Las reformas que reclaman los administradores concursales 10 de febrero de 2021 El sector legal CONCURSAL La Asociación Profesional de Administradores Concursales ha presentado una serie de propuestas para conseguir un estatuto de la administración concursal y desjudicializar el procedimiento concursal para hacerlo más ágil
Un juez concede el beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho a un concursado aplicando la Ley de Segunda Oportunidad 07 de mayo de 2015 Noticias Procedimiento concursal En el caso, el magistrado entiende que se ha producido un "sobreendeudamiento pasivo", en el que el concursado ha actuado responsablemente y de buena fe, pero que se ha visto desbordado "por contingencias inesperadas e imprevisibles", por lo que el ordenamiento jurídico no puede penalizar a los que han solicitado su amparo a través del mecanismo del concurso de acreedores.
La declaración de concurso interrumpe la prescripción de cualquier acción de responsabilidad ejercitable frente a los administradores o auditores de la concursada 20 de febrero de 2015 Jurisprudencia Procedimiento concursal La Sala Primera del TS ha dictado una sentencia de fecha 22 de diciembre de 2014, en la dice que la declaración de concurso de una sociedad tiene un efecto interruptivo respecto de cualquier acción para exigir la responsabilidad frente a los administradores o auditores de la empresa concursada.
Análisis de la insolvencia punible en el ámbito penal desde la entrada en vigor de la nueva Ley Concursal 01 de enero de 2008 Artículos doctrinales INSOLVENCIA PUNIBLE La llegada de la Ley Concursal ha venido a anular los avances de la regulación de la insolvencia punible y ello a pesar de que esa necesaria vinculación al ámbito mercantil era una condición objetiva de perseguibilidad, que ahora no existe, o la imposibilidad de comisión imprudente, sin que exista vinculación de la jurisdicción penal con respecto a la calificación que se haga en el procedimiento concursal en lo que pudiera ser favorable.
Dos puntos criticos del procedimiento concursal en relación con los trabajadores: Incidente concursal laboral y Régimen jurídico del Recurso de Suplicación en materia laboral 01 de febrero de 2007 Artículos doctrinales PROCEDIMIENTO CONCURSAL LABORAL La largamente esperada Reforma Concursal ha tenido una importancia crucial en la suerte de los créditos laborales. En particular, el crédito salarial, declarado en concurso el empresario o empleador, es el que ha sufrido mayores repercusiones: desaparición de raiz del privilegio de ejecución separada y sometimiento obligado a un procedimiento el cual, pese a simplificarse en relación a los derogados, dista, por su marcado carácter multidisciplinar y por su finalidad intrínseca (satisfacción de los acreedores bajo el principio de la par conditio creditorum), de la agilidad del procedimiento laboral, tanto en su fase declarativa como en la ejecutiva.