La denuncia fue presentada contra la por delitos de publicidad engañosa, estafa continuada, falsedad en documento y corrupción en los negocios en relación con la composición de determinados artículos de joyería
La declaración expone cómo logrará la alianza alcanzar el objetivo de que, de aquí a 2025, en Europa se utilicen cada año diez millones de toneladas de plástico reciclado para fabricar nuevos productos. La Comisión Europea fijó este objetivo en su Estrategia sobre el Plástico de 2018 como parte de sus esfuerzos por impulsar el reciclaje de plásticos en Europa.
La Directiva (UE) 2019/904, de 5 de junio de 2019, tiene por finalidad prevenir y reducir el impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, en particular el medio acuático, y en la salud humana, así como fomentar la transición a una economía circular con productos y materiales innovadores y sostenibles. Da prioridad a los productos reutilizables, sostenibles y no tóxicos y a los sistemas de reutilización frente a los productos de un único uso. Entra en vigor el 2 de julio de 2019 y el plazo para su transposición finaliza el 3 de julio de 2021.
La Ley Foral 14/2018, de 18 de junio, tiene por objetivo la prevención de la generación de residuos y la mejora de su gestión, con el fin de alcanzar los objetivos de la economía circular y cambio climático. Prevé la aprobación de un plan de contratación pública verde y limita la utilización de bolsas de plástico, vajillas de un solo uso y productos monodosis. El nuevo impuesto sobre la eliminación en vertedero y la incineración de residuos es compatible con cualquier tributo aplicable a las operaciones gravadas y, en particular, con la percepción de tasas por las entidades locales.
El mensaje del Día Mundial del Medio Ambiente de 2018: «rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde.». - António Guterres, Secretario General de la ONU.
Desde esa fecha los comerciantes deberán cobrar un precio por cada bolsa de plástico ligera que entreguen al consumidor, a excepción de las bolsas de plástico muy ligeras, de menos de 15 micras de espesor, necesarias por razones de higiene o que se suministran como envase primario para alimentos a granel. El Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, crea también el Registro de Productores de Productos, cuya finalidad es exigir a los fabricantes información anual sobre la puesta en el mercado de bolsas de plástico.
Mediante la nueva estrategia, la Unión Europea hará que el reciclaje sea rentable para las empresas, frenará los residuos plásticos, acabará con la basura marina, fomentará la inversión y la innovación e incentivará el cambio en todo el mundo.