Anula la resolución de la EUIPO por considerar que el consumidor puede confundir los produtos de ambas empresas
En el presente se analizan, a través de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de diversas resoluciones de la D.G.R.N., aquellos supuestos en los que se interesa la ampliación de la cuantía de una anotación de embargo, al incrementarse la deuda, ya sea por el vencimiento de nuevos plazos (578 de la Ley de Enjuiciamiento Civil) o por resultar insuficiente la cantidad inicialmente presupuestada (575.1 LEC) para la ejecución (Art. 613.4 de la LEC). Por ello, se plantea la duda de si dicha ampliación gozará de prioridad frente a las anotaciones de embargo intermedias que consten en el Registro, es decir, de las que se hayan practicado entre la anotación inicial y la ampliación
El Colegio de Registradores de España ha recibido este galardón en la modalidad de Acción Social, y el jurado ha destacado que los registradores han asumido la dimensión inclusiva de la discapacidad en el ámbito de la función pública registral. Fruto de ese trabajo son proyectos como la certificación de la accesibilidad de nuestra página web o las guías publicadas del Registro de la Propiedad en lectura fácil y en braille.
La política de devolución de extranjeros aplicada en Ceuta y Melilla, también conocida como "devoluciones en caliente", no es contraria a la doctrina internacional sobre Derechos Humanos
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGRN) nos recuerda en una resolución que la constancia de una dirección de correo electrónico del garante es un requisito para la inscripción de la escritura. Y ello aunque la LCCI nos hable tan solo del correo electrónico del prestatario.
Se rebaja a 30 km/h el límite de velocidad genérico en vías urbanas y travesías de un solo carril por sentido y se prohíbe la circulación de patinetes eléctricos por aceras y zonas peatonales
Se aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambSe aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambos en la Sede electrónica de la AEATos en la Sede electrónica de la AEAT
El CNLAJ se opone firmemente a la proposición de ley por la que se modifica la Ley 20/11 presentada por el grupo socialista
Entre los proyectos inclusivos recientes, por parte de Registradores, se encuentra la certificación de la accesibilidad de nuestra página web o las guías publicadas del Registro de la Propiedad en lectura fácil y en braille
Han firmado una resolución que dota de mayor seguridad jurídica al tráfico mobiliario, simplifica el trámite administrativo al tiempo que facilita la coordinación de parcelas catastrales y fincas registrales, y favorece la inscripción de los bienes de dominio público, entre otras ventajas
Se ha publicado la Ley Orgánica 1/2020, de 16 de septiembre, sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves. Contiene la regulación de la transferencia de datos del registro de nombres de los pasajeros (PNR), así como de la información de la tripulación.
La magistrada se refiere al obstáculo significativo y efecto disuasorio que supone que el consumidor cargue con un reparto de las costas
La información sobre la conexión a los programas demuestran que, además de que no se cumple el horario marcado, se excede habitualmente, porque no todas las funciones que realizan los trabajadores exigen la mencionada conexión
La sentencia recurrida había declarado la nacionalidad española de origen aplicando el art. 17.1.c) del Código Civil, que reconoce ese estatus a «los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad».
En cuatro sentencias dictadas entre el 13 y el 25 de mayo, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso ha fijado cómo deben girarse los honorarios arancelarios devengados por el Registro de la Propiedad en estos supuestos
El tribunal europeo confirma la resolución de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) que denegó el registro de la marca Twins por considerar que la marca de Galletas Gullón podía aprovecharse indebidamente de la notoriedad de la marca OREO
Este documento es necesario en determinados supuestos para mantener el cobro de pensiones o acceder al bono social
La Sala de lo Social considera que la exigencia de inscripción en el registro de parejas de hecho no puede ser sustituida por la aportación de "unos certificados de empadronamiento”
Se han realizado 178.688 búsquedas en el portal www.publicidadconcursal.es en 12 días hábiles
Más de 4.000 empleados trabajan desde sus domicilios. Los Registros permanecen abiertos, en servicios mínimos, de 9.00 a 14.00 h. de lunes a viernes
La Agencia Tributaria eivta así que los contribuyentes acudan presencialmente a sus oficinas durante el estado de alarma
Se podrá realizar mediante correo electrónico dirigido al Registro de la Propiedad donde esté inscrita la residencia habitual del interesado o a cualquier otra oficina de la misma población
Los Registros de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles aseguran que están perfectamente adaptados para evitar desplazaimentos
El plan del ministerio implica distancia de seguridad de 2 metros en cualquier sede judicial, mamparas de protección y visitas presenciales limitadas a casos excepcionales
Los trámites como recursos gubernativos, notificaciones de defectos, notificaciones del art 199 LH, etc., quedan suspendidos por tratarse de trámites administrativos. Lo mismo procede decir respecto de los trámites referidos al Registro Mercantil y de Bienes Muebles, si bien en el Decreto se ocupan de algunos de ellos referidos a la vida societaria. Los asientos registrales que se suspenden son aquellos que se pueden cancelar por el transcurso del tiempo. El cómputo de los plazos se reanudará cuando finalice el estado de alarma.
Las oficinas permanecerán abiertas por tratarse de servicios públicos esenciales. Se recomienda realizar los trámites en los registros de forma on- line o vía telefónica.
El tribunal analiza el Real Decreto en relación con la Directiva 2011/93 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil, y con las leyes 26/15 de la Infancia y la Adolescencia y 1/96 de Protección Jurídica del Menor
Analizamos punto por punto el Real Decreto 309/2020, de 11 de febrero, sobre el régimen jurídico de los establecimientos financieros de crédito, y por el que se modifica el Reglamento del Registro Mercantil
Los trabajadores alegaban que nunca antes se han registrado ni contabilizado estas ausencias momentáneas como tiempo de descanso o de no trabajo; que siempre se han considerado como tiempos incluidos en la jornada de trabajo.
El pasado 28 de diciembre se publicó en el BOE la Orden del Ministerio de Justicia 1256/2019 sobre la inscripción en el Registro Mercantil de las personas físicas o jurídicas.
A pesar del parón legislativo, el año que acaba deja sentencias pioneras en ámbitos como violencia de género, ciberseguridad o derechos de los trabajadores. Repasamos las noticias más comentadas del año que termina.
Los modelos a cumplimentar de las respectivas declaraciones de alta, baja, modificación de circunstancias o declaración anual en la materia son imprescindibles para el acceso al Registro Mercantil correspondiente, siendo el instrumento más adecuado para garantizar la consecución de tal objetivo registral. Además, regula el formulario por el que las personas físicas o jurídicas que de forma empresarial presten aquellos servicios puedan realizar la declaración anual de actividad a que vienen obligados.
El Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha informado de los primeros resultados relacionados con la entrada en vigor de la obligación del registro de la jornada el pasado 12 de mayo, tras la aprobación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo hace seis meses.
Una reciente sentencia flexibiliza los requisitos para que los trabajadores puedan demostrar ante los tribunales que han realizado horas extras no retribuidas
El Registro de Planeamiento que regula el Decreto Foral 253/2019, de 16 de octubre, pretende garantizar la transparencia y publicidad en el ejercicio de la función pública urbanística mediante la inscripción de los instrumentos de ordenación del territorio y de planeamiento urbanístico municipal. Constará de una base de datos informatizada que recogerá las fichas de inscripción de cada instrumento y una copia de los documentos en soporte digital. Se permite el acceso al Registro tanto mediante consulta presencial como a través de Internet.
El RIJ es un fichero de morosidad, pionero en nuestro país, para recoger información y reclamar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas mediante una resolución judicial firme aportada por abogados y abogadas previa autorización de sus clientes y en defensa de sus derechos de cobro.
Las personas físicas que presten los servicios enumerados en el artículo 2.1.o) de la ley de prevención del blanqueo de capitales actuando como profesionales, y por tanto no como empresarios, deben inscribirse de forma telemática mediante la simple cumplimentación de un formulario preestablecido y no tienen la obligación de depositar sus cuentas anuales, sino únicamente de realizar el depósito telemático dentro de los tres primeros meses de cada año de un documento cuyo contenido se determinará mediante la orden de la Ministra de Justicia que está siendo objeto de tramitación y redacción.
La declaración viene obligada por la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
El primer fichero online de morosos permite reclamar o consultar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas en sentencia firme cumpliendo con la normativa vigente y garantizando la seguridad jurídica.
