El novedoso procedimiento del trabajo a distancia 28 de septiembre de 2020 Noticias TRIBUNA Este Real Decreto es el primer reflejo de una nueva realidad normativa que irá de la mano de una previsible reforma laboral.
Las críticas a empresas en Internet a juicio 23 de septiembre de 2019 Noticias REPUTACIÓN EMPRESARIAL La reciente sentencia de un juzgado de Barcelona que desestima la demanda de una empresa, propietaria de dos restaurantes en Valencia, en la que reclamaba una indemnización de 669.000 euros al portal de opiniones Tripadvisor, por dañar su imagen y prestigio, no es un caso aislado. En más de una ocasión, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, las críticas de clientes difundidas a través de Internet sobre hoteles, restaurantes u otro tipo de servicios han sido discutidas ante los tribunales.
La empresa no tiene obligación de habilitar un local para el almuerzo si no lo piden más de la mitad de los empleados 01 de agosto de 2018 Jurisprudencia Obligaciones empresariales La resolución del Juzgado de lo Social nº 1 de León se refiere a un centro de trabajo de más de 50 trabajadores pero que solo ha recogido 34 firmas de los 83 que prestan servicios.
Cómo no aburrir en Conferencias y Congresos 28 de junio de 2017 Artículos doctrinales OPINIÓN El autor reflexiona acerca del desinterés que provocan actualmente los Congresos y Conferencias en el ámbito doctrinal. Este artículo de opinión dá pistas sobre cómo hacer que estos eventos sean más atractivos e interesentes. El formato, la participación, la extensión, un moderador que introduzca preguntas a debatir, son algunas de las cuestiones que se deben tener muy en cuenta.
Cláusulas Suelo o la (des) protección de consumidores y usuarios. ¿Es una solución la creación de los juzgados especializados en cláusulas abusivas? 16 de junio de 2017 Artículos doctrinales OPINIÓN A propósito de la mediática sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016, el autor reflexiona sobre el difícil encaje de la normativa protectora de los derechos de los consumidores y usuarios estatal en contraposición a la comunitaria, lo que, a su juicio, ha conducido a la situación actual en la que los tribunales nacionales, a través de cuestiones prejudiciales remitidas al Tribunal de Luxemburgo, se convierten en los verdaderos impulsores de su aplicación.
Queremos conocer tu opinión sobre el pro bono ¿Nos ayudas? 23 de mayo de 2016 Sección de Pro Bonos Legales - Hazloposible Pro Bono Legal Noticias Jurídicas y Fundación Hazloposible hemos preparado una encuesta para conocer la opinión de profesionales del Derecho en relación al pro bono. Por este motivo, te pedimos que completes esta breve encuesta ¡Tu aportación es muy útil para nosotros!
Wolters Kluwer lanza Carta Tributaria. OPINIÓN y Carta Tributaria. DOCUMENTACIÓN 22 de junio de 2015 El sector legal El lanzamiento de estas dos nuevas publicaciones especializadas en impuestos y fiscalidad, supone la nueva apuesta editorial del grupo Wolters Kluwer para aportar a los profesionales del sector tributario la experiencia de más de treinta años publicando la mejor información especializada.
Nueva Revista Actualidad Administrativa: «Información, opinión y análisis» 12 de junio de 2015 El sector legal Desde junio, la revista ACTUALIDAD ADMINISTRATIVA se transforma con el fin de orientarla a facilitar la práctica procesal tanto de las propias administraciones públicas como de los profesionales que traten o litiguen con las mismas.
El TS desestima íntegramente el recurso de casación interpuesto por José Bretón contra su condena por el asesinato de sus hijos 29 de julio de 2014 Jurisprudencia El TS resuelve que la exigencia de que el escenario del crimen esté precintado desde el momento en que éste se comete y, caso contrario, las evidencias allí encontradas no pueden ser tomadas en consideración, carece de toda fuerza persuasoria y la tesis de que sólo lo que ha sido previamente precintado puede proporcionar vestigios de interés para la investigación, carece de apoyo normativo. La eventual coincidencia del fallo del jurado con un cierto estado previo de opinión pública sobre el caso no tiene porqué ser prueba del menoscabo de la imparcialidad cuando el veredicto aparece como resultado natural, lógico y coherente con lo sucedido en el debate del juicio.
