El Tribunal Supremo establece que la responsabilidad civil derivada de condena penal firme no prescribe 14 de diciembre de 2020 Noticias CIVIL Declarada la firmeza de la sentencia, la ejecución de sus pronunciamientos civiles puede continuar hasta la completa satisfacción del acreedor
La responsabilidad del abogado por ausencia de consentimiento informado 27 de octubre de 2020 Artículos doctrinales ABOGADOS Desde que el Tribunal Supremo, en la sentencia de 23 de mayo de 2001, recurso nº 914/1996, incluyera entre las obligaciones del abogado la de informar al cliente de los "pros y contras", del riesgo del asunto o de la conveniencia o no del acceso judicial, junto con los costos, la gravedad de la situación y la probabilidad de éxito o fracaso, se han incrementado las sentencias condenatorias por responsabilidad civil basadas en la aplicación de esta figura
Condenado un abogado por errar en el cálculo de una indemnización por despido 20 de octubre de 2020 Jurisprudencia NEGLIGENCIA El fallo produjo un perjuicio patrimonial para el representado. Vio estimada su demanda pero en menor cuantía
Condenado un abogado por insistir en un procedimiento imposible de ganar 15 de septiembre de 2020 Jurisprudencia RESPONSABILIDAD CIVIL Interpuso hasta cuatro veces la misma demanda de ejecución dineraria cuando no existía ninguna condena en este sentido
Un límite de cobertura de defensa jurídica demasiado bajo vulnera los derechos del asegurado, según el Tribunal Supremo 02 de septiembre de 2020 Jurisprudencia DERECHO A LA LIBRE ELECCIÓN DE ABOGADO En caso de conflicto de intereses, la cláusula no puede limitar notoriamente la cobertura de responsabilidad civil profesional
Un salón de juegos indemnizará a un empleado disparado por un cliente ludópata 04 de marzo de 2020 Jurisprudencia RESPONSABILIDAD POR DAÑOS El empleado había recibido múltiples amenazas
El Ayuntamiento de Murchante, condenado por la muerte de un espectador en un festejo taurino 11 de diciembre de 2019 Jurisprudencia RESPONSABILIDAD CIVIL El hombre falleció por la envestida de una vaquilla que saltó la valla protectora y cargó contra la multitud; el fallo estima responsabilidad civil del consistorio por no garantizar la seguridad de los espectadores
Condena millonaria a un abogado por responsabilidad civil profesional 05 de diciembre de 2019 Jurisprudencia CONDENA ABOGADO En un asunto relativo a un expediente de apropiación y justiprecio, el letrado no comunicó la sentencia desestimatoria a la interesada, dejando transcurrir el plazo para recurrir en casación. La Audiencia razona que las probabilidades de éxito de haberse interpuesto recurso eran altísimas. El abogado, junto a las aseguradoras son condenados a pagar más de tres millones y medio de euros por daños patrimoniales.
Condenan a prisión a la familia que realizó donaciones de inmuebles para evitar pagar una indemnización de más de 200 mil euros 04 de noviembre de 2019 Jurisprudencia INSOLVENCIA PUNIBLE Tras la responsabilidad civil por los daños ocasionados por un incendio, la madre donó tres inmuebles a los hijos para crear una situación de insolvencia ficticia.
Suspendido el ingreso en prisión del joven condenado por homicidio imprudente en Málaga 23 de julio de 2019 Noticias Caso 'Borja' El Juzgado de lo Penal número 9 de Málaga ha acordado la suspensión de la condena a dos años de prisión por homicidio imprudente del joven 'Borja' . La condición es que no vuelva a delinquir y que vaya abonando la responsabilidad civil a las hijas del fallecido en cuotas de 250 euros al mes.
El Supremo opta por la indemnización recíproca al 50% cuando no se pueda probar al culpable en un accidente de tráfico 29 de mayo de 2019 Jurisprudencia RESPONSABILIDAD ACCIDENTES Interpretación del art. 1 de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor (LRCSCVM) para los casos de daños en los bienes por colisión recíproca sin determinación del grado o porcentaje de culpa de cada conductor
La falta de nombres concretos no excluye la comisión del delito de calumnias si los afectados se identifican por los cargos públicos que ocuparon 06 de marzo de 2019 Jurisprudencia CALUMNIAS Para la Audiencia la imputación pública de actos ilícitos, aun estando dirigida a personas que no se nombran nominalmente, sí permite averiguar quiénes son por los cargos que ostentan, la Alcaldesa y un Concejal.
