Organizado por la Fundación Wolters Kluwer y ESADE Law School, se analizará, entre otras cuestiones, en qué consisten estos nuevos modelos, qué tienen en común y qué los diferencia, qué beneficios reportan a los clientes o qué frenos encuentran para su implantación
Agiliza las liquidaciones transparentes y seguras de todo tipo de activos, en concurso o fuera de él, de empresas o Administraciones Públicas, mediante subasta o venta directa
Podrán solicitar la prestación de ayuda para morir, que se incluirá en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, quienes se hallen en una situación de padecimiento grave, crónico e imposibilitante o de enfermedad grave e incurable causantes de un sufrimiento físico o psíquico intolerables.
La Audiencia Provincial de las Palmas de Gran Canaria ha planteado una cuestión prejudicial al TJUE sobre la compatibilidad entre la Ley de la Usura y el principio de libre prestación de servicios en el mercado común del crédito
En la Sentencia de 9 de diciembre de 2020, asunto C-132/19 P, el Tribunal de Justicia deja sin efectos el acuerdo entre Bruselas y Paramount para evitar una multa por abuso de posición dominante y revoca la sentencia del Tribunal General
Regula el entorno controlado de pruebas que en el ámbito europeo e internacional viene llamándose regulatory sandbox, que ampara la realización controlada y delimitada de proyectos tecnológicos de innovación en el sistema financiero, que pueda dar lugar a nuevos modelos de negocio, aplicaciones, procesos o productos con incidencia sobre los mercados financieros, la prestación de todo tipo de servicios financieros y complementarios o el desempeño de funciones públicas en este ámbito
A partir de febrero de 2021, la CNMV podrá obligar a las entidades a que corrijan o eliminen sus anuncios si omiten información relevante, está sesgada, es contradictoria o induce a confusión
La Ley 6/2020, de 11 de noviembre, que entra en vigor el viernes 13 de noviembre, no incorpora una regulación sistemática de los servicios electrónicos de confianza, sino sólo algunos aspectos, como complemento del Reglamento (UE) 910/2014, de 23 de julio de 2014. Regula las obligaciones y responsabilidad de los prestadores de servicios electrónicos de confianza, atribuye a los documentos electrónicos para cuya producción o comunicación se haya utilizado un servicio de confianza cualificado una ventaja probatoria y deroga la Ley de firma electrónica.
La necesaria reconfiguración del gasto público por la crisis sanitaria y socioeconómica y la suspensión de la mayoría de los eventos, jornadas de trabajo y congresos cuya realización constituye el objeto del contrato, justifican sobradamente la renuncia a la celebración del contrato
Conoce a quiénes afecta este nuevo impuesto que grava con un 3% los servicios digitales de publicidad en línea, de intermediación en línea y de transmisión de datos, que se declarará de manera trimestral a partir de 2021 y cuya ley contempla infracciones graves por incumplimiento de obligaciones formales
El alto tribunal desestima en cambio el recurso contra la inactividad del Ministerio de Sanidad. La Sala destaca que la falta de equipos que puso en riesgo a estos profesionales se debió a la incapacidad del Sistema Nacional de Salud que integra a los servicios del Estado y de las comunidades autónomas.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que es contrario al derecho comunitario que un proveedor de Internet permita utilizar ciertas aplicaciones y servicios sin que se descuente del volumen de datos contratados
La CNMC investiga la posible ejecución de operaciones de concentración no autorizadas y posibles prácticas anticompetitivas en los mercados de seguro de decesos y de prestación de servicios funerarios
El Decreto 76/2020, de 4 de agosto, configura la Administración digital de la Generalidad de Cataluña, establece su gobernanza y servicios digitales, define su modelo de ciberseguridad y presta especial atención a la asistencia a la ciudadanía, previendo para ello la habilitación y capacitación continua de los empleados públicos en las tecnologías
Recordamos a nuestros seguidores que durante el mes de agosto se suspenden los servicios de newsletters. Retomaremos la actividad en septiembre. Felices vacaciones a todos.
La referida Sentencia reviste de un especial interés debido a que ilustra el tema de los contratos de concesión de servicios, las autorizaciones administrativas y los conceptos jurídicos de servicio público y libre competencia en el mercado para la prestación de servicios económicos.
El Decreto Ley 27/2020, de 13 de julio, modifica la Ley catalana de salud pública para permitir a las autoridades sanitarias competentes adoptar medidas de limitación a la actividad, del desplazamiento de las personas y la prestación de servicios en determinados ámbitos territoriales en situaciones de pandemia o epidemia declaradas por las autoridades competentes, como la actual derivada del coronavirus
Teniendo en cuenta la excepcional situación sanitaria que vivimos, aunque esta tarea es más propia de los servicios de prevención, la función encomendada está plenamente justificada
La actividad del Letrado ha quedado suspendida casi en su totalidad, como consecuencia de la práctica paralización de la actividad jurisdiccional, que ha quedado exclusivamente limitada a las actuaciones urgentes consideradas servicios esenciales, y consecuencia de ello, la trabajadora se ha visto imposibilitada para continuar desempeñando su trabajo
El Abogado General de la Unión Europea considera que la plataforma de Wallapop y el sitio de venta online de una marca de calzado deportivo denominada Walla, que comercializa la empresa Unipreus, son canales de distribución similares desde el punto de vista del consumidor, por lo que puede existir riesgo de confusión entre sus dos marcas, ligeramente similares.
El presente trabajo analiza la modificación operada por el Real Decreto Ley 21/2020 de 9 de junio en las medidas de protección a los consumidores residenciadas en el artículo 36 del Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, que afectan a los contratos de compraventa y prestación de servicios de tracto único y sucesivo, y a los contratos de viaje combinado.
Los funcionarios habían pedido seguir teletrabajando
La Comisión Permanente dispone que, a partir del próximo 4 de junio, tengan una consideración análoga a la de las actuaciones declaradas preferentes y urgentes por las leyes procesales. El objetivo es que su tramitación no se vea pospuesta en el tiempo ante el elevado número de asuntos que habrán de reanudarse tras el levantamiento de la suspensión de las actuaciones judiciales.
Mediante su Recomendación la Comisión Europea insta a establecer, para el caso de viajes combinados y servicios de transporte cancelados por la pandemia del Covid-19, un sistema de bonos ofrecidos por los transportistas u organizadores, en lugar del reembolso del dinero, siempre que el pasajero o viajero los acepte de forma voluntaria. Deberán establecerse las garantías necesarias para proteger los bonos contra la insolvencia del transportista o del organizador.
La Comisión Permanente extiende durante el nuevo periodo de estado de alarma la eficacia de los acuerdos adoptados hasta ahora en relación con la pandemia de coronavirus COVID-19
La reincorporación de funcionarios comenzará con la vuelta del 30% o 40% de plantilla en cada órgano judicial, fiscalía y el resto de servicios para priorizar la seguridad y salud del personal.
Así lo señla la Comisión Permanente del GGPJ en respuesta a una consulta planteada por la Comisión de Seguimiento del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Tras atender una media de 134 llamadas diarias en la segunda quincena de marzo, los SOJ han recibido más de 250 llamadas al día durante el mes de abril. Desde la declaración del estado de alarma se han atendido 6.670 llamadas y se han gestionado 2.590 consultas de la ciudadanía
Este documento es necesario en determinados supuestos para mantener el cobro de pensiones o acceder al bono social
Más de 4.000 empleados trabajan desde sus domicilios. Los Registros permanecen abiertos, en servicios mínimos, de 9.00 a 14.00 h. de lunes a viernes
El presente artículo estudia el derecho que asiste al tomador, o en su defecto, a los herederos del fallecido, a reclamar a la compañía de seguro de decesos el importe de los servicios y productos no prestados o entregados por razón de las medidas excepcionales en velatorios y ceremonias fúnebres para la limitación de la propagación del contagio del COVID-9 desde el 14 de marzo de 2020, fecha de declaración del estado de alarma en España a medio de Real Decreto 463/2020.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, firma una resolución por la que se adapta la prestación del servicio público de Justicia al Real Decreto 487/2020 de 10 de abril
La Orden SND/337/2020, de 9 de abril, regula el cumplimiento de los servicios esenciales para la distribución de carburantes y combustibles en estaciones de servicio y postes marítimos. Establece qué estaciones deberán continuar prestando servicio en su calendario y horario habitual y garantiza la apertura en cada municipio de al menos una de las que existan
La Junta de Gobieron recuerda que el artículo 25 del Estatuto de la Abogacía Española y el artículo 6 del Código Deontológico proscriben prácticas publicitarias que inciten al pleito y que se dirijan, por sí o mediante terceros, a víctimas directas o indirectas de catástrofes, calamidades públicas u otros sucesos que hubieran producido un número elevado de personas afectadas y a sus herederos y causahabientes, en momentos o circunstancias que condicionen la libre elección de abogado
El Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, trata de garantizar el mantenimiento de los servicios de asistencia y protección de las víctimas de violencia de género, adaptándolos a las circunstancias excepcionales derivadas del estado de alarma por coronavirus, dado que la situación de aislamiento domiciliario convierte a estas personas en un colectivo especialmente vulnerable, al verse forzadas a convivir con su agresor.
