Aportar el correo electrónico del avalista es requisito imprescindible para la inscripción del préstamo en el Registro 12 de noviembre de 2020 Jurisprudencia REGISTRO La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGRN) nos recuerda en una resolución que la constancia de una dirección de correo electrónico del garante es un requisito para la inscripción de la escritura. Y ello aunque la LCCI nos hable tan solo del correo electrónico del prestatario.
El Tribunal Supremo ratifica su doctrina sobre el reparto de los gastos hipotecarios tras la sentencia del TJUE 29 de julio de 2020 Noticias PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS La Sala Primera ratifica su doctrina sobre la nulidad, por abusivas, de las cláusulas que imputan al prestatario los gastos y tributos de los préstamos hipotecarios, en cuanto implican, en perjuicio del consumidor, un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes en el contrato.
Las entidades financieras no pueden cobrar cuotas de préstamos si el fallecido contaba con seguro de vida vinculado 05 de junio de 2020 Sentencias LA SENTENCIA DE LA SEMANA El letrado que defendió el asunto, Jesús Lorenzo, de Aboga2, comenta cómo resolvió el asunto: el banco cobró cuotas de préstamos a los familiares de un fallecido, pese a existir un seguro de vida vinculado
La Audiencia Provincial de Madrid declara legal una cláusula IRPH-Cajas de un préstamo hipotecario 03 de junio de 2020 Jurisprudencia IRPH Esta sentencia, que establece el criterio de la sala, es la primera que dictan los tribunales madrileños desde la resolución sobre esta materia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE,) el 3 de marzo de 2020
Un juez declara nula una cláusula IRPH por no cumplir con el criterio de transparencia del TJUE 30 de abril de 2020 Jurisprudencia IRPH La entidad financiera no facilitó información adicional al consumidor relativa al alcance y funcionamiento del índice de referencia. Debió proporcionarle diferentes gráficas que mostrasen la evolución de uno y otro tipo (IRPH y EURIBOR) y simulaciones de cada uno de esos tipos en contextos alcistas y bajistas.
Santander España amplía su plan de ayudas a los profesionales de la Justicia afectados por la crisis del coronavirus 22 de abril de 2020 El sector legal AYUDAS A JURISTAS El Banco Santander ofrece a los profesionales de la Justicia un plan de ayudas en distintos ámbitos, de acuerdo con las necesidades que se han ido identificando a raíz de la crisis del coronavirus
Análisis de la sentencia del TJUE de 3 de marzo de 2020 (C-125/2018) sobre las cláusulas IRPH de los contratos de préstamo hipotecario para la adquisición de vivienda 09 de abril de 2020 Artículos doctrinales CONSUMIDORES El problema que planteaban estas cláusulas financieras referenciadas al IRPH era que, a pesar de que se presentaban a los consumidores como el índice que más les favorecía por tratarse de un valor “estable” (publicado por el Banco de España), la realidad es que su aplicación encarecía el precio de la hipoteca, pues se trata de un índice bastante más alto que el Euribor
El Supremo aborda por primera vez la nulidad por abusiva de la cláusula de vencimiento anticipado en préstamos personales 14 de febrero de 2020 Noticias SENTENCIA A diferencia de lo que sucede con los préstamos hipotecarios, en los contratos de préstamo personal, la supresión o expulsión de la cláusula de vencimiento anticipado declarada abusiva no compromete la subsistencia del contrato por lo que no resulta procedente la aplicación supletoria de una norma de Derecho nacional en casos en que el contrato no pueda subsistir y su nulidad resulte perjudicial para el consumidor.
El juez abre una nueva pieza separada del caso ERE contra 10 ex-altos cargos de la Junta y otras cinco personas por un préstamo de 5,8 millones concedido en 1999 03 de diciembre de 2019 Noticias CASO ERE Entre los investigados por prevaricación y malversación en la nueva pieza separada se encuentran el expresidente de la Junta Manuel Chaves, cinco exconsejeros y cinco representantes de la empresa.
El Supremo exonera a una mujer de pagar deuda préstamos firmados por su marido sin su consentimiento 26 de septiembre de 2019 Noticias PRÉSTAMOS Los hechos probados recogen que el marido formalizó con el entonces Banco Español de Crédito (Banesto) varios contratos de préstamo al consumo y de tarjeta de crédito a nombre de su mujer, sin que ella lo supiera, entre el 2007 y el 2011.
