Los internos en la prisión de Valdemoro podrán contactar telemáticamente con sus abogados 19 de febrero de 2021 El sector legal PENITENCIARIO Se amplía el servicio gratuito de videoconferencia con el que el Colegio de Abogados de Madrid e Instituciones Penitenciarias facilitan, desde el pasado mes de octubre, la asistencia telemática a los internos en Alcalá Meco y Soto del Real
El juez concede el tercer grado a Iñaki Urdangarin 21 de enero de 2021 Noticias PENITENCIARIO En un auto que ya es firme y notificado a las partes, el magistrado revoca el acuerdo de Instituciones Penitenciarias que mantenía el segundo grado del recurrente
La Audiencia Nacional prohíbe los libros electrónicos en prisión 07 de enero de 2021 Jurisprudencia PRISIONES Los funcionarios no pueden controlar el contenido que puedan descargar los presos ni las brechas de ciberseguridad
El Supremo admite cualquier prueba válida de la relación de pareja para obtener una comunicación ‘vis a vis’ en prisión 08 de septiembre de 2020 Noticias vis a vis la relación de pareja entre los solicitantes de una comunicación vis a vis puede ser acreditada, aun cuando uno de ellos hubiera tenido anteriormente una comunicación de tal clase con otra persona, mediante cualquier medio de prueba válido
El Supremo tumba los permisos de Forcadell para voluntariado y cuidado de familiares 23 de julio de 2020 Noticias PROCESAL PENAL
Interior reanuda las comunicaciones y permisos de los internos en las cárceles 13 de mayo de 2020 Noticias PENITENCIARIO La Orden INT/407/2020, de 12 de mayo, dispone el reinicio de las comunicaciones ordinarias de los internos, los permisos, las salidas programadas y las de los clasificados en tercer grado, así como las actividades educativas, formativas, terapéuticas, deportivas, culturales y religiosas en los centros penitenciarios. También se retoman los traslados solicitados por las autoridades judiciales o por razones sanitarias o de otra índole
El Supremo desestima el recurso de Diego Torres contra su clasificación en segundo grado penitenciario 12 de diciembre de 2019 Noticias CASO NOOS La Sala considera que no existe contradicción entre el auto impugnado y otras resoluciones adoptadas en otros casos, como sostenía Diego Torres en su recurso, para unificar doctrina en materia penitenciaria.
Presos de voluntariado: así funciona el régimen de colaboración con ONGs al que se ha acogido Urdangarin 17 de septiembre de 2019 Noticias PENITENCIARIO Este año dos centenares de presos se han acogido al régimen de salidas para actividades de voluntariado, enfocado siempre a la reeducación y la reinserción social
Urdangarin podrá salir de prisión dos veces por semana para hacer voluntariado 17 de septiembre de 2019 Noticias PENITENCIARIO La medida, de carácter excepcional, ha sido adoptada con la oposición del Ministerio Fiscal
El Supremo pregunta al TJUE sobre el alcance de la inmunidad de Junqueras 01 de julio de 2019 Noticias CAUSA DEL 'PROCÉS' El tribunal de la causa del procés ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras en relación con la concesión de un permiso penitenciario extraordinario de salida de prisión que solicitó para cumplir con los trámites como eurodiputado en el Parlamento Europeo.
La Sala del TS que enjuicia la causa del procés señala que no tiene competencia para decidir sobre debates electorales en el interior de las prisiones 09 de abril de 2019 Noticias CAUSA DEL 'PROCÉS' Contesta así a la solicitud del expresidente de la ANC Jordi Sànchez de celebrar un debate electoral en el centro penitenciario donde se encuentra ingresado.
Criterio del TS en unificación de doctrina sobre el requisito de “ausencia de mala conducta” para la concesión del permiso ordinario penitenciario 27 de marzo de 2019 Jurisprudencia PERMISOS PENITENCIARIOS El mero transcurso del tiempo para su cancelación no permite al Tribunal de alzada conceder el permiso que fue denegado por el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.