El presente artículo analiza las medidas de protección a los consumidores en materia contractual residenciadas en el artículo 36 del Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, que afectan a los contratos de compraventa y prestación de servicios de tracto único y sucesivo, y a los contratos de viaje combinado
El Real Decreto-Ley del Gobierno, de 29 de marzo, no contempla el cese de la actividad en notarías y registros, que deberán seguir prestando los servicios esenciales fijados por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública
La Orden SND/307/2020, 30 de marzo, aclara que podrán continuar desarrollando su actividad los trabajadores autónomos que presten servicios no suspendidos por la declaración del estado de alarma y los representantes sindicales y patronales. También aprueba un modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos entre el lugar de residencia y de trabajo de los trabajadores por cuenta ajena que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable.
Con el fin de evitar el contagio por coronavirus, la Orden SND/298/2020, de 29 de marzo, también restringe a tres allegados la comitiva en enterramientos o cremaciones. Las empresas de servicios funerarios no podrán subir los precios respecto a los vigentes antes del 14 de marzo de 2020.
Atendido el contenido del Real Decreto-Ley 10/2020 publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado
El Consejo General de la Abogacía Española confirma que los letrados por cuenta propia podrán acudir a sus despachos como hasta el momento y quedan fuera del Real Decreto-Ley 10/2020.
Serán resueltos por la jurisdicción social a través del procedimiento establecido en el artículo 139 de la Ley 36/2011
La Comisión Permanente exige a las Administraciones con competencias en materia de Justicia y a todos sus servidores públicos que se abstengan de adoptar medidas que impidan el cumplimiento de los servicios establecidos
El Consejo de Ministros ha corregido este martes alguno de los errores que contenía el decreto inicial de estado de alarma. Entre otras medidas, el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, amplía la limitación de la libertad de circulación por las vías de uso público a otros espacios de uso público, como por ejemplo las playas. La circulación de personas permitida deberá realizarse de manera individual, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores o personas mayores y se limita la actividad de peluquería a los servicios a domicilio. La suspensión de los trámites administrativos no afectará a los de afiliación, liquidación y cotización de la Seguridad Social, ni a los plazos tributarios, en particular a los de presentación de declaraciones y autoliquidaciones.
Los servicios esenciales serán prestados de forma rotatoria por turnos diarios, excluyendo a los trabajadores de riesgo o los que tengan que cuidar de menores o mayores dependientes. El personal que realice funciones no esenciales podrá teletrabajar.
El Consejo establece que no se procederá al cierre de ningún órgano judicial salvo disposición de la autoridad sanitaria competente
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, permite desplazarse únicamente a la compra, al médico, a la farmacia, al trabajo y al banco. Ordena el cierre de museos, monumentos, espectáculos públicos, actividades deportivas y buena parte de comercios, entre ellos bares y restaurantes. Suspende las clases, restringe el transporte y autoriza la intervención de empresas o servicios y la ocupación transitoria de industrias y fábricas, así como la movilización de las Fuerzas Armadas para asegurar el abastecimiento alimentario.
Las oficinas permanecerán abiertas por tratarse de servicios públicos esenciales. Se recomienda realizar los trámites en los registros de forma on- line o vía telefónica.
La Sala explica que el Convenio impugnado, a efectos de antigüedad, solo valora los servicios continuados, y entiende como relación continuada las extinciones contractuales inferiores a 20 días si el trabajador/ra es nuevamente contratado. Añade que se trata de una regla “indirectamente discriminatoria de quienes están vinculados por sucesivos contratos de trabajo temporales”.
La marca de REPSOL no podrá extender su uso a una serie de servicios relacionados con la refinería del petróleo y la investigación.
Está dirigido a responsables que incorporen componentes de IA en sus tratamientos, así como a desarrolladores y encargados que den soporte a dicho tratamiento.
La Recomendación CM/Rec(2018) ánima a las autoridades judiciales, organismos de justicia restaurativa y justicia penal a que desarrollen modelos restaurativos innovadores que puedan quedar fuera del procedimiento penal. Alude a la necesidad de dar protagonismo a las víctimas del delito, éstas no tienen adecuado acceso a la informacio?n sobre estos servicios y su implementacio?n no satisface sus necesidades.
Espan?a carece de regulación en materia de justicia restaurativa y sigue dando un escaso papel a las víctimas en esta materia, pese al gran avance que ha supuesto el Estatuto de las víctimas.
Las redes 5G desempeñarán un papel clave en el futuro desarrollo de la economía y la sociedad digitales de Europa. Facilitarán considerablemente los futuros servicios digitales en ámbitos fundamentales de la vida de los ciudadanos y servirán de base importante para las transformaciones digitales y ecológicas.
El tribunal examina el caso de una mujer de 46 años, que presta servicios en la sección de hogar en un Hipercor de Madrid, que fue dada de baja por incapacidad temporal el 23 de septiembre de 2015, con diagnóstico de cataratas, emitiéndose parte médico de alta por mejoría que permite trabajar el 11 de noviembre de 2015.
El español Campos Sánchez-Bordona ha recordado que los Estados miembros no pueden imponer a los proveedores de servicios de comunicación una obligación de datos de tráfico y localización sin límites
El Consejo General del Notariado edita 145.000 folletos informativos sobre los principales servicios notariales relacionados con las empresas.
Los servicios jurídicos del Consejo ejecutarán de esta forma la decisión adoptada por el Pleno de la institución.
Los modelos a cumplimentar de las respectivas declaraciones de alta, baja, modificación de circunstancias o declaración anual en la materia son imprescindibles para el acceso al Registro Mercantil correspondiente, siendo el instrumento más adecuado para garantizar la consecución de tal objetivo registral. Además, regula el formulario por el que las personas físicas o jurídicas que de forma empresarial presten aquellos servicios puedan realizar la declaración anual de actividad a que vienen obligados.
El Colegio de Madrid ya manifestó en mayo de 2017 su oposición a la exigencia del requisito de tener despacho profesional abierto -en el ámbito territorial- al letrado que quiera prestar servicios en el Turno de Oficio
Los Servicios Jurídicos estudiarán si la reclamación debe ajustarse al baremo de la Justicia Gratuita o realizarse conforme a los honorarios de libre mercado que establezca cada abogado requerido por un juez
La clínica buscaba prescindir de los servicios del doctor sin cumplir los requisitos de la normativa de trabajadores
El ministerio abonará en los próximos días 4.028.858,50€ correspondientes a los servicios prestados en las comunidades que gestiona.
El tribunal desestima el recurso de las ETT Randstad, Adecco y Crit, así como de la empresa Qualytel Teleservices, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que declaró el derecho de los trabajadores que, prestando servicios en Qualytel, hubieran sido puestos a su disposición por las referidas empresas de trabajo temporal, a que se les aplicasen las medidas acordadas en el plan de igualdad de la empresa usuaria, Qualytel.
Silvia Prieto, Directora de Compras y Servicios Generales del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, nos presenta en esta entrevista ‘Abogacía Digital’ una iniciativa del Colegio que proporciona al abogado de Madrid todo lo necesario para desarrollar su ejercicio profesional.
Con una amplia experiencia en puestos de responsabilidad de RRHH y gestión del talento en el sector de la abogacía, Adela García Tuñón se incorporó hace un año al despacho de abogados DLA Piper en un momento convulso tras la partida de José María Aznar y otros tres socios. Su fichaje ha servido para reforzar uno de los departamentos claves del despacho y con ella hablamos sobre cómo está repercutiendo la selección de talento en un mundo tan tradicional como el de los servicios jurídicos.
El TJUE ha emitido una sentencia respondiendo a la cuestión planteada por la justicia belga en relación a una multa impuesta a unos viajeros que accedieron al tren sin billete. El tribunal europeo considera que hay contrato con el transportista, y no se le puede aplicar el reglamento dándose la duda de si la relación entre los mismos y el prestador de servicios tenía carácter contractual o reglamentario
La empresa le había propuesto mantener los turnos rotativos pero adaptándolos con los del otro progenitor mediante un horario espejo entre ambos, alegando que era necesario que en semanas alternas la trabajadora prestara sus servicios en el turno de tarde que es en el que hay mayor afluencia de clientes.
La Abogada General del TJUE ha presentado este jueves sus conclusiones en relación a dos asuntos sobre interinos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que llevaban entre 12 y 17 años prestando sus servicios, en ellas indica que el derecho de la Unión Europea no se opone a que el uso abusivo de sucesivos nombramientos temporales por parte de una Administración pública no se sancione automáticamente con la transformación de la relación de servicio temporal en una relación de servicio fija.
En la sentencia, los magistrados resaltan que la lengua es un derecho del ciudadano, no de la Administración, y destacan que los preceptos anulados imponen una redacción bilingüe por el mero hecho de venir emanados de los servicios centrales y estar dirigidos al conjunto de la población.
