La Audiencia Nacional prohíbe los libros electrónicos en prisión 07 de enero de 2021 Jurisprudencia PRISIONES Los funcionarios no pueden controlar el contenido que puedan descargar los presos ni las brechas de ciberseguridad
Interior reanuda las comunicaciones y permisos de los internos en las cárceles 13 de mayo de 2020 Noticias PENITENCIARIO La Orden INT/407/2020, de 12 de mayo, dispone el reinicio de las comunicaciones ordinarias de los internos, los permisos, las salidas programadas y las de los clasificados en tercer grado, así como las actividades educativas, formativas, terapéuticas, deportivas, culturales y religiosas en los centros penitenciarios. También se retoman los traslados solicitados por las autoridades judiciales o por razones sanitarias o de otra índole
¿Quién fue San Raimundo de Peñafort, el clérigo patrón de los abogados? 07 de enero de 2020 Noticias Nacido en Barcelona, este personaje del siglo XII destacó por ser uno de los fundadores de la Orden de los Mercedarios, encargada de rescatar a los cristianos cautivos de las prisiones musulmanas. Hoy da nombre a una de las condecoraciones más importantes del sector legal.
El TEDH vuelve a avalar que la justicia española no descuente a los terroristas la pena de prisión ya cumplida en Francia 30 de agosto de 2019 Noticias TERRORISMO Los miembros de ETA y Grapo fueron condenados a 30 años por la justicia española, que no ha descontado de la pena el tiempo transcurrido en las prisiones de Francia. El tribunal europeo rechaza que se vulnerasen sus derechos.
La Sala del TS que enjuicia la causa del procés señala que no tiene competencia para decidir sobre debates electorales en el interior de las prisiones 09 de abril de 2019 Noticias CAUSA DEL 'PROCÉS' Contesta así a la solicitud del expresidente de la ANC Jordi Sànchez de celebrar un debate electoral en el centro penitenciario donde se encuentra ingresado.
El TS rechaza el reingreso de un funcionario de prisiones por cortarle la coleta a un preso 09 de agosto de 2016 Jurisprudencia FUNCIÓN PÚBLICA El Tribunal Supremo rechaza rehabilitar en su puesto a un funcionario de Instituciones Penitenciarias expulsado tras ser condenado por haber cortado la coleta a un preso aquejado de esquizofrenia tras decirle que llevarla era "de maricones"
Reacciones a la entrada en vigor del Código Penal 02 de julio de 2015 Noticias Reforma del Código Penal Asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, funcionarios de prisiones y Jueces para la Democracia critican diferentes aspectos de la reforma que entró en vigor ayer.
Las penas privativas de libertad, resocialización y su incidencia en derechos de los reclusos 07 de mayo de 2013 Artículos doctrinales Penas Privativas Aunque pueda resultarnos algo extraño las prisiones constituyen un fenómeno relativamente reciente, casi contemporáneo, al menos con la finalidad con la que la que conocemos hoy a los centros penitenciarios. Si originariamente su finalidad era la retención de retención y custodia de los presos aguardando su juicio o por mejor decir su castigo; la irrupción de las llamadas Escuelas penales supuso la atribución a las prisiones de lugar de cumplimiento de las penas privativas de libertad ya en su función de castigo por el mal causado (doctrinas expiatorias o retribucionistas) ya en su función de prevenir la comisión de delitos por la sociedad en general (doctrinas de la prevención general) o por quien ya había delinquido (prevención especial).