Las dos entidades se ponen de acuerdo para cooperar y desarrollar actividades orientadas al beneficio de la ciudadanía y de los abogados madrileños
Se rebaja a 30 km/h el límite de velocidad genérico en vías urbanas y travesías de un solo carril por sentido y se prohíbe la circulación de patinetes eléctricos por aceras y zonas peatonales
Regula el procedimiento de selección de las candidaturas para la designación de miembros del TJUE, el Tribunal General de la UE, así como del TEDH, cumpliendo con los más altos estándares del Estado de Derecho
La Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales han lanzado el “Manifiesto ciudadano por la independencia judicial” y piden a los ciudadanos que apoyen con su firma el manifiesto “para conseguir que sea una realidad"
La Sala de lo Contencioso señala que hay derechos políticos o económicos ligados a la condición de concejal y derivados del mandato representativo otorgado por electores
El tribunal considera que el Gobierno ha dictado la citada disposición en ejecución de la potestad que le otorgaba el Estatuto de los Trabajadores
El tribunal de garantías constitucionales considera que sobrepasa sus competencias
Ratifica que desobedeció de forma “contumaz y obstinada” a la Junta Electoral Central, encargada de velar por la neutralidad de los poderes públicos en las elecciones
La Sala entiende que se mantienen los elementos por los que se sustentó la legitimación de Iglesias como perjudicado en la causa que se inició como una pieza del conocido como caso Villarejo
La denegación del permiso no supone una vulneración del derecho a participar en la vida pública del empleado
El Gobierno de la Nación dirige la política criminal del Estado. ¿Cuáles son sus consecuencias prácticas en el ámbito jurídico? Por un lado, están quienes propugnan una visión técnica del Derecho que aspiran a la resolución neutral e ideológicamente aséptica de los conflictos. Por otro, se alzan los que enfocan la materia jurídica desde una perspectiva eminentemente social y sin eludir el compromiso ideológico. El diseño de nuestro proceso penal es acaso el mejor ejemplo de esta tensión dialéctica muy particularmente en la vexata questio de si la instrucción penal debe estar a cargo de jueces o fiscales.
Este código, que será de aplicación durante la próxima legislatura, establece una serie de principios de comportamiento, como actuar con respeto a la Constitución, con integridad y responsabilidad, de forma desinteresada para la consecución del interés general, y con respeto hace los demás miembros de la Cámara y a la ciudadanía en general, y con plena transparencia en su actividad pública.
Normativa aplicada
La Circular establece, entre otras garantías, la obligación de consultar a la AEPD antes de proceder al tratamiento a no ser que el responsable justifique que ha adoptado medidas para mitigar los riesgos. En ese caso, deberá remitir a la AEPD el análisis de riesgos y la evaluación de impacto realizada junto a la justificación de las medidas adoptadas.
Se han intensificado los contactos con los Estados Unidos, tanto a nivel político como técnico y la Comisión ha seguido instando a los Estados Unidos a que cooperen en mayor medida con los cinco Estados miembros afectados (Bulgaria, Chipre, Croacia, Polonia y Rumanía) para acelerar los avances hacia la plena reciprocidad de la exención de visado.
El magistrado del Supremo ha presentado un escrito expresando su rechazo a la recusación que cuestionaba su imparcialidad en la causa del "procés".
Ante las noticias aparecidas en medios de comunicación sobre la modificación que la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales introduce en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, la Agencia Española de Protección de Datos ha emitido un comunicado.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid descarta la obligación de compensar por los gastos de escolarización en un centro privado que utilice el castellano como lengua vehicular.
En opinión del autor, el futuro del sector legal pasa por la identificación entre el cliente y el abogado, entre la empresa y la firma legal. Compartir ideario, valores, propósitos e incluso proyectos sociales comunes, serán muy pronto requisitos imprescindibles para prestar servicios profesionales a las empresas.
La Federación Española de Municipios y Provincias asegura que tiene el compromiso de Montero para estudiar la reforma del techo de gasto.
Establecido este requisito como condición necesaria en el Reglamento de Extranjería, su ausencia determina por si sola la denegación, haciendo innecesaria la valoración de otras circunstancias.
Un candidato cuya lengua materna no es el inglés, el francés o el alemán estaría en desventaja con respecto a candidatos que fueran capaces de expresarse sin dificultad en esos idiomas.
La Sala considera que la norma ignora la realidad plurilingüe de la Comunidad Valenciana reconocida en el Estatuto de Autonomía. Declara contrarios a Derecho los preceptos que daban un uso destacado al valenciano sobre el castellano en las notificaciones, la rotulación de edificios y la comunicación entre los empleados públicos y con los ciudadanos. También considera nulos los artículos relativos al uso del valenciano en publicaciones y publicidad institucional, en los concursos públicos con proveedores, en la rotulación de carreteras, caminos y otras dependiencias y servicios de interés público que depende de entidades locales.
La Comisión impone a Google una multa de cerca de 4343 millones EUR por prácticas ilegales en relación con los dispositivos móviles Android para reforzar la posición dominante del motor de búsqueda de Google.