La ministra de Justicia y el presidente del Principado firman un convenio de transferencia tecnológica para los próximos cuatro años.
La reciente sentencia de un juzgado de Barcelona que desestima la demanda de una empresa, propietaria de dos restaurantes en Valencia, en la que reclamaba una indemnización de 669.000 euros al portal de opiniones Tripadvisor, por dañar su imagen y prestigio, no es un caso aislado. En más de una ocasión, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, las críticas de clientes difundidas a través de Internet sobre hoteles, restaurantes u otro tipo de servicios han sido discutidas ante los tribunales.
La implantación de fórmulas mixtas de gobernanza en los bufetes, en las que coexistan socios profesionales y capitalistas, es una consecuencia lógica de la evolución que están teniendo las firmas de servicios legales.
Este sábado 14 de septiembre entra en vigor en España la segunda directiva europea sobre servicios de pago (PSD2) que pretende incrementar la seguridad en los pagos electrónicos.
Las personas físicas que presten los servicios enumerados en el artículo 2.1.o) de la ley de prevención del blanqueo de capitales actuando como profesionales, y por tanto no como empresarios, deben inscribirse de forma telemática mediante la simple cumplimentación de un formulario preestablecido y no tienen la obligación de depositar sus cuentas anuales, sino únicamente de realizar el depósito telemático dentro de los tres primeros meses de cada año de un documento cuyo contenido se determinará mediante la orden de la Ministra de Justicia que está siendo objeto de tramitación y redacción.
La declaración viene obligada por la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
El Ayuntamiento de Parla ha sido sancionado con apercibimiento a tenor del RGPD por mantener en su sede del Departamento de Servicios Sociales varios despachos compartidos donde trabajadores sociales, educadores y psicólogos atienden de forma simultánea a dos familias cada vez, de modo que "un vecino podía estar escuchando la vida del otro".
La alianza, que se materializará a través de una “integración paulatina”, servirá para reforzar equipos y ampliar la oferta de servicios para los clientes de ambas firmas.
La Ley 4/2019, de 17 de julio, desarrolla la normativa básica estatal en materia de administración electrónica. Regula la denominada carpeta ciudadana, o conjunto estructurado de información y documentos en formato electrónico relativo a las relaciones administrativas de cada interesado, a partir de la cual la Administración podrá ofrecer, de manera proactiva, servicios personalizados en el ejercicio de sus funciones. Prevé también un Plan de capacitación digital de los empleados públicos.
La Directiva (UE) 2019/1153, de 20 de junio de 2019, establece medidas para facilitar tanto el acceso directo a la información conservada en los registros centralizados de cuentas bancarias a determinadas autoridades de los Estados miembros competentes para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales graves, como el acceso a la información de los servicios de seguridad de las Unidades de Información Financiera para la prevención y la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
El objetivo de la jornada es comprender la organización y el funcionamiento de los diferentes Servicios Jurídicos Locales en diferentes países europeos.
¿Qué documentos son necesarios aportar? ¿Puedo proceder a una jura de cuentas por servicios extrajudiciales? ¿Cuál es el plazo para presentarlo? Repasamos las claves de este procedimiento especial exclusivo para abogados y procuradores
La Directiva (UE) 2019/770, de 20 de mayo que se aplicará, entre otras cosas, a programas informáticos, aplicaciones, archivos de vídeo, archivos de audio, archivos de música, juegos digitales, libros electrónicos u otras publicaciones electrónicas, entra en vigor el 11 de junio de 2019 y su plazo de transposición finaliza el 1 de julio de 2021. Se aplicará a partir del 1 de enero de 2022.
La empresa reclamaba al trabajador 55.000 euros del complemento de su contrato derivado por la cláusula de no competencia. Tras su baja, el empleado había realizado servicios con otra empresa, pero no pueden ser considerados como una violación de la no competencia, según el TSJ de Madrid.
La nueva plataforma cuenta con toda una red de los mejores bufetes de abogados, segmentados por especialidad y provincia, con el fin de que las corporaciones puedan solucionar cualquier necesidad de carácter jurídico, permitiendo acceder a los servicios de forma fácil y centralizada, y con la garantía de acceder a abogados con un contrastado bagaje y experiencia profesional.
Los servicios como Uber y Cabify se enfrentan a nuevas restricciones con la ordenanza aprobada por la Junta de Gobierno este pasado jueves. Quedará prohibido, entre otros, aparcar a menos de 100 metros de aeropuertos y estaciones, y se limitará el trabajo diario a 16 horas.
La determinación del importe de la retención debe realizarse conforme con el procedimiento general regulado en el artículo 82 del Reglamento del Impuesto, estableciéndose en consonacia con el apartado 2 del artículo 86 del citado texto legal para la relación laboral de carácter especial entre la que se encuentra la de los abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos un tipo mínimo de retención del 15 por ciento.
En consecuencia, los Estados no pueden restringir la libertad de circulación de sus servicios aplicando leyes que regulan las condiciones de ejercicio de las actividades relativas a determinadas operaciones sobre inmuebles y fondos de comercio. Las medidas para proteger al consumidor, afirma, se deben adoptar "caso por caso".
El evento tiene como finalidad compartir y desarrollar debate sobre cuestiones que afectan a las actuaciones que desarrollan los letrados de las diferentes administraciones públicas.
La sentencia da la razón a los servicios de salud madrileño y andaluz que giraron esos costes a Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior.
El próximo 29 de marzo Reino Unido saldrá, en principio, de la Unión Europea y tanto la primera ministra británica, Theresa May, como los responsables europeos maniobran a contrarreloj para evitar un Brexit forzoso.
Se celebrará el 26 y 27 de febrero, en la sede de la FNMT.
La Audiencia Provincial señala que Maxi Mobility, que ofrece sus servicios a través de la plataforma Cabify, es un mero mediador, quien puede incurrir en incumplimiento de las obligaciones denunciadas por el sector del taxi son las personas que dicha entidad tiene contratada la prestación de los servicios de arrendamiento de vehículo con conductor.
El Ministerio ha comunicado los servicios mínimos para los próximos días 8, 10 y 13 de enero. Se protegen el 100% de los vuelos con los territorios no peninsulares, el 57% de los servicios domésticos sin alternativas de transporte inferiores a 5 horas, así como los internacionales, y el 35% en el resto de operaciones.
Se ha publicado el Real Decreto 1464/2018, de 21 de diciembre, de desarrollo de la Ley de Mercado de Valores para su adaptación a la normativa relativa a los mercados de instrumentos financieros, más conocida como MIFID II. Su incorporación a la normativa española es prioritaria para disponer de todos los instrumentos que permitan una mayor protección del cliente y un mejor funcionamiento de los mercados, lo cual en última instancia redunda en la mejora de la financiación de las empresas y los particulares.
Establece un marco armonizado para regular las redes y servicios de comunicaciones electrónicas y los recursos y servicios asociados. Entre otros aspectos regula el cambio de proveedor de servicios de acceso a internet y dispone que la pérdida de servicio durante el proceso de transferencia no excederá de un día laborable.
Esa legitimación especial y el correlativo derecho de asistencia jurídica gratuita tienen sentido siempre que los derechos de los asociados "guarden relación directa con bienes o servicios de uso o consumo común ordinario y generalizado". No puede litigar por cuenta de sus asociados para evitar los riesgos derivados de una eventual condena en costas.
La demandante ejercitó acción de protección civil de sus derechos al honor y a la intimidad, reclamando daños y perjuicios por la publicación de una sentencia en la que aparecía como víctima de un delito con su nombre y apellidos.
El Real Decreto-ley 19/2018 de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera tiene como principales objetivos facilitar y mejorar la seguridad en el uso de sistemas de pago, reforzar el nivel de protección al usuario contra fraudes y abusos potenciales y promover la innovación en los servicios de pago a través del móvil e internet.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea recuerda que se consideran restricciones a la libre prestación de servicios todas las medidas que prohíban, obstaculicen o hagan menos interesante el ejercicio de esta libertad.
Recoge los puntos de vista de reconocidos expertos y un informe inédito del CGAE sobre el uso que de la tecnología hacen los más de 250.000 abogados colegiados en nuestro país.
El Tribunal Supremo aplica las circunstancias agravantes de la responsabilidad contempladas en la Ley General de Telecomunicaciones de 2014 por los beneficios elevados que obtuvo la empresa sancionada, la duración de la infracción y el daño causado, y la falta de reparación del daño al no figurar la devolución de los importes.
El auto da respuesta a la solicitud de autorización formulada por la Comisión de Propiedad Intelectual respecto de las medidas de suspensión de los servicios de alojamiento, de publicidad y de motores de búsqueda y para la suspensión y bloqueo del servicio de acceso a Internet.
