El TSJ de Madrid deniega a un profesor interino la reducción de su jornada, sin merma retributiva, para atender a su hija autista 11 de agosto de 2020 Jurisprudencia CONCILIACIÓN FAMILIAR No se acredita el supuesto legal que determina el otorgamiento del permiso. La plena coincidencia entre la jornada del solicitante (y de su esposa) y el horario escolar de la niña excluye que la reducción vaya a ser utilizada para su cuidado.
La justicia reconoce la concreción horaria en turno fijo de mañana a una empleada con una hija cuyo padre también trabaja en el mismo centro 21 de octubre de 2019 Noticias CONCILIACIÓN La empresa le había propuesto mantener los turnos rotativos pero adaptándolos con los del otro progenitor mediante un horario espejo entre ambos, alegando que era necesario que en semanas alternas la trabajadora prestara sus servicios en el turno de tarde que es en el que hay mayor afluencia de clientes.
Despido nulo de un padre justo después de concederle la reducción de jornada 30 de septiembre de 2019 Noticias DESPIDO NULO Los incumplimientos imputados al trabajador no son merecedores de un despido, por lo que procedería declarar su improcedencia. SIn embargo, el hecho de que el trabajador hubiese pedido la reducción de jornada en reiteradas ocasiones y que cuando finalmente se la concedieron se produjera el despido, ha determinado que el juzgado lo declarase nulo.
Un tribunal declara discriminatorio recortar el subsidio por embarazo cuando existe reducción de jornada para cuidar de los hijos 17 de septiembre de 2019 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN LABORAL Una embarazada vio reducida su prestación por incapacidad temporal en proporción a la reducción de horas concedida para cuidar de sus hijos. Un tribunal sentencia que debe concederse la prestación tomando como base de cotización el mes a jornada completa y no a jornada parcial.
Una aerolínea es condenada por rechazar injustificadamente la reducción de jornada de una azafata para cuidar a su hija 28 de mayo de 2019 Noticias REDUCCIÓN DE JORNADA El Juzgado de lo Social nº de Palma de Mallorca ha condenado a la aerolínea a aceptar la reducción e indemnizar a la trabajadora. La demandante no pudo cumplir con el deber de custodia de su hija menor puesto que su petición de reducción de jornada fue rechazada injustificadamente en el periodo de Navidad.
Novedades para solicitar la adaptación de la jornada laboral por conciliación, procedimiento y pasos a seguir 20 de mayo de 2019 Noticias ESTATUTO TRABAJADORES La última reforma del Estatuto de los Trabajadores refuerza el derecho a adecuar la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación. Teletrabajo, reducción o jornada a la carta (adaptación del horario), esta es la vía y los pasos para pedirlo en la empresa.
Indemnización a trabajadora por daño moral por la injustificada negativa empresarial a la concreción de su jornada con un horario compatible con sus necesidades familiares 12 de abril de 2019 Jurisprudencia CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR La protección de la mujer no se limita a la de su condición biológica durante el embarazo y después de éste, sino que se extiende a las potestades organizativas del empresario que debe evitar las consecuencias físicas y psíquicas que pueden tener las medidas discriminatorias que adopte, como es la negativa empresarial injustificada a avenirse a la concreción solicitada junto a la reducción de jornada compatible con la guardería del menor.
Zara discrimina a las trabajadoras con reducción de jornada 12 de marzo de 2019 Jurisprudencia LABORAL Un juzgado de Almería condena a la cadena a reubicar a varias trabajadoras con reducción de jornada a las que trasladó a una tienda a más de 25 Km porque no renunciaron a su derecho para trabajar en el nuevo centro. Deberá indemnizarlas a cada una de ellas con 6.000 por daños morales.
Prestación económica por cuidado de menores afectados por enfermedad grave: su escolarización no es impedimento para su percepción 26 de enero de 2019 Jurisprudencia REDUCCIÓN DE JORNADA La escolarización del menor no puede ser obstáculo al reconocimiento de la prestación porque resulta impensable que hoy en día, ningún menor, por severas que sean las limitaciones que padece, no acuda a algún centro de escolarización, tratamiento, centro especial o de otro tipo, para, en la medida de lo posible, mejorar su situación e intentar que adquiera los conocimientos que su situación le permita.
