La entidad suscribirá un acuerdo que durará cuatro años donde se llevarán a cabo tanto actividades formativas de difusión y transferencia de conocimiento
El Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, modifica la Ley 10/2010, de 28 de abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, regulando el “Registro de prestadores de servicios a sociedades y fideicomisos”.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS ha confirmado la sanción impuesta en 2015 por el Consejo de Ministros al Banco de Santander, como sucesor universal de Banesto, por una falta muy grave prevista en la Ley de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, relativa a la falta de documentación justificativa de operaciones de una cuenta bancaria de Vinícola Soto, bodega del grupo Nueva Rumasa.
El TJUE clarifica el alcance sobre las normas sobre prevención del blanqueo de capitales sobre las empresas de transferencia de fondos. La Ley española de prevención del blanqueo de capitales es contraria al Derecho de la Unión por establecer una presunción general de sospecha sobre estas empresas.
El acuerdo entre AEB, CECA y el Consejo del Notariado responde al interés de los bancos de contar con un instrumento que les facilite el cumplimiento de la obligación, establecida por la normativa de prevención del blanqueo de capitales, de conocer al titular real de cuentas bancarias u otras operaciones, así como de identificar, entre sus clientes, a las personas con responsabilidad pública.
Los países de la UE alcanzaron el pasado miércoles un acuerdo político sobre nuevas reglas para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, que se aplicarán a los casinos y a los servicios de apuestas transfronterizos. El acuerdo debe ahora negociarse con la Eurocámara,.
La reciente publicación y entrada en vigor del Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales, vuelve a poner sobre la mesa de la actualidad las obligaciones que esta normativa impone a un amplio sector de profesionales y, entre ellos, los abogados.