Un tribunal anula la compraventa de unos trasteros a quienes no era propietarios de ninguna vivienda del edificio 09 de enero de 2023 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL La compraventa contraviene una clásusula de los estatutos de la comunidad de propietarios, validamente acordada por los propietarios
Una comunidad de propietarios absuelta de resarcir a una vecina por tener que desalojar el edificio en rehabilitación 09 de septiembre de 2022 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL Las obras no solo le perjudicaron a ella sino que han afectado por igual a todos los vecinos, quienes tampoco han podido disfrutar de su piso
Nulidad del acuerdo comunitario que prohíbe el establecimiento de apartamentos turísticos en el edificio 18 de agosto de 2022 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL El art. 17.12 de la LPH, al señalar que “el acuerdo por el que se limite o condicione el ejercicio de la actividad (…) requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios”, no comprendería la posibilidad de prohibirla. Para tal prohibición regiría la regla de la unanimidad
Un ayuntamiento es condenado a modificar unas obras de accesibilidad porque afean el edificio 08 de julio de 2022 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL Aunque eran necesarias y no requieren acuerdo de la comunidad de propietarios, afectan a la imagen exterior
Una comunidad de propietarios es condenada a resarcir a una mujer lesionada por las obras de un vecino 13 de junio de 2022 Jurisprudencia COMUNIDAD DE PROPIETARIOS La comunidad debía adoptar medidas de limpieza excepcionales para los escombros
Un tribunal permite a un vecino criar y soltar palomos en la terraza de la comunidad 14 de marzo de 2022 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL No se pudo demostrar que se causase molestias no asumibles para una vecindad
La vivienda. Situación actual y previsiones legislativas 11 de marzo de 2022 El sector legal TRIBUNA El próximo 17 de marzo tendrá lugar una nueva jornada de celebración del 160 aniversario de la Ley Hipotecaria. El tema es esencial, se analizará el proyecto de ley de vivienda, repasando sus líneas maestras y las novedades que incorpora. Se escucharán posturas académicas y doctrinales sobre el mismo, prestando una especial atención a los aspectos registrales derivados de la futurible norma
Juntas telemáticas en las comunidades de propietarios 06 de mayo de 2021 Noticias ESTADO DE ALARMA Ante la necesidad de tomar decisiones urgentes que no pueden postergarse, el RDL 8/2021 prevé la posibilidad de celebrar las juntas en las comunidades de propietarios a través de videoconferencia o voto por correo
Real Decreto-ley 8/2021: el Gobierno amplía las moratorias al alquiler y las medidas anti desahucios tras el estado de alarma 06 de mayo de 2021 Noticias ESTADO DE ALARMA El Consejo de Ministros aprobó un paquete de medidas relativas a la obligación de convocar Juntas en las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal y la protección de los alquileres
Un tribunal dictamina que el adquirente de la vivienda no responde del recargo por impago de las cuotas comunitarias anteriores a su adquisición 10 de julio de 2020 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL Se estable que dicho recargo debe ser satisfecho por el anterior propietario de la vivienda dado que el acuerdo de la comunidad que aprobó la sanción debe entenderse que iba dirigido exclusivamente al propietario que lo fuera en el momento en que tuviese lugar el impago de la cuota.
El Tribunal Supremo da la razón a una comunidad de propietarios contra un contrato de mantenimiento de ascensores abusivo 20 de septiembre de 2019 Jurisprudencia CLÁUSULA CONTRACTUAL La sentencia recurrida había estimado la demanda de la empresa de mantenimiento y había condenado a una comunidad de propietarios a abonar la indemnización correspondiente por haber desistido unilateralmente del contrato en el tercer año de vigencia.
