El TS avala la ordenanza que prohíbe máquinas de construcción en julio y agosto en municipio turístico por ruido 05 de noviembre de 2019 Noticias RUIDOS La Sala estima el recurso de casación interpuesto por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, que anuló dicho acuerdo municipal tras admitir un recurso de la Asociación de Constructores de Baleares.
Absuelto el dueño de un bar de delito de contaminación acústica por no ser avisado de los problemas causados 18 de junio de 2019 Jurisprudencia CONTAMINACIÓN ACÚSTICA La Audiencia Provincial absuelve a un dueño de bar por delito de contaminación acústica por no ser avisado por los vecinos de los perjuicios causados, que optaron por llamar directamente a la policía y denunciar. La sentencia determina que no existe conocimiento del daño causado por el dueño y que por tanto no existe delito pues no queda probado el dolo, incluso ratificando la policía que los niveles superaban los permitidos.
Un Ayuntamiento es condenado a indemnizar a varios vecinos por el ruido de las fiestas patronales 07 de febrero de 2019 Jurisprudencia CONTAMINACIÓN ACÚSTICA No se les reconoce el derecho a que la celebración de próximas y sucesivas fiestas tengan lugar en ubicación distinta, si bien se deberán adoptar las medidas necesarias para asegurar los niveles de ruido legalmente establecidos.
Se declara ejecutada la sentencia del TS relativa al caso de los ‘ruidos de Barajas’ 01 de agosto de 2018 Jurisprudencia Contaminación acústica El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dicta un auto declarando ejecutada la resolución del Tribunal Supremo relativa al ruido producido por el sobrevuelo de aviones de la urbanización Santo Domingo.
España, condenada por el TEDH por ruido excesivo 17 de enero de 2018 Jurisprudencia Contaminación acústica El tribunal europeo defensor de los derechos humanos ha dado la razón a un vecino de Valencia y condena a España por no haber sabido protegerle en contra del exceso de ruido existente a causa de los locales nocturnos de su barrio imponiendo una indemnización de 13.671 euros.
Según el Supremo el Ayuntamiento de Madrid puede adelantar el cierre de locales de ocio nocturno en el centro por ruido excesivo 19 de junio de 2017 Jurisprudencia PROTECCIÓN ACÚSTICA El Supremo apoya su decisión en la Ley del ruido y considera que el consistorio tiene competencia para adoptar una medida de este tipo. Sin embargo confirma la nulidad de la medida establecida en el Plan Zonal Específico de la Zona de Protección Acústica Especial del Distrito Centro, y que exigía que las actividades nuevas en el Distrito Centro dispusieran, con carácter exclusivo, de un número de plazas de aparcamiento igual al 10% de su aforo en un radio máximo de 200 metros de su ubicación.
14.000 euros por soportar los decibelios de los conciertos en directo del pub de su edificio 26 de mayo de 2017 Jurisprudencia RUIDO El tema del ruido, soportado todos los días (y noches) por sufridos vecinos cuyas viviendas son contiguas a locales de ocio, ha sido y parece que seguirá siendo, objeto de múltiples litigios. En esta ocasión ha sido la Audiencia Provincial de Alicante, en sentencia de 8 de febrero de 2017, quien da la razón a una mujer víctima de los ruidos emitidos por un local-pub situado en el edificio donde se ubicaba su vivienda.
La exposición prolongada a un nivel excesivo de ruidos da derecho a la indemnización por daños morales 19 de octubre de 2015 Jurisprudencia Contaminación acústica Una reciente sentencia del TS, que confirma la condena a la responsable de un disco-bar por un delito de contaminación acústica, concluye que soportar ruidos superiores a lo legalmente permitido es indemnizable, se demuestre o no que los padecimientos físicos de los afectados son causa directa de la exposición prolongada al ruido excesivo.
Condenada por contaminación acústica tras más de diez años de molestias a los vecinos por los ruidos de un establecimiento ilegal 25 de marzo de 2014 Jurisprudencia Contaminación acústica La denunciante, que había formulado numerosas denuncias al respecto, sufrió en su domicilio durante más de diez años, contaminación acústica que procedía tanto de la maquinaria instalada en el local de la acusada, como de las celebraciones realizadas en el mismo, que generaban no sólo ruido ambiental, sino también música, producida por los equipos sonoros y orquestas, además del bullicio a sus puertas. Dicho establecimiento, además, carecía de la preceptiva licencia municipal de apertura y funcionamiento
El testimonio de un ciego permite fundamentar una condena por abuso sexual 10 de febrero de 2014 Jurisprudencia Abusos sexuales La AP de Sevilla ha condenado por un delito de abuso sexual gracias al testimonio de un ciego que acompañaba el día de los hechos al autor y a la víctima ambos, y que confirmó en su declaración las negativas de la mujer, "el ruido como de quitar ropas y palabras del acusado relativas a tener sexo con la mujer".