El pasado 17 de julio se publicó una nueva Orden de Hacienda por la que se regula la llevanza de los libros registro en el IRPF. Los contribuyentes que realicen actividades profesionales en estimación directa deben tenerlos al día. La Orden deroga la anteriormente vigente de 1993 y contempla nuevas obligaciones a partir del año que viene.
El Tribunal Supremo argumentaba que tenía dudas de que la restricción legal cuando afectaba a un menor de edad con suficiente madurez, que realiza una petición seria por encontrarse en una situación estable de transexualidad, pueda superar el juicio de necesidad y de proporcionalidad.
El tribunal concluye que no responde a la finalidad de la norma reconocer una prestación por paternidad por un reconocimiento que se produce ocho años después del nacimiento, pues no ha existido vínculo paterno-filial a proteger o fomentar y la madre ha asumido la responsabilidad del cuidado del menor hasta la fecha.
El CGAE toma postura en relación al Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, con el objeto de trasladar al Ministerio de Trabajo sus propuestas de mejora a los efectos de que proceda a su desarrollo reglamentario en colaboración con el Consejo General de la Abogacía Española.
La Audiencia Nacional admite dicha práctica y concluye que no puede considerarse una multa de haber, prohibidas por el Estatuto de los Trabajadores. Como no existe trabajo realizado mientras que se llega tarde, no existe remuneración para el empleado posible.
Conforme a su Instrucción reguladora, el Registro de solares sin edificar del municipio de Barcelona tiene por objeto la inscripción de las declaraciones de incumplimiento de la obligación de edificar o el incumplimiento de las órdenes de ejecución o rehabilitación en el plazo fijado, y puede incluir tanto solares como edificios. La inscripción comporta la iniciación del expediente de enajenación forzosa mediante venta o de expropiación o de sustitución forzosa.
En estos supuestos, no es el empleado el que debe probar su jornada, pues corresponde a la mercantil llevar al día los registros de jornada y es ella quien puede y debe aportarlos cuando se le requiere.
La Ley 3/2019, de 17 de junio, planifica la gestión de los espacios agrarios de Cataluña con la intención de promover una actividad económicamente viable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Prevé la elaboración de un Plan territorial agrario, regula la actividad agraria periurbana y crea el Registro de fincas agrarias en desuso. Deja sin efecto las concesiones para explotaciones familiares o comunitarias de la Ley de reforma y desarrollo agrario.
Tres Instrucciones de la DGRN han precedido inmediatamente a la entrada en vigor, el domingo 16 de junio, de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Una sobre el depósito de las condiciones generales de la contratación y su reflejo en las escrituras de préstamo y en el Registro de la Propiedad. Y otras dos relativas a la moratoria en el envío telemático de documentación hipotecaria y a los préstamos negociados antes de la entrada en vigor de la nueva ley pero escriturados después, respectivamente.
La ley impulsa el Registro de Condiciones Generales de la Contratación para luchar contra las cláusulas abusivas e incrementar la transparencia y la seguridad en la contratación de préstamos hipotecarios. A las escrituras otorgadas a partir de hoy, se les exigirá el cumplimiento de la nueva Ley. Los Registradores manifiestan su compromiso con la aplicación de la nueva ley.
El Tribunal Supremo da la razón a los trabajadores de Altadis y afirma que, aunque se acuda voluntariamente, son jornada laboral en tanto que se está a disposición del empresario.
La Inspección recomienda que se acuerden entre el empresario y los trabajadores, qué pausas son consideradas tiempo efectivo de trabajo. Los registros se podrán guardar telemáticamente siendo accesibles en cualquier momento en que puedan ser requeridos.
El primer fichero online de morosos permitirá reclamar o consultar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas en sentencia firme cumpliendo con la normativa vigente y garantizando la seguridad jurídica. La presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, el presidente de everis, Eduardo Serra, y el consejero delegado de Informa, Juan María Sainz, presentaron el Registro.
La Audiencia Provincial de Barcelona califica al adjudicatario de la vivienda por un procedimiento de apremio de adquirente de buena fe. El tribunal tiene en cuenta que en el momento de la adquisición ya habían transcurrido los cinco años de vigencia del alquiler y que no estaba inscrito en el Registro de la Propiedad.
Según el TSJ de Canarias, esta pausa es condición más beneficiosa de la empleada, y no puede ser excluida de la jornada laboral realizada por decisión unilateral de la empresa. El tribunal rechaza, por tanto, que deba recuperar este tiempo.
Según el tribunal europeo es la única manera de respetar la Directiva sobre tiempo de trabajo. Corresponde a los Estados miembros definir los criterios concretos de aplicación de ese sistema, especialmente la forma que éste debe revestir, teniendo en cuenta, en su caso, las particularidades propias de cada sector de actividad de que se trate e incluso las especificidades de determinadas empresas, como su tamaño.
Desde la publicación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, se han recibido en la Dirección General de Trabajo diversas consultas en materia de registro de jornada. Por ello, ha elaborado este documento con el fin de facilitar la aplicación práctica de la norma, en el que se recogen criterios, a mero título informativo, en relación con este deber formal empresarial, sin perjuicio de la interpretación de la norma que corresponde a los Juzgados y Tribunales del orden social.
El 12 de mayo entró en vigor la obligación de registrar la jornada laboral de los trabajadores. Se busca aflorar el fraude a la Seguridad Social por las horas extra que las empresas no pagan ni cotizan. Te contamos cómo están reguladas en nuestra legislación.
Cuando se adquiere una vivienda habilitada como piso turístico con la pertinente autorización administrativa concedida al anterior titular, si la comunidad ha cambiado los estatutos prohibiendo para lo sucesivo el destino turístico de los pisos y ha inscrito la limitación en el Registro de la Propiedad, el nuevo adquirente no podrá ejercitar dicha actividad.
Permitirá a la CNMV conocer la titularidad real de las entidades inscritas en el Registro
La mujer puede interesar la adopción a pesar de constar inscrita como madre en el registro civil ucraniano. La maternidad en España viene determinada por el parto y en este caso no es aplicable la prohibición de adoptar a su propia descendiente
Se establece el registro obligatorio de la jornada laboral, se recupera el subsidio por desempleo de mayores de 52 años, se actualizan cuantías en las prestaciones familiares y en las pensiones de incapacidad permanente total y se aprueban nuevas bonificaciones en la contratación, entre otras medidas.
La omisión de la obligación de notificar tiene entidad suficiente para declarar la responsabilidad de la encargada del fichero. Si el acreedor no tiene constancia de que el deudor ha recibido dicha notificación, no podrá proceder al tratamiento de los datos referidos a ese interesado.
Los Estados miembros tienen libertad para determinar la forma y el modo de cumplimiento de esa obligación.
Para dar cumplimiento a la obligación recogida en la nueva LOPD de mantener una lista actualizada de delegados de protección de datos accesible por medios electrónicos, la Agencia ha dispuesto un espacio en su Sede electrónica para que cualquier interesado pueda consultar la lista de DPDs comunicados a la AEPD.
El plazo termina el 4 de septiembre de 2019 bajo pena de sanción de hasta 6.000 euros.
Contiene la información completa y actualizada sobre las personas físicas que ostentan el control de una sociedad de manera directa o indirecta.
La Dirección General de los Registros y del Notariado considera necesario revisar la aplicación que tiene la normativa vigente en materia de constancia registral del género estableciendo que será atendida la solicitud de cambio de nombre por un menor no emancipado para la asignación de uno correspondiente al sexo diferente del resultante de la inscripción de nacimiento, con tal de que ante el encargado del Registro, o en documento público, el solicitante declare que se siente del sexo correspondiente al nombre solicitado.
La Dirección General de Registros y del Notariado insiste en que la homologación judicial del acuerdo no hace perder a éste su carácter de documento privado. Para inscribir es necesario otorgar la correspondiente escritura pública.
El Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, modifica la Ley 10/2010, de 28 de abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, regulando el “Registro de prestadores de servicios a sociedades y fideicomisos”.
Se trata de una de las novedades de la instrucción dictada por la Dirección General de los Registros y del Notariado para avanzar en la digitalización de los Registros Civiles, facilitar el auxilio entre oficinas y mejorar la atención al ciudadano.
La Ley 7/2018, de 3 de julio, extiende su ámbito de aplicación a la situación creada por la convivencia libre, pública y notoria de dos personas, con independencia de su orientación sexual, y combina esta situación con la eventual inscripción de dicha unión en un registro público que la propia norma crea.
