Suspensión en Twitter por comentarios polémicos, ¿es legal? 29 de enero de 2021 Jurisprudencia REDES SOCIALES Una sentencia de la Audiencia Provincial de Islas Baleares avaló en marzo la expulsión permanente de un tuitero por vincular la homofobia y la pederastia
Delito de corrupción de menores de 16 a través de la tecnología de la información y comunicación (artículo 183 ter del Código Penal) 29 de enero de 2021 Artículos doctrinales PENAL El desarrollo de Internet como medio de comunicación y el auge de las redes sociales ha sido aprovechado por delincuentes sexuales para ampliar sus actividades delictivas. En este artículo analizamos la configuración legal del tipo de los engaños peredastas, también conocido como "Grooming"
La Abogacía expresa su malestar tras la habilitación parcial de agosto 24 de agosto de 2020 Noticias CONFLICTO LETRADOS A las quejas en redes sociales de los abogados se suma un comunicado del CGAE y la oposición de múltiples Colegios
Condenada a una multa por injuriar a su expareja en redes sociales para desprestigiarle laboralmente 30 de abril de 2020 Jurisprudencia OFENSAS EN TWITTER La Audiencia de Valencia confirma la sentencia de un juzgado de lo Penal, que le obliga a indemnizar con 1.000 euros a la víctima. La mujer deberá difundir la resolución condenatoria en su cuenta de Twitter, donde publicó las ofensas
La protección del derecho fundamental a la propia imagen en las redes sociales y los límites a los usos realizados por terceros 25 de marzo de 2020 Artículos doctrinales DERECHO A LA PROPIA IMAGEN El avance de la tecnología, y los usos generalizados de las redes sociales, son una realidad de nuestra sociedad desde hace años. Sin embargo, no ha sido hasta el 24 de febrero de 2020 cuando el Tribunal Constitucional ha dictado su primera Sentencia sobre el derecho fundamental a la propia imagen en el entorno digital, su relación con los medios de comunicación y con las redes sociales. El artículo desbroza la materia y el camino a recorrer.
Condenada la empleada de una perfumería por hablar mal de su encargada en Facebook 09 de enero de 2020 Jurisprudencia Expresiones como "encargaducha" o acusaciones como "despedida por robar" suponen un ataque injustificado al honor de la superiora
No constituye delito de "stalking" el envío de numerosos mensajes a su expareja por redes sociales con el fin de reanudar su relación sentimental 02 de octubre de 2019 Noticias STALKING Los hechos se incardinan en un delito simple de coacciones, pues no provocaron una alteración grave del desarrollo de la vida cotidiana de la víctima. No hubo vigilancia, persecución, aproximación, uso de sus datos o atentados insistentes y reiterados.
Absuelven a los tres acusados que insultaron en redes sociales al niño enfermo de cáncer que quería ser torero 23 de septiembre de 2019 Jurisprudencia REDES SOCIALES El magistrado califica las expresiones de “deleznables” y “repulsivas”, pero no aprecia en ellas delito de incitación al odio, contra la integridad moral ni de injurias graves. El juicio se celebró el pasado lunes y la sentencia puede ser recurrida ante la Audiencia de Valencia.
Condenado a pagar 1500 euros por decorar un restaurante con una fotografía cogida de Internet 27 de agosto de 2019 Jurisprudencia PROPIEDAD INTELECTUAL Vio la imagen publicada en una red social y la utilizó sin permiso para cumplir con un encargo de reforma de un restaurante en Vigo. Dos años más tarde la autora se cercioró de que su obra decoraba los muros del local y reclamó daños
Subir la imagen de un menor a redes sociales: cuándo es ilegal y cómo reclamar por ello 09 de julio de 2019 Noticias REDES SOCIALES La moda de los ‘instapapis’ está provocando una importante exposición de menores en redes sociales. ¿Cuándo es legal subir este tipo de contenido? ¿Es importante la voluntad del menor? ¿Qué dice la jurisprudencia al respecto?
La participación en actividades formativas, las entrevistas con las partes y el uso de redes sociales centran las consultas de los jueces a la Comisión de Ética Judicial 06 de junio de 2019 El sector legal COMISIÓN ÉTICA JUDICIAL En su primer año de funcionamiento, la mayoría de las cuestiones planteadas al organismo revelan la preocupación de la Carrera Judicial por el mantenimiento de la apariencia de imparcialidad. La Comisión ha recibido diecisiete consultas y emitido once dictámenes, según los datos contenidos en la Memoria de actividades aprobada hoy.
