El Tribunal Supremo absuelve a cuatro personas de delito fiscal porque Hacienda investigó fuera de plazo 18 de noviembre de 2020 Jurisprudencia PRESCRIPCIÓN DE DELITOS Habían sido condenados por un delito fiscal por defraudar 565.932 euros del impuesto del IVA en operaciones inmobiliarias en 2011
El Gobierno aprueba el nuevo Decreto de prescripción enfermera 24 de octubre de 2018 Noticias Profesionales de la enfermería El Real Decreto 1302/2018 permite a los profesionales de la enfermería autorizar la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica, conforme a los protocolos o guías que se aprueben, para lo que deberán ser titulares de una acreditación obtenida mediante el procedimiento que regularán las comunidades autónomas.
La justicia absuelve de un delito contra el medio ambiente a los seis acusados por contaminar el río Segura 18 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Prescripción del delito La Audiencia Provincial de Murcia ha exculpado a los seis acusados de haber cometido un delito contra el medioambiente en un proceso que comenzó en 1999, declarando que se habia extinguido el plazo de prescripción por el que caduca la responsabilidad de un delito.
Inicio del cómputo de la prescripción interpuesto acto de conciliación y en los supuestos de denuncia penal 17 de noviembre de 2017 Artículos doctrinales PRESCRIPCIÓN El instituto de la prescripción es uno de los temas que ocasiona más quebraderos de cabeza tanto para los juristas como para las personas de a pie, puesto que la actualidad jurídica nos evidencia, a través de la Jurisprudencia, las dudas que existen respecto a qué actos implican o no una interrupción de la prescripción, así como desde cuándo se entiende que vuelve a inicise interrumpe la prescripción y cuándo se inicia el cómputo del nuevo periodo de prescripción.arse el plazo de prescripción. En el presente estudio se analizan distintos supuestos en los que se interrumpe la prescripción y se estudia cuándo se inicia el cómputo del nuevo periodo de prescripción
La falsificación de la partida de nacimiento impide archivar un caso de bebés robados 14 de diciembre de 2016 Noticias PRESCRIPCIÓN DELITOS Un reciente auto de la Audiencia Provincial de Madrid, contra el que no cabe recurso, rechaza el recurso de un médico implicado en la trama de los bebés robados. Lo novedoso es que el auto niega que los hechos hayan prescrito porque la falsificación del certificado médico, que sirvió para inscribir a los menores en el Registro Civil como hijos de unos padres que nunca lo fueron, es un delito permanente. Mientras dicha inscripción permanezca inalterada, se siguen vulnerando el bien jurídico protegido: la fe pública.
Sobre la prescripción de las infracciones administrativas en vía de recurso 01 de julio de 2011 Artículos doctrinales PRESCRIPCIÓN DE INFRACCIONES La postura tradicional del Tribunal Supremo en materia de prescripción de infracciones administrativas es que sólo puede producirse antes del dictado de la resolución sancionadora, de tal forma que si contra élla cabe recurso de alzada, la demora de la Administración en la resolución del recurso administrativo no determina la prescripción de la infracción, o lo que es lo mismo, no es jurídicamente admisible apreciar la prescripción de la infracción en vía de recurso.
Guía rápida sobre prescripción de penas y medidas de seguridad 01 de junio de 2009 Artículos doctrinales PRESCRIPCIÓN PENAL Las penas que prescriben son las impuestas a cada penado por su propio delito o falta, es decir, que la prescripción opera individualmente respecto de cada penado singularmente considerado y no, evidentemente, de forma colectiva para varios todos los penados respecto de una infracción o hecho justiciable determinados.
El TS fija una doctrina sobre la prescripción que permitiría mantener la absolución de Alierta 27 de octubre de 2010 Noticias PRESCRIPCIÓN DE DELITOS En la reunión del Supremo de este martes, cuyo acuerdo deberá ser aplicado al 'caso Tabacalera' por otros magistrados diferentes, se trataba de aclarar si para establecer el plazo de prescripción de un delito debe tenerse en cuenta la calificación jurídica del mismo propuesta por las partes o aquella adoptada por el tribunal.