Conceden la pensión de viudedad a una divorciada porque no cumplió los 5 años de convivencia con su nueva pareja de hecho 08 de mayo de 2025 Sentencias PENSION VIUDEDAD Para que la pensión de viudedad se extinga por formar pareja de hecho basta con el registro formal y una convivencia ininterrumpida de al menos 5 años
El TSJ de Madrid aboga por la igualdad en requisitos para prestaciones: ¿por qué la viudedad exige más que el subsidio o el IMV? 11 de abril de 2025 Jurisprudencia PENSIÓN La Sala indica que no parece razonable que, para una misma pareja de hecho, la ley establezca condiciones diferentes para el acceso a tres prestaciones. En particular, dos de ellas no requieren ningún requisito, mientras que la prestación por viudedad está condicionada a la inscripción oficial de la pareja
El TSJ de Murcia reconoce la pensión de viudedad a una mujer a pesar de registrarse como pareja de hecho solo dos meses antes 26 de agosto de 2024 Jurisprudencia PENSIÓN DE VIUDEDAD La Sala realiza una interpretación flexibilizadora y humanizadora para no dejar desprotegida a la mujer ante esta fatídica situación que puso fin a la convivencia de forma abrupta
Exclusión de la indemnización a la pareja de hecho meramente formal de la víctima del accidente de circulación 29 de mayo de 2024 Jurisprudencia TRÁFICO El demandante y la víctima del siniestro formaban una pareja de hecho formal inscrita en el Registro de Parejas de Hecho, pero llevaban vivas separadas, y aunque compartían piso, vivía cada uno en distinta habitación
El CGPJ concede a una magistrada el primer permiso por la inscripción como pareja de hecho 21 de septiembre de 2023 Noticias PERMISOS La Comisión Permanente también acuerda proponer al Pleno la adaptación a la nueva norma de la regulación de otros permisos de los miembros de la Carrera Judicial
El TSJ de Murcia reconoce el derecho a disfrutar de un permiso laboral al registrarse como pareja de hecho 09 de mayo de 2022 Noticias SENTENCIA La Sala de lo Social concede a una trabajadora la licencia establecida en el convenio colectivo por matrimonio al entender “en armonía con la normativa constitucional” que “la pareja de hecho, legalmente constituida, debe mantener los mismos beneficios administrativos y jurídicos”
El Supremo exige ahora inscripción como pareja de hecho para cobrar pensión de viudedad 27 de abril de 2022 Noticias PAREJAS DE HECHO El Alto Tribunal declara que la sentencia del 2021 fue una excepción que no debe ser la norma
Condenada a pagar los gastos de la casa tras la ruptura de la pareja de hecho 03 de marzo de 2022 Jurisprudencia El juez considera que solo debe pagar los gastos posteriores al abandono de la vivienda y hasta la división de la cosa común
Es deducible de IRPF la compensación de la ex pareja de hecho por las labores domésticas 08 de julio de 2021 Jurisprudencia TRIBUTARIO El tribunal estima que las parejas de hecho merecen el mismo trato fiscal que los casados también en este asunto
El Supremo reconoce a una pareja de hecho no registrada tras 30 años juntos 10 de junio de 2021 Sentencias FAMILIA Hay otros medios de pruebas más allá de la inscripción registral o la constitución ante notario, como los hijos en común o el libro de familia
Condenados por elaborar un expediente matrimonial canónico falso para que la pareja de hecho pudiera heredar 07 de abril de 2021 Jurisprudencia DELITO La Audiencia Provincial de Barcelona condena al ex rector de una parroquia y a la hija de una feligresa por falsedad documental
La separación de una pareja de hecho extingue la deducción por vivienda habitual 13 de enero de 2021 Jurisprudencia FISCAL Si el uso se le atribuye a la madre no propietaria para que viva con el hijo, la residencia pierde la condición de "habitual" para el padre, quien sigue cargando con la hipoteca
Niegan la pensión de viudedad a una víctima de malos tratos separada de su pareja de hecho 11 de mayo de 2020 Jurisprudencia VIOLENCIA DE GÉNERO La Sala destaca que la ley que regula el acceso a la pensión de viudedad trata de manera diferenciada a los matrimonios y a las parejas de hecho
El TSJ de Castilla y León niega la pensión de viudedad a una mujer por no estar inscritos en registro de parejas de hecho 28 de abril de 2020 Jurisprudencia PENSIÓN VIUDEDAD La Sala de lo Social considera que la exigencia de inscripción en el registro de parejas de hecho no puede ser sustituida por la aportación de "unos certificados de empadronamiento”
Dos años y tres meses de cárcel para un hombre que estafó 200.000 euros a una familiar 07 de noviembre de 2019 Jurisprudencia ESTAFA El acusado se ganó la confianza de la mujer, quien no tiene familiares directos en Ferrol, tras viajar a Galicia desde Madrid
Incremento de la compensación económica a la ex pareja por su doble dedicación a la familia y al trabajo 10 de enero de 2019 Jurisprudencia COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR EXTINCIÓN DE PAREJA DE HECHO La ex esposa también trabajó en las empresas del marido con escasa remuneración, y por ello se debe incrementar dicha compensación para no minusvalorar el mayor esfuerzo realizado por uno de los convivientes para el buen funcionamiento de la familia, tanto en el aspecto personal como en el económico.
Si mi ex apunta a mi hija a clases de refuerzo en verano ¿tengo que pagarlas? 17 de julio de 2017 Jurisprudencia ALIMENTOS El empeoramiento sustancial de la capacidad económica del progenitor no custodio permite modificar el convenio regulador en cuanto al listado de gastos extraordinarios, que incluía, entre otros, el término de “actividad académica o de formación complementaria” de la menor. La Audiencia Provincial de Málaga aclara que la determinación de un concreto gasto como extraordinario precisará del consenso de ambos progenitores previamente a su devengo.
Para cobrar pensión de viudedad basta con la inscripción de la pareja de hecho en el registro municipal 05 de junio de 2017 Jurisprudencia PAREJAS DE HECHO La Sala de lo Social del Tribunal Supremo recuerda que el párrafo quinto del artículo 174-3 de la LGSS ha sido declarado nulo por inconstitucional, al ser contrario al principio de igualdad que exista diferente regulación en el acceso a una prestación de Seguridad Social por la distinta regulación en las leyes autonómicas del Registro de Parejas de Hecho. Ello comporta la fuerza probatoria de la inscripción en el registro de parejas de hecho en Vigo.
La pareja de hecho del instituido heredero puede ser testigo del otorgamiento del testamento 26 de octubre de 2016 Jurisprudencia Testamento abierto El TS considera que en un testamento abierto, la pareja de hecho de la instituida heredera puede ser testigo idóneo según las formalidades previstas en los artículos 682 y 697 del Código Civil.
El TS rechaza conceder una custodia compartida por la conflictiva relación entre los padres 22 de junio de 2015 Jurisprudencia Custodia compartida La Sala de lo Civil del TS ha rechazado conceder a una pareja de hecho la custodia compartida sobre la hija menor de edad de ambos, y señala que el criterio aplicable para su fijación depende de las circunstancias fácticas concretas del caso.