Encuentro propuesto por el Ministerio de Justicia para los días 16 y 17 julio, en la Universidad Internacional Menendez Pelayo con el patrocinio de Wolters Kluwer y Santander Justicia.
Incluyen subida de pensiones, el aumento del sueldo de los funcionarios o la bajada del IRPF.
La Ley 5/2018, de 19 de junio , reconoce además el derecho de acceso a la vivienda a las personas en situación de especial vulnerabilidad y garantiza el mantenimiento de los suministros energéticos básicos, para lo que crea un fondo específico de atención solidaria. La duración del régimen de protección de las viviendas protegidas, tanto de promoción pública como privada, calificadas a partir de la entrada en vigor del nuevo texto, será permanente, sin posibilidad de descalificación voluntaria.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado sentencia en el caso Nix c. Alemania por unanimidad, que no hubo violación del artículo 10 Convenio Europeo de Derechos Humanos que establece el derecho a la libertad de expresión en relación a la condena por los tribunales alemanes de un bloguero por subir una foto de Himmel y una esvástica en su blog con la idea de protestar por la discriminación en las escuelas y las oficinas de empleo a los niños de origen inmigrante.
El Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 21 de julio de 2017, incorporado como anexo a la Orden PRA/686/2017, de 21 de julio, establece la supervisión semanal, a partir del miércoles 26 de julio de 2017, de las cuentas de Cataluña, con el fin de comprobar que no se están usando fondos públicos para sufragar los gastos derivados del referéndum de independencia previsto para el 1 de octubre.
En esta entrevista, el presidente de Cumplen (Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo), nos comenta los aspectos más relevantes que en estos momentos afectan a la figura del responsable de cumplimiento y la prevista aprobación del estatuto del Compliance Officer, que será presentado en el Encuentro.
El Consejo General del Poder Judicial cumple con su compromiso y publica los datos sobre procedimientos judiciales por corrupción, que actualizarán trimestralmente. Los delitos más frecuentes son los los de corrupción administrativa y urbanística y la malversación.
Entre las principales líneas de actuación del Plan se encuentran el lograr incrementar el empleo entre los jóvenes, implantar la Garantía Juvenil, favorecer la inserción laboral de los colectivos con dificultades para insertarse en el mercado laboral, como los parados de larga duración, la formación para el empleo de los parados, la vinculación de las políticas activas y pasivas de empleo y el impulso del emprendimiento.
La aplicación del principio de competitividad no puede efectuarse en ningún caso a costa de los trabajadores y de los estándares de calidad del cliente, máxime cuando la memoria económica de la empresa refleja beneficios.
La norma aprueba un texto refundido en el que se integran, debidamente regularizadas, aclaradas y armonizadas, las modificaciones de la Ley 56/2003, agrupando la normativa dispersa en un solo texto y haciendo la regulación más sistemática, comprensible y de fácil aplicación.
Hace hoy 25 años, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobaba de manera solemne, la Convención sobre los Derechos del Niño, convirtiéndose a partir de ese momento en el referente de todo el sistema contemporáneo de protección a la infancia. Por primera vez se contemplaba al menor como sujeto de derechos, y su “interés superior” se convertía en el principio en torno al cual habrían de girar todas las decisiones relacionadas con él.
El BOE de ayer publicó la Resolución de 16 de septiembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Empleo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de septiembre de 2014, por el que se aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para 2014, del que ofrecemos un resumen de sus principales contenidos.
La Estrategia de activación para el empleo 2014-2016 se articula en torno a seis ejes: orientación, formación, oportunidades de empleo, igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, emprendimiento y mejora del marco institucional, previamente consensuados con las Comunidades Autónomas. Éstos permitirán clasificar el conjunto de servicios y programas que se desarrollen para reforzar la activación e inserción de los trabajadores desempleados y permitan mejorar sus capacidades y adaptarlas, de manera dinámica, a las necesidades del sistema productivo.
La anunciada reforma del Código Penal, que prevé la responsabilidad penal de las personas jurídicas que no hayan establecido mecanismos internos que eviten la comisión de delitos por sus empleados o directivos, ha puesto de máxima relevancia la figura de la implantación de estos mecanismos y políticas internos, generalmente conocidos como política de Compliance o Cumplimiento normativo.
El Fondo Monetario Internacional ha avisado de que el éxito de la reforma laboral en España dependerá de que los tribunales no hagan una "interpretación restrictiva" y ha recomendado al Gobierno de Rajoy que introduzca mejoras para armonizar la protección de contratos temporales e indefinidos y acabar con la prórroga automática de los convenios.
Báñez ha defendido que lo "razonable" es que las empresas y los trabajadores "negocien condiciones salariales mejores para todos" en búsqueda de una "mejor protección social" de los trabajadores. Y eso se consigue si todo el salario --dinerario y en especie-- cotiza a la Seguridad Social, y si las empresas "hacen su política social con cargo a los beneficios empresariales, y no con cargo al sistema de protección social", ha recalcado, pidiendo "un poquito de responsabilidad de todos".