El TSXG otorga la pensión de viudedad a una mujer que contrajo matrimonio un día antes de la muerte de su esposo 16 de mayo de 2025 Noticias PENSIÓN VIUDEDAD La Sala interpretó de acuerdo a la Ley General de la Seguridad Social, que aunque el matrimonio no superara el año, el período de convivencia también debe considerarse para otorgar la pensión, siempre que sea superior a dos años. La relación entre ambos duró 15 años, con nueve de convivencia
Conceden la pensión de viudedad a una divorciada porque no cumplió los 5 años de convivencia con su nueva pareja de hecho 08 de mayo de 2025 Sentencias PENSION VIUDEDAD Para que la pensión de viudedad se extinga por formar pareja de hecho basta con el registro formal y una convivencia ininterrumpida de al menos 5 años
El TSJ de Castilla y León niega la pensión de viudedad a una mujer por no estar inscritos en registro de parejas de hecho 28 de abril de 2020 Jurisprudencia PENSIÓN VIUDEDAD La Sala de lo Social considera que la exigencia de inscripción en el registro de parejas de hecho no puede ser sustituida por la aportación de "unos certificados de empadronamiento”
La justicia concede la pensión de viudedad de una mujer que se casó con su marido cuatro días antes de su muerte 01 de julio de 2019 Jurisprudencia PENSIÓN VIUDEDAD Aunque la pareja comenzó en los años 80 y vivían juntos estaban empadronados en domicilios distintos, motivo por el cual surgían dudas acerca de su convivencia, requisito para el acceso a la pensión.