analiza la Ley 5/2018, de 11 de junio, publicada en el BOE de 12 de junio de 2018, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil, en materia de desahucios. El objetivo principal de la norma es adecuar el procedimiento al fenómeno "okupa", cuestión de actualidad y que la autora ha enfocado desde la perspectiva de la necesidad de la reforma tras haber analizardo los cauces legales vigentes.
Jesús Sánchez García: "La ocupación ilegal no puede ser título de acceso a la posesión de una vivienda" 13 de junio de 2018 Noticias Tutela sumaria Se ha publicado en el BOE la Ley 5/2018 de reforma de la LEC, a través de la cual se crea un nuevo procedimiento para hacer frente al "fenómeno okupa". La iniciativa legislativa surgió de un grupo de trabajo de la Comisión de Normativa del Colegio de la Abogacía de Barcelona y del Consejo de Colegios de Abogados de Cataluña. Diario LA LEY ha entrevistado a Jesús Sánchez, Director de este grupo de trabajo que da las claves de esta importante reforma.
Aspectos básicos de la Ley 5/2018 de modificación de la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas 13 de junio de 2018 Noticias Juicio verbal posesorio Con esta norma se trata de poner coto al fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas, generalmente conocido como "movimiento okupa", y facilitar soluciones tendentes a garantizar la protección de la posesión de los inmuebles por sus propietarios cuando se ven despojados por la fuerza de la misma, poniendo trabas sus ocupantes a una inmediata recuperación, al no disponer hasta ahora en nuestra legislación procesal de un instrumento ágil y eficaz que permita a los titulares recuperar la posesión de su vivienda.
El fenómeno okupa desde la perspectiva del Derecho Penal 01 de noviembre de 2007 Artículos doctrinales USURPACIÓN DE BIENES INMUEBLES El conocido como fenómeno “okupa” ha venido adquiriendo una gran importancia durante los últimos veinte años en bastantes países occidentales, incluyendo, por supuesto, a España. A pesar de que en ocasiones bordea o entra de lleno en el simple vandalismo o la marginalidad, estrictamente se trata de un movimiento social de protesta contra la dificultad de acceso de vivienda que tienen los jóvenes. De esta manera, se responde frente a este problema por parte de estos grupos “okupas” mediante la ocupación no autorizada de inmuebles abandonados a los que sus dueños no dan ningún tipo de utilidad o uso.