La Ley 16/2018, de 28 de junio, regula el ejercicio de los derechos de la persona en el proceso final de su vida para asegurar el respeto a su dignidad, autonomía e intimidad. Reconoce el derecho a rechazar intervenciones y tratamientos, a realizar la declaración de voluntades anticipadas, a recibir cuidados paliativos integrales y a elegir el lugar donde recibirlos. Establece también los deberes que en este contexto han de cumplir las instituciones y centros sanitarios y sociales y su personal.
La Ley 5/2018, de 19 de junio , reconoce además el derecho de acceso a la vivienda a las personas en situación de especial vulnerabilidad y garantiza el mantenimiento de los suministros energéticos básicos, para lo que crea un fondo específico de atención solidaria. La duración del régimen de protección de las viviendas protegidas, tanto de promoción pública como privada, calificadas a partir de la entrada en vigor del nuevo texto, será permanente, sin posibilidad de descalificación voluntaria.
Dicha marca no está constituida «exclusivamente por la forma» en el sentido de la Directiva sobre marcas.
Desde esa fecha los comerciantes deberán cobrar un precio por cada bolsa de plástico ligera que entreguen al consumidor, a excepción de las bolsas de plástico muy ligeras, de menos de 15 micras de espesor, necesarias por razones de higiene o que se suministran como envase primario para alimentos a granel. El Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, crea también el Registro de Productores de Productos, cuya finalidad es exigir a los fabricantes información anual sobre la puesta en el mercado de bolsas de plástico.
CEPYME y el Consejo General del Notariado interponen recurso contencioso-administrativo contra la Orden JUS/319/2018, de 21 de marzo, por la que se aprobaron los nuevos modelos para la presentación en el Registro Mercantil, y solicitan, como medida cautelar, su inmediata suspensión, dado que se obliga a las empresas a inscribir en el registro mercantil quién es su titular real.
El Defensor del Pueblo ha publicado el Informe Anual de la Institución de 2017 en el que enumera los problemas del servicio de la Justicia. Entre ellas se encuentran las abultadas listas de espera sanitaria, la saturación de los servicios de urgencia en los hospitales y la lentitud para obtener el permiso de conducir, el DNI y el pasaporte. También ha abordado ámbitos como sanidad, vivienda, educación política social, hacienda pública, medio ambiente, migraciones y colectivos vulnerables.
El Tribunal General de la Unión Europea ha dictado una sentencia por la que rechaza el registro de la marca ‘Perfumes y Aromas Artesanales’ que pedía una empresa madrileña al considerar que existe riesgo distintivo entre ésta y otra empresa sevillana llamada 'Aromas Selective'. El tribunal europeo jsutifica su decisión en base a la similutud entre los productos que comercializan y los signos distintivos de ambas marcas.
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que da la razón a una ex clienta de Vodafone que reclamaba que se había producido una vulneración a su derecho al honor al incluir sus datos en un registro de morosos por no pagar una deuda que tenía con la operadora de teléfono por no estar de acuerdo con la misma. El Alto Tribunal considera que no cabe incluir en ese tipo de ficheros a quienes “legítimamente discrepan del acreedor respecto de la existencia y cuantía de la deuda”.
El Tribunal General de la Unión Europea ha dictaminado que el grupo Osborne no tiene exclusividad sobre la marca "Toro" y desestima el recurso interpuesto por el grupo español que solicitaba que se quitara del registro de marcas de la UE la de una empresa alemana llamada "Dontoro". El tribunal argumenta en la sentencia que las diferencias existentes a los mencionados niveles suponen que no riesgo de confusión entre las marcas.
El magistrado del Juzgado Contencioso administrativo nº 3 de Zaragoza ha cuestionado la legalidad del Real Decreto 1110/2015, que regula el Registro de Delincuentes Sexuales, al considerar que alguna de las medidas que establece son contrarios a la Constitución y a otras reglas de nuestro Ordenamiento jurídico, y anula la exigencia que le hacía la administración aragonesa a una profesora para que presentase un certificado negativo de antecedentes penales por delitos sexuales.
La exigencia de previsión estatutaria del carácter retribuido del cargo de administrador y del sistema de remuneración afecta a todos los administradores, sean o no consejeros delegados o ejecutivos. La relación entre los arts. 217 a 219, de una parte, y el 249 LSC, de otra, es de carácter cumulativo, no alternativo. El régimen remuneratorio general se contiene en los arts. 217 a 219, aplicables a todos los administradores. El art. 249 contiene las especialidades aplicables a los consejeros delegados o ejecutivos.
La ley, derivada de una directiva europea, dispone que los juristas y asesores dispondrán de un año, contado desde la entrada en vigor de la futura Ley sobre el Blanqueo de Capitales, para inscribirse en el Registro Mercantil, y si ya lo están, para presentar una manifestación de sometimiento expreso.
Confirma que los gastos de notaría, gestoría y registro son por cuenta del banco, ya que la cláusula que establece que todos los asuma el cliente es nula en su totalidad, por su carácter onmicomprensivo y no negociado. No lo son sin embargo el pago del impuesto de actos jurídicos documentados, en aplicación de la norma tributaria, ni el pago del seguro de daños, por se una cláusula proporcional.
Este trabajo aborda las consecuencias de la declaración de nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado de préstamos hipotecarios, y la posibilidad de reclamación del préstamo por parte de la entidad de crédito. El autor se centra en determinados requisitos como la necesidad de tomar anotación de embargo respecto del bien hipotecado y en la posibilidad de cancelar las cargas intermedias (las anotadas en el registro en fecha posterior a la inscripción de hipoteca pero anterior a la anotación de embargo a favor del acreedor hipotecario).
El Tribunal General de la Unión Europea ha dictado hoy miércoles dos sentencias en las que estima los dos recursos de la empresa catalana Jordi Nogues y anula las dos resoluciones de la EUIPO que denegaron el registro del signo BADTORO al considerar que existía riesgo de confusión con las marcas TORO y EL TORO del grupo Osborne.
No puede omitirse la referencia a un antecedente penal por una condena extranjera que conste debidamente inscrito, con independencia de que el certificado se solicite para un procedimiento penal o para un fin distinto del proceso penal y con independencia de que haya transcurrido el plazo de cancelación exigido en el derecho español.
El fin de la preferencia del apellido paterno en España no ha terminado, por el momento, con su hegemonía
El presente trabajo se centra en la posible pérdida de la personalidad de la sociedad y por lo tanto de la capacidad para ser parte en un proceso, todo ello, como consecuencia de la extinción de la misma. Ya que las sociedades mercantiles, como consecuencia de su actividad económica son generadoras de distintas obligaciones / responsabilidades, y frecuentemente nos encontramos con el problema que la misma se ha extinguido formalmente con la consiguiente inscripción de la liquidación y cancelación de los asientos registrales en el Registro Mercantil, y algunas de esas obligaciones / responsabilidades persisten tras la extinción.
El empresario o profesional deberá llevar necesariamente el Libro registro de facturas recibidas, aun cuando la actividad realizada se encuentre totalmente exenta del Impuesto y no tenga derecho a deducción de las cuotas soportadas en la adquisición de bienes y servicios para la actividad. También se pronuncia respecto de las facturas recapitulativas de los servicios prestados al mismo empresario o profesional.
Uno de los gastos del préstamo hipotecario que más dudas están generando se refiere al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), pues parece que la jurisprudencia civil está siendo contradictoria en sus sentencias ¿Corresponde su pago al consumidor o al banco? ¿Quién es el sujeto pasivo en la operación gravada con el tributo?
Si has decidido celebrar tu boda de esta forma, tienes que saber que, de momento y hasta el año que viene, no te libras de gestionar todo el papeleo en el Registro Civil. Al menos hasta el 30 de junio de 2018.
Desde el 30 de junio de 2017 los padres deberán ponerse de acuerdo para elegir el orden de los apellidos de sus hijos. En caso de conflicto será un funcionario quien decidirá, atendiendo al interés superior del menor, en qué orden se insicribirán. Te contamos todo lo que tienes que saber.
La Dirección General de Registros y del Notariado confirma la calificación del registrador de suspender el mandato judicial de embargo, pues a tenor de la doctrina ya consolidada, ha de resultar de forma auténtica el hecho de haberse demandado al cónyuge no titular o habérsele notificado debidamente el decreto de embargo.
Una pionera sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Benidorm ha condenado a Kutxabank a pagar todos los gastos de formalización de la hipoteca que estaba llevaba cancelada 8 años.