El 2 de octubre de 2018, el Consejo ha alcanzado un acuerdo sobre una propuesta por la que se permite a los Estados miembros aplicar a las publicaciones electrónicas tipos del IVA reducidos, superreducidos o nulos, haciendo con ello posible la armonización de las normas del IVA aplicables a las publicaciones electrónicas con las de las publicaciones físicas.
Establece el régimen de autorización, conducta y supervisión de las empresas de servicios de inversión y reconoce nuevas facultades de supervisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Tribunal Supremo explica que para apreciar la existencia o no de vínculo entre las marcas se ha de atender a la naturaleza de los productos o servicios para los que se registraron las marcas en conflicto y a la existencia de un riesgo de confusión por parte del público consumidor.
Pese a que la mayor parte de la jornada la realiza en la vivienda, la relación laboral ordinaria absorbe a la especial del servicio del hogar familiar, porque se considera que presta servicios simultáneos para varios empleadores -persona física y persona jurídica-.
Conoce las repercusiones fiscales de la financiación concedida por tu empresa.
El Tribunal de Justicia de la UE considera que la venta de chips telefónicos que tienen una serie de complementos preinstalados y preactivados es una “práctica comercial agresiva” cuando los clientes no han sido informados previamente de la existencia de estos servicios.
El Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, modifica la Ley 10/2010, de 28 de abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, regulando el “Registro de prestadores de servicios a sociedades y fideicomisos”.
Se aplicará a las entidades que presten servicios esenciales para la comunidad y dependan de las redes y sistemas de información para el desarrollo de su actividad, así como a los proveedores de determinados servicios digitales.
Alcance del concepto de hospitalización: si se parte de una interpretación gramatical de la norma, la hospitalización según la RAE y el RD 1030/2006 que establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, indica que la hospitalización exige el internamiento y además, que este internamiento precisa de pernoctación.
En opinión del autor, el futuro del sector legal pasa por la identificación entre el cliente y el abogado, entre la empresa y la firma legal. Compartir ideario, valores, propósitos e incluso proyectos sociales comunes, serán muy pronto requisitos imprescindibles para prestar servicios profesionales a las empresas.
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los indicadores de actividad del sector servicios en los que se ha conocido que los índices de cifra de negocios de las actividades jurídicas han experimentado un incremento.
El magistrado abre también juicio oral contra un total de 26 sociedades como responsables civiles subsidiarias, entre ellas la Asociación de Usuarios y Servicios Bancarios -Ausbanc España- o el Sindicato Colectivo de Funcionarios Manos Limpias.
La extensión que se viene produciendo en la aplicación del Derecho administrativo al ámbito de las entidades de Derecho privado integrantes del Sector Público plantea numerosos problemas en relación al conocimiento de sus actuaciones por la jurisdicción contencioso-administrativa, habida cuenta de la tradicional limitación de esta jurisdicción a los actos de las Administraciones Públicas en sentido estricto. Igualmente, se suscitan interesantes interrogantes acerca de la naturaleza de sus actos de aplicación de ese Derecho administrativo; todo lo cual debe ser analizado a la luz de la regulación contenida en la nueva Ley de Contratos del Sector Público de 2017.
La Sala considera que la norma ignora la realidad plurilingüe de la Comunidad Valenciana reconocida en el Estatuto de Autonomía. Declara contrarios a Derecho los preceptos que daban un uso destacado al valenciano sobre el castellano en las notificaciones, la rotulación de edificios y la comunicación entre los empleados públicos y con los ciudadanos. También considera nulos los artículos relativos al uso del valenciano en publicaciones y publicidad institucional, en los concursos públicos con proveedores, en la rotulación de carreteras, caminos y otras dependiencias y servicios de interés público que depende de entidades locales.
El Comité de Expertos considera necesario, entre otras actuaciones, ampliar las especialidades del Turno de Oficio, revisar el marco legal de la Justicia Gratuita para actualizar compensaciones o extender los Servicios de Orientación Jurídica a la población en riesgo de exclusión.
El año pasado el Legal Management Forum celebró su IV edición y fue elegido mejor Evento jurídico de 2017. ¿Quieres saber por qué? Conoce las conclusiones que alcanzaron los más de veinte ponentes participantes en sus nueve mesas.
Los textos, que analizan la pérdida de poder adquisitivo de los miembros de la Carrera Judicial, el sistema de retribuciones variables o las prestaciones de jubilación, han sido elaborados por los diferentes servicios del CGPJ, entre ellos el Gabinete Técnico, el Servicio de Inspección, la Sección de Estadística y Gerencia e Intervención. El CGPJ, que ha expresado en reiteradas ocasiones su respaldo a las reivindicaciones judiciales, cumple así el compromiso adquirido con las asociaciones profesionales.
Las nuevas normas, que se aplican a la combinación de al menos dos tipos de servicios de viaje, beneficiarán tanto a los consumidores como a las empresas.
El Abogado General del TJUE concluye que la utilización de los servicios preinstalados equivale a su aceptación implícita.
La LOPJ solo prevé que los jueces o magistrados que han cambiado de destino o no están en servicio activo sean habilitados para deliberar, votar, redactar y firmar las sentencias de los casos en cuyas vistas hubieran intervenido.
Según el Abogado General, la Directiva de Servicios se opone a una medida de esta índole, que, en cualquier caso, iría más allá de lo necesario para que las autoridades nacionales puedan verificar y hacer cumplir la legislación laboral nacional adoptada para proteger a los trabajadores y evitar la competencia desleal y el dumping social.
La Comisión de la Unión Europea ha propuesto una nueva Directiva que tenga como objeto la protección de los informantes de irregularidades o 'whistleblowers', por su término inglés, aplicable a todo el territorio comunitario.La propuesta incluye protección a los que informen infracciones en materia de, entre otros campos, contratación pública, servicios financieros, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
El Defensor del Pueblo ha publicado el Informe Anual de la Institución de 2017 en el que enumera los problemas del servicio de la Justicia. Entre ellas se encuentran las abultadas listas de espera sanitaria, la saturación de los servicios de urgencia en los hospitales y la lentitud para obtener el permiso de conducir, el DNI y el pasaporte. También ha abordado ámbitos como sanidad, vivienda, educación política social, hacienda pública, medio ambiente, migraciones y colectivos vulnerables.
El Tribunal General de la Unión Europea ha dictaminado que la empresa estadounidense Hewlett Packard puede registrar el signo distintivo de las letras HP como marca de la Unión y desestima los recursos de la empresa Senetic que pedía la anulación de la decisión de la EUIPO de registrar dicha marca. El órgano europeo añade que Senetic no ha aportado pruebas que demuestren que Hewlett Packard tuvo conocimiento de la existencia de la comercialización de algunos de los productos y servicios con un signo similar o idéntico.
El Real Decreto-ley 3/2018, de 20 de abril , eleva a rango de ley la proporción de una autorización VTC por cada treinta licencias de taxi, así como el requisito de que los vehículos que se arriendan con conductor presten al menos el ochenta por ciento de sus servicios dentro de su propia comunidad autónoma.
La Audiencia Nacional ha revocado las sanciones impuestas por la CNMC al Consejo General de la Abogacía Española y al Colegio de Abogados de Guadalajara por restricción de la competencia en los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita al onsiderar que dicha multa no se ajusta al derecho. Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estima íntegramente el recurso planteado por el Colegio de la Abogacía de Bizkaia como anteriormente lo hizo el TSJ de Andalucía.
En estas fechas, es importante que aquellos que vayan a realizar viajes y tengan contratados los servicios de aerolineas u otros serivicios tengan claro cuáles son sus derechos y qué hacer en caso de que se diera cualquier contratiempo. En este artículo recogemos algunas de las incidencias más comunes y cómo solucionarlas de acuerdo con la legislación actual.
El Gobierno ha presentado un Proyecto de Ley que transpone la directiva comunitaria, estableciendo un nuevo marco legal. Prevé la modificación de la ley para la defensa de los consumidores y se contempla la nueva forma de contratación a través de Internet, al tiempo que aumenta la transparencia, introduce nuevos conceptos y colma las lagunas legislativas existentes. Como novedad, si el aumento de precio excede del 8 por 100 del precio del viaje combinado por gastos específicos, el viajero podrá poner fin al contrato. Además, los viajeros tendrán derecho al reembolso del dinero en 14 días cuando se ponga fin al contrato.
Con motivo de la inminente celebración del Día del Padre el próximo 19 de marzo, la compañía online de servicios legales explica una serie de permisos y derechos de los que puede disfrutar un padre tras el nacimiento de su hijo para lograr una mejor conciliación entre su vida laboral y familiar. Desde la plataforma explican, entre otras cosas, que el permiso de paternidad se puede disfrutar seguidamente al nacimiento del hijo o bien posteriormente, incluso cuando la madre finalice su permiso de maternidad.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha impuesto una multa que asciende a más de 68 millones de euros a diez diferentes empresas de mensajería y paquetería empresarial por contraer acuerdos de comercialización en los que se repartían los clientes entre sí y les impedían por tanto acceder a los servicios de una parte de la competencia.
