El TJUE sobre el permiso parental: no se puede exigir que los padres tengan trabajo en el momento del nacimiento 25 de febrero de 2021 Jurisprudencia JUSTICIA EUROPEA El alto tribunal europeo resuelve la controversia con una mujer de Luxemburgo que dio a luz a gemelos cuando estaba desempleada
Condenado a prisión y multa por no abonar las cuotas de sus trabajadores y defraudar a la Seguridad Social 16 de febrero de 2021 Jurisprudencia PENAL El acusado, administrador único de una sociedad que explotaba dos club de alterne, ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Cantabria a 2 años de prisión, una multa de 341.000 euros, además de tener que indemnizar a la Tesorería con de 226.000 euros más, importe de lo defraudado más recargos e intereses
Conducir sin licencia es delito, pero no lo es portar un permiso incorrecto 11 de enero de 2021 Jurisprudencia TRÁFICO Contar con alguna acreditación, aunque no sea la correcta, presupone una formación y capacidad mínima
El Tribunal Constitucional avala la Ley de Seguridad Ciudadana, excepto la prohibición de grabar policías sin autorización 19 de noviembre de 2020 Noticias CONSTITUCIÓN Y SEGURIDAD La política de devolución de extranjeros aplicada en Ceuta y Melilla, también conocida como "devoluciones en caliente", no es contraria a la doctrina internacional sobre Derechos Humanos
El sistema de pensiones necesita una reforma en profundidad 17 de noviembre de 2020 Noticias CAPITAL HUMANO El gasto en pensiones sube cada año de forma imparable, entre otros motivos por el aumento de la longevidad. Ante esta situación los expertos lamentan que las recomendaciones del Pacto de Toledo se quedan cortas para garantizar la sostenibilidad y credibilidad de las pensiones
Denegada pensión de viudedad por violencia de género a un hombre maltratado por su marido 16 de noviembre de 2020 Jurisprudencia MALOS TRATOS Aunque haya sido víctima de malos tratos, un tribunal subraya que la ley sólo recoge esta excepción para mujeres
Nuevos límites en ciudades y sin patinetes en las aceras: los cambios en la normativa de tráfico 11 de noviembre de 2020 Noticias TRÁFICO Se rebaja a 30 km/h el límite de velocidad genérico en vías urbanas y travesías de un solo carril por sentido y se prohíbe la circulación de patinetes eléctricos por aceras y zonas peatonales
El sistema de certificación electrónica por videollamada para prestadores cualificados será permanente 06 de noviembre de 2020 Noticias ADMINISTRACIÓN La identificación digital que trajo la pandemia de forma excepcional será una herramienta más para conseguir certificados cualificados de emisores de confianza
El TJUE avala que se deniegue la autorización para recibir asistencia sanitaria en otro Estado miembro si es por creencias religiosas 06 de noviembre de 2020 Jurisprudencia SEGURIDAD SOCIAL Un menor de edad debía someterse a una operación a corazón abierto, pero su madre se negaba a que recibiese una transfusión de sangre y exigía que llevasen a su hijo a Polonia
Los trabajadores jubilados parcialmente mediante contrato de relevo tienen derecho al cómputo del 100% de ese período 22 de octubre de 2020 Noticias SEGURIDAD SOCIAL En el supuesto resuelto, el interesado solicitó que se computaran las cotizaciones elevadas al 100 por 100, pero las sentencias del juzgado de lo social y del tribunal superior de justicia entendieron que se debían computar las cotizaciones realmente efectuadas sin incremento alguno
TJUE: una normativa nacional no puede restringir el reembolso de los gastos médicos por falta de autorización previa 25 de septiembre de 2020 Jurisprudencia En su sentencia del 23 de septiembre (asunto C-777/18), el TJUE considera que es contrario al derecho europeo que una normativa estatal, a falta de autorización previa, excluya el reembolso de los gastos relacionados con una operación de urgencia a un asegurado, residente de un Estado miembro, en otro Estado europeo
Contenido y novedades de la LO 1/2020: prevención del terrorismo y otros delitos graves mediante el intercambio de datos sobre pasajeros de viajes aéreos 17 de septiembre de 2020 Noticias SEGURIDAD Se ha publicado la Ley Orgánica 1/2020, de 16 de septiembre, sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves. Contiene la regulación de la transferencia de datos del registro de nombres de los pasajeros (PNR), así como de la información de la tripulación.
Un juez concede incapacidad permanente absoluta a una empleada con esclerosis múltiple 02 de septiembre de 2020 Jurisprudencia LABORAL El juzgado condena al INSS a abonar la prestación con efectos retroactivos a noviembre de 2017, percibiendo la trabajadora una pensión máxima y unos atrasos de casi 30.000€.
La lesión cardíaca sufrida durante la pausa para el bocadillo es accidente de trabajo, dicta el Supremo 29 de julio de 2020 Jurisprudencia LABORAL El tribunal destaca que el breve descanso durante el que sobreviene la lesión es tiempo de trabajo tanto a efectos de la jornada (por previsión convencional) como de la presunción de laboralidad
Condenado un conductor que dio negativo en el test de alcoholemia pero con evidentes síntomas de embriaguez 30 de junio de 2020 Jurisprudencia PENAL Resulta procedente la condena aun teniendo en cuenta la aplicación del margen de error impuesto por la Orden ITC 3707/2006 porque una vez degradado el índice arrojado por las dos pruebas, sigue existiendo base fáctica para la condena.
Los notarios han autorizado más de 272.000 actas de transparencia 16 de junio de 2020 El sector legal Se cumple un año de entrada en vigor de la Ley reguladora de contratos de crédito inmobiliario, que ha reforzado la protección al consumidor y la seguridad jurídica en la fase precontractual de los préstamos hipotecarios
La AEPD alerta sobre el uso de sistemas de reconocimiento facial por parte de empresas de seguridad privada 29 de mayo de 2020 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS Las técnicas de reconocimiento facial con fines de identificación biométrica suponen un tratamiento de categorías especiales de datos para los que el Reglamento exige garantías reforzadas
Análisis del RDL 19/2020: nuevas medidas en el ámbito de empleo y Seguridad Social 28 de mayo de 2020 Noticias MEDIDAS COVID-19 En este Real Decreto Ley se recogen nuevas medidas que complementan las ya establecidas en los Reales Decretos Leyes aprobados anteriormente, de las que destacamos la prórroga hasta el 30 de septiembre de las medidas extraordinarias para promover el empleo en el sector agrario, y para el personal sanitario se considera como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo las enfermedades padecidas como consecuencia del contagio del COVID-19 durante el estado de alarma
Ampliada por la crisis la exención de garantías para el pago de deudas aplazadas con la Seguridad Social 10 de abril de 2020 Noticias Ante la situación de emergencia provocada por el COVID-19 y su incidencia en la liquidez de empresas y autónomos, la Resolución de la TGSS de 6 de abril de 2020 eleva las cuantías de las deudas aplazables por debajo de las cuales no será exigible la constitución de garantías para asegurar los aplazamientos. También modifica las cuantías que determinan la competencia de los órganos de la Seguridad Social para concederlos, con el fin de descentralizar la gestión y resolver con mayor rapidez las solicitudes.
La cuarentena por sospecha de coronavirus se considera baja por enfermedad común 28 de febrero de 2020 Noticias CORONAVIRUS El empresario debe cargar con los gastos por estas bajas igual que cualquier otra dolencia