Según indica la Dirección de Registros y del Notariado en reciente resolución de 1 de marzo, no es posible la inscripción del auto de homologación de acuerdo transaccional alcanzado entre los ex cónyuges porque, aunque la homologación judicial produzca los efectos establecidos en la LEC, es necesaria la ejecución del auto por escritura pública. Sin embargo, el convenio matrimonial sí puede ser título inscribible en materia de liquidación del régimen económico-matrimonial.
Deberá indemnizar con 43.436 euros a los compradores, que hicieron frente al pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de operaciones anteriores. El reglamento notarial prescribe la responsabilidad civil del notario respecto de los daños y perjuicios ocasionados por dolo, culpa o ignorancia inexcusable.
El Decreto modificaba en Cataluña la anterior demarcación registral, que es la que había aprobado el Real Decreto 172/2007. Según reiterada doctrina constitucional, la competencia estatal sobre ordenación de los registros públicos comprende “la íntegra regulación de la materia”, lo que incluye la regulación de aquellas medidas de ejecución que tengan su fundamento en la consecución de la unidad hipotecaria de tráfico inmobiliario.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo recuerda que el párrafo quinto del artículo 174-3 de la LGSS ha sido declarado nulo por inconstitucional, al ser contrario al principio de igualdad que exista diferente regulación en el acceso a una prestación de Seguridad Social por la distinta regulación en las leyes autonómicas del Registro de Parejas de Hecho. Ello comporta la fuerza probatoria de la inscripción en el registro de parejas de hecho en Vigo.
El ICAB alerta del nuevo aplazamiento de la entrada en vigor de la Ley del registro civil hasta el 30 de junio de 2019. Ello supondría, entre otras cuestiones, que se retrasaría la previsión de suprimir la prevalencia del apellido paterno a la hora de determinar el orden de los apellidos.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que aclara una cuestión poco pacífica: la capacidad para ser parte de una sociedad de capital disuelta y liquidada, después de la cancelación de todos sus asientos registrales. En línea con lo mantenido por la Dirección General de los Registros y el Notariado el Supremo afirma que conserva esta personalidad respecto de las reclamaciones pendientes basadas en pasivos sobrevenidos, pues está aún pendiente alguna operación de liquidación.
Aunque la empresa, una farmacia, disponía de un sistema automático de control de entrada y salida, la práctica habitual de los empleados había sido siempre obviarlo cuando se tomaban su tiempo de descanso. El TSJ de Murcia confirma la sentencia del juzgado que declaró la improcedencia del despido condenando al empresario bien a readmitir al trabajador o bien a extinguir la relación laboral con la indemnización procedente
Tras el dictado de la STS del pleno del pasado marzo, la Sala 4ª ha vuelto a manifestarse a favor de que el deber empresarial tan solo se refiere a la horas extraordinarias. La Sentencia, que esta vez no contiene votos particulares discrepantes, resuelve el litigio iniciado por los sindicatos contra la empresa ABANCA, dando la razón a ésta última en la demanda de conflicto colectivo sobre el sistema de registro de jornada realizado por la plantilla.
El próximo 29 de mayo de 2017 dará comienzo la 21ª promoción del Programa Universitario de Mediación Civil, Mercantil y Familiar; una nueva oportunidad para los graduados o licenciados en Derecho que quieran especializarse en mediación, a través de una formación especializada cuyo título está acreditado ante el Ministerio de Justicia, además de contar con la homologación de la Universidad Rey Juan Carlos (convalidación de 4 ECTS).
En una reciente Consulta, la Hacienda Foral de Bizkaia aclara que la resolución judicial que reconoce la usucapión no está sujeta a ninguna de las modalidades del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y, por lo tanto, no existe ninguna obligación de presentar dicha resolución judicial ante la Hacienda Foral para que pueda acceder al Registro de la Propiedad.
El TEDH, en su sentencia de 6 de abril de 2017, considera que no se respetó su derecho a la vida privada al condicionar el reconocimiento de la identidad sexual de las personas transgénero a la realización de una operación o a un tratamiento de esterilización al cual éstas no deseaban someterse.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la condena de 2 años de prisión que la Audiencia de Barcelona impuso a una pareja al considerar que se casaron por conveniencia: para lograr la legalización de la situación en España del hombre, de nacionalidad dominicana. La Sala rechaza igualmente un delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros.
Un convenio de colaboración con la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) le permitirá localizar los bienes procedentes de la comisión de delitos para decomisarlos. Se quiere atajar la delincuencia organizada y luchar contra la corrupción evitando que los delincuentes y las redes criminales se aprovechen de los bienes obtenidos de forma ilícita.
Los magistrados concluyen que el impuesto que grava la operación de préstamo de garantía hipotecaria corresponde al prestatario, es decir, el cliente. Sin embargo los gastos derivados de la inscripción en el Registro de la Propiedad deben ser asumidos por la entidad bancaria.
El Pleno de la Sala de lo Social del TS ha estimado el recurso de Bankia contra la sentencia de la Audiencia Nacional que obligó a la entidad a establecer un sistema de registro la jornada laboral de sus trabajadores. El alto tribunal indica que esa obligación no existe por ahora y los Tribunales no pueden suplir al legislador. Sin embargo las compañía si están obligadas a notificar a los trabajadores el número de horas extras realizadas a lo largo del mes.
Los próximos días 20 y 21 de abril tendrá lugar el Congreso. Organizado por la Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal (RcP) con la colaboración del Departamento de Derecho Mercantil UCM, CUNEF y el Registro de Economistas Forenses, en este Congreso se darán cita los mejores especialistas para analizar las cuestiones más relevantes y controvertidas que afectan a las sociedades en crisis.
El nombre de dominio se ha convertido, de facto, en uno de los signos distintivos de una empresa en Internet, y los tribunales, de hecho, los Tribunales vienen considerando que el nombre de dominio cumple en Internet la función de marca. La facilidad de registro y el principio first to file que adjudica el nombre de dominio al primero que lo solicita, sea o no titular de un derecho marcario sobre una denominación idéntica o semejante, ha dado lugar al fenómeno del cybersquatting (ciberocupación) o registro de mala fe.
El Tribunal de Justicia considera que no existe derecho al olvido en relación con los datos personales recogidos en un registro de sociedades. Sin embargo, tras la expiración de un plazo suficientemente largo después de la liquidación de la sociedad de que se trate, los Estados miembros pueden establecer el acceso restringido de terceros a estos datos en casos excepcionales
El Gobierno ha aprobado una revisión de la demarcación registral para la mejora del servicio público. El BOE del sábado 4 de marzo publicaba el RD 195/2017, de 3 de marzo, por el que se modifica la demarcación de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.
El Registro de Asesores Fiscales REAF-REGAF ha presentado el estudio "Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2017", en el que se hace una foto de la normativa autonómica en impuestos cedidos y en impuestos propios aplicables este año, y se facilitan las comparaciones interterritoriales. La reforma del sistema de financiación de las CCAA conllevará la de algunos impuestos cedidos.
La EUIPO impidió a Bodegas Vega Sicilia S.A registrar la marca Tempos Vega Sicilia por entender que se da una confusión entre el nombre y las denominaciones de origen protegidas «Grappa Siciliana/Grappa di Sicilia», «Sambuca di Sicilia» y «Sicilia». El TGUE da la razón a la institución europea.
A raíz de la sentencia de los casos Bankia y Abanca sobre la jornada de trabajo la Audiencia Nacional parece haber puesto fin a las discusiones interpretativas sobre la necesidad o no de llevar un registro diario de las jornadas en todas las empresas, se realizaran o no horas extras.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido esta mañana con las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia ante quienes se ha comprometido a poner en marcha la desjudicialización del Registro Civil.
El registro de la jornada laboral de todos los trabajadores por parte de la empresa es obligatorio y por ello la Inspección del Trabajo y Seguridad Social está poniendo especial hincapié en el control de su correcta realización. Sin embargo, su modo de ejecución no está establecido y en muchos casos resulta complicado adaptarlo a las circunstancias laborales de cada trabajador.
El magistrado del juzgado de Instrucción nº 2 de Teruel ha condenado al banco de Santander a dar de baja en los ficheros de morosos la deuda con la que figura inscrito un hombre que dejó de pagar algunas cuotas de la hipoteca y obliga a la entidad financiera a indemnizar a su cliente con 9.000 euros por los daños y perjuicios que ello le ha ocasionado.