Facebook está obligado, según el Abogado General Szpunar, a retirar los comentarios similares al declarado ilícito 04 de junio de 2019 Jurisprudencia DERECHO A LA INTIMIDAD El litigio enfrenta a una parlamentaria austriaca del partido de 'los Verdes' contra la compañía a cuenta de unos comentarios difamatorios. El Abogado General concluye que el Derecho de la Unión no regula la cuestión de si puede obligarse a la compañía a eliminar las entradas controvertidas a nivel mundial.
La publicidad en Facebook permite demostrar al empresario que un trabajador hacía competencia desleal 26 de marzo de 2019 Jurisprudencia DESPIDO DISCIPLINARIO Ofrecía servicios de rotulación y publicidad, actividad concurrente con la que realizaba en la empresa, en la red social Facebook, y aunque los realizara una vez finalizada su jornada laboral semanal, o tenía absolutamente prohibido en su contrato de trabajo conforme al art. 21 del ET.
La Comisión de Ética Judicial pide a los jueces "extremo cuidado" y "prudencia" en Twitter 11 de marzo de 2019 Noticias DÍA INTERNACIONAL DEL TUITERO La Comisión de Ética Judicial del CGPJ ha publicado recientemente un Dictámen en el que orienta a los jueces sobre el uso de las redes sociales, no como ciudadanos particulares, sino como titulares del Poder Judicial. El Dictamen les permite opinar sin pseudónimos, pero recomienda prudencia y extremo cuidado a la hora de expresar sus opiniones.
Declaran improcedente el despido de un empleado que se fotografió desnudo en el trabajo y después apareció en Facebook 16 de febrero de 2019 Jurisprudencia DESPIDO DISCIPLINARIO Las fotos se hicieron en el baño del centro fuera del horario laboral, en un ámbito estrictamente privado en el que prevalece el derecho a la propia imagen, y si trascendió en redes sociales no fue por la actuación del trabajador, pues incluso ha presentado denuncia penal por estos hechos.
¿Delegar la comunicación de un despacho de abogados? 7 claves para no perder eficacia 07 de septiembre de 2018 El sector legal Sicre Comunicación El mayor reto es crear el hábito de pensar qué repercusión puede tener cada acción de su día a día. Ante la duda, hazle llegar tu idea a tu agencia y ellos te harán saber si merece la pena o no darle salida.
La UE donará 195.000 euros a la secretaría de la ONU de Cambio Climático para la difusión de información 24 de agosto de 2018 Noticias Desarrollo sostenible Esta contribución permitirá a la ONU Cambio Climático reforzar su labor de información pública en español a través de su sitio web, redes sociales y diferentes actividades de difusión, incluida la facilitación de la labor de los medios de comunicación de lengua hispana.
Condena de prisión para un hombre que amenazó a una menor con difundir fotografías sexuales 03 de agosto de 2018 Jurisprudencia Corrupción de menores El Juzgado de lo Penal número 2 de Valencia le considera autor de los delitos de corrupción de menores para elaborar material pornográfico, exhibicionismo y provocación sexual y amenazas. El hombre, residente en Sevilla, se ganó la confianza de la niña a través de conversaciones por Internet.
El TS avala la utilización en Twitter de imágenes disponibles en Internet pero condena la revelación de datos médicos 27 de julio de 2018 Jurisprudencia Redes sociales El Tribunal Supremo descarta la intromisión ilegítima en el derecho al honor del demandante por las expresiones de los «tuits», que consisten en comentarios sarcásticos y críticas respecto del demandante y tampoco aprecia intromisión en el derecho a la propia imagen pero sí considera que la utilización de la información sobre la situación de baja laboral del demandante constituye una intromisión ilegítima.
El TS absuelve a un acusado que se quejó en Facebook de que se le dedicara una calle a Miguel Ángel Blanco 17 de julio de 2018 Noticias Víctimas del Terrorismo El Tribunal Supremo ha absuelto a un acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo en su modalidad de humillación a las víctimas al considerar que los mensajes que publicó en las redes sociales sobre Miguel Ángel Blanco no tienen relevancia penal.