El abogado de la UE defiende que una app para conectar clientes con taxis no es lo mismo que Uber 14 de septiembre de 2020 Jurisprudencia CONFLICTO DEL TAXI El tribunal europeo apunta a que una app que conecta a clientes con taxistas no forma parte del servicio de transporte y la diferencia de aplicaciones como Uber
El Supremo empieza a aplicar el criterio del TJUE y revoca dos sentencias que daban la razón a Uber 29 de enero de 2018 Jurisprudencia Uber El Supremo ha estimado dos recursos de la Generalitat catalana que pedían la anulación de dos sentencias en las que se daba la razón a Uber, argumentando que la actividad desarrollada por la empresa ha de calificarse como "servicio en el ámbito de los transportes", siguiendo así lo establecido en la sentencia del TJUE del pasado 20 de diciembre.
La justicia europea establece que Uber presta un servicio de transportes 20 de diciembre de 2017 Jurisprudencia UBER El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido este miércoles su sentencia sobre el caso Uber, en la que ha determinado que presta un servicio de transporte y por lo tanto, los Estados miembros pueden regular los requisitos para la prestación de dicho servicio que está excluido del ámbito de aplicación de la libre prestación de servicios en general.
Según el Abogado General TUE Uber es una empresa de transporte y debe someterse la regulación del sector 11 de mayo de 2017 Noticias UBER Según las conclusiones del Abogado General Szpunar sobre el asunto que enfrenta al gremio de taxistas barceloneses y la compañía, a pesar de ser un concepto innovador, la plataforma electrónica Uber pertenece al ámbito del transporte, en concreto ofrece un servicio de transporte urbano bajo petición, de modo que puede obligarse a Uber a disponer de las licencias y autorizaciones requeridas por el Derecho nacional.
Un Juez plantea como cuestión prejudicial al TJUE si el servicio que presta Uber supone una competencia desleal para los taxistas 19 de junio de 2015 Noticias Competencia desleal El TJUE deberá decidir sobre si la entidad demandada desarrolla una actividad que debe catalogarse como un servicio de transporte o como un servicio propio de la sociedad de la información, y si, por tanto, es susceptible de vulnerar las normas sobre competencia española.
Fomento apuesta por el impulso de la calidad en los servicios de transportes 05 de septiembre de 2012 Noticias Servicio de transporte Librero ha remarcado la importancia que tiene para alcanzar este objetivo el fomento de la competencia en el mercado de transportes. Además, dado que el Ministerio considera una prioridad profundizar en la liberalización del sector del transporte, ha subrayado que es preciso contar con reguladores y supervisores dotados de la capacidad necesaria para garantizar la prestación de servicios con seguridad, eficiencia económica, calidad, sostenibilidad ambiental y accesibilidad.