Los vigilantes de seguridad de Carrefour deberán tomar la temperatura de todos los trabajadores antes de acceder al centro para prevenir el Covid-19 07 de julio de 2020 Jurisprudencia COVID-19 Teniendo en cuenta la excepcional situación sanitaria que vivimos, aunque esta tarea es más propia de los servicios de prevención, la función encomendada está plenamente justificada
Una nueva sentencia condena a las administraciones aragonesas por vulnerar derechos fundamentales de los sanitarios ante el Covid-19 26 de junio de 2020 Jurisprudencia CRISIS COVID El magistrado estima en su resolución la demanda presentada por el sindicato de sanitarios FASAMET
Un juzgado dictamina que una empresa de ambulancias no tiene que hacer test de Covid a sus empleados 23 de junio de 2020 Jurisprudencia RIESGOS LABORALES El juez dice que las pruebas son efectivas hasta el día en el que se realizan, así que no tienen finalidad preventiva, sino de gestión de la pandemia
Guía para funcionarios: ¿qué medidas debo tener en cuenta para volver al trabajo presencial? 19 de junio de 2020 Noticias FUNCIONARIOS Es necesario mantener y adoptar medidas de flexibilización horaria, que podrán referirse tanto a las horas de entrada y salida, para evitar aglomeraciones en horas punta, como al establecimiento de turnos. Estas circunstancias estarán en paralelo al mantenimiento de la posibilidad del teletrabajo
Los asistentes domiciliarios deberán seguir trabajando, aunque no dispongan de la protección adecuada para el COVID-19 01 de abril de 2020 Jurisprudencia DERECHOS LABORALES Muchos de ellos solo disponen de guantes, pero no mascarillas. Un juez ha dictado que, entre la protección del trabajador y el derecho fundamental a la vida, ha de primar este último. Son muchos los ancianos y dependientes que requieren para vivir de la asistencia domiciliaria.
¿Qué requisitos legales deben cumplir los empresarios en las investigaciones de los accidentes laborales? 26 de diciembre de 2019 Jurisprudencia PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES Los tribunales señalan que mínimos debe cumplir la averiguación del siinestro para poder solventar situaciones de futuro. No basta con que conste simplemente la versión del jefe cuando en muchos casos, ni siquiera está presente.
El Supremo avala que la empresa obligue al reconocimiento médico a sus trabajadores 23 de septiembre de 2019 Jurisprudencia VIGILANCIA DE LA SALUD El alto tribunal analiza casos concretos en los que los empleados no pueden negarse porque no prevalece su derecho a la intimidad.
¿Qué dice la legislación sobre límites de temperatura y humedad en el trabajo? 25 de julio de 2019 Noticias OLA DE CALOR La guía de umivale identifica los factores de riesgo, principales medidas preventivas y una guía de primeros auxilios para saber cómo actuar.
El TSXG condena al Sergas a pagar 15.000 euros a un médico por sobrecarga laboral 07 de mayo de 2019 Jurisprudencia RIESGOS LABORALES La Sala destaca que el demandante, antes de su baja laboral, había puesto en conocimiento del Sergas la sobrecarga laboral que soportaba.
Necesidad de evaluar la aptitud al inicio de la relación de trabajo 12 de abril de 2019 Artículos doctrinales EMPLEO PÚBLICO Como entidad contratante, la Administración esta obligada a respetar unos principios constitucionales durante los procesos selectivos. El candidato debe demostrar una cualificación a través de las pruebas que cada tribunal de selección considere, además del resto de cualidades que se requieran para cada puesto, incluyendo pruebas médicas para valorar la capacidad funcional para el puesto. Partiendo de la particularidad de una Administración Local como es la Diputación, este ejemplo es válido para el resto de Administraciones Públicas, teniendo en cuenta su propio campo de acción normativo.
Sanción a Correos por no darle crema solar a los carteros 05 de marzo de 2018 Jurisprudencia Riesgos laborales El Juzgado de lo Social número 9 de Las Palmas ha confirmado parcialmente la sanción impuesta por la inspección de trabajo autonómica a Correos por no suministrar crema de protección frente al sol a los carteros en Canarias e impome 5.000 euros de sanción a la sociedad estatal por una falta grave ante los riesgos laborales.