El TS condena a unas constructoras a solucionar los problemas de ruido de unas viviendas cercanas a una parada de Metro 09 de abril de 2013 Jurisprudencia El Tribunal Supremo ha condenado a las constructoras de unos edificios cercanos a la línea 6 del Metro de Madrid, a realizar las actuaciones técnicas que reduzcan los ruidos y vibraciones que padecen los residentes del inmueble, para que no sobrepase los límites legales establecidos.
Sentencia por intromisión ilegítima en la intimidad personal y familiar por el sonido de un piano con nivel de ruido excesivo 28 de marzo de 2012 Jurisprudencia INTROMISIÓN ILEGÍTIMA EN LA INTIMIDAD La Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto un recurso extraordinario por infracción procesal y de casación interpuesto contra la absolución de la demanda interpuesta por unos vecinos contra otros por la intromisión ilegítima en la intimidad personal y familiar de los primeros debida al sonido procedente del piano de los vecinos del piso inferior.
Condenada por contaminación acústica tras más de diez años de molestias a los vecinos por los ruidos de un establecimiento ilegal 25 de marzo de 2014 Jurisprudencia Contaminación acústica La denunciante, que había formulado numerosas denuncias al respecto, sufrió en su domicilio durante más de diez años, contaminación acústica que procedía tanto de la maquinaria instalada en el local de la acusada, como de las celebraciones realizadas en el mismo, que generaban no sólo ruido ambiental, sino también música, producida por los equipos sonoros y orquestas, además del bullicio a sus puertas. Dicho establecimiento, además, carecía de la preceptiva licencia municipal de apertura y funcionamiento
El testimonio de un ciego permite fundamentar una condena por abuso sexual 10 de febrero de 2014 Jurisprudencia Abusos sexuales La AP de Sevilla ha condenado por un delito de abuso sexual gracias al testimonio de un ciego que acompañaba el día de los hechos al autor y a la víctima ambos, y que confirmó en su declaración las negativas de la mujer, "el ruido como de quitar ropas y palabras del acusado relativas a tener sexo con la mujer".
El TS condena a unas constructoras a solucionar los problemas de ruido de unas viviendas cercanas a una parada de Metro 09 de abril de 2013 Jurisprudencia El Tribunal Supremo ha condenado a las constructoras de unos edificios cercanos a la línea 6 del Metro de Madrid, a realizar las actuaciones técnicas que reduzcan los ruidos y vibraciones que padecen los residentes del inmueble, para que no sobrepase los límites legales establecidos.
Sentencia por intromisión ilegítima en la intimidad personal y familiar por el sonido de un piano con nivel de ruido excesivo 28 de marzo de 2012 Jurisprudencia INTROMISIÓN ILEGÍTIMA EN LA INTIMIDAD La Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto un recurso extraordinario por infracción procesal y de casación interpuesto contra la absolución de la demanda interpuesta por unos vecinos contra otros por la intromisión ilegítima en la intimidad personal y familiar de los primeros debida al sonido procedente del piano de los vecinos del piso inferior.
Condenada por contaminación acústica tras más de diez años de molestias a los vecinos por los ruidos de un establecimiento ilegal 25 de marzo de 2014 Jurisprudencia Contaminación acústica La denunciante, que había formulado numerosas denuncias al respecto, sufrió en su domicilio durante más de diez años, contaminación acústica que procedía tanto de la maquinaria instalada en el local de la acusada, como de las celebraciones realizadas en el mismo, que generaban no sólo ruido ambiental, sino también música, producida por los equipos sonoros y orquestas, además del bullicio a sus puertas. Dicho establecimiento, además, carecía de la preceptiva licencia municipal de apertura y funcionamiento
El testimonio de un ciego permite fundamentar una condena por abuso sexual 10 de febrero de 2014 Jurisprudencia Abusos sexuales La AP de Sevilla ha condenado por un delito de abuso sexual gracias al testimonio de un ciego que acompañaba el día de los hechos al autor y a la víctima ambos, y que confirmó en su declaración las negativas de la mujer, "el ruido como de quitar ropas y palabras del acusado relativas a tener sexo con la mujer".
El TS condena a unas constructoras a solucionar los problemas de ruido de unas viviendas cercanas a una parada de Metro 09 de abril de 2013 Jurisprudencia El Tribunal Supremo ha condenado a las constructoras de unos edificios cercanos a la línea 6 del Metro de Madrid, a realizar las actuaciones técnicas que reduzcan los ruidos y vibraciones que padecen los residentes del inmueble, para que no sobrepase los límites legales establecidos.
Sentencia por intromisión ilegítima en la intimidad personal y familiar por el sonido de un piano con nivel de ruido excesivo 28 de marzo de 2012 Jurisprudencia INTROMISIÓN ILEGÍTIMA EN LA INTIMIDAD La Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto un recurso extraordinario por infracción procesal y de casación interpuesto contra la absolución de la demanda interpuesta por unos vecinos contra otros por la intromisión ilegítima en la intimidad personal y familiar de los primeros debida al sonido procedente del piano de los vecinos del piso inferior.