DOSIER: las repercusiones para el ejercicio de la abogacía de la Ley de Derecho de Defensa 19 de noviembre de 2024 Noticias NORMATIVA Dudas y respuestas sobre la nueva normativa que entrará en vigor en dicembre
El nuevo presidente del REA, Emilio Álvarez, analiza la situación del sector de la Auditoría de Cuentas 24 de enero de 2022 El sector legal INFORME El experto ofrece un análisis sobre la situación actual del sector y comenta un reciente informe publicado por el ICAC
La AP de Madrid absuelve a un hombre acusado por vender entradas falsas para el Mundial 23 de agosto de 2021 Sentencias PENAL Los magistrados consideran que el acusado ya fue condenado por el mismo delito
Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia 12 de julio de 2021 normativa TELETRABAJO El acuerdo de trabajo a distancia será voluntario y revocable por ambas partes. La empresa tendrá que proveer de los medios necesarios para desempeñar la labor en casa
Un juez entiende que la opción de readmisión de los despidos improcedentes nunca es del empleador 18 de septiembre de 2020 Noticias LABORAL El principio de integridad/adecuación indemnizatoria resultaría vulnerado si se deja en manos del empleador la elección y éste opta por la readmisión, porque en este caso quedarían sin resarcir los daños que el despido ha podido producir
Créditos contra la masa y créditos concursales ¿En qué cambia su regulación en el nuevo TRLC? 08 de septiembre de 2020 Noticias CONCURSAL Desde el pasado 1 de septiembre, ya está en vigor el TRLC. Para facilitarte el tránsito a este nuevo marco normativo, te ofrecemos una práctica Tabla comparativa entre la regulación contenida en los arts. 84 a 94 de la Ley Concursal y sus equivalentes en el nuevo TRLC, relativos a los créditos contra la masa y créditos concursales. Identifica, de un simple vistazo, qué ha cambiado en la nueva regulación
Concesiones de servicios, autorizaciones, servicio público y libre competencia: Comentarios y aportación personal a la Sentencia de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional nº 5245/2018, de 28 de noviembre 30 de julio de 2020 Artículos doctrinales AUTOESCUELAS La referida Sentencia reviste de un especial interés debido a que ilustra el tema de los contratos de concesión de servicios, las autorizaciones administrativas y los conceptos jurídicos de servicio público y libre competencia en el mercado para la prestación de servicios económicos.
Una Audiencia declara abusivos los gastos por cláusulas suelo por primera vez tras el fallo del TJUE 24 de julio de 2020 Jurisprudencia La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha notificado este jueves las dos primeras sentencias conocidas en España que aplican la reciente doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Las excusas absolutorias en el Código Penal 23 de julio de 2020 Artículos doctrinales EXIMENTES Concepto, finalidades y análisis sistemático de las situaciones contempladas como excusas absolutorias en el Código Penal de 1.995 desde una perspectiva eminentemente práctica con especial atención a las previsiones del artículo 268 del Código Penal por su mayor alcance y relevancia
El TJUE obliga a los bancos a devolver los gastos hipotecarios derivados de cláusulas abusivas 16 de julio de 2020 Noticias CLÁUSULAS SUELO Se debe acudir a la ley nacional para suplir el vacío contractual y decidir quién paga estos conceptos
El error judicial: cuando la Justicia debe pedir perdón 16 de julio de 2020 Artículos doctrinales SISTEMA JUDICIAL La justicia no es perfecta. El sistema judicial falla. El sistema conjugado por la Ley Orgánica del Poder Judicial ha resultado profundamente matizado por la jurisprudencia, que ha desplazado a un segundo plano el perjuicio sufrido por el individuo como criterio para determinar el derecho a una indemnización. ¿Es el actual el mejor sistema posible?
La Audiencia de Baleares dicta dos sentencias sobre cláusulas IRPH tras el fallo del TJUE 03 de julio de 2020 Jurisprudencia IRPH La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Balears ha dictado dos sentencias referentes a la cláusula IRPH tras la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 3 de marzo de 2020. En ambos casos, los recurrentes pedían la anulación de dicha cláusula
El Supremo dicta que el 'modelo 390' no interrumpe el plazo de Hacienda para comprobar el IVA 09 de junio de 2020 Jurisprudencia TRIBUTARIO El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia donde ratifica el criterio previamente sentado por el Tribunal Económico-Administrativo Central.
Wolters Kluwer publica el informe ‘Future Ready Lawyer 2020’ 05 de junio de 2020 El sector legal TECNOLOGÍA Y JUSTICIA La tecnología es la clave del éxito
La Audiencia Provincial de Madrid declara legal una cláusula IRPH-Cajas de un préstamo hipotecario 03 de junio de 2020 Jurisprudencia IRPH Esta sentencia, que establece el criterio de la sala, es la primera que dictan los tribunales madrileños desde la resolución sobre esta materia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE,) el 3 de marzo de 2020
El TJUE no ve laboralidad en la relación entre unos repartidores y una empresa de paquetería de Reino Unido 03 de junio de 2020 Jurisprudencia RIDERS El tribunal remitente entiende que los llamados “repartidores del vecindario” son contratistas independientes por cuenta propia, pero tiene dudas sobre la compatibilidad de la normativa de Reino Unido con la legislación de la UE
El Ministerio de Industria y el Colegio de Registradores colaboran en el apoyo a la actividad empresarial 02 de junio de 2020 El sector legal TRAMITACIÓN DIGITAL Con esta medida se contribuye de forma directa a la reactivación económica
El Supremo establece que hospitales privados no están obligados al pago de la asistencia a pacientes derivados a los públicos 27 de mayo de 2020 Noticias COVID-19 La Sala ha estimado el recurso de IDCQ HOSPITALES contra la sentencia de la Sala de lo contencioso del TSJ de Canarias
El Tribunal Supremo niega la devolución de la plusvalía abonada por liquidación firme por la vía de la nulidad 26 de mayo de 2020 Noticias PLUSVALÍA No cabe la nulidad de pleno Derecho al no integrar la declaración de inconstitucionalidad parcial del impuesto un supuesto de nulidad radical de los actos de liquidación
El término salami no puede ser utilizado para denominar un producto vegetariano 26 de mayo de 2020 Jurisprudencia MARCAS Un juez concluyó en una sentencia de septiembre de 2019 que es imposible disociar el concepto del consumo de carne