El Tribunal Supremo acuerda la inhabilitación de la patria potestad a un padre que intentó matar a su ex mujer delante de los dos hijos comunes 08 de octubre de 2019 Jurisprudencia PATRIA POTESTAD Establece la sentencia que "el condenado por estos hechos no puede reclamar el derecho a la patria potestad cuando su intención era dejar a los niños sin su madre, a sabiendas de que ello es y será una de las experiencias más traumáticas que puede sufrir un ser humano."
El TS confirma la privación de la patria potestad y el cese de las visitas a un padre por grave desatención personal y económica 19 de junio de 2019 Jurisprudencia PATRIA POTESTAD La falta de relación con el hijo -durante 8 años- y la falta de pago o pago incompleto de la pensión alimenticia a la que venía obligado son razones suficientes para la fijación de tan grave medida en interés del niño. Según el Supremo, la Audiencia motivó concienzuda y meticulosamente los hechos probados y la prueba practicada.
Ejercer la patria potestad no es justificación para quebrantar una orden de alejamiento 17 de mayo de 2019 Jurisprudencia VIOLENCIA DE GÉNERO Para apreciar el dolo en el delito de quebrantamiento de una medida de alejamiento del artículo 468.2 CP, basta con acreditar el conocimiento de la vigencia de la medida o pena que pesa sobre el acusado y de que se produce su vulneración mediante cualquier comunicación con la víctima o el acercamiento a ella más allá de los límites espaciales fijados.
La dificultad de la madre para entender y hablar español no es causa para limitar el ejercicio de la patria potestad 16 de abril de 2019 Jurisprudencia PATRIA POTESTAD Con independencia de tal circunstancia, la madre debe participar en la toma de decisiones que afectan a la formación académica del menor.
El progenitor en paradero desconocido conserva la titularidad de la patria potestad sobre la hija, aunque su ejercicio exclusivo corresponde a la madre 20 de febrero de 2019 Jurisprudencia PATRIA POTESTAD A pesar de no haberse escuchado al padre sobre esta cuestión no impide que pueda acordarse la medida interesada por la madre, por cuanto no solo ha sido declarada su rebeldía procesal, sino que constan datos suficientes para su adopción en atención al interés de la menor sin necesidad de esa audiencia.
La Justicia desestima la petición de un padre que quiere renunciar a la patria potestad de sus hijos alegando "razones humanitarias" 15 de febrero de 2019 Jurisprudencia PATRIA POTESTAD Lo que la ley prevé es la privación de la patria potestad o de su ejercicio cuando concurran motivos legales y graves que afecten, no al comportamiento de los hijos, sino del progenitor en aras a salvaguardar el interés de los menores.
El Tribunal Supremo otorga la custodia de una menor a su tía y establece un régimen de visitas progresivo a favor del padre 24 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Guarda y custodia Los magistrados resuelven el caso planteado por la tía de la niña y hermana del padre que presentó una demanda en la que solicitaba la custodia de la menor con el argumento de que se había hecho cargo de ella desde que su madre enfermó y hasta su muerte.
El padre no puede renunciar a la patria potestad sobre su hija como excusa para eludir el cumplimiento de sus obligaciones 17 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Patria potestad La renuncia a la patria potestad alegando que así se evitan conflictos y problemas con la madre responde al propio interés del padre y no al interés y beneficio de la hija.
El derecho del progenitor no custodio a obtener información acerca de sus hijos 17 de septiembre de 2018 Artículos doctrinales Bienestar de hijos comunes Aún en situaciones de crisis de pareja, aunque los padres vivan separados, la patria potestad es por lo general compartida. Para poder cumplir con los deberes inherentes a dicha patria potestad, el progenitor que no ostenta la guardia y custodia, y que por ello tiene durante una menor fracción de tiempo a sus hijos en su compañía, necesita ser informado por parte del otro progenitor sobre todo aquel detalle que puede influir en el desarrollo y bienestar de los menores. Dicho deber de información al no custodio también recae sobre instituciones como centro educativos y sanitarios.
El Juzgado de lo Penal nº1 de Granada condena a Juana Rivas a 5 años de prisión por sustracción de menores 27 de julio de 2018 Noticias El Juzgado de Granada la condena a un total de cinco años de prisión y a la privación de la patria potestad de sus dos hijos menores durante seis años.
La justicia europea justifica la retirada de la tutela a niños por castigar con azotes 28 de marzo de 2018 Jurisprudencia Patria potestad El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictado una sentencia en la que respalda la decisión de los tribunales alemanos que decidieron retirar la patria potestad y tutela de los hijos de cuatro familias miembros de la Iglesia de las Doce Tribus que vivían en dos comunidades de Baviera y considera que no se ha producido una violación al derecho al respeto de la vida privada y familiar.