La compañía figura en el Registro Oficial de entidades del Banco de España desde el pasado 30 de diciembre. La licencia permitirá desarrollar productos como donaciones caritativas en Facebook o pagos persona a persona en Europa.
Un reciente auto de la Audiencia Provincial de Madrid, contra el que no cabe recurso, rechaza el recurso de un médico implicado en la trama de los bebés robados. Lo novedoso es que el auto niega que los hechos hayan prescrito porque la falsificación del certificado médico, que sirvió para inscribir a los menores en el Registro Civil como hijos de unos padres que nunca lo fueron, es un delito permanente. Mientras dicha inscripción permanezca inalterada, se siguen vulnerando el bien jurídico protegido: la fe pública.
El Gobierno ha aprobado este Real Decreto con dos objetivos: control y lucha contra el fraude del IVA, y modernización, y la modernización de los sistemas de entre la Administración y el contribuyente, instaurando un nuevo sistema de gestión del IVA basado en la llevanza de los Libros Registro del impuesto a través de la Sede electrónica de la AEAT.
El gestor de un sitio de internet accesible al público puede tener un interés legítimo en garantizar, más allá de cada utilización concreta por un usuario, la continuidad del funcionamiento de su sitio, conservando para ello un registro de las direcciones IP dinámicas de sus usuarios, más allá de la finalización de cada sesión.
El personal al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Cantabria que en el ámbito de su actividad profesional tengan contacto habitual con menores deberá aportar una certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales que acredite que no ha sido condenado en sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexuales.
Podrán adherirse al Registro de grupos de interés: empresas, asociaciones profesionales, despachos y bufetes colectivos, asociaciones, plataformas y redes, etc., y supone la aceptación de un Decálogo ético.
Deberán acudir a él todas las personas que trabajan en "contacto habitual" con menores de edad para acreditar ante su empleador que no han cometido este tipo de delitos.
Reseñamos los principales aspectos de la Instrucción de 9 de febrero de 2016, de la DGRN, que, entre otras cuestiones, regula la consulta por el registrador mercantil del listado de auditores ejercientes del Registro Oficial de Auditores de Cuentas; la fijación de los honorarios de los auditores designados por el registrador mercantil o la ampliación del plazo para que los auditores designados por el registrador mercantil puedan deliberar sobre la aceptación del encargo.
Los problemas en relación con el registro y reparto telemático de demandas y escritos en los órganos judiciales subsisten, por lo que un nuevo Acuerdo Gubernativo prorroga la vigencia de esta medida transitoria hasta el 29 de febrero.
Quienes pretendan acceder o ejercer profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, tienen la obligación de acreditar que no tienen antecedentes penales por haber cometido delitos sexuales. Hasta la entrada en funcionamiento del Registro Central de Delincuentes Sexuales, el próximo 1 de marzo, la ausencia de antecedentes se acreditará mediante el certificado de penados.
La persona que pretenda trabajar o realizar cualquier tipo de actividad que conlleve contacto habitual con menores deberá presentar, ante quien le contrate, una certificación negativa que acredite que no está incluida en dicho Registro.
Hoy, 2 de diciembre, entra en vigor la Orden PRE/2537/2015 de 26 de noviembre, por la que se dispone la entrada en funcionamiento y la sede del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal, como un órgano administrativo dependiente de la DGRN, que tiene por objeto la inscripción, constancia y depósito de los actos, negocios jurídicos y documentos relativos a las mismas.
La Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil, incorpora medidas normativas relativas al sistema de subastas electrónicas a través de un portal único de subastas judiciales y administrativas en la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y a la tramitación electrónica desde los centros sanitarios de los nacimientos y defunciones.
A partir del 15 de octubre de 2015, la comunicación para la inscripción de los recién nacidos se podrá realizar directamente desde los centros sanitarios. La DGRN ha dictado una Instrucción que establece los procedimientos y requisitos técnicos necesarios para hacer efectiva la tramitación electrónica.
Según el ministro Catalá, si bien la parte relacionada con las comunicaciones electrónicas y la presentación telemática de documentos, estará operativa a nivel general en los próximas semanas, la conexión de la entrada telemática con los sistemas procesales de gestión "requiere aún trabajo".
Avala la prórroga para la entrada en vigor de la ley del Registro Civil, dada la necesidad de “asegurar el correcto funcionamiento del sistema”, pero considera que no se daban las premisas habilitantes de urgencia y necesidad para modificar mediante Decreto-Ley la llevanza del Registro Civil.
En los años 80 del pasado siglo XX con la posibilidad del cotejo del perfil genético como medio de identificación las técnicas de investigación policial experimentaron una revolución tan radical como cuando, a finales del siglo XIX se abrió paso el uso forense de la lofoscopia. Desde entonces la comparación de los restos biológicos que el autor desconocido ha abandonado en el lugar del crimen con el perfil genético del sospechoso ha servido para resolver graves casos de violación o asesinatos hasta entonces archivados por falta de autor conocido, pero también ha tenido la virtualidad de exculpar a quienes estaban cumpliendo condena por delitos ajenos. La toma de muestra de ADN al detenido y su inclusión en el registro policial requiere el consentimiento de éste o, en su defecto, resolución judicial motivada. Se discute la obligatoriedad para la validez de la prueba de que la manifestación de voluntad del detenido sea un consentimiento, además de informado, prestado con el previo asesoramiento y la asistencia de un abogado.
El CGPJ considera que cuestiones como el acceso a la profesión o la clasificación de los concursos en función de su tamaño deberían regularse por ley y no en un reglamento, y que el diseño de la prueba de acceso no favorece que la profesión de administrador concursal se abra a titulados en materias que no sean jurídicas o económicas.
El proyecto de Estatuto de la Administración Concursal prevé que el Registro Público Concursal incluirá en su página web información sobre empresas tanto en venta como en liquidación, con la intención de mejorar la publicidad sobre compañías en estas circunstancias para que mejore el número de pujas y las posibilidades de salvar unidades productivas.
Este Registro estará formado por abogados especializados en materia de inmigración y asilo a disposición de las autoridades españolas y de la UE para abordar la asistencia jurídica de refugiados y desplazados.
Dentro del ámbito de la ejecución, el acreedor anterior y preferente, que tiene inscrito o anotado su crédito en el Registro de la Propiedad, puede verse compelido por el Juzgado, para que manifieste el importe real de su crédito en ese momento. Dicha declaración implica una responsabilidad del acreedor que hace esa manifestación, en cuanto que puede afectar tanto al propio acreedor, como al ejecutante o a terceros que participen en la subasta.
Según Rafael Catalá, se trata de una reforma tan profunda, que no puede hacerse en el último minuto de la legislatura, pues requeriría cambios en el Estatuto Fiscal y dotaciones de plantilla en la Fiscalía.
El BOE de 21 de julio de 2015, publica la ley de auditoría de cuentas, que culmina el proceso de adaptación de la normativa española a la normativa de la UE. Informamos de los aspectos básicos y sus principales novedades.
El Ministerio de Justicia ha hecho público el borrador de Real Decreto por el que se desarrolla el Estatuto de la Administración Concursal.
Esta norma reforma una veintena de leyes, modificando desde el sistema de adopción y acogimiento hasta las pensiones de orfandad, las condiciones de los centros para chicos con trastornos de conducta o el derecho de escucha en los procedimientos judiciales.
La Ley implanta un sistema de subastas electrónicas a través de un portal único de subastas judiciales y administrativas en la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado así como la tramitación electrónica, desde los centros sanitarios, de los nacimientos y defunciones.
La nueva Instrucción de 1 de Julio de 2015 introduce una regulación complementaria para equilibrar los requerimientos del nuevo sistema instaurado por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, y el derecho de los sujetos obligados a mantener la confidencialidad de determinados aspectos de la gestión empresarial, previendo los mecanismos técnicos precisos y permitiendo a los interesados decidir el grado de seguridad y confidencialidad que aplican en el cumplimento de sus obligaciones legales.
Reseñamos las principales novedades contenidas en esta importante norma.
La finalidad de esta reforma es incrementar la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario y la simplificación de la tramitación administrativa, por medio de una mayor coordinación entre el Catastro Inmobiliario y el Registro de la propiedad. Para ello se prevé la utilización de los elementos tecnológicos hoy disponibles para facilitar un intercambio fluido y seguro de datos entre ambas instituciones.