En el caso resuelto por esta sentencia se tienen en cuenta dos datos fundamentales: las características del seguro y el criterio de imputación de responsabilidad a la aseguradora. La condena es claramente indicativa de que había asumido no solo la obligación de prestar los servicios médicos a sus afiliados, sino también la de garantizarles una correcta atención.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido este miércoles su sentencia sobre el caso Uber, en la que ha determinado que presta un servicio de transporte y por lo tanto, los Estados miembros pueden regular los requisitos para la prestación de dicho servicio que está excluido del ámbito de aplicación de la libre prestación de servicios en general.
Cuando el arrendamiento de vivienda con fines turísticos a través de una plataforma telemática de alquileres en internet no va acompañado de la prestación de servicios complementarios propios de la industria hotelera, la operación estará sujeta y exenta de IVA. En cambio, la mediación del portal de internet constituye una operación sujeta y no exenta del impuesto, por la que la entidad mediadora deberá facturar el importe de la comisión, con el tipo impositivo general del 21%. En este sentido se ha pronunciado recientemente la Dirección General de Tributos en su Consulta Vinculante V2545-17, de 9 de octubre de 2017.
La Comisión ha adoptado normas que aumentarán la seguridad de los pagos electrónicos realizados en los establecimientos comerciales y en línea, y permitirán a los consumidores acceder a las soluciones más prácticas, económicas e innovadoras ofrecidas por los proveedores de servicios de pago.
El plazo de transposición de una Directiva comunitaria, que deroga la anterior regulación, finaliza el 1 de enero de 2018, por lo que el Consejo de Ministros ha aprobado también la tramitación urgente de este Anteproyecto de Ley para cumplir con el citado plazo. Entre otras cuestiones, los viajeros podrán poner fin al contrato sin pagar ninguna penalización en caso de no ejecución de los servicios cuando ello afecte sustancialmente a la ejecución del viaje.
Comentario a la Ley 9/2017, de 19 de octubre, por la que se regulan los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos de Aragón. Serán los Colegios de abogados los encargados de organizar estos servicios, que se prestarán por abogados colegiados en ejercicio.
La Ley 5/2017 de 19 de octubre, publicada este miércoles en el boletín oficial de la comunidad autónoma, trata de fomentar la implantación de iniciativas empresariales en Galicia a través de medidas que faciliten el desarrollo, acceso y gestión del suelo empresarial. Esta aplicable a las iniciativas de los sectores industrial, de servicios relacionados con el sector industrial y comercial que precisen para su implantación el uso del suelo mediante establecimientos o instalaciones de carácter permanente.
La finalidad de la Ley 6/2017, de 20 de octubre, publicada ayer en el Boleín oficial de la comunidad autónoma, es favorecer la implantación de empresas en Castilla y León reduciendo los costes administrativos mediante la rebaja del régimen de intervención, el acortamiento de los plazos asociados a su creación y consolidación y el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Se simplifica además, la creación e implantación de empresas dee servicios de restauración y las industrias vinculadas con recursos forestales.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que Securitas, como nueva empresa adjudicataria de un contrato de servicios vigilancia y seguridad en instalaciones portuarias de Puertos de Azores SA, debe hacerse cargo de los 17 trabajadores portugueses de la empresa anterior, ICTS, si al asumir la ejecución de la prestación recibe el equipo indispensable para el desarrollo de la actividad.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea así lo declara en una reciente sentencia. Considera el tribunal que una medida de ese tipo puede no ser necesaria para garantizar el buen funcionamiento de los servicios de Policía.
La cuarta edición del Legal Management Forum, organizado por Wolters Kluwer e Inkietos y bajo la presidencia de honor del rey Felipe VI, será inaugurado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y congregará a más de 500 profesionales.
El Real Decreto-ley 14/2017, de 6 de octubre, de reactivación del Plan Prepara, contempla la reducción de cotizaciones en las personas que prestan servicios en el hogar familiar incluidas en el Sistema Especial para Empleados de Hogar desde el 1 de septiembre de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2018.
Los empleados, que fueron contratados de forma mercantil para trabajos de gestión de bienes y relación con proveedores, figuraban formalmente como trabajadores autónomos en régimen mercantil, aunque nada los diferenciaba del personal de plantilla. El Juzgado de lo Social concluye que su relación era realmente laboral.
El profesor Mark A. Cohen considera en este artículo que actualmente vivimos en un mundo globalizado en el que el volumen que mueve el sector legal es enorme, pero su modelo de negocio no está alineado con las necesidades y demanda del mercado. El sector debe adaptarse.
En el modelo de gestión que propone la Ley 21/2017, de 20 de septiembre, el pago de prestaciones económicas y la prestación de los servicios corresponden a la Agencia Catalana de Protección Social, así como la recaudación de los recursos que puedan corresponderle en cada momento. Las competencias en materia de prestaciones sociales atribuidas a los departamentos y entes de la Generalitat pasan a serlo de la Agencia, a la que corresponderán también las que en ese ámbito puedan ser asumidas por la Generalitat “en el marco del proceso político actual”.
Uno de los sectores en los que se prevé un gran impacto de la tecnología es el Legal. En esta entrevista, Alejandro Sánchez del Campo, copresidente de la sección de Gestión de Despachos e Innovación del ICAM y Carlos de la Torre, abogado of Counsel del Departamento Laboral de Baker & McKenzie, nos dan su visión sobre el impacto que tendrán la Inteligencia Artificial y la Robótica en el perfil del abogado y en los servicios que presta.
Según las conclusiones de la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, los interinos en situación de servicios especiales o de excedencia voluntaria tienen derecho a mantener su puesto, al igual que cualquier funcionario en la misma situación, siempre y cuando el puesto que ocupaba no hubiera sido suprimido o cubierto por un funcionario de carrera.
Mediante dos contratos para la adquisición de nuevo equipamiento y servicios de operación de las aplicaciones de la Administración de Justicia. El Gobierno aprueba el reparto de seis millones de euros entre las comunidades autónomas para la modernización tecnológica de la Justicia y para avanzar hacia un sistema de gestión procesal común.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera oportuno para subsanar las vulneraciones de derechos del justiciable o bien la reapertura del proceso judicial contra el demandante, un antiguo agente de los servicios secretos de los Países Bajos acusado de filtrar secretos, o bien iniciar un nuevo proceso nacional.
La plataforma de Certificación de Envíos permite realizar por vía electrónica comunicaciones (correo electrónico, FAX y SMS) con la máxima seguridad y respaldo jurídico. El CGPE, en su papel de prestador de servicios de confianza, certifica con sellado de tiempo y firma electrónica toda la información de los envíos generados por los usuarios.
Un reciente encuentro organizado por Wolters Kluwer ha reunido a los más prestigiosos especialistas en Derecho del trabajo para evaluar los diez años de aplicación del Real Decreto 1331/2006, por el que se reguló la relación laboral especial de los abogados que prestan servicios retribuidos, por cuenta ajena.
La vía electrónica de comunicación con el órgano jurisdiccional que conocía del litigio se facilitó únicamente a los abogados de la circunscripción territorial de dicho tribunal. El TJUE justifica dicha restricción si con ello se pretende proteger a los consumidores y garantizar una buena administración de justicia.
La Comisión ha hecho público el paquete de procedimientos de infracción del mes de julio. España está incursa en cinco nuevos procedimientos por incumplimiento de la normativa de la Unión en el sector medioambiental, de servicios financieros y mercado interior.
El prestigio de un abogado se consigue a través de una estrategia orientada a generar una empatía con el cliente que genere su confianza y favorezca la contratación de los servicios profesionales del letrado.
El empresario o profesional deberá llevar necesariamente el Libro registro de facturas recibidas, aun cuando la actividad realizada se encuentre totalmente exenta del Impuesto y no tenga derecho a deducción de las cuotas soportadas en la adquisición de bienes y servicios para la actividad. También se pronuncia respecto de las facturas recapitulativas de los servicios prestados al mismo empresario o profesional.
Cataluña ha publicado recientemente su ley de voluntades digitales para regular la vida digital de las personas fallecidas o incapacitadas. Analizamos las novedades de la Ley 10/2017, de 27 de junio, y las previsiones sobre herencia digital contenidas en el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, presentada por el Ministerio y que está en fase de consulta pública.
Los abogados y procuradores que vayan a realizar sus prestaciones de servicios profesionales recibirán a partir de la reforma operada por Ley con efectos de 1 de enero de 2017, compensaciones con carácter indemnizatorio que no constituyen contraprestación de operación alguna sujeta al IVA.
Hoy se ha publicado el reglamento europeo que garantiza que todos los consumidores puedan utilizar los servicios de contenidos audiovisuales on-line, tales como música, juegos o películas que han contratado en su Estado de residencia, también cuando se encuentran temporalmente en otro Estado de la UE por motivos de ocio, viaje, viajes de negocios o estudios. Esta norma será aplicable a partir del 20 de marzo de 2018.