Un nuevo auto acuerda la suspensión cautelar del pago de la cláusula suelo de un préstamo hipotecario 14 de marzo de 2014 Jurisprudencia Cláusulas suelo Procedencia de la medida en el caso de una viuda con ingresos mensuales que la sitúan en el umbral de exclusión, por lo que no se resulta justo que siga pagando por cláusulas abusivas. No puede estimarse que se esté ante una situación de hecho consentida por la deudora porque un consumidor medio, como la actora, poca noción tenía de lo que era la cláusula suelo hasta que la opinión pública se hizo eco de las denuncias de las asociaciones de consumidores sobre la abusividad de tales cláusulas y la generalización de la misma derivada de la sentencia del TS de 9 de mayo de 2013.
El TS desestima íntegramente el recurso de casación interpuesto por José Bretón contra su condena por el asesinato de sus hijos 29 de julio de 2014 Jurisprudencia El TS resuelve que la exigencia de que el escenario del crimen esté precintado desde el momento en que éste se comete y, caso contrario, las evidencias allí encontradas no pueden ser tomadas en consideración, carece de toda fuerza persuasoria y la tesis de que sólo lo que ha sido previamente precintado puede proporcionar vestigios de interés para la investigación, carece de apoyo normativo. La eventual coincidencia del fallo del jurado con un cierto estado previo de opinión pública sobre el caso no tiene porqué ser prueba del menoscabo de la imparcialidad cuando el veredicto aparece como resultado natural, lógico y coherente con lo sucedido en el debate del juicio.
Un nuevo auto acuerda la suspensión cautelar del pago de la cláusula suelo de un préstamo hipotecario 14 de marzo de 2014 Jurisprudencia Cláusulas suelo Procedencia de la medida en el caso de una viuda con ingresos mensuales que la sitúan en el umbral de exclusión, por lo que no se resulta justo que siga pagando por cláusulas abusivas. No puede estimarse que se esté ante una situación de hecho consentida por la deudora porque un consumidor medio, como la actora, poca noción tenía de lo que era la cláusula suelo hasta que la opinión pública se hizo eco de las denuncias de las asociaciones de consumidores sobre la abusividad de tales cláusulas y la generalización de la misma derivada de la sentencia del TS de 9 de mayo de 2013.
El TS desestima íntegramente el recurso de casación interpuesto por José Bretón contra su condena por el asesinato de sus hijos 29 de julio de 2014 Jurisprudencia El TS resuelve que la exigencia de que el escenario del crimen esté precintado desde el momento en que éste se comete y, caso contrario, las evidencias allí encontradas no pueden ser tomadas en consideración, carece de toda fuerza persuasoria y la tesis de que sólo lo que ha sido previamente precintado puede proporcionar vestigios de interés para la investigación, carece de apoyo normativo. La eventual coincidencia del fallo del jurado con un cierto estado previo de opinión pública sobre el caso no tiene porqué ser prueba del menoscabo de la imparcialidad cuando el veredicto aparece como resultado natural, lógico y coherente con lo sucedido en el debate del juicio.
Un nuevo auto acuerda la suspensión cautelar del pago de la cláusula suelo de un préstamo hipotecario 14 de marzo de 2014 Jurisprudencia Cláusulas suelo Procedencia de la medida en el caso de una viuda con ingresos mensuales que la sitúan en el umbral de exclusión, por lo que no se resulta justo que siga pagando por cláusulas abusivas. No puede estimarse que se esté ante una situación de hecho consentida por la deudora porque un consumidor medio, como la actora, poca noción tenía de lo que era la cláusula suelo hasta que la opinión pública se hizo eco de las denuncias de las asociaciones de consumidores sobre la abusividad de tales cláusulas y la generalización de la misma derivada de la sentencia del TS de 9 de mayo de 2013.
Situación actual de la inmigración irregular en la Unión Europea 01 de julio de 2011 Artículos doctrinales UNIÓN EUROPEA Constituye un hecho público y notorio que una preocupación constante de la Unión Europea (en adelante, UE) ha sido controlar los flujos migratorios producidos en su territorio y, más específicamente, en aquellos que tienen como destino su territorio. El espaldarazo definitivo hacia una política migratoria común, en opinión de Pablo Antonio Fernández, la dio el Tratado de Ámsterdam de 2 de octubre de 1.997.
La Ley de la Ciencia 01 de junio de 2011 Artículos doctrinales INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO La Ley de la Ciencia es una de esas contadas normas cuya aprobación parlamentaria ha generado un amplio consenso entre los diferentes grupos políticos. Tal vez la causa de ello resida en un contenido técnico y especializado, alejado de los habituales temas de conflicto ideológico. Puede presumirse que por ese mismo motivo la opinión pública haya permanecido igualmente pacífica, por no decir indiferente.