La Comunidad Valenciana reconoce como monoparentales las familias que tengan a uno de los progenitores hospitalizado o en prisión 27 de marzo de 2018 Noticias Familia monoparental El Decreto 19/2018, de 9 de marzo, amplia el reconocimiento de la condición de familia monoparental o en situación de monoparentalidad a aquellos supuestos en los que uno de los progenitores esté hospitalizado o en prisión. Asimismo, se considera familia monoparental de categoría especial a partir de los dos hijos, cuando antes eran por lo menos tres, y se amplía este reconocimiento hasta que alguno de los hijos cumpla 26 años.
La juez da un ultimátum a Juana Rivas para que entregue a sus hijos 25 de agosto de 2017 Noticias MENORES Mediante un auto, notificado ayer, la juez ordena que entregue a sus dos hijos menores el próximo lunes en un punto de encuentro familiar. La juez expone en el auto que existen tres resoluciones firmes que obligan a la mujer a restituir a los menores y que se le han dado distintos plazos que ha incumplido.
¿Puede Alba Carrillo llevar a la televisión a su hijo sin consentimiento del padre? 03 de agosto de 2017 Noticias PATRIA POTESTAD El debate mediático del último mes se ha centrado en la discusión de dos padres famosos en torno a la exposición de su hijo menor en un programa de televisión. Aunque no se grabaron imágenes ni hubo audio, la Fiscalía del menor ha intervenido y el tema está siendo investigado por la justicia. ¿Qué apoyo legal tienen los argumentos expuestos públicamente por ambas partes?.
Condenan a prisión a una abogada como cómplice de sustracción de menores 03 de julio de 2017 Jurisprudencia SUSTRACCIÓN DE MENORES El Juzgado de lo Penal nº1 de Lugo ha condenado a dos años de prisión para una madre por ocultar a sus hijos del padre durante dos años, y, en concepto de cómplice, a la abogada de la madre, a quien impone un año de prisión.
Privan de la patria potestad a un padre que no ha tenido contacto con su hijo en los últimos ocho años 15 de junio de 2017 Jurisprudencia PATRIA POTESTAD Además, el hombre ha sido condenado penalmente por no abonar la pensión de alimentos del menor. Los progenitores se divorciaron cuanto el niño tenía 16 meses y éste no ve a su padre desde los dos años.
Cuando los padres tienen que pagar los platos rotos 24 de marzo de 2017 Noticias PATRIA POTESTAD Todos tenemos la obligación de reparar el daño causado a otros, sea por culpa o negligencia, así nos lo indica el Código Civil. Esta obligación no sólo supone responder de los actos propios, sino también de los de aquellas personas de las que debemos responder, como los hijos que están bajo nuestra guarda. Meros accidentes, gamberradas o incluso actos vandálicos de los hijos suponen la obligación de los padres de responder civilmente. Te contamos los casos más curiosos que han llegado a los tribunales.
El TS rechaza devolver a un menor a sus padres biológicos pese al injusto proceso de pérdida familiar 16 de enero de 2017 Noticias MENORES En una reciente sentencia, el alto tribunal entiende que debe prevalecer el bienestar del menor y, en base a un informe de la psicóloga forense, considera que su retorno al hogar familiar podría tener consecuencias gravísimas, pues un nuevo proceso de cambio y desarraigo del menor sería muy perjudicial para su estabilidad.
Los motivos de la suspensión de la patria potestad en el 'caso Nadia' 12 de diciembre de 2016 Noticias MENORES El juez instructor del caso ha decidido mediante Auto motivado suspender la patria potestad de los padres de la menor, incursos en una investigación sobre la posible comisión de un delito de estafa agravado. Te contamos cuáles son los razonamientos jurídicos en los que el juez se apoya para tomar esta medida cautelar.
El TS inadmite a trámite el recurso de casación sobre el retorno de un menor preadoptado a su madre biológica 21 de septiembre de 2016 Noticias Menores El Tribunal Supremo reitera su constante jurisprudencia en el sentido de que las resoluciones sobre prestación de consentimiento a la adopción por parte de la madre biológica, carecen del carácter de sentencia de segunda instancia, por haber recaído en un incidente planteado en el curso de la tramitación de un expediente de adopción, por lo que contra la misma no cabe recursos extraordinarios ante el Tribunal Supremo y la última palabra corresponde a las Audiencias Provinciales.