Desde hoy, 15 de junio de 2017, desaparece por fin el roaming, y las tarifas de itinerancia dejarán de aplicarse en la Unión Europea. Las nuevas normas de la UE engloban los servicios de datos, llamadas de voz y SMS. Estas son las respuestas a las preguntas que todos nos hacemos ¿cómo nos afecta? ¿qué países se incluyen en el acuerdo? ¿hay excepciones o límites?
La incorporación de la Directiva 2014/67/UE se lleva a cabo en los artículos 6 y 7 del Real Decreto-ley 9/2017. Se pretende garantizar un nivel apropiado de protección de los derechos de los trabajadores desplazados, en concreto que se cumplan las condiciones de empleo aplicables en Estado miembro donde se vaya a prestar el servicio.
Los Colegios de Graduados Sociales de España y aquellos graduados sociales que lo deseen podrán utilizar la aplicación de la Plataforma de Certificación de Envíos en condiciones más ventajosas. A partir de junio, el CGPE abrirá la plataforma a usuarios externos permitiendo ofrecer los servicios de la plataforma a usuarios ajenos a la Procura.
El expediente se inició tras la denuncia de varios abogados del Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH) ante el Servicio de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid, por sentirse discriminados al no poder ofrecer estos servicios en el territorio que cubre el ICAM. El Colegio de Abogados de Madrid ha manifestado ya su discrepancia y anuncia que recurrirá la sanción.
La AEAT advierte de números de teléfono "ajenos" con elevados costes para citas previas de la declaración
La revolución digital está cambiando la forma de trabajar y de ofrecer servicios profesionales. ¿En qué aspectos concretos está afectando al sector legal? Organizada por ESADE con la colaboración de la Fundación Wolters Kluwer tendrá lugar el próximo 10 de mayo en Madrid.
Un trabajo sobre las normas de transparencia en la contratación bancaria, que junto con las buenas prácticas y usos bancarios, son el objeto de examen por el Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España (antes Servicio de Reclamaciones) a través del mecanismo de reclamaciones, quejas y consultas que se regula en la Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del Banco de España. Como indica el autor, aunque el informe con el que finaliza este procedimiento no tiene el carácter de acto administrativo recurrible ni es vinculante para las entidades de crédito (evidentemente tampoco para los tribunales) representa un medio idóneo de solución extrajudicial de conflictos, especialmente cuando se trata de reclamaciones de pequeña cantidad.
El fallo de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Zaragoza revoca la resolución del Juzgado de Primera Instancia que absolvió a la clínica del pago a la viuda
El marco reglamentario ampliamente armonizado permite garantizar en toda la Unión el mismo respeto de las exigencias en materia de protección de datos personales de los abonados.
La profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones solo tiene la consideración de profesión regulada con reserva de actividad en cuatro de los 28 Estados de la UE. La reforma de la normativa de servicios y Colegios Profesionales continúa pendiente desde 2009, aunque forma parte desde entonces del Plan Nacional de Reformas de España. Considera necesario no incorporar restricciones adicionales injustificadas como también indican la UE, el FMI y la OCDE.
Wolters Kluwer, compañía global líder en servicios de información profesional, ha anunciado el lanzamiento en España de ComplyLaw, la solución en la nube para despachos profesionales y empresas que les permite identificar, evaluar y gestionar en tiempo real los riesgos de Compliance conforme al marco legislativo penal, asegurando un nivel constante de cumplimiento normativo.
El tribunal europeo avala la diferencia de trato porque el objetivo perseguido por el legislador de la Unión al permitir la aplicación de un tipo reducido de IVA a determinados tipos de libros, es favorecer la lectura. Además es una medida coherente con el sistema, consistente en excluir todos los servicios electrónicos de la posibilidad de aplicar un tipo reducido de IVA.
Fuentes solventes del Ministerio de Hacienda consultas por Noticias Jurídicas han confirmado que el 21% de IVA aplicable a los servicios prestados por abogados y procuradores del turno de oficio, será asumido por la Administración Pública.
La confusión sobre la interpretación del cambio de criterio de Hacienda respecto de la tributación por IVA del turno de oficio ha llevado incluso a pedir firmas para que el beneficiario no soporte esta cuantía. En el Informe jurídico de la Abogacía, publicado el viernes 3 de febrero, que defiende la no sujeción al IVA de los servicios prestados por abogados y procuradores de turno de oficio, se aclara que, en todo caso, de estar sujeto, sería repercutible a la Administración, nunca al beneficiario de la justicia gratuita.
Los servicios prestados por abogados y procuradores a los beneficiarios del derecho a la asistencia jurídica gratuita estarán sujetos y no exentos del Impuesto sobre el Valor Añadido al tipo impositivo general del 21 por ciento.
Si bien no es fácil delimitar cuál es el marco jurídico de referencia en materia de protección de la juventud y la infancia en España, lo cierto es que en los últimos años resultan latentes las dificultades que se añaden cuando nos referimos a los derechos en juego en el uso de las TIC´s. Muy especialmente, en el caso de las Redes sociales, tan populares entre los menores de edad y que están produciendo no pocas lesiones a sus derechos y libertades fundamentales. Dicha problemática se configura, en suma, el objeto principal de estudio del presente Trabajo Fin de Grado, cuya versión completa fue finalista en el I Premio de Noticias Jurídicas de Trabajos de Fin de Grado.
La Sala desestima el recurso de apelación interpuesto por la entidad bancaria, y le condena a dejar de cobrar comisiones por reclamación de descubiertos o "números rojos". Contra la sentencia cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
En una mesa redonda celebrada en ESADE con la Fundación Wolters Kluwer, cuatro expertos expusieron las mejores técnicas para que un abogado construya una marca personal que le ayude a ser un referente en el mercado de servicios legales.
La Comisión está actuando a fin de resolver las situaciones problemáticas que existen en nuestro país en relación con las tarifas mínimas obligatorias y restricciones multidisciplinarias para la profesión jurídica de los procuradores, registradores de la propiedad y mercantiles y representantes legales, emitiendo un dictamen motivado al respecto.
En los servicios profesionales y en el sector legal en concreto, la reputación corporativa adquiere una relevante dimensión, pues varios de sus principales atributos, como la calidad, el prestigio, la fiabilidad, la credibilidad o la confianza alcanzan una capacidad diferenciadora para atraer y fidelizar clientes y profesionales.
El TS confirmado el derecho de una trabajadora fija discontinua de la Agencia Tributaria, a que a efectos de antigüedad se le compute todo el tiempo transcurrido desde que empezó su relación laboral, incluyendo los periodos en que no ha habido prestación efectiva de servicios.
En ese día los ciudadanos podrán visitar las sedes de la mayoría de los colegios notariales, muchas de ellas ubicadas en edificios de gran valor arquitectónico; asistir a una charla sobre La función notarial, los derechos de los consumidores y los servicios notariales, en la que podrán plantear sus dudas, o concertar un encuentro privado, cara a cara, con un notario.
En virtud del mismo, las empresas se comprometen a no recoger ni extraer datos o hacer perfiles de los datos de sus clientes --vendedores de Software, integradores de sistemas, industrias de manufactura y servicios como aplicaciones o redes sociales, Administraciones y ONGs-- para comercializarlos, publicidad o actividades de marketing o similares en beneficio propio ni revenderlos a terceros.
El TJUE ha declarado que el mero hecho de que un trabajador haya prestado servicios en virtud de un contrato de interinidad no constituye una razón objetiva para que la legislación española le niegue el derecho a una indemnización a la finalización del mismo.
El TJUE declara contrario al Derecho de la Unión el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, por permitir la contratación temporal sucesiva de personal para atender necesidades permanentes, ya que el uso de tales nombramientos sólo puede estar justificado para atender necesidades temporales.
Las CCAA interesadas se comprometen a garantizar que los servicios de traducción se desplacen a la sede del Ministerio de Justicia para realizar la traducción de la prueba, así como a asumir el coste económico de todo ello.
Publicado el Real Decreto 323/2016 por el que se dispone que la Ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones asuma el despacho ordinario de los asuntos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Las compañías que ofrecen servicios esenciales, como energía, transporte, banca y sanidad, o digitales, como los motores de búsqueda y servicios en la nube, deberán tomar medidas ante potenciales ciberataques, en virtud de las primeras reglas comunitarias sobre seguridad cibernética, aprobadas por el Parlamento el miércoles. Las micro empresas y las compañías pequeñas estarán exentas.
Este Reglamento garantiza que las personas y las empresas puedan usar sus propios sistemas de identificación electrónica nacionales en otros países de la UE en que exista la identificación electrónica. Por ello, a partir de hoy la firma electrónica de un nacional o entidad de la Unión tiene validez en todo el ámbito de la misma.
El resultado del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea va a conllevar importantes consecuencias jurídicas tanto para los ciudadanos y empresas españolas que residen o prestan servicios en el Reino Unido, como para los ciudadanos y empresas británicas que operan en España, como pone de manifiesto un detallado análisis recientemente publicado por el Diario La Ley.
