Orden TES/1324/2024: así es la nueva regulación para las empresas de trabajo temporal 27 de noviembre de 2024 Noticias ETT La normativa establece nuevos procedimientos para la autorización administrativa de las ETT, los contratos de puesta a disposición y la relación mensual de contratos que deben enviar las ETT a la autoridad laboral.
El Gobierno eleva la penalización a contratos temporales de menos de 30 días hasta los 31,22 euros 01 de abril de 2024 Noticias PENALIZACIÓN La orden de bases de cotización para 2024 establece un aumento de las mínimas del 5%
Podcast LA LEY - Entrevista a Salvador Del Rey, socio de Cuatrecasas 06 de octubre de 2022 Noticias PODCASTS Una de las voces más autorizadas en España en la materia analiza los puntos más controvertidos de la última reforma laboral, con ocasión de la publicación de la 4ª Edición del Estatuto de los Trabajadores comentado y con jurisprudencia
Encuentro Digital gratuito “Reforma laboral 2021-2022: aspectos relevantes y cuestiones prácticas” 20 de septiembre de 2022 El sector legal LABORAL Se desarrollará el día 5 de octubre entre las 17:00 y las 18:30 horas y contará como ponente con Don Jesús Asencio Fabra, Abogado, socio de Domingo Monforte Abogados Asociados
El papel de los sindicatos en la huelga del transporte 28 de marzo de 2022 Tribunas TRANSPORTE Con la reforma de 2021 se recupera el equilibrio de las relaciones laborales fijadas por la anterior reforma laboral, aprobada en 2012. Los cambios más significativos los encontramos en la necesaria aplicación de convenios sectoriales en el ámbito de las subcontrataciones que, en todo caso, deberá prevalecer sobre el de empresa en lo relativo a materia salarial y negociación colectiva
¿Cómo afecta la reforma laboral a los artistas en espectáculos públicos? 10 de febrero de 2022 Tribunas LABORAL La eliminación del contrato de obra y servicio levanta dudas en el sector artístico y cultural, muy caracterizado por la temporalidad
Reforma laboral 2021: Resumen de urgencia de sus aspectos más relevantes 30 de diciembre de 2021 Noticias REFORMA LABORAL Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
El novedoso procedimiento del trabajo a distancia 28 de septiembre de 2020 Noticias TRIBUNA Este Real Decreto es el primer reflejo de una nueva realidad normativa que irá de la mano de una previsible reforma laboral.
PSOE y Podemos derogarán parcialmente la reforma laboral y subirán los impuestos a las rentas más altas 02 de enero de 2020 Noticias REFORMA LABORAL Acuerdan aprobar un ingreso mínimo vital y reformar la Seguridad Social extrayendo gastos impropios y revisando bonificaciones.
En Francia entra en vigor el derecho a la 'desconexión digital' del trabajador con la empresa 02 de enero de 2017 Noticias LABORAL El 1 de enero de 2017 ha entrado en vigor uno de los aspectos más relevantes de la reciente reforma laboral francesa de 2016: el derecho a la desconexión digital del trabajador con su empresa una vez finalizada la jornada laboral. ¿Adiós a los correos enviados a los trabajadores fuera de su horario laboral?
La nueva regulación del derecho a la desconexión digital del trabajador con la empresa 19 de septiembre de 2016 Noticias Derecho a la desconexión La reforma laboral aprobada en Francia el pasado mes de agosto incorpora definitivamente una regulación del derecho a la desconexión electrónica del trabajador con la empresa. Según esta reforma, las empresas deberán implantar sistemas tecnológicos que limiten o impidan el acceso de los trabajadores a sus dispositivos digitales fuera del horario de trabajo.
Rosell: España bate el record mundial en producción normativa y ello no favorece la creación de empresas 01 de julio de 2016 Noticias El presidente de la CEOE ha criticado el marco legislativo español, en el que conviven más de 175.000 normas de todos los ámbitos, a las que hay que sumar otras 20.000 de ámbito europeo, lo que dificulta notablemente la creación y la existencia de las empresas.