La politización del Consejo General del Poder Judicial 01 de marzo de 2011 Artículos doctrinales CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL El Poder Judicial español está enfermo. Esa parece, al menos, la opinión de ciertas voces que denuncian su “politización”. Tanto es así que, más de 1.450 miembros de la carrera judicial se han adherido a un Manifiesto hecho público a comienzos del año 2010 donde se llegaba a decir que peligraba la independencia de nuestra justicia. Diversas fueron las quejas de los signatarios pero, a la postre, la principal era el rechazo al régimen de provisión de los vocales judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Clima social y político originario de la LO 5/2010: estudio del anteproyecto de reforma del Código Penal 01 de marzo de 2011 Artículos doctrinales REFORMA DEL CP La elaboración del Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se reforma el Código Penal inspirada por el anterior titular del Ministerio de Justicia, Fernández Bermejo, y su consiguiente entrada en vigor el 23 de diciembre de 2010, no ha estado exenta de polémica, tanto en los medios de comunicación como en la doctrina jurídica. La citada modificación del Código Penal vigente de 1995 mediante anteproyecto de ley orgánica realizado por el Gobierno y con el apoyo del principal partido de la oposición, PP, fue el producto del malestar social que provocaron determinados casos en la opinión pública.
Utilidad criminológica del ADN: actualización 01 de marzo de 2008 Artículos doctrinales CRIMINOLOGÍA El ADN cobró gran interés y repercusión mediática en nuestro país a raíz de la conexión entre dos crímenes muy conocidos por la opinión pública como fueron los de Coín y Mijas pero, cada día, demuestra su utilidad y son innumerables los condenados gracias a esta técnica. Recientemente, el ADN ha vuelto a estar de nuevo de actualidad por la tan esperada Ley Orgánica 10/2007.
Opinión sobre la reciente reforma en lo que respecta a Incapacidad Temporal 01 de diciembre de 2007 Artículos doctrinales SEGURIDAD SOCIAL El objeto del presente artículo es: la opinión del sector al que represento sobre la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social en lo que respecta a la incapacidad temporal. Por lo tanto les he de expresar el sentir general en la que coincide la generalidad de las Mutuas acerca de esta nueva modificación de la prestación.
Discriminación por razón del sexo en el trabajo con motivo de embarazo y maternidad: Doctrina del Tribunal Constitucional 01 de abril de 2007 Artículos doctrinales DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO El artículo 14 de la Constitución Española declara que: “los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Los autónomos solicitan a Hacienda que prorrogue el plazo para poder acogerse al nuevo régimen del IVA de caja 18 de noviembre de 2013 Noticias Régimen especial del IVA de caja UPTA considera que si bien el nuevo sistema permitirá mejorar la liquidez de las empresas que se puedan acoger al mimso, existe una opinión muy generalizada de que los clientes que habitualmente se compensan el IVA en el momento de recibir la factura, aunque no la hayan pagado, "presionarán a sus proveedores para evitar que se acojan al nuevo sistema".
Los inspectores de Hacienda instan a la AEAT a revisar el protocolo de cesión de información a jueces 20 de junio de 2013 Noticias Comunicación de información tributaria Ante las operaciones erróneamente atribuidas a la Infanta Cristina, se debe revisar el protocolo de recepción y comunicación de información tributaria ante juzgados y tribunales, para que errores como este no vuelvan a producirse, y evitar que la opinión pública ponga en cuestión la independencia y profesionalidad de este organismo.
Resumen del informe del grupo de expertos de la CE: Que los saneamientos bancarios no recaigan sobre el contribuyente 10 de octubre de 2012 Noticias Reforma bancaria El grupo de expertos entrega a la Comisión Europea sus recomendaciones para llevar a cabo la reforma del sector bancario. Ya está abierta una consulta pública para conocer la opinión de los interesados. El objetivo de la Comisión Europea al afrontar la reforma es claro: asegurarse de que los bancos trabajan en interés de sus clientes. En este sentido, como parte del proceso abierto por el comisario de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, se encargó a un “grupo de sabios” que estudiara el mercado bancario europeo y ofreciera su punto de vista sobre las mejoras a realizar
Informe del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer referido al año 2010 28 de noviembre de 2011 Noticias VIOLENCIA DE GÉNERO El documento consta de un anuario estadístico con dieciséis apartados que contiene datos estadísticos procedentes de fuentes oficiales; un capítulo de seguimiento y análisis de los barómetros mensuales del CIS; un capítulo con los resultados de la encuesta de opinión sobre violencia de género de junio de 2009 y junio de 2010, y fichas estadísticas individualizadas de cada Comunidad Autónoma y de cada provincia.
Las asociaciones de jueces, divididas ante la legalidad del nuevo partido de la izquierda abertzale 08 de febrero de 2011 Noticias TERRORISMO En opinión de APN, para que se ajuste a la Ley de Partidos tiene que estar alejada absolutamente de cualquier objetivo que sea mantenido por parte de organizaciones terroristas, eso se refiere tanto a un comportamiento futuro como a lo que ha podido ser su estrategia y sus objetivos en el pasado.