Según la Memoria 2015 de la AEPD, la inserción indebida en ficheros de morosidad y la contratación irregular de servicios son las principales reclamaciones planteadas ante la AEPD, mientras que el derecho de cancelación se mantiene como el más ejercitado por los ciudadanos, que dan prioridad a que sus datos se eliminen cuando así lo solicitan.
El mercado de los servicios legales está sufriendo un gran cambio debido a la complejidad del entorno regulatorio, el incremento de los riesgos en muchas áreas, el aumento de la economía digital y la continua presión por reducir los costes, según un estudio de Deloitte.
La comunicación de los despachos de abogados en España se encuentra en una fase de evolución hacia un planteamiento más estratégico profesional, que posiblemente se consolidará en un futuro.
Según las conclusiones del abogado general del TJUE, una dirección IP dinámica, mediante la que un usuario ha accedido a la página web de un proveedor de servicios de telecomunicaciones, constituye para este proveedor de servicios un “dato personal”, pues permite identificar al usuario.
La división Legal & Regulatory de Wolters Kluwer en España, compañía líder en el mercado de soluciones de gestión y servicios de información, formación y software para profesionales, ha anunciado hoy el fallo del jurado del XXX Premio LA LEY de Artículos Doctrinales. El galardón, dotado con 12.000 euros, ha recaído sobre el trabajo titulado: “Equidad y Prudente Arbitrio en la Compensación por Daño Moral causado por Bienes o Servicios Defectuosos” del que es autor el abogado del Ilustre Colegio de Talavera de la Reina, Luis Manuel Álvarez Pedrosa.
Reiterando jurisprudencia anterior, el TS establece la obligación de los servicios sociales de la Administración Pública de cubrir la manutención de un menor en aquellos casos en los que el progenitor alimentista ha justificado su incapacidad para hacer frente a la misma por encontrarse en situación de pobreza extrema.
En las últimas campañas de la Renta, los abogados españoles presentaron 30.000 declaraciones del IRPF con firma electrónica ACA, convirtiéndose en el primer prestador de servicios de certificación privado, después de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Estima la demanda de un cliente al considerar que Telefónica ofreció “un contrato de tiempo indefinido a precio fijo”. Sostiene que la subida de precios carece de justificación y, además, no hay prueba ni presunción alguna de que el demandante hubiera dado consentimiento.
Del total de 1.734 plazas convocadas, 694 se reservan a militares profesionales de Tropa y Marinería con al menos cinco años de servicios efectivos y 175 se reservan para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
En ningún caso el importe indemnizatorio por el período de servicios anterior al 12 de febrero de 2012 puede ser superior a cuarenta y dos mensualidades , con independencia de que posteriormente se hayan prestado servicios.
Fundación Tomillo y Fundación Naif son dos entidades sin ánimo de lucro que se acercaron a nuestro proyecto para resolver dudas fiscales y civiles, respectivamente. Gracias al apoyo de abogados colaboradores, que prestan sus servicios de manera altruista, pudieron resolver sus problemas y seguir adelante con la labor social que realizan.
El TS establece que se pueden utilizar marcas registradas como palabras clave para mostrar enlaces patrocinados en los buscadores de internet, siempre y cuando: a) que el uso de la marca no menoscabe ni la función indicadora del origen de la marca, ni su función económica y, b) que resulte claro para un usuario medio de internet que los productos o servicios publicitados no proceden del titular de la marca o de una empresa económicamente vinculada; y de no ser así, se indique bajo qué circunstancia se venden productos de una determinada marca a través de una página web distinta a la “oficial”.
El artículo plantea cuestiones importantes con respecto a la protección de datos y la legislación aplicable a la prestación de los servicios complementarios a los pagos por Internet.
El acuerdo alcanzado ofrece servicios de formación en condiciones especiales a los mutualistas y sus familiares.
Los problemas en relación con el registro y reparto telemático de demandas y escritos en los órganos judiciales subsisten, por lo que un nuevo Acuerdo Gubernativo prorroga la vigencia de esta medida transitoria hasta el 29 de febrero.
La mejora de los servicios a los colegiados y la implicación del Colegio en la sociedad son dos de los objetivos de este mandato.
El Parlamento Europeo pide al Ejecutivo comunitario que ponga en marcha las iniciativas anunciadas para impulsar el mercado único digital, el fin al bloqueo geográfico de contenidos digitales, y respecto de servicios como Uber o Airbnb que se evalúe la protección que requieren los consumidores y se garantice que las regulaciones se adecuan al entorno digital.
La firma, líder en servicios legales para empresas tecnológicas, apoyará legalmente a más de 400 startups de las principales aceleradoras y fondos de inversión.
La Junta de Andalucía tiene previsto completar en el mes de diciembre la implantación de Lexnet en todos los órganos judiciales andaluces, así como en los servicios comunes de la comunidad autónoma.
Según el TS, la indemnización por despido ha de calcularse computando como periodo de servicios el tiempo que media entre el inicio declarado de la relación laboral y la fecha de la sentencia que declaró la improcedencia del despido. Por tanto, la antigüedad computable para la indemnización por despido incluye desde el momento del cese al de la sentencia de instancia que decreta la improcedencia del despido, pero no comprende el periodo de tiempo posterior a la sentencia de instancia, por no mediar servicios ni salarios por voluntad exclusiva del trabajador.
La Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo de Consumidores y Usuarios han firmado un acuerdo de colaboración para difundir entre los ciudadanos el conocimiento y defensa de sus derechos en caso de que se utilicen sus datos personales para la contratación irregular de servicios y, por otro, para desarrollar acciones orientadas a fomentar las buenas prácticas empresariales.
El nuevo Real Decreto desarrolla el Estatuto de derechos de las víctimas, previendo un régimen de protección y asistencia específico para los colectivos de víctimas más vulnerables. Se regulan los servicios proporcionados por las Oficinas de Asistencia a las Víctimas, que serán gratuitos y confidenciales, y se orientarán al apoyo legal, psicológico y familiar de quienes hayan sufrido un delito.
La normativa SEPA no solo afecta a la utilización del código IBAN. Afecta también a transferencias, adeudos directos, anticipos de crédito, recibos en soporte magnético… Le invitamos a conocer las consecuencias prácticas de la implantación de la SEPA en las finanzas de las empresas.
Análisis de la Directiva 2015/1535, cuyo fin último es evitar que los Estados miembros a través del establecimiento de requisitos técnicos puedan establecer limitaciones a la libertad de circulación de productos y servicios que impidan la materialización del mercado interior en el seno de la Unión Europea. Para ello establece un procedimiento de información de obligado cumplimiento que los Estados miembros deben cumplir antes de adoptar un reglamento técnico o una regla de servicios.
El TJUE declara que el Derecho de la UE relativo al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de transmisiones de empresas, es aplicable a estos supuestos siempre que se aprecie que en la operación continúa la identidad de la entidad económica, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una actividad económica.
Manuel González-Coria Domínguez y Enrique de Santiago Herrero, socios de dos de los bufetes jurídicos más relevantes de Salamanca y corresponsables del área jurídica, y Fernando Corrochano Camacho como responsable del área económica, inauguran en Madrid un despacho especializado en servicios de Valor Añadido para la empresa relacionados con su desarrollo estratégico, contando además con servicios específicos para Entidades de Capital Riesgo.
Su objetivo principal es simplificar la regulación de la clasificación de empresas y la solvencia y eliminar obstáculos que dificulten la participación de las PYMES en la contratación pública
La norma aprueba un texto refundido en el que se integran, debidamente regularizadas, aclaradas y armonizadas, las modificaciones de la Ley 56/2003, agrupando la normativa dispersa en un solo texto y haciendo la regulación más sistemática, comprensible y de fácil aplicación.
El pasado sábado se publicó el Real Decreto 899/2015, de 9 de octubre, por el que se modifica el Reglamento de los Servicios de Prevención. Esta norma entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE.
En un momento económico en el que los clientes son especialmente sensibles a los costes de los servicios que contratan y la competencia se ha multiplicado, nuevos formatos y criterios de facturación para imprescindibles para asegurar el sostenimiento y la rentabilidad de los despachos de abogados.
Según el Abogado General del TJUE, la normativa de Estados Unidos permite recopilar a gran escala los datos personales de los ciudadanos de la UE que se transfieren, sin que éstos tengan derecho a una tutela judicial efectiva. Por tanto, este acceso a los datos transferidos, de que disponen los servicios de información estadounidenses, constituye una injerencia en el derecho al respeto de la vida privada y en el derecho a la protección de los datos personales garantizados por la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.
La norma elimina la obligatoriedad de clasificación en los contratos de servicios. Sin embargo, las empresas podrán seguir utilizando facultativamente la clasificación como modo de acreditar su solvencia en aquellos tipos de contratos que son recurrentes y tienen unas características comunes como son los de limpieza, seguridad o mantenimiento de instalaciones pero con un esquema más sencillo.
