Un juez concede provisionalmente la suspensión de la renta de un gimnasio cerrado por el covid 26 de febrero de 2021 Sentencias REBUS SIC STANTIBUS Ha admitido la cautelar solicitada en base a la doctrina rebus sic stantibus
Un tribunal acepta el aplazamiento cautelar de la renta de un hotelero por el covid 17 de febrero de 2021 Noticias REBUS SIC STANTIBUS Apariencia de buen derecho por aplicación de la cláusula “rebus sic stantibus”. Es difícil imaginar una situación más grave que la causada por la pandemia y que se sitúa fuera del ámbito de los riesgos "normales" del contrato
Tras Filomena, ¿qué ayudas puedo solicitar? 09 de febrero de 2021 Tribunas FILOMENA Todas estás ayudas están exentas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y son reguladas por el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo. ¿Qué tipo de ayudas son y quién puede solicitarlas?
Una juez rebaja a la mitad la renta de un negocio cerrado por el Covid 13 de enero de 2021 Sentencias LA SENTENCIA DE LA SEMANA La llegada de la pandemia hizo que el contrato fuese imposible de cumplir para el empresario, que regentaba un negocio de pisos turísticos
Hacienda publica el calendario del contribuyente para el 2021 28 de diciembre de 2020 Noticias FISCAL La Campaña de la Renta 2020 empezará el 7 de abril y concluirá el 30 de junio
El Supremo aclara el tratamiento fiscal de las aportaciones rescatadas del plan de la Mutualidad por un abogado no ejerciente 05 de noviembre de 2020 El sector legal FISCAL La clave está en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2006 que somete a tributación como rendimiento del trabajo las prestaciones percibidas por los beneficiarios de contratos de seguros concertados con mutualidades de previsión social, y las integra en la base imponible general
El aumento del IPREM ampliará la cobertura de la justicia gratuita 28 de octubre de 2020 Noticias JUSTICIA GRATUITA Con la subida prevista, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples se incrementará en cerca de 27 euros, hasta los 564,73 euros
¿Pagará el trabajador más IRPF si la empresa le abona el plus por teletrabajo? 27 de octubre de 2020 Noticias TELETRABAJO Y FISCALIDAD La pandemia y sus consecuencias en la vida de oficina siguen planteando serias dudas en materia de derechos de trabajadores. Uno de los frentes normativos más complejos de resolver es el fiscal. La nueva ley no aclara si considera como rendimiento del trabajo
Un juez exime de pagar el alquiler de una discoteca cerrada por la pandemia 09 de octubre de 2020 Jurisprudencia CAMBIO DE CIRCUNSTANCIAS También se acuerda que solo se abone el 50% del importe de la renta cuando pueda reabrir el local
Un juzgado acuerda la suspensión temporal del pago de la renta de un local debido a la crisis ocasionada por el COVID-19 23 de julio de 2020 Jurisprudencia LA SENTENCIA DE LA SEMANA Concurre el fumus boni iuris o apariencia de buen derecho y el periculum in mora o peligro de la mora procesal dado el evidente riesgo de desahucio que existe en el caso de autos y que puede ser evitado con la adopción de las medidas cautelares solicitadas.
Cataluña aprueba el desarrollo reglamentario de la renta garantizada de ciudadanía 05 de mayo de 2020 Noticias El Decreto 55/2020, de 28 de abril, aprueba el Reglamento de la Ley 14/2017, de 20 de julio, de la renta garantizada de ciudadanía, cuya finalidad es asegurar los mínimos de una vida digna a las personas y familias en situación de pobreza. Subsidiaria de cualquier otra ayuda, esta renta constituye la última red de protección social y consta de dos prestaciones, una garantizada y otra complementaria y condicionada al compromiso de seguir un acuerdo de inclusión social o de inserción laboral.
Especial Declaración IRPF 2019, accesible para descarga gratuita 21 de abril de 2020 Noticias CONTENIDO DESCARGABLE Wolters Kluwer te ofrece todo lo que necesitas para la campaña fiscal de este año
Guía práctica sobre la moratoria arrendaticia Covid-19 13 de abril de 2020 Artículos doctrinales El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, recientemente convalidado por Acuerdo del Pleno del Congreso de los Diputados de fecha 9 de abril de 2020 que, además, ha aprobado su tramitación urgente como proyecto de Ley, establece una moratoria arrendaticia para aliviar la situación de ciertos arrendatarios de vivienda afectados por la crisis del COVID-19, aunque lo hace de manera un tanto confusa y en ocasiones contradictoria, por mor de una redacción apresurada. Esta guía pretende arrojar cierta luz sobre los requisitos que deben concurrir, su acreditación y sobre el procedimiento de aplicación y sus plazos.
Hacienda aclara que el abono transporte no es deducible como gasto profesional 07 de abril de 2020 Noticias GASTOS PROFESIONALES Una reciente consulta a la DGT resuelve la duda de un contribuyente
Registradores crean un sistema para facilitar a los usuarios la nota de índices para pedir el aplazamiento de la renta arrendaticia 06 de abril de 2020 Noticias El sistema estará vigente mientras dure el estado de alarma y evitará que las personas tengan que desplazarse a las oficinas registrales. La nota de índices también es un requisito imprescindible para solicitar al banco el aplazamiento del pago del préstamo hipotecario
Aforismos latinos en tiempos de crisis del Covid-19: 'Pacta sunt servanda vs Rebus sic Stantibus' ¿Qué pasa con la renta del local de mi negocio? 01 de abril de 2020 Artículos doctrinales ALQUILERES Existen sectores del tráfico jurídico mercantil que han sido olvidados por el Gobierno y que también precisan de la adopción de medidas o pautas tan necesarias en estos momentos. Por ejemplo, la situación en la que quedan aquellos empresarios que, a raíz de la orden de cerrar todo tipo de negocios o comercios que no sean esenciales (bares, restaurantes, hoteles, chill out), van a dejar de percibir ingresos, pero aún así deben seguir haciendo frente a la renta del alquiler del local en el que desarrollan su actividad.
Renta 2019: ocho novedades de la nueva campaña 31 de marzo de 2020 Noticias RENTA 2019 La Agencia Tributaria ha publicado una guía con las principales novedades a tener en cuenta para este año
El TS fija doctrina: los empleadores soportan la carga de acreditar frente a Hacienda la veracidad de las dietas pagadas a sus trabajadores 10 de febrero de 2020 Jurisprudencia FISCAL El alto tribunal establece que contribuyente no tiene más deber que cumplimentar su declaración aportando los certificados expedidos por la empresa, y en el caso de no resultar suficientes para la Administración deberá dirigirse al empleador para hacer prueba a los efectos de la exclusión prevista en el art. 17 de la LIRPF, pues es al pagador al que se le impone reglamentariamente dicho deber.
El TSJ de Galicia rechaza la petición de una madre que convive con su pareja de ser considerada familia monoparental para pagar menos de guardería 03 de febrero de 2020 Jurisprudencia UNIDAD FAMILIAR La sala subraya que de la documentación que figura en el expediente se deduce que el padre convive con la madre e hija y contribuye al sostenimiento de las cargas de la menor.
Alquilar inmuebles no es una actividad económica a efectos de incentivos fiscales si se carece de un empleado a tiempo completo 30 de enero de 2020 Jurisprudencia INCENTIVOS FISCALES La Subdirección General de Impuestos sobre la Renta niega que dos empleadas a tiempo parcial puedan suplir el requisito legal para conseguir los correspondientes incentivos fiscales para una empresa pequeña