La protección de tu reputación corporativa ya no es una opción, es una necesidad. Poseer y utilizar una identidad corporativa impoluta requiere esfuerzos extra a los que, hasta ahora, no éramos sensibles, ni mucho menos permeables
Los presidentes de los 17 Tribunales Superiores de Justicia de España han redactado un documento en el que piden a las personas que ostentan cargos públicos que no descalifiquen de forma general su labor, ya que deslegitima al poder judicial y afecta a la confianza que los ciudadanos tienen en sus tribunales y en el sistema democrático.
La reputación es la Opinión o consideración en que se tiene a alguien o algo. O el Prestigio o estima en que son tenidos alguien o algo. Su gestión, en la era digital, se ha convertido en material sensible capaz de encumbrar o defenestrar a aquellos que no sean conscientes de lo que está en juego.
El prestigio de un abogado se consigue a través de una estrategia orientada a generar una empatía con el cliente que genere su confianza y favorezca la contratación de los servicios profesionales del letrado.
La Sala Tercera del TS rechaza la petición de Banco Santander de no publicar una multa de un millón de euros en el BOE. Dada la naturaleza de la sanción, el TS declara que hay un evidente interés público en que tales hechos se pongan en conocimiento del mercado, por lo que, el daño irreparable en el prestigio e imagen de la entidad alegado, no resulta suficiente para acordar la medida cautelar solicitada.