El Tribunal Supremo no ve delito de injurias en unos mensajes en redes sociales a la Guardia Civil 18 de abril de 2023 Noticias PENAL Los acusados habían publicado unos mensajes en redes sociales tras la muerte de dos guardias civiles a manos del conocido delincuente ‘Igor el ruso’ el 14 de diciembre de 2017 en la provincia de Teruel. El Tribunal Supremo resuelve anulando la condena por delito de injurias a la Guardia Civil
La violencia digital contra mujeres y niñas aglutina el 70% de los casos que se denuncian en el Canal prioritario 07 de marzo de 2023 Noticias MACHISMO En 46 de esos 51 casos se consiguió la retirada de los contenidos publicados con inmediatez, lo que supone más de un 90% de efectividad
Un tribunal confirma la sanción a un policía por trabajar como actor porno sin pedir la compatibilidad 17 de enero de 2023 Jurisprudencia ADMINISTRACIÓN El demandante trabajaba en salas de espectáculos y se ofrecía en redes sociales, pero no realizó el trámite para pedir la compatibilidad de los dos trabajos
Influencers: nueva regulación en Francia, normativa y evolución del sector en España 16 de enero de 2023 Tribunas INFLUENCERS «Viajes, belleza, restauración, deportes, tecnología... Los influencers pueden tener un papel muy importante en los hábitos de consumo, pero para el legislador es difícil regular una actividad sujeta a constante evolución»
Despedida por subir a Tik Tok videos bailando durante su baja por lumbalgia 11 de enero de 2023 Sentencias DESPIDO La prueba informática aportada por la empresa se acompañó de la correspondiente acta notarial confirmando la realidad y fecha de los mismos
"Elogio de los abogados, escrito por un juez ", una obra de José Ramón Chaves 05 de diciembre de 2022 El sector legal ABOGACÍA Te invitamos a que nos acompañes en la presentación del último ensayo de José Ramón Chaves, magistrado de lo contencioso-administrativo, humanista y referente obligado en las redes sociales y en la Internet jurídica, que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre en el salón de actos del CGAE.
El Supremo condena al titular de una cuenta de Facebook por los comentarios de terceros en su perfil 15 de noviembre de 2022 Noticias DERECHO AL HONOR Hay responsabilidad del titular de la cuenta por sus facultades de administración sobre su perfil de la red social
Un tribunal declara procedente el despido de un trabajador que ridiculizaba a sus jefes por WhatsApp 18 de julio de 2022 Jurisprudencia LABORAL Realizaba fotomontajes con la cara de sus superiores, con alusiones al alcoholismo o a la toxicomanía y los publicaba en su perfil
El Supremo prohíbe a un hombre acceder a Yotube por difundir un vídeo denigrante contra un indigente 11 de julio de 2022 Jurisprudencia PENAL El Tribunal considera que las redes sociales pueden tener la consideración de lugar de comisión del delito
Un juzgado anula una sanción a un conductor denunciado por un vídeo de redes sociales 16 de junio de 2022 Sentencias TRÁFICO Se considera vulnerado el derecho de presunción de inocencia ya que no se admitió ninguna prueba en contrario
Ley 15/2021: Galicia incluye la violencia de género digital en su legislación contra el machismo 14 de diciembre de 2021 Noticias VIOLENCIA MACHISTA Será violencia de género también la cometida a través de internet, redes sociales, sistemas de mensajería, correo electrónico o servicios de geolocalización, con la finalidad de discriminar, humillar, chantajear, acosar o ejercer dominio sobre la víctima
La justicia condena a un padre por colgar fotos de su hija menor en redes sociales 25 de junio de 2021 Jurisprudencia MENORES Utilizó la imagen de la menor sin permiso para hacer comentarios donde reclamaba su custodia
Robar vídeos sexuales de menores con intimidación en redes sociales es agresión sexual 31 de mayo de 2021 Noticias SEXTING El Tribunal Supremo resalta que la distancia física entre victimario y víctima no desnaturaliza los requisitos de la agresión sexual puesto que mediante intimidación se atenta contra la libertad sexual de la víctima en un escenario, el de las redes sociales, con mayor impacto nocivo y duradero
Suspensión en Twitter por comentarios polémicos, ¿es legal? 29 de enero de 2021 Jurisprudencia REDES SOCIALES Una sentencia de la Audiencia Provincial de Islas Baleares avaló en marzo la expulsión permanente de un tuitero por vincular la homofobia y la pederastia
Delito de corrupción de menores de 16 a través de la tecnología de la información y comunicación (artículo 183 ter del Código Penal) 29 de enero de 2021 Artículos doctrinales PENAL El desarrollo de Internet como medio de comunicación y el auge de las redes sociales ha sido aprovechado por delincuentes sexuales para ampliar sus actividades delictivas. En este artículo analizamos la configuración legal del tipo de los engaños peredastas, también conocido como "Grooming"
La Agencia Española de Protección de Datos publica una guía sobre nuevas tecnologías en las Administraciones Públicas 19 de noviembre de 2020 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS El documento examina cookies y otras tecnologías de seguimiento, uso de las redes sociales, cloud computing, big data, inteligencia artificial, blockchain y smart cities
La Abogacía expresa su malestar tras la habilitación parcial de agosto 24 de agosto de 2020 Noticias CONFLICTO LETRADOS A las quejas en redes sociales de los abogados se suma un comunicado del CGAE y la oposición de múltiples Colegios
El Tribunal Supremo confirma 9 meses de prisión al rapero Pablo Hasél por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra monarquía 08 de junio de 2020 Jurisprudencia DOCTRINA SUPREMO El Alto Tribunal confirma la condena por lanzar mensajes atentatorios en redes sociales
Condenada a una multa por injuriar a su expareja en redes sociales para desprestigiarle laboralmente 30 de abril de 2020 Jurisprudencia OFENSAS EN TWITTER La Audiencia de Valencia confirma la sentencia de un juzgado de lo Penal, que le obliga a indemnizar con 1.000 euros a la víctima. La mujer deberá difundir la resolución condenatoria en su cuenta de Twitter, donde publicó las ofensas
La protección del derecho fundamental a la propia imagen en las redes sociales y los límites a los usos realizados por terceros 25 de marzo de 2020 Artículos doctrinales DERECHO A LA PROPIA IMAGEN El avance de la tecnología, y los usos generalizados de las redes sociales, son una realidad de nuestra sociedad desde hace años. Sin embargo, no ha sido hasta el 24 de febrero de 2020 cuando el Tribunal Constitucional ha dictado su primera Sentencia sobre el derecho fundamental a la propia imagen en el entorno digital, su relación con los medios de comunicación y con las redes sociales. El artículo desbroza la materia y el camino a recorrer.