Nulidad del despido de una sanitaria que rechazó una llamada de emergencia porque le faltaban 20 minutos para salir 26 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Despido nulo Éticamente podría serle reprochable, pero a nivel laboral no. La empresa no le había asignado horas de presencia por lo que el compañero de relevo debería haber estado preparado. Como tenía reducida la jornada por guarda legal, el despido es nulo.
Reducción de jornada y concreción horaria: no es argumento válido para la denegación por la empresa el "no sentar precedente" 03 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Conciliación Aceptar la excusa que pretende la empresa vulnera el derecho de la trabajadora a conciliar su vida familiar y laboral, pues no ha acreditado perjuicio organizativo notable o quebranto manifiesto para el regular funcionamiento de la empresa, como tampoco colisión de intereses con otros trabajadores del centro que disfruten de semejantes permisos parentales.
Te pueden despedir por no informar a la empresa que estás cobrando de más 03 de julio de 2017 Jurisprudencia DESPIDO DISCIPLINARIO Según el tribunal, es indudable que la trabajadora, sabedora de que la reducción de su jornada implicaba la reducción de su salario, obró de forma premeditada y no "accidental". Esta conducta supone una falta muy grave que justifica la sanción de despido.
Derechos que por ley corresponden a los padres que cuidan de un niño con cáncer 15 de febrero de 2017 Noticias DÍA INTERNACIONAL CÁNCER INFANTIL En el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, queremos unirnos a la causa difundiendo un artículo sobre los permisos y prestaciones que por ley pueden solicitar las familias afectadas.
El 84% de las demandas de conciliación son para el cuidado de los hijos y se presentan por mujeres 22 de septiembre de 2016 Noticias Conciliación Un estudio preentado por el CGPJ sobre 1.300 sentencias constata que la conciliación en España solo afecta a las mujeres, los hmbres no solicitan derechos en ese sentido.
La AN establece que corresponde al trabajador la distribución de su reducción de jornada 17 de abril de 2015 Jurisprudencia Derechos laborales La Sala de lo Social de la AN ha dictado una sentencia de fecha 23 de marzo de 2015, en la que falla a favor de una empleada que reclamó no trabajar los fines de semana pese a que su jornada era de lunes a domingo.
Nulidad de la conversión unilateral por un Ayuntamiento de un contrato a tiempo completo en otro a tiempo parcial 03 de junio de 2013 Jurisprudencia Modificación sustancial de las condiciones de trabajo Se condena al Ayuntamiento de Alcorcón a dejar sin efecto la reducción de jornada que aplicó a grupo de trabajadoras, a fin de conseguir los objetivos presupuestarios.
Nulidad de la conversión unilateral por un Ayuntamiento de un contrato a tiempo completo en otro a tiempo parcial 03 de junio de 2013 Jurisprudencia Modificación sustancial de las condiciones de trabajo Se condena al Ayuntamiento de Alcorcón a dejar sin efecto la reducción de jornada que aplicó a grupo de trabajadoras, a fin de conseguir los objetivos presupuestarios.
Nulidad de la conversión unilateral por un Ayuntamiento de un contrato a tiempo completo en otro a tiempo parcial 03 de junio de 2013 Jurisprudencia Modificación sustancial de las condiciones de trabajo Se condena al Ayuntamiento de Alcorcón a dejar sin efecto la reducción de jornada que aplicó a grupo de trabajadoras, a fin de conseguir los objetivos presupuestarios.
El Gobierno plantea cinco puntos para el acuerdo en el Diálogo Social 13 de abril de 2010 Noticias EMPLEO Los puntos clave son la dualidad y temporalidad de nuestro mercado laboral, la revisión de la política de bonificaciones a la contratación, el empleo de jóvenes, la intermediación laboral y el fomento de la reducción de jornada como instrumento de ajuste temporal de empleo.