La reforma laboral francesa reconoce el derecho del trabajador a la desconexión electrónica con la empresa fuera del horario de trabajo 27 de mayo de 2016 Noticias Francia La negociación colectiva deberá establecer las modalidades de ejercicio de este derecho. En las empresas de pequeño tamaño, será el empresario el que fije esta regulación, previa audiencia a los representantes de los trabajadores.
En los despidos individuales derivados de un despido colectivo pactado, no es necesario reproducir los criterios de selección acordados, ni la justificación individualizada de cada cese 29 de marzo de 2016 Jurisprudencia Despido colectivo Según el TS, tras la reforma laboral de 2012, en la carta notificando el despido individual derivado de proceso de despido colectivo con acuerdo, no es necesaria la reproducción de los criterios de selección fijados o acordados durante las negociaciones, ni incluir la justificación individualizada del cese que se comunica.
El TS aclara el cálculo de la indemnización por despido conforme a la disposición transitoria 5ª de la Ley 3/2012 18 de marzo de 2016 Jurisprudencia Indemnización por despido En ningún caso el importe indemnizatorio por el período de servicios anterior al 12 de febrero de 2012 puede ser superior a cuarenta y dos mensualidades , con independencia de que posteriormente se hayan prestado servicios.
De la reforma laboral de 2012 a su posible próxima reforma 04 de febrero de 2016 Noticias Tres grandes maestros del Derecho del trabajo español han analizado la última gran reforma laboral y la orientación que debería tener una posible reforma de la misma.
El Gobierno aprueba el nuevo texto refundido del Estatuto de los Trabajadores 23 de octubre de 2015 Noticias Estatuto de los trabajadores El nuevo texto refundido del Estatuto de los Trabajadores mantiene íntegramente la estructura y el número de artículos actuales, 92, pero no así las disposiciones de la parte final, que se reestructuran por completo, al suprimirse buena parte de las mismas. El Gobierno ha aprobado también el nuevo texto refundido de la Ley de Empleo, y en breve lo aprobará también el de la Ley General de la Seguridad Social.
JpD niega que los jueces estén bloqueando la aplicación de la reforma laboral 21 de julio de 2015 Noticias Reforma laboral La asociación Jueces para la Democracia rechaza las interpretaciones judiciales forzadas y aclara que la carrera judicial ha hecho un esfuerzo ímprobo para dar respuesta a lo que los ciudadanos reclaman legítimamente.
La contratación y la inseguridad jurídica, asignaturas pendientes de la Reforma Laboral 15 de julio de 2015 Noticias Reforma laboral Bajo el título "Una mirada crítica a la reforma laboral", esta Jornada, organizada por la Asociación Centro de Dirección de RRHH, es una de las actividades que está desarrollando el Observatorio de Empleo Aedipe, cuyo objetivo es identificar e impulsar medidas que contribuyan significativamente al crecimiento y mejora del empleo en nuestro país.
Nota sobre la sentencia de la sala de lo social del TS, de 17 de diciembre de 2014, sobre la ultraactividad de los convenios colectivos 18 de febrero de 2015 Artículos doctrinales Convenios Colectivos El Tribunal Supremo soluciona como puede la inseguridad jurídica y problema insoluble generado por la reforma laboral con la Ley 3/2012, de 6 de julio, en la redacción dada al art. 86.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y la Disposición Transitoria Cuarta, optando por la lógica de la seguridad jurídica con el reconocimiento de los derechos laborales adquiridos por los trabajadores en su reciente Sentencia dictada por el Tribunal Supremo, en Pleno, el 17 de diciembre de 2014 (rec. núm. 264/2014), relativa a la ultraactividad de los Convenios Colectivos, pese a reconocerse la extinción de efectos del Convenio Colectivo de referencia, y entre un maremágnum de votos particulares de los magistrados del Pleno de la Sala.