Anunció que iba a ser padre en la oficina... y fue despedido: ahora la justicia declara su despido nulo por discriminatorio 09 de septiembre de 2024 Jurisprudencia LABORAL No se trata solo del ejercicio de un permiso de paternidad, sino de la consideración amplia de la condición de progenitor y todas las consecuencias legales, que, de ello, pudiese deducir la empleadora (permiso, bajas, etc.).
La ampliación legal del permiso de paternidad anula cualquier mejora de los convenios colectivos 14 de noviembre de 2019 Jurisprudencia PERMISO DE PATERNIDAD Si el convenio de una empresa ya mejoraba los días previstos en el ET, con la promulgación del RDL 6/2019 se ha de entender derogado tácitamente, y no es viable que el trabajador disfrute de los dos permisos, el legal y el convencional.
12 dudas y respuestas sobre el nuevo permiso de paternidad 12 de junio de 2019 Noticias PERMISO PATERNIDAD Respondemos a las dudas más frecuentes sobre la suspensión del contrato del progenitor distinto de la madre biológica por nacimiento.
El Pleno del CGPJ acuerda la progresiva ampliación del permiso de paternidad de jueces y magistrados hasta las dieciséis semanas 30 de mayo de 2019 Noticias PATERNIDAD Cumple así con su obligación, prevista en la LOPJ, de adaptar de forma inmediata la situación de los miembros de la Carrera Judicial a las mejoras aprobadas para otros empleados públicos
El Parlamento Europeo aprueba medidas para facilitar la conciliación 05 de abril de 2019 Noticias PATERNIDAD Permiso de paternidad mínimo y fórmulas de trabajo flexibles, incluido el trabajo a distancia, entre otras cuestiones. El Parlamento dio el jueves su visto bueno definitivo a las nuevas reglas sobre duración mínima de la baja de paternidad y permisos parentales no transferibles.
Entra en vigor el nuevo permiso de paternidad de ocho semanas 01 de abril de 2019 Noticias PERMISO PATERNIDAD El progenitor no biológico tendrá desde hoy un permiso de 8 semanas. Este lunes también entran en vigor la retribución de 588 euros por hijo para las familias en situación de pobreza y las bonificaciones a la contratación de parados de larga duración.
Entra en vigor el Real Decreto Ley de medidas para la igualdad de trato y de oportunidades en el empleo y la ocupación 07 de marzo de 2019 Noticias IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL Son varias las medidas que se articulan en torno al concepto de igualdad entre las que destacan: equiparación de las semanas de suspensión de trabajo por nacimiento para ambos progenitores, elaboración de planes de igualdad, y cotización para los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia
El Constitucional no considera discriminatorio que el permiso de paternidad dure menos que el de maternidad 23 de octubre de 2018 Noticias Conciliación laboral El Tribunal Constitucional desestima el recurso de un padre de familia al considerar que la maternidad, el embarazo y el parto son realidades biológicas diferenciadas de obligatoria protección, que se refiere a la protección integral de las madres. "De ahí, que las ventajas que se determinen para la mujer no pueden considerarse discriminatorias para el hombre” añade.
Aspectos sociales de la Ley Presupuestos Generales del Estado para 2018 05 de julio de 2018 Noticias Seguridad social La Ley de Presupuestos Generales para 2018, mantiene su objetivo del control y reducción del déficit público. Incluye la subida de pensiones, el aumento del sueldo de los funcionarios, la ampliación del permiso de paternidad y la bajada del IRPF, entre otras medidas.
Manual para el padre trabajador: 7 permisos para conciliar vida familiar y laboral 16 de marzo de 2018 Noticias Día del Padre Con motivo de la inminente celebración del Día del Padre el próximo 19 de marzo, la compañía online de servicios legales explica una serie de permisos y derechos de los que puede disfrutar un padre tras el nacimiento de su hijo para lograr una mejor conciliación entre su vida laboral y familiar. Desde la plataforma explican, entre otras cosas, que el permiso de paternidad se puede disfrutar seguidamente al nacimiento del hijo o bien posteriormente, incluso cuando la madre finalice su permiso de maternidad.
¿Qué cambia a partir del 1 de enero de 2017? 02 de enero de 2017 Noticias 1 ENERO 2017 Después de las doce campanadas… importantes novedades que ya son de aplicación: el nuevo permiso de paternidad, nuevo salario mínimo interprofesional.. Recogemos a continuación las doce que hemos considerado más relevantes, una por cada campanada, que son aplicables o deben tenerse en cuenta desde el 1 de enero de 2017
No se puede privar a un funcionario del derecho al permiso parental por el hecho de que su cónyuge no trabaje 16 de julio de 2015 Jurisprudencia Permiso de paternidad El TJUE declara contraria al Derecho de la Unión, una legislación (griega, en este caso), que establece que un funcionario no tendrá derecho a disfrutar de un permiso parental remunerado si su esposa no ejerce una actividad laboral o profesional.
El Proyecto de Presupuestos contempla reducciones en la cotización en supuestos de cambio de puesto de trabajo por riesgo durante el embarazo por riesgo laboral, durante la lactancia natural y enfermedad profesional. 01 de octubre de 2013 Noticias Presupuestos Generales del Estado para 2014 Se mantiene en los mil euros la ayuda económica cuando el hijo o menor acogido a cargo tenga una discapacidad igual o superior al 33%, pero se retrasa hasta 2015 la ampliación a un mes del permiso de paternidad. Aumenta un 10% la previsión de gasto en prestaciones por desempleo.
A debate en el Congreso el proyecto de Ley de Igualdad 13 de diciembre de 2006 Noticias LEY DE IGUALDAD Los hombres dispondrán de un permiso de paternidad de 15 días, que el Gobierno ampliará de forma gradual hasta las 4 semanas de duración en los próximos ocho años, según el dictamen del proyecto de ley de igualdad aprobado por la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso. El texto establece otras medidas encaminadas a acabar con la discriminación social que sufre la mujer.