Pese a haberse anunciado así por el minitro de Justicia, la reforma del Registro Civil actualmente en tramitación parlamentaria no modificará el procedimiento para inscribir a los bebés nacidos por vientre de alquiler. Según el PP, dada las últimas resoluciones judiciales sobre el tema "no es necesario en este momento" cambiar las normas relativas a la inscripción de los hijos nacidos mediante gestación por sustitución, pues cabe la inscripción en el Registro Civil de la resolución judicial extranjera que fija el vínculo.
La Ley regula la subasta electrónica de bienes muebles, de bienes inmuebles y de bienes inmuebles en los casos en los que estos hubieran sido hipotecados, con las especialidades propias de la ejecución hipotecaria con el objetivo de aumentar la concurrencia y, con ella, las posibilidades de venta y de que ésta se realice por mejor precio.
En materia de Registro Civil, la ley permitirá que el personal sanitario de los hospitales inscriba a los recién nacidos en el Registro Civil a partir del próximo 15 de octubre.
Catalá ha anunciado a los representantes sindicales que el abandono de la idea de encomendar a los registradores de la propiedad y mercantiles la gestión del Registro Civil es definitiva. Los jueces dejarán de llevar los Registros tal y como prevé la Ley, pero se buscarán soluciones entre otros colectivos, como los secretarios judiciales.
La Cámara Alta ha dado el visto a la norma tras la introducción de tres enmiendas transaccionales de CiU y PSOE, y la remite así al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.
El acceso de la titularidad de los bienes inmuebles al Registro de la Propiedad ha estado siempre condicionado, como no podía ser de otra manera, a la necesaria acreditación ante el órgano público del dominio de quien dice ser su dueño. La Iglesia Católica, como entidad con personalidad jurídica, no se escapa a esta exigencia, si bien ha disfrutado durante los últimos 150 años, de una vía especial –lex privata– para la inscripción de sus bienes.
Habrá un único procedimiento común, en vez del abundante número actual de procedimientos especiales, y se prevé un procedimiento administrativo "exprés" para supuestos de menor complejidad.
Se establece como regla general la no solicitud de documentos originales, tampoco será preciso que los ciudadanos presenten fotocopias de documentos.
Se habilitará la presentación de escritos en cualquier momento en el registro electrónico de cualquier Administración, con independencia de a quien se dirijan.
Se simplifican los medios de identificación y de firma electrónica que se pueden utilizar para los trámites administrativos.
Se generaliza para todos los procedimientos administrativos la posibilidad de reducir el importe de las sanciones por pronto pago o por reconocimiento de la responsabilidad.
Se fija con carácter general una fecha común (enero y junio) de entrada en vigor de las normas que impongan obligaciones a profesionales y empresas para el desarrollo de su actividad económica o profesional
Un Auto de la Sala de lo Contencioso del TSJ Madrid de fecha 27 de abril de 2015, ha suspendido cautelarmente la obligación de legalización telemática de los libros de empresarios, establecida en la Instrucción de la DGRN de 12 de febrero de 2015, en aras de la necesidad de salvaguardar la información confidencial de las empresas que va a ser comunicada al Registro Mercantil.
Los gobiernos catalán y vasco, por medio de distintos portavoces, se han manifestado contrarios a que sean los registradores mercantiles quienes en el futuro se encarguen de la gestión de los registros civiles, tal como se aprobó por el Gobierno en julio pasado.
Esta ley regula aspectos como la documentación e identificación de las personas; los registros corporales externos; las medidas que deberán adoptar las autoridades para proteger la celebración de reuniones y manifestaciones, así como para restablecer la normalidad de su desarrollo en casos de alteración de la seguridad ciudadana; las medidas de control administrativo que el Estado puede ejercer sobre las actividades relacionadas con armas, explosivos, cartuchería y artículos pirotécnicos o las obligaciones de registro documental para actividades relevantes para la seguridad ciudadana.
Se exime de responsabilidad a los menores de catorce años y se prevé que cuando sea declarado autor de los hechos cometidos un menor de dieciocho años no emancipado o una persona con la capacidad modificada judicialmente responderán solidariamente con él de los daños y perjuicios ocasionados sus padres, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho.
La norma entrará en vigor el 1 de julio de 2015.
La Comisión de Justicia del Congreso ha dado este miércoles luz verde a la reforma de las leyes Hipotecaria y del Catastro, que entrará en en vigor el 1 de noviembre de 2015, a excepción de determinadas medidas, entre las que se encuentra la prohibición de las inmatriculaciones de los bienes de la Iglesia Católica, que se aplicarán al día siguiente de su publicación en el BOE.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el Gobierno no tiene «absolutamente ninguna intención» de privatizar el Registro Civil, sino modernizar y garantizar el servicio, agilizando su actividad con el trabajo de funcionarios públicos.
Según el pleno de la Sala de lo Civil del TS, su sentencia de 6 de febrero de 2014 no incurre en causa de nulidad por vulneración de los derechos de los menores cuya inscripción se denegó, pues las molestias e inconvenientes que para los recurrentes (y en menor medida para los niños, que por su corta edad no serán conscientes siquiera de la situación) puede suponer la situación provisional que se produzca por la sustitución de la filiación resultante de la transcripción de las actas de nacimiento de California por la filiación que resulte de la aplicación de las normas del ordenamiento jurídico español, no alcanzan una entidad suficiente como para considerar que se produce el desequilibrio vulnerador del derecho a la vida privada de los niños, en su aspecto de fijación de una identidad determinada.
El ministro ha defendido esta medida porque "la labor de calificación e inscripción no es una función judicial" y por tanto, es más propia de registradores que de jueces o funcionarios de la Administración de Justicia.
Habrá un único procedimiento común y un procedimiento administrativo "exprés" para supuestos de menor complejidad.
Se habilitará la presentación de escritos en cualquier momento y en el registro electrónico de cualquier Administración, con independencia de a quien se dirijan.
Se establece como regla general la no solicitud de documentos originales, sino que, registrados éstos electrónicamente, la Administración elaborará las copias que necesite.
Se simplifican los medios de identificación y de firma electrónica que se pueden utilizar para los trámites administrativos.
Se generaliza para todos los procedimientos administrativos la posibilidad de reducir el importe de las sanciones por pronto pago o por reconocimiento de la responsabilidad.
Una parte significativa de la nueva norma se refiere a la regulación de las intervenciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, aunque se incluyen otras materias, como las obligaciones de registro documental o de adopción de medidas de seguridad por las personas físicas o jurídicas que realicen actividades relevantes para la seguridad ciudadana, o el control administrativo sobre armas y explosivos.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado que el Partido Popular presentará varias enmiendas a la reforma del Registro Civil para que acoja la inscripción de los nacimientos por "vientre de alquiler", en cumplimiento con la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que defiende el derecho de filiación de estos menores.
2013 se cerró con el mayor número de solicitudes de estatuto de apatridia de la última década: 1.142 casos de personas que por no tener un país que les reconozca como ciudadanos, se ven obligados a solicitar protección a terceros Estados, como España, donde reciben un documento que da derecho a trabajar y circular libremente por el territorio. En su pasaporte no hay una nacionalidad, son los ciudadanos XXA.
En la reunión celebrada hoy entre Rafael Catalá, y los dirigentes de los sindicatos con representación en la Administración de Justicia, el ministro ha señalado su apuesta por el diálogo con los representantes de los funcionarios y trabajadores de la Administración de Justicia, ha mostrado su voluntad para cumplir el preacuerdo alcanzado en julio para mejorar las condiciones de los trabajadores y asegura que el cambio en el Registro Civil no supondrá una reducción de trabajadores.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido con representantes del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España para iniciar las conversaciones necesarias para crear una comisión mixta encargada de la mejora del Registro Civil, garantizando la gratuidad de los servicios que requieran los ciudadanos y la titularidad estatal de los datos registrales y su máxima protección.
Según el sindicato, se está ante una verdadera privatización controlada del servicio, pues, señalan, mientras su régimen legal no se modernice, las oficinas de los denominados "registros vinculados a la fe pública" funcionan como empresas que contratan y despiden trabajadores en un régimen corporativo priviliegiado heredado de la etapa preconstitucional, que constituye una anomalía en los países de nuestro entorno.
Se saluda el talante dialogante del nuevo ministro y se le anima a modificar las reformas emprendidas por su predecesor.
El nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá ha fijado el "análisis" y la "mejora" en la aplicación de las nuevas tasas judiciales, la revisión del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la reforma del Registro Civil entre sus prioridades al frente del Ministerio.