Además, no será necesario acreditar la solvencia técnica, económica y financiera del contratista cuando el valor de los contratos no exceda de 80.000 euros (en obras) o 35.000 euros (en servicios).
Se considera sociedad laboral aquella en la que la mayoría del capital social sea propiedad de trabajadores que presten en ellas servicios retribuidos de forma personal y directa, en virtud de una relación laboral por tiempo indefinido, sin que ningún socio pueda tener acciones o participaciones que representen más de la tercera parte del capital social.
Expertos españoles y extranjeros debatirán sobre la gestión de los despachos y el futuro de los servicios legales.
El BOE de 18 de julio de 2015 publica el desarrollo reglamentario de la Ley de Cámaras, con el fin de eliminar la dispersión normativa existente hasta el momento, y prestando especial atención a la regulación del régimen electoral.
La ley, que entró en vigor el pasado 20 de junio, impide que ningún banco pueda solicitar la declaración de concurso voluntario de acreedores sin haberlo comunicado antes al FROB, que será el que decida, junto con el supervisor competente, si se abre un proceso de actuación temprana o de resolución.
En una carta abierta dirigida al ex Consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, los abogados de oficio le informan de que, caso de necesitarlo, el turno de oficio de Madrid le ofrecerá un Letrado con un alto grado de formación y especialización y que ejercerá su derecho de defensa hasta el último aliento, si bien le advierten de que dada la insuficiente financiación del servicio, la lista de espera para ser recibido en dichos Servicios será de aproximadamente dos meses y medio.
Entre otras cosas la reforma prevé un nuevo mecanismo de sostenibilidad del gasto sanitario que impone limitaciones al gasto farmacéutico de las comunidades autónomas. Será de adhesión voluntaria para los gobiernos regionales, pero las autonomías que superen los límites impuestos no podrán prestar servicios distintos de los de la cartera común del Sistema Nacional de Salud.
En la inauguración de las IX Jornadas de las Juntas de Gobierno de los Colegios de Procuradores de España, Catalá ha destacado también el aumento del protagonismo de los procuradores incluido en la actual reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con la ampliación de sus funciones procesales y la atribución de su capacidad para certificar.
Ante las elecciones municipales y autonómicas de este domingo 24 de mayo de 2015, hacemos un análisis de los derechos reconocidos en materia de jornada laboral y permisos a los trabajadores que presten sus servicios en día de elecciones, para el ejercicio del derecho del voto.
Ya se conoce la nueva versión del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales impulsada desde el gobierno. En esta versión, de 11 de noviembre de 2014 se prevén interesantes novedades respecto de las profesiones de Abogado y Procurador que son objeto de análisis en este trabajo.
La oferta ordinaria y la extraordinaria incluirán 11.250 plazas, 8.350 más que en 2014, de las que 7.416 serán para el turno libre y 3.834, para promoción interna. Aumentan las plazas en todos los sectores, principalmente, en Justicia, un 1.582 por 100; en la Guardia Civil, un 415 por 100; en la Policía Nacional, un 337,6 por 100; y en la Administración General del Estado, un 291 por 100.
La tasa de reposición para servicios prioritarios se eleva al 50 por 100 y una Oferta de Empleo Público extraordinaria, con 724 nuevas plazas, reforzará entre otros sectores la lucha contra el fraude fiscal y laboral
Considera probada "la adopción por parte del colegio de criterios para el acceso a las listas de peritos judiciales y la recomendación de baremos orientativos respecto a los honorarios de los servicios de los Agentes de la Propiedad Industrial (API)".
El TJUE ha establecido que la Directiva 93/13/CEE, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, es aplicable a los contratos tipo de servicios jurídicos concluidos por un abogado con una persona física que actúa con un propósito ajeno a su actividad profesional.
El Órgano de Control de Cláusulas Abusivas del Consejo General del Notariado ha creado la página web http://www.occa.notariado.org, para ofrecer información sobre las cláusulas declaradas abusivas por ley o por una sentencia judicial. Asimismo incluye información específica sobre los medios al alcance de los notarios para proteger jurídicamente los derechos de los consumidores y sobre los servicios notariales útiles para este fin.
La nueva norma prevé un periodo de rotación de los auditores de diez años; se limitan honorarios para otros servicios en las Entidades de Interés Público y se recogen hasta once servicios incompatibles para el auditor en relación a la auditada. Se establece un mayor contenido del informe de auditoría y se amplían las competencias del ICAC respecto de materias como la valoración de la existencia de riesgos sistémicos y de concentración, el análisis de las declaraciones de los auditores o la remisión de información y cooperación con las autoridades europeas de supervisión.
En el debate se votarán las 150 enmiendas introducidas en el Senado, entre las que destaca el permiso que se otorga a las comunidades autónomas que cumplan los objetivos de estabilidad presupuestaria para cubrir el año que viene todas las vacantes que se produzcan en sus cuerpos policiales, idéntica medida admitida para las policías municipales. También se conceden 6 millones de euros a las comunidades autónomas para que financien los servicios de justicia gratuita y se regula el nuevo régimen retributivo de los vocales del CGPJ, de forma que los desempeñan su cargo con carácter exclusivo percibirán dietas por asistir al Pleno o a las comisiones sin tener derecho a otra remuneración
La última versión conocida del anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales prevé que el arancel de los procuradores tenga carácter de máximo y que no podrá exceder de 75.000 euros. Dichos profesionales estarán obligados a entregar un presupuesto previo a sus clientes, en el que conste expresamente, en su caso, la disminución ofrecida respecto del tope previsto en la normativa. El texto prevé también mantener la incompatibilidad entre abogados y procuradores.
Wolters Kluwer, compañía global líder del mercado de soluciones de gestión y servicios de información, formación y software para profesionales, ha lanzado en España la nueva revista Trabajo y Derecho, con el objetivo de ofrecer a los profesionales del Derecho una reflexión crítica sobre el Derecho del Trabajo y un análisis de la realidad laboral por parte de los mayores expertos en la materia, respondiendo así a las necesidades de los juristas más exigentes.
Durante un encuentro sobre “Soluciones corporativas en la nube” celebrado en la sede de Microsoft en Madrid, Wolters Kluwer, proveedor líder global de información, formación y software para profesionales, ha presentado como caso de éxito Smarteca, la solución desarrollada en Azure (Microsoft) con los servicios de ingeniería de sistemas de Capside.
El eterno debate sobre la compatibilidad entre las profesiones de abogado y procurador ha tomado en las últimas fechas una especial relevancia con ocasión de la prevista Ley de Servicios y Colegios Profesionales y también del anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil.
En una primera aproximación y dentro de todo lo que se puede decir de la nueva Ley, tras la publicación y entrada en vigor en el BOE 170/2006, de 18 de julio de 2006 de la Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados, queda patente la mayor responsabilidad que en el ejercicio de su función de asesoramiento al CLIENTE -TOMADOR, que deviene como indica el PREAMBULO de la citada Ley “... la protección de la clientela que recurra a los servicios de los mediadores de seguros, se establecen obligaciones de información previa a la suscripción del contrato de seguro que recaen sobre los intermediarios de seguros, así como la necesidad de establecer mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos entre los intermediarios de seguros y su clientela, y se establece también la obligación de sancionar las conductas contrarias a las normas que rigen esta actividad al corredor...”
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha reunido con representantes del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España para iniciar las conversaciones necesarias para crear una comisión mixta encargada de la mejora del Registro Civil, garantizando la gratuidad de los servicios que requieran los ciudadanos y la titularidad estatal de los datos registrales y su máxima protección.
El Legal Management Forum celebrado en Madrid el pasado martes, permitió conocer, entre otros temas, las opiniones de los directores de los cuatro grandes bufetes nacionales (Cuatrecasas, Garrigues, Gómez-Acebo y Uría) sobre sus estrategias de gestión y liderazgo; las potentísimas tecnologías que se están desarrollando para facilitar el trabajo de los profesionales; las principales tendencias para la captación y gestión de las carreras de los abogados y socios de los despachos; nuevas herramientas para potenciar la imagen de marca de los despachos a través de las redes sociales; nuevos modelos de prestación de servicios legales desarrollados en el extranjero y los retos que plantea el futuro de la profesión, basados en estrategias colaborativas con los clientes.
La Dirección de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado expediente al Consejo General de la Abogacía Española, por una posible infracción del artículo 1 de la LDC, en relación con la prestación de servicios asociados a la asistencia jurídica gratuita.
El departamento está trabajando en un borrador de ley para crear un registro de traductores e intérpretes judiciales que actúen por designación del juez o del secretario judicial. La norma regulará las condiciones de acceso, ejercicio y baja en el registro con el fin de salvaguardar la equidad del proceso judicial y garantizar la máxima calidad de los servicios ofrecidos por estos profesionales.
La Estrategia de activación para el empleo 2014-2016 se articula en torno a seis ejes: orientación, formación, oportunidades de empleo, igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, emprendimiento y mejora del marco institucional, previamente consensuados con las Comunidades Autónomas. Éstos permitirán clasificