Cálculo de la prestación contributiva de jubilación de trabajadores a tiempo parcial 26 de enero de 2021 Tribunas LABORAL Evolución jurisprudencial, de derecho positivo y la incidencia del Tribunal Constitucional como legislador en negativo respecto la igualdad de género
Un juez prohíbe solicitar el desahucio de un negocio cerrado por el COVID 02 de diciembre de 2020 Jurisprudencia REBUS SIC STANTIBUS Aplicación de la cláusula "rebus sic stantibus". Cambio imprevisible y sustancial de las circunstancias que se tuvieron en cuenta al contratar, que provoca un aumento extraordinario de la onerosidad o coste de las prestaciones de una de las partes
El Supremo aclara el tratamiento fiscal de las aportaciones rescatadas del plan de la Mutualidad por un abogado no ejerciente 05 de noviembre de 2020 El sector legal FISCAL La clave está en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2006 que somete a tributación como rendimiento del trabajo las prestaciones percibidas por los beneficiarios de contratos de seguros concertados con mutualidades de previsión social, y las integra en la base imponible general
Un tribunal niega la prestación por maternidad solicitada dos años después del parto 03 de noviembre de 2020 Jurisprudencia AYUDAS A LA MATERNIDAD La demandante que trata de hacer ver que 10 de las 16 semanas del permiso de maternidad pueden ser disfrutadas en cualquier momento y a mera solicitud de la madre, nada menos que aproximadamente 2 años tras el parto
Convenios entre el SEPE y las entidades de crédito para el anticipo de la prestación por desempleo 21 de mayo de 2020 Noticias ERTE La finalidad de estos Convenios es el anticipo de prestaciones por desempleo previamente reconocidas por el Servicio Público de Empleo Estatal, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39.2 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
Nuevas medidas adoptadas para los ERTEs por fuerza mayor, teletrabajo y prestación por desempleo (RDL 15/202) 23 de abril de 2020 Noticias Resumimos las medidas del RDL en el ámbito laboral, como las nuevas prestaciones para supuestos de extinción de contratos durante el periodo de prueba y para trabajadores que abandonaron su empleo por una oferta laboral frustrada, así como la facultad de instar ERTES parciales por fuerza mayor en actividades esenciales, entre otras.
Un juez concede la incapacidad absoluta a un drogodependiente que rechazó la rehabilitación 17 de abril de 2020 Jurisprudencia LABORAL Tendrá derecho a cobrar una mensualidad vitalicia más 39.500 euros de prestaciones atrasadas
Incidencia de la pandemia por coronavirus Sars-Cov (Covid-19) en los contratos de tracto sucesivo. Especial referencia a los contratos de arrendamiento y de financiación. Una interpelación a la ética y al sentido común 20 de marzo de 2020 Artículos doctrinales El presente artículo analiza las normas y principios del derecho a considerar para dar respuesta a las incidencias que pueden plantearse en los contratos de tracto sucesivo con ocasión de la crisis del coronavirus, adentrándose en el estudio de cómo abordar la solución en determinados contratos de tracto sucesivo como los de prestaciones de servicios, arrendamiento de local y contratos de financiación.
También está exenta en el IRPF la prestación por maternidad o paternidad satisfecha por Reino Unido a un residente en España 16 de diciembre de 2019 Noticias PRESTACIÓN MATERNIDAD La DGT extiende la exención a aquellas prestaciones recocidas por el organismo competente de otro país, si bien las mejoras que la empresa satisfaga al trabajador para igualar la prestación al salario, quedan sujetas a tributación.
La justicia desestima las reclamaciones para la devolución del IRPF por maternidad en Navarra 11 de octubre de 2019 Noticias PRESTACIÓN POR MATERNIDAD La juez destaca en su sentencia que el legislador navarro excluyó de forma consciente prestaciones de maternidad y paternidad de las exenciones del IRPF y considera que la sentencia del Supremo favorable a las madres en el resto de España no es aplicable debido a la autonomía tributaria de la Comunidad foral.
Exención en IRPF de las prestaciones o retribuciones por maternidad/paternidad 24 de julio de 2019 Noticias IRPF Las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
La empresa no puede reducir la indemnización pactada con el trabajador aunque este haya cobrado el paro 11 de junio de 2019 Jurisprudencia LABORAL El Supremo confirma que deducir de una indemnización pactada con el trabajador las prestaciones por desempleo sería un enriquecimiento injusto para la entidad. La empresa ofrecía a los trabajadores despedidos preferencia en la bolsa de empleo y una indemnización si no eran recontratados.
Son rendimientos del capital mobiliario las prestaciones recibidas de la Mutualidad por un abogado no ejerciente 28 de mayo de 2019 Noticias IRPF Al no haber tenido la consideración de gasto deducible para la determinación del rendimiento neto de actividades económicas, ni reducirse en la base imponible del Impuesto, las cantidades que perciba el mutualista tributarán como rendimientos del capital mobiliario.
Arranca la campaña de la Renta y Patrimonio de 2018, estas son las novedades 02 de abril de 2019 Noticias IRPF Ya se puede presentar por Internet y por teléfono, y se prolongará hasta el día 1 de julio, según el calendario del contribuyente elaborado por la Agencia Tributaria
Las 15 novedades del RDL 8/2019, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo 12 de marzo de 2019 Noticias PROTECCIÓN SOCIAL Se establece el registro obligatorio de la jornada laboral, se recupera el subsidio por desempleo de mayores de 52 años, se actualizan cuantías en las prestaciones familiares y en las pensiones de incapacidad permanente total y se aprueban nuevas bonificaciones en la contratación, entre otras medidas.
Principales medidas tributarias recogidas en el Real Decreto-Ley 27/2018, de 28 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria y catastral 15 de enero de 2019 Noticias MEDIDAS TRIBUTARIAS Ampliación de la exención de prestaciones por maternidad, prórroga del IP y de límites en módulos y actualización de valores catastrales
Contenido y novedades del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de 2019 14 de enero de 2019 Noticias CUENTAS El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 remitido a las Cortes Generales recogen mayor gasto en pensiones, dependencia. becas al estudio y lucha contra la violencia de género. Para atender a ello está prevista la subida en los impuestos de Sociedades, IRPF e IVA y la creación de nuevas figuras tributarias. Habrá rebajas en varios impuestos, como el IVA en libros y revistas digitales o en los productos de higiene femenina.
Pasos para solicitar la devolución del IRPF de las prestaciones de maternidad y paternidad de 2016 y 2017 07 de enero de 2019 Noticias PRESTACIONES Los contribuyentes que cobraron en 2016 y 2017 prestaciones por maternidad y paternidad pueden ya pueden solicitar la devolución del IRPF. El Ministerio de Hacienda, a través de la Agencia Tributaria (AEAT), ha habilitado en su página web la opción para pedir el reintegro.
Las 10 claves del Real Decreto-ley para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo 04 de enero de 2019 Noticias CLAVES El 1 de enero entraron en vigor las medias incluidas en el Real Decreto Ley 28/2018, entre las que se encuentra la subida de las pensiones y mejoras en la protección social de los autónomos. Estas son todas las novedades que tienes que conocer.
Medidas laborales y fiscales en favor de la creación artística y la cinematografía 03 de enero de 2019 Noticias ESTATUTO DEL ARTISTA El Real Decreto-ley 26/2018, de 28 de diciembre, permite la continuación de los artistas de espectáculos públicos en el Régimen General de la Seguridad Social durante sus periodos de inactividad y prevé la compatibilidad entre prestaciones por jubilación e ingresos por derechos de autor.