¿Puedo instalar un toldo en mi terraza sin permiso si otros vecinos lo hicieron también tiempo atrás? 30 de agosto de 2019 Noticias COMUNIDAD DE VECINOS Aunque existan otros presentes desde hace años con consentimiento tácito de la Comunidad, deberá obtenerse la aprobación de la Junta. Lo normal es mantener una estética uniforme en la fachada. La AP de Madrid ordena quitar a los propietarios el toldo instalado en su terraza sin permiso, que tenía un color distinto al del resto, rechazando que haya discriminación.
Un tribunal admite que se puedan acordar recargos para los propietarios morosos en comunidades de propietarios 21 de agosto de 2019 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL Una reciente sentencia acepta que los propietarios decidan por mayoría simple que se tenga que abonar un recargo del diez por ciento si no se paga una cuota de vecinos o derrama a tiempo, sin que esto suponga una modificación del título constitutivo o un acuerdo desproporcinado o abusivo
Es necesaria mayoría cualificada para autorizar que los bares instalen sus terrazas en la zona de paso peatonal de la comunidad 21 de agosto de 2019 Noticias PROPIEDAD HORIZONTAL No basta con una mayoría simple. Es necesaria una mayoría cualificada. El mero consentimiento de la comunidad a la instalación de las terrazas no constituye un acto propio vinculante.
El Supremo esclarece los requisitos para enervar un desahucio de alquiler por impago del IBI 15 de julio de 2019 Jurisprudencia ALQUILERES Una reclamación extrajudicial no satisfecha del impago del IBI no habilita al arrendador para instar el desahucio por incumplimiento si la cantidad reclamada es superior a la que corresponde. No importa que la arrendataria hubiese pagado el concepto en otras ocasiones; el ocupante de la vivienda disfruta de la potestad de impugnar la cantidad por excesiva en cualquier momento y enervar por ello el desahucio.
Revelar a gritos desde la terraza la condición de morosa de una vecina no indica infracción de la ley de protección de datos 12 de junio de 2019 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS La Audiencia Nacional rechaza el recurso de la ofendida y considera correcta la decisión de la Agencia de Protección de Datos de archivar la denuncia.
La realización de obras en elementos comunes que no implique la modificación del título constitutivo o los estatutos no requiere unanimidad 27 de mayo de 2019 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL La Audiencia Provincial de Madrid declara la validez de un acuerdo que autorizó la instalación de claraboyas en el patio interior del inmueble, que es cubierta de los locales de la planta baja, adoptado por la doble mayoría de tres quintos.
¿Qué tribunal es competente para resolver un impago de cuotas de gastos comunitarios si los propietarios viven en otro país? 17 de mayo de 2019 Jurisprudencia COMPETENCIA JURISDICCIONAL Conforme al art. 7.1 a) del Reglamento 1215/2012/UE, de 12 de diciembre de 2012, un litigio que tiene por objeto una obligación de pago derivada de un acuerdo de la junta de propietarios pertenece a la esfera de la materia contractual, de modo que el demandado puede serlo ante el tribunal del lugar en el que se haya cumplido o deba cumplirse la obligación.
El permiso municipal para destino turístico de vivienda no beneficia a quien la compró tras prohibir los vecinos esa actividad e inscribirlo en el Registro 14 de abril de 2019 Jurisprudencia VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO Cuando se adquiere una vivienda habilitada como piso turístico con la pertinente autorización administrativa concedida al anterior titular, si la comunidad ha cambiado los estatutos prohibiendo para lo sucesivo el destino turístico de los pisos y ha inscrito la limitación en el Registro de la Propiedad, el nuevo adquirente no podrá ejercitar dicha actividad.
Los propietarios de locales pueden acceder a la cubierta del edificio para instalar aire acondicionado en las mismas condiciones que los propietarios de viviendas 27 de marzo de 2019 Jurisprudencia PROPIEDAD HORIZONTAL La facultad de la comunidad de propietarios de regular las medidas de seguridad para transitar por la cubierta no puede extenderse a imponer limitaciones a un derecho de uso reconocido de forma expresa a los propietarios de los locales comerciales para colocar en ella sus instalaciones.