Indemnizan a una profesora universitaria por vulneración del derecho al honor y a la intimidad al difundirse públicamente un informe negativo de ámbito académico 28 de febrero de 2019 Jurisprudencia DERECHO AL HONOR De haberse quedado en el estricto ámbito académico, las afirmaciones contenidas en el informe podrían ser más o menos molestas, pero nunca supondrían una vulneración del derecho al honor. Es la publicación la que vulnera tal derecho fundamental.
Condenado un odontólogo a indemnizar con casi 95.000 € a una paciente a la que sometió a un tratamiento de implantología que le provocó graves secuelas 15 de febrero de 2019 Jurisprudencia RESPONSABILIDAD CIVIL Tan alta cuantía indemnizatoria trata de resarcir el perjuicio personal sufrido por la disminución de la calidad de vida derivada de las secuelas, y tiene en consideración todas las actividades que se ven afectadas en el desarrollo de la vida de la paciente, además de reintegrar las cantidades abonadas.
STS: La compañía aseguradora deberá cubrir las deudas tributarias de los administradores sociales 14 de febrero de 2019 Jurisprudencia ADMINISTRADORES SOCIALES Su exclusión de cobertura en la póliza sin una aceptación expresa del asegurado, debe considerarse sorpresiva y por ello limitativa de derechos. Dado que el seguro concertado es de responsabilidad civil de los administradores de una sociedad mercantil, dicha responsabilidad no puede limitarse a la regulada en la Ley de Sociedades de Capital, sino que alcanza también a la Ley General Tributaria.
Condenan a un colegio por no controlar la asistencia de una alumna al comedor desestimándose su responsabilidad por acoso escolar 06 de febrero de 2019 Jurisprudencia ACOSO ESCOLAR Existe prueba suficiente de la negligencia del centro en el control de las ausencias de la alumna al comedor, pero no del acoso escolar que alega la madre como detonante de esas ausencias.
El arrendatario debe responder de los daños ocasionados por incendio fortuito en la vivienda arrendada 05 de febrero de 2019 Jurisprudencia ARRENDAMIENTOS URBANOS Para eximirse de responsabilidad debe acreditar que no hubo culpa ni negligencia por su parte o que había tomado las medidas de cuidado y vigilancia necesarias. No ha demostrado que no estuviera en la casa en el momento del siniestro y que fuera causado por otra persona que convivía con él.
El Supremo eleva las condenas del 'caso Eurobank' al estimar que hubo apropiación indebida además de administración desleal 17 de diciembre de 2018 Jurisprudencia Caso Eurobank Los delitos se cometieron mediante la constitución de un grupo de sociedades para realizar operaciones con entidad bancaria con persona con facultades en ésta para causar perjuicio a la misma y apropiación de dinero de la propia entidad hasta provocar su disolución y perjuicio a sus accionistas.
La exención en IRPF de las indemnizaciones alcanza a los intereses indemnizatorios generados cuando se retrasa su pago 23 de noviembre de 2018 Noticias Impuestos La Dirección General de Tributos adecúa su criterio al dictado por el TEAC y confirma que la exención de las indemnizaciones de responsabilidad civil por daños personales, declarada exenta por la Ley del Impuesto, incluye también a los intereses que responden al retraso en el pago en la medida en que éstos son de naturaleza indemnizatoria por la mora del asegurador aun no teniendo encaje en el mismo concepto que la indemnización por daños personales.
No cabe indemnización por daño moral por ocultación de paternidad de un hijo 16 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Casos matrimoniales La sentencia del Supremo aborda el complejo problema de la responsabilidad civil por daños morales en el ámbito familiar y, en concreto, en el supuesto de ocultación de la paternidad, sobre el que hasta ahora no se había llegado a fijar doctrina jurisprudencial.