La Audiencia de Barcelona tendrá que motivar por qué se negó a endurecer la pena impuesta al 'violador del Eixample' 25 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Penas privativas de libertad El Tribunal Supremo determina que la ausencia de motivación suficiente afecta al derecho a la tutela judicial efectiva, lo cual debe ser reparado mediante el dictado de otra sentencia en la instancia que incorpore una suficiente motivación.
La posibilidad de impugnar las condiciones de reclusión no es suficiente para descartar la existencia de un riesgo real de tratos inhumanos 25 de julio de 2018 Jurisprudencia Detención europea El eventual examen de las condiciones de reclusión en el Estado miembro emisor con carácter previo a la ejecución de una orden de detención europea debe limitarse a los centros penitenciarios en los que esté previsto concretamente que ingrese la persona reclamada.
Suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad y su revocación tras la reforma del Código Penal por la LO 1/2015 02 de marzo de 2018 Artículos doctrinales PENITENCIARIO Objetivos y finalidades pretendidos por el legislador con la reforma de la institución de la suspensión de las penas privativas de libertad tras los cambios introducidos por la L.O. 1/2015. Desde una perspectiva práctica se realiza un análisis sintético del nuevo régimen legal que regula la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad así como su revocación.
El Estado deberá pagar una indemnización de 500.000 euros a un preso que quedó inválido tras sufrir una infección en cárcel 15 de febrero de 2018 Noticias RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha reconocido el derecho a cobrar una indemnización de 500.000 euros a un preso que quedó en situación de gran invalidez tras sufrir una grave infección por entender que se habría evitado o minorado el resultado de su lesión si le hubiesen realizado un diagnóstico distinto al que hicieron los médicos del centro penitenciario donde estaba ingresado.
El TS condena al Estado a pagar 180.000 euros por la muerte de un preso que medió en una reyerta 16 de mayo de 2017 Jurisprudencia RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO La Sala de lo Contencioso-administrativo del TS declara la responsabiliad de la Administración por el mal funcionamiento de la administración penitenciaria, que debió extremar la vigilancia ya que la noche anterior había tenido lugar otra discusión entre los mismos internos, de la que no dió parte el funcionario correspondiente. El preso murió como consecuencia de los golpes recibidos al intentar mediar en una pelea que mantenían otros dos reclusos en el centro penitenciario de Torredondo (Segovia), en octubre de 2009.
El TS rechaza aplicar retraoactivamente la prisión permanente revisable a un condenado por el 11-M 03 de mayo de 2017 Jurisprudencia PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE El recurrente solicitó su aplicación por ser más favorable a la pena que se le impuso: 34.715 años de prisión, de la que tendrá que cumplir un máximo de 40 años. El Supremo aclara que la petición parte del error de que le correspondería una sola pena de prisión permanente revisable, cuando en realidad serían 192 penas de tal clase (una por cada víctima mortal del atentado), por lo que la nueva regulación no le resultaría más favorable.
El TEDH dificulta la aproximación de presos de ETA en Francia 02 de marzo de 2017 Noticias PRESOS El TEDH ha declarado inadmisibles las solicitudes de tres miembros de ETA que consideran que su establecimiento penitenciario francés está demasiado lejos del lugar de residencia de sus familias, vulnerando así el artículo 8 de la Convención de Derechos Humanos.
Comentario y novedades del RD 112/2017, de 17 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario Militar 21 de febrero de 2017 Noticias DERECHO MILITAR El próximo 10 de marzo entrará en vigor el nuevo Reglamento Penitenciario Militar, derogando el que ha estado vigente desde 1992. Un Reglamento que se hacía necesario debido a los cambios producidos en las Fuerzas Armadas en las últimas décadas; en particular, la incorporación de la mujer y la necesidad de conciliar el derecho a la igualdad efectiva de mujeres y hombres con el derecho a la intimidad de los internos.