Prevención de riesgos laborales en las Administraciones Públicas 04 de agosto de 2017 Artículos doctrinales PREVENCIÓN RIESGOS Reducir el gasto público no significa reducir los recursos destinados a la prevención de riesgos laborales. Si los responsables en la toma de decisiones en las distintas Administraciones Públicas pensaran por un momento en destinar menos recursos a la prevención, no solo estarían incumpliendo la Ley, sino que estarían aumentando los gastos a medio y largo plazo. Lo difícil no es documentar todo lo exigido en la normativa de prevención de riesgos laborales, lo complicado es llevarlo a la práctica, pues requiere de un esfuerzo presupuestario destinado ni más ni menos que a preservar la salud y la seguridad de todo el personal al servicio de la Administración Pública.
Las asociaciones judiciales presentan demanda de conflicto colectivo para regulación de la carga de trabajo 27 de julio de 2017 Noticias JUECES Y MAGISTRADOS En una nota hecha pública hoy demandan al Consejo General del Poder Judicial que se fijen unos módulos adecuados y compatibles con el derecho al descanso y a la conciliación de la vida personal y familiar. Por su parte el CGPJ acordó tomar en consideración, “como principios programáticos de su actuación en materia de protección social de la Carrera Judicial”, las 130 propuestas contenidas en el documento elaborado por el Grupo de Trabajo sobre protección social de la Carrera Judicial.
La Comunidad de Madrid dará a los autónomos 450 euros durante seis meses si fracasan en su negocio 08 de septiembre de 2016 Noticias Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, ha anunciado que la Comunidad de Madrid ayudará con hasta 450 euros mensuales a los emprendedores que habiendo fracasado en su negocio hayan agotado su prestación por cese de actividad, a fin de facilitar su reinserción en el mercado laboral.
28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, dedicado a la prevención del estrés laboral 28 de abril de 2016 Noticias Prevención de riesgos laborales El estrés puede referirse a una condición negativa o positiva que responda a un factor estresante: un agente biológico, una condición medioambiental, un estímulo externo o un evento
Los riesgos del teletrabajo ¿Es tan bonito como lo pintan? 16 de marzo de 2016 Noticias El teletrabajo ofrece interesantes ventajas para el trabajador, pero también algunos riesgos laborales que la empresa debe tener en cuenta y prevenir.
El Técnico de prevención de riesgos laborales, un puesto con fuertes responsabilidades penales 24 de febrero de 2016 Noticias Capital Humano Para ayudarnos a conocer la problemática a la que los técnicos de prevención se enfrentan diariamente en los Juzgados, este artículo de Capital Humano analiza algunos ejemplos reales de imputación y condena de los mismo.
Entra en vigor la última reforma del reglamento de los servicios de prevención de riesgos laborales 13 de octubre de 2015 Noticias Prevención de riesgos laborales El pasado sábado se publicó el Real Decreto 899/2015, de 9 de octubre, por el que se modifica el Reglamento de los Servicios de Prevención. Esta norma entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE.
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 28 de marzo de 2015 Noticias Inspección de Trabajo y Seguridad Social La Inspección de Trabajo se configura como un Organismo Autónomo, con mayor participación de las Comunidades Autónomas y los agentes sociales. Se crea también una nueva Oficina de Lucha contra el Fraude que permitirá fortalecer la colaboración entre todas las Administraciones. Se incrementa la capacidad de la Inspección de Trabajo en materia de prevención de riesgos laborales mediante la creación de una Escala de Subinspectores de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de reforma de la Inspección de trabajo y S.S. 13 de marzo de 2015 Noticias Inspección de trabajo La futura Ley configura a la Inspección de Trabajo como un Organismo Autónomo, con mayor participación de las Comunidades Autónomas y los agentes sociales. Se crea también una nueva Oficina de Lucha contra el Fraude que permitirá fortalecer la colaboración entre todas las Administraciones. Se incrementa la capacidad de la Inspección de Trabajo en materia de prevención de riesgos laborales mediante la creación de una Escala de Subinspectores de Seguridad y Salud en el Trabajo.