La subida del SMI puede dejar a quienes viven solos y perciben el salario mínimo fuera de la Justicia Gratuita 06 de febrero de 2020 El sector legal SALARIO MÍNIMO El incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros aprobado por el Consejo de Ministros el 4 de febrero desbordará el umbral de acceso actual para quienes no tienen cargas familiares, situado en 12.780 euros anuales y basado en la aplicación del IPREM.
El salario mínimo interprofesional para 2020: 950 euros al mes 29 de enero de 2020 Noticias SALARIO MÍNIMO Publicado ya el proyecto de Real Decreto por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional para 2020, y ya solo a la espera de su aprobación y publicación en el BOE, analizamos su contenido.
La Audiencia Nacional concluye que los complementos sí computan como salario mínimo interprofesional 20 de junio de 2019 Jurisprudencia SALARIO MÍNIMO La sentencia tumba la reclamación de UGT y CCOO en un caso de conflicto colectivo donde exigían que al SMI de 12.600 euros al año se le sumasen complementos y una prima de producción. La Audiencia concluye de forma contraria a la opinión de los sindicatos que estos conceptos deben ser absorbidos por el SMI.
Aprobada la subida de 900 euros del salario mínimo interprofesional para 2019 26 de diciembre de 2018 Noticias TRABAJADORES El número de personas beneficiadas por la subida del SMI asciende a cerca de 2.500.000 de trabajadores.
¿Qué cambia a partir del 1 de enero de 2017? 02 de enero de 2017 Noticias 1 ENERO 2017 Después de las doce campanadas… importantes novedades que ya son de aplicación: el nuevo permiso de paternidad, nuevo salario mínimo interprofesional.. Recogemos a continuación las doce que hemos considerado más relevantes, una por cada campanada, que son aplicables o deben tenerse en cuenta desde el 1 de enero de 2017
Contenido y novedades del Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario y en materia social 05 de diciembre de 2016 Noticias TRIBUTOS Te contamos las reformas y medidas que se ponen en marcha con este Real-Decreto-ley aprobado en el último Consejo de Ministros, y que se encuentra en vigor desde el 3 de diciembre.
Validez del SMI como criterio para fijar la indemnización por trabajo para la casa del art. 1438 del CC 06 de junio de 2016 Jurisprudencia Separación de bienes A falta de criterio expreso en el Código Civil, la jurisprudencia admite la utilización de la cuantía del SMI de cada año para fijar la compensación al cónyuge que se ha dedicado al trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes.
Publicados el salario mínimo interprofesional y la revalorización de pensiones para 2016 30 de diciembre de 2015 Noticias Salario mínimo interprofesional
El RD 1106/2014 fija el salario mínimo interprofesional para 2015 en 21,62 euros/día o 648,60 euros/mes 27 de diciembre de 2014 Noticias Salario mínimo El Real Decreto 1106/2014, publicado hoy, fija el salario mínimo interprofesional para 2015 en 21,62 euros diarios o 648,60 euros mensuales, lo que representa un incremento del 0,5 por cien respecto al actual.
El SMI y el Iprem se congelan este año 02 de enero de 2014 Noticias Salario Mínimo Interprofesional para 2014 El Gobierno ha decidido congelar para este 2014 el salario mínimo interprofesional en 21,51 euros al día o 645,30 euros al mes. También se mantiene el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), que sirve de referencia para ayudas, becas, subvenciones o el subsidio de desempleo, entre otros. Se incrementa un 2% la base mínima de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
El Gobierno congela el Iprem para 2014 y no descarta hacer lo mismo con el SMI. 08 de octubre de 2013 Noticias Salario mínimo interprofesional Si se decidiera congelar el salario mínimo en 2014, éste se mantendrá en 21,51 euros al día o 645,30 euros al mes y en cómputo anual, en ningún caso por debajo de los 9.034,20 euros. Sería el segundo ejercicio, tras el de 2012, en que el salario mínimo se congelaría desde el estallido de la crisis. Empleo eleva un 2% la base mínima de cotización para los autónomos.