El Senado aprueba el nuevo Código Penal, que entrará en vigor en seis meses 10 de junio de 2010 Noticias CÓDIGO PENAL En opinión del Ministro de Justicia, el nuevo código es adecuado para conseguir importantes fines preventivos porque dota de los instrumentos con los que perseguir más eficazmente la criminalidad de corte socioeconómico y las diferentes formas de corrupción, y permite a los jueces y tribunales modular la intensidad de la reacción penal en ciertos supuestos en los que ésta puede resultar excesiva.
Nueve de cada diez usuarios creen que la Justicia en España está politizada 07 de abril de 2010 Noticias ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Tan sólo el 3% de los participantes en el trabajo creen que en España la Justicia está poco politizada y un 2% opinan que no está politizada en absoluto, mientras que cerca del 4 por ciento no expresa una opinión determinada.
Los expertos consideran necesario el incremento de un 13% de la Planta judicial para mejorar la justicia en España 20 de noviembre de 2009 Noticias OBSERVATORIO DE LA ACTIVIDAD DE LA JUSTICIA Ayer día 19 se presentó en Madrid la 2ª edición de los Indicadores de Actividad Judicial elaborados por el Observatorio de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer con el objetivo de realizar un diagnóstico certero de nuestro sistema de Justicia basado en la opinión y valoración de la sociedad civil.
La Comisión impulsa una red de emisoras de radio para la difusión de noticias sobre la UE 04 de marzo de 2008 Noticias UNIÓN EUROPEA A partir de abril se retransmitirán diariamente programas de noticias, análisis, opinión y debate en varias frecuencias de radio. En España, participará en esta red la emisora Punto Radio.
Ganadores de la Encuesta de Opinión sobre Noticias Jurídicas 22 de febrero de 2008 Noticias GRAN ENCUESTA NJ Agradeciendo la gran acogida dispensada a la Gran Encuesta de Noticias Jurídicas, procedemos a publicar el listado de ganadores del sorteo de 5 licencias por un año para Bosch On Line y 5 licencias para Actionis On Line, así como un breve resumen de los resultados.
El PP impugna la ley que regula el Tribunal Constitucional 30 de julio de 2007 Noticias TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El PP ha recurrido ante el Tribunal Constitucional dos artículos de la Ley Orgánica 6/2007, de 24 de mayo, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Los populares consideran que es inconstitucional alargar el mandato de tres años del presidente del Tribunal, aunque el cumplimiento del plazo no coincida con el momento de la renovación de los miembros de esta institución (art. 16.3), y tienen igual opinión del artículo 16.1.
El Consejo de Universidades valora positivamente el proyecto de Real Decreto de acreditación del MEC 29 de junio de 2007 Noticias ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS El Pleno del Consejo de Universidades, en el que están representados todos los rectores de las universidades públicas y privadas de España y el Ministerio de Educación y Ciencia, ha mostrado su opinión a favor del Proyecto de Real Decreto de acreditación nacional y del proyecto de Real Decreto de concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios.
Se presenta el nuevo estudio 'La imagen del Notariado en la Sociedad española' 07 de mayo de 2007 Noticias CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO El trabajo es un estudio externo encargado a la empresa Metroscopia. Dado el arraigo de la profesión en la sociedad la institución quería conocer qué opinión tienen los ciudadanos de los notarios, opinión que no se recababa desde hace 12 años.
Presentación de 'La imagen del notariado en la sociedad española' 04 de abril de 2007 Noticias NOTARIADO El pasado día 30 tuvo lugar en la sede del Consejo General del Notariado la presentación de la última oleada del barómetro "La imagen del notariado en la sociedad española”, elaborado por la empresa de estudios sociales y de opinión Metroscopia. Los datos del trabajo han sido hechos públicos por José Juan Toharia, presidente de Metroscopia y José Marqueño, presidente del Consejo General del Notariado.
Nuevo portal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña 30 de noviembre de 2006 Noticias TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUÑA El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha presentado recientemente su portal web En opinión de Mª Eugènia Alegret Burgués, presidenta del tribunal, "este portal es una herramienta que denota la voluntad del Poder Judicial de incorporarse a las nuevas tecnologías y de ofrecer un servicio de consulta al ciudadano rápido, directo y eficaz", quien ha admitido que hubiera preferido una página web con dominio '.cat', pero que la Generalitat, que era quien debería otorgárselo, no se lo ha concedido argumentando que "no se podía hacer".