El departamento está trabajando en un borrador de ley para crear un registro de traductores e intérpretes judiciales que actúen por designación del juez o del secretario judicial. La norma regulará las condiciones de acceso, ejercicio y baja en el registro con el fin de salvaguardar la equidad del proceso judicial y garantizar la máxima calidad de los servicios ofrecidos por estos profesionales.
CC.OO. ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra el presidente del Gobierno y el ministro de Justicia, al entender que su decisión de entregar el Registro Civil a los registradores de la Propiedad y Mercantiles podría ser constitutiva de delito.
Entre las principales novedades del texto, se simplifica su constitución y se fomentan las prácticas de buen gobierno y transparencia. Se prevé la posibilidad de declarar la extinción de las que se encuentren inactivas o no cumplan sus fines. Deberán contar necesariamente con una página web en la que se publiquen sus datos más relevantes sobre actividad, cuentas, cargos y subvenciones. Se crea un Registro único de Fundaciones dependiente del Ministerio de Justicia.
El TS establece que para que pueda otorgarse valor y eficacia probatoria en el ámbito del procedimiento penal al resultado de la prueba consistente en la intervención de las comunicaciones protegidas por el derecho consagrado en el artículo 18.3 de la Constitución, por ejemplo, mediante el registro del correo electrónico corporativo de un trabajador, resultará siempre necesaria la autorización e intervención judicial.
El portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso, Julio Villarrubia, ha avisado de que si su partido llega al Gobierno se derogará la "privatización" del Registro Civil y la encomienda de su gestión a los registradores mercantiles contempladas en el , una iniciativa que se incluyó en el Real Decreto-ley 8/2014, de medidas para impulsar el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
El Tribunal Supremo ha confirmado la indemnización de 15.000 euros que deberá pagar France Telecom a un cliente madrileño, a quien reclamó una deuda de 44 euros por un servicio que no le había prestado y después incluyó en un registro de morosos ocasionándole la imposibilidad de acceder a los créditos que había solicitado para formar su empresa.
La Jurisdicción Voluntaria será de aplicación en algunos asuntos del orden civil, sucesorio y mercantil. Se desjudicializan algunos asuntos que serán tramitados por notarios y registradores de la propiedad y lo mercantil. Se abre la posibilidad de que las bodas se celebren ante notario, aunque se podrán hacer también, como hasta ahora, en el Registro Civil y en los Ayuntamientos. El juez resolverá los expedientes en materia de personas y familia, como los derechos de menores o las donaciones de órganos.
El Ministerio de Justicia dictará esta semana una Instrucción a todos los consulados españoles para que de forma inmediata inscriban en el Registro Civil a los niños nacidos por maternidad subrogada en el extranjero.
Según el Gobierno, esta medida conllevará un "notable ahorro de costes" para las Administraciones como consecuencia de la interconexión de datos. Y "no existen alternativas distintas a las formuladas que permitan alcanzar" estos objetivos, pues su traslado a otros funcionarios dentro de la Administración de Justicia se encontraría con varias "dificultades", como el mantenimiento a cargo de los PGE, concursos de personal y traslado y nuevos inmuebles destinados a estas oficinas, además de que "supondría consumir valiosos recursos de la Administración de Justicia, imprescindibles en dicho ámbito".
El Ministerio de Justicia se ha comprometido este miércoles a adecuar la legislación vigente para facilitar la inscripción en el Registro Civil de niños nacidos en el extranjero mediante la técnica de la maternidad subrogada, después de la reciente sentencia del TEDH al respecto.
Se prevé la exigencia de pruebas o cursos específicos, incluso dependiendo del tamaño del concurso; se establece la incripción en el Registro público concursal, se introducen nuevos criterios para la determinación de sus retribuciones y se fija un nuevo régimen de incompatibilidades de los administradores concursales.
El Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, publicado hoy sábado, establece la creación de una nueva Corporación de derecho público formada por todos los registradores que están al frente de las oficinas mercantiles, que se harán cargo de la llevanza del Registro Civil y de la puesta en funcionamiento en julio de 2015 una nueva plataforma digital para la tramitación de los certificados y expedientes. El coste de este sistema informático correrá a cargo de los registradores mercantiles y los trámites seguirán siendo gratuitos para el ciudadano. Hasta que la plataforma esté a pleno rendimiento los jueces seguirán al frente de los registros civiles.
Los registradores expresan su absoluta disconformidad con la medida.
El Colegio de Registradores expresa su "absoluta disconformidad" y rechaza la "imposición" sobre el Registro Civil. Por su parte los Secretarios judiciales acusan a Gallardón de "privatizar" el Registro Civil e infravalorarles frente a otros colectivos.
Los registradores mercantiles pasarán a denominarse registradores civiles y mercantiles y se ocuparán de tramitar todos los certificados y expedientes de forma gratuita para el ciudadano.
Los registradores civiles y mercantiles se encargarán de desarrollar una plataforma electrónica que será de titularidad pública y evitará los desplazamientos y las colas en los registros
Justicia garantiza el mantenimiento de todos los puestos de trabajo en el territorio Ministerio
La próxima reforma fiscal permitirá al Ministerio de Hacienda incluir en el registro público de morosos a aquellos contribuyentes con deudas y sanciones tributarias pendientes de ingreso que superen el millón de euros, siempre que éstas no se encuentren aplazadas o suspendidas y haya transcurrido un año desde la finalización del plazo de ingreso. Además, Hacienda podrá hacer públicos los datos del deudor junto con el importe de la deudas y de lsa sanciones pendientes de pago.
El Proyecto de Ley modifica las Leyes Hipotecaria y del Catastro para coordinar los datos entre las dos instituciones, permitiendo que el Registro tenga acceso a la cartografía catastral y viceversa. Con carácter general, se utilizará la cartografía del Catastro y, excepcionalmente se podrá presentar al Registro una representación gráfica georreferenciada alternativa y compatible.
Se permitirá la inscripción de los recién nacidos desde el hospital, sin necesidad de acudir al Registro Civil. Se incrementan los mecanismos para prevenir casos de niños robados al establecer, en caso de defunción, la firma de dos facultativos que acrediten la relación materno-filial. La reforma permitirá participar en cualquier puja a través del Boletín Oficial del Estado las 24 horas del día todos los días del año.
El subsecretario de Justicia, Juan Bravo, ha anunciado que en las "próximas semanas" se prorrogará la entrada en vigor de la Ley 20/2011 del Registro Civil, prevista para el próximo 22 de julio y que preveía la desjudicialización del Registro Civil para entregárselo a los secretarios judiciales.
La interpretación de las normas reglamentarias en materia de protección de datos de carácter personal no puede llevar a que el responsable del "registro de morosos", esto es, la empresa titular del fichero común en el que se incluyen los datos sobre incumplimientos de obligaciones dinerarias procedentes de los ficheros de distintos acreedores, esté excluido de la obligación de velar por la calidad de los datos, y, por tanto, de cancelar o rectificar de oficio los que le conste que sean no pertinentes, inexactos o incompletos. Como responsable del tratamiento de los datos obrantes en el registro de morosos del que es titular, le compete atender la solicitud de cancelación o rectificación del afectado cuando la misma sea suficientemente fundada porque los datos incluidos en el fichero no respetan las exigencias de calidad derivadas de las normas reguladoras del derecho. Y por las mismas razones ha de responder de los daños y perjuicios causados al afectado cuando se hayan incumplido estas obligaciones.
El portavoz de UPSJ, Carlos Artal ha explicado que las delegaciones u otras instituciones estatales podrían llevar a cabo todos los trámites de las nacionalidades, los ayuntamientos los relativos a los matrimonios y los secretarios las restantes funciones atribuidas a los registros.
Según el informe anual la Justicia Dato a Dato del CGPJ, los juzgados que más demoran la resolución de los asuntos que reciben son los del orden Mercantil. En cuanto a las quejas presentadas por los ciudadanos, destacan las quejas por el funcionamiento del Registro Civil, la jurisdicción penal y la civil.
Los secretarios judiciales han elaborado una propuesta en materia de jurisdicción voluntaria, con el Notariado, en la que reconocen a este último colectivo las sucesiones y se atribuyen los "expedientes que afectan a las personas". Valoran positivamente el anteproyecto de Ley del Poder Judicial aunque echan en falta un "diseño homogéneo" en la Oficina Judicial.