El Supremo fija el criterio a seguir en ejecuciones de hipotecas con cláusula de vencimiento anticipado nula 11 de septiembre de 2019 Noticias HIPOTECAS El Pleno de la Sala de lo Civil extiende las nuevas garantías de la ley de crédito inmobiliario a los préstamos anteriores a su entrada en vigor para permitir continuar con la ejecución iniciada.
El BCE revisa sus expectativas sobre provisiones para préstamos dudosos para ajustarse a las normas europeas 23 de agosto de 2019 Noticias PRÉSTAMOS Las exposiciones dudosas derivadas de préstamos originados a partir del 26 de abril de 2019 estarán sujetas al tratamiento de Pilar 1 y el BCE realizará un seguimiento de los riesgos que se deriven de ellas.
Quinta sentencia del Tribunal Supremo declarando nula una hipoteca multidivisa 24 de julio de 2019 Noticias CLÁUSULAS MULTIDIVISAS El consumidor contrató en 2007 una hipoteca con referencia al valor de yen por valor de 301.398 euros. Tras pagar durante cinco años 136.489 euros en cuotas e intereses, su deuda sumaba los 365.843 euros
El Supremo condena a Abanca a reestructurar el préstamo hipotecario de una pareja en umbral de exclusión 18 de julio de 2019 Jurisprudencia PRÉSTAMO HIPOTECARIO El tribunal estima el recurso de casación interpuesto por los demandantes contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid.
En la última semana se han puesto en marcha más de 4.000 préstamos a través de la plataforma notarial 17 de julio de 2019 Noticias NOTARIADO Garrido destaca que “el efectivo ejercicio del derecho de elección de notario resulta fundamental, en la medida en que una actuación que lo impida podría llegar a comprometer la transparencia material del contrato firmado por un consumidor”.
Régimen tributario aplicable a una operación de préstamo con garantía entre hermanos 03 de julio de 2019 Noticias PRÉSTAMO Análisis del concepto, base y tipo por el que deberá tributar el hermano prestamista.
Justicia aclara el régimen transitorio del trámite de información al ciudadano sobre las hipotecas previsto en la Ley de Crédito Inmobiliario 15 de junio de 2019 Noticias LEY REGULADORA DE LOS CONTRATOS DE CRÉDITO INMOBILIARIO El Ministerio de Justicia, a través del director general de los Registros y del Notariado, Pedro Garrido Chamorro, ha emitido dos instrucciones que clarifican el régimen transitorio para el trámite de información que deben cumplimentar los notarios con los clientes de las entidades de crédito antes de que estos formalicen sus contratos de préstamo. Ambas Instrucciones han sido publicadas hoy, 15 de junio, en el BOE.
Posible moratoria para la remisión telemática de la documentación de los préstamos hipotecarios 14 de junio de 2019 Noticias PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS Respondería a la necesidad de ampliar el plazo de conexión, ya que los prestamistas han tenido poco tiempo para adecuarse, dado que las especificaciones requeridas al efecto se establecieron a finales del mes de abril. La plataforma notarial de función pública creada para que el notario cumpla las funciones de verificación y control que le atribuye la Ley está plenamente operativa y funciona sin que haya existido una sola incidencia.
El acuerdo de supresión de la cláusula suelo y renuncia de acciones no impide reclamar las cantidades pagadas indebidamente 09 de mayo de 2019 Jurisprudencia CLÁUSULAS SUELO No consta que los prestatarios hubieran sido informados de las concretas consecuencias del acuerdo novatorio. Este fue redactado por la entidad de crédito por lo que no es posible una interpretación extensiva en su favor de los términos del mismo.
Requisitos exigidos para deducir por inversión en vivienda habitual las cantidades satisfechas por la amortización de un nuevo préstamo 02 de mayo de 2019 Noticias IRPF La modificación de la financiación, que sustituye el inicial préstamo por otro con mejores condiciones, cancelando el anterior, mantiene la posibilidad de seguir practicando la deducción por inversión en vivienda habitual pero siempre que el nuevo préstamo se dedique efectivamente a la amortización del anterior.