Según el Consejo General del Notariado, la posibilidad de acceso on line de los notarios a los libros del Registro de la Propiedad aumentaría la seguridad jurídica de los ciudadanos y evitaría casos como el que ha motivado la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 18 de marzo.
Acreditado que sistema de comunicación entre la notaría y el registro no funcionó y que el registro remitió la comunicación en la que informaba del embargo judicial trabado sobre la finca objeto de la compraventa, la notaría debió recibirlo, resultando que la ignorancia del notario sobre la existencia de esta carga es inexcusable, a los efectos de responder, conforme al art. 146 RN, de los daños y perjuicios ocasionados al comprador.
Licencias de inicio de actividad, papeleos, normativas, regulaciones, registro mercantil, LOPD, LSSI (o LSSICE), son conceptos y leyes que los autónomos, emprendedores, y micropymes conocen de primera mano, y no precisamente por su facilidad o su transparencia a la hora de tramitarlos o cumplirlos.
Según diferentes estudios analizados por voydelegal.com, España es uno de los países en los que se tienen que dar más pasos para crear una empresa, pasos que pueden verse complicados por la gran cantidad de normas legales existentes y que suponen un problema añadido para el que las tiene que cumplir, ya que no siempre son fáciles de entender. Actualmente España ocupa el puesto 142 en facilidad para crear empresas de los 189 países que conforman el ranking del Banco Mundial.
Las trabas legales y el tiempo que implica tratar de cumplirlas, a veces incluso meses, son las que impiden iniciar el negocio mientras el emprendedor sigue pagando los gastos durante todo el tiempo que dura el proceso. Esta duración es un claro elemento desincentivador para crear empresas.
Aunque en menor medida que la duración, también es importante el impacto de los costes económicos de los trámites. Muchos emprendedores están de acuerdo con que “cumplir un trámite puede ser tan costoso económicamente que incluso te planteas si vale la pena crear la empresa”.
Demasiadas leyes, con medidas que no se entienden, o procedimientos poco claros que nunca acaban de disipar las dudas sobre si la empresa está cumpliendo la ley o bien está expuesta a las multas y sanciones contempladas.
En este sentido, para tratar de facilitar el cumplimiento de la ley, Voydelegal.com ha lanzado la campaña ‘Menos Trabas’, una iniciativa que trata de sumar seguidores entre todos aquellos autónomos, emprendedores, y micropymes que quieran cumplir la ley de una forma sencilla y rápida. Esto es posible porque según explican desde su web: “A partir de los principios básicos de cada normativa, hemos conseguido simplificar la ley, mediante una serie de procesos fáciles y transparentes”.
Y es que pese a todo, simplificando trámites, hoy en día es posible emprender en España. A través de la web www.voydelegal.com, es posible encontrar más información sobre esta iniciativa y la campaña correspondiente.
La finalidad de la medida es facilitar el intercambio seguro de datos entre el Registro de la Propiedad y el Catastro, y evitar, así, informaciones contradictorias e incompletas sobre un mismo bien inmueble. Además, se equiparan con el procedimiento generalizado las inmatriculaciones de bienes inmuebles de la Iglesia Católica.
El sindicato instó al Ministerio de Justicia a renunciar "definitivamente" al proyecto de privatizar el Registro Civil y a convocar la mesa de negociación con las organizaciones sindicales para abordar desde el diálogo y la búsqueda de acuerdos la puesta en marcha de un Registro gestionado por funcionarios de secretarios judiciales, Gestión, Tramitación o Auxilio Judicial.
Tras la aparente renuncia de Justicia a encomendar la gestión del Registro Civil a los Registradores, al no aceptar éstos su prestación de forma gratuita, el Ministerio considera ahora otros posibles colectivos. Los Secretarios judiciales retoman contactos para asumir esa compentencia. Mientras tanto, Gallardón insiste en que el Registro Civil será gratuito y funcionará sin jueces y con funcionarios.
Los registradores rechazan asumir la gestión del Registro Civil si el nuevo modelo no incluye una contraprestación económica, algo a lo que se niega el Ministerio de Justicia, que es partidario de la gratuidad total del servicio para los ciudadanos, sin excepciones.
En el nuevo Registro Público concursal (www.publicidadconcursal.es) se podrá acceder de una manera centralizada a toda la información pública sobre los trámites procesales, extrajudiciales y registrales relativos a una empresa o entidad que se encuentre en concurso de acreedores, recopilando la información remitida por secretarios judiciales, procuradores, registros mercantiles, notarios y otros registros.
La Oficina de Información a afectados por la posible sustracción de recién nacidos, dependiente del Ministerio de Justicia, ha dirigido durante el último año 503 oficios a organismos como el Ministerio de Sanidad, el Registro Civil, ayuntamientos, archidiócesis y cementerios, para obtener información sobre 'bebés robados'.
La Plataforma Ciudadana por una Justicia de Todos, que reúne a centenares de jueces, abogados, fiscales y otros juristas, han suscrito un manifiesto en defensa de un Registro Civil público y gratuito que no sea objeto de "una subasta pública al mejor postor" como, a su juicio, está haciendo el Ministerio de Justicia.
Los ministerios de Fomento y de Justicia están trabajando en la normativa que regulará el nuevo registro de sentencias firmes de impagos de rentas de alquiler, creado por la Ley 4/2013, de flexibilización y fomento del alquiler de viviendas, así como en el sistema informático que se utilizará para la gestión de esta base de datos, pero sin que se disponga de una fecha prevista para su aprobación.
Los sindicatos más representativos de la Administración de Justicia, CCOO, CSIF, STAJ y UGT, se han reunido con representantes de la Izquierda Plural, a quienes han trasladado su decisión de seguir con las movilizaciones, "sin descartas las más contundentes", en contra de los planes del Ministerio para "privatizar los registros civiles".
Los Juzgados de Guadalajara probarán en los próximos meses la puesta en marcha del programa Sistema Integrado de Justicia (SIJ), destinado a dar un impulso al denominado expediente judicial electrónico, lo que supondrá que las fases de registro y reparto de los procedimientos y también la tramitación de los mismos se realizará de forma telemática. La implantación del SIJ llevará a una eliminación progresiva del uso de papel.
Justicia tiene previsto tramitar durante los próximos meses algunas de las apuestas legislativas más importantes del Ministerio: nuevo Código Procesal Penal; Código Mercantil; Ley de Jurisdicción Voluntaria; Ley de justicia gratuita; Ley Orgánica del Poder Judicial y reforma del Registro Civil.
El Sindicato Independiente de la Administración de Justicia recoge 10.000 firmas contra de la "privatización" del Registro Civil y la Uníón Progresista de Secretarios Judiciales avisa de que se movilizarán si el Registro Civil pasa a manos de los registradores
El Ministerio de Justicia ha decidido finalmente entregar la gestión del Registro Civil a los registradores de la propiedad y mercantiles, desbloqueando una medida que ya se anunció hace un año.
El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha fijado doctrina en relación con la usucapión “contra tabulas” (adquisición de la propiedad por su uso continuado durante cierto tiempo, en contra de lo expresado en el Registro de la Propiedad), declarando que rige lo dispuesto en el art. 36 de la Ley Hipotecaria frente a lo establecido en el art. 1949 del Código Civil, que ha de considerarse derogado.
El TS no deniega la inscripción de los niños nacidos de vientre de alquiler en el Registro Civil español, pero sí la constancia de su filiación por no ser procedente en el sentido que habían interesado los recurrentes.
Esta nueva norma desarrolla la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles en cuatro importantes aspectos: la formación del mediador; su publicidad a través de un Registro dependiente en el Ministerio de Justicia; el aseguramiento de su responsabilidad y la promoción de un procedimiento simplificado de mediación por medios electrónicos.
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una proposición no de ley presentada por el Partido Popular, en la que se insta al Gobierno a crear un registro a nivel nacional que incluya a los psicólogos forenses y los peritos judiciales que hayan superado unos "requisitos mínimos de capacidad y profesionalidad" para actuar ante los tribunales.
La calificación registral del contrato previa a su inscripción en el Registro de la Propiedad no puede comprender las cláusulas de vencimiento anticipado, pues según el art. 12 de la Ley Hipotecaria únicamente las cláusulas de trascendencia real son susceptibles de inscripción y de previa calificación, y entre ellas no se encuentran las financieras y las de vencimiento anticipado, que por tanto no pueden ser objeto de calificación registral; tan solo se han de hacer constar en el asiento en los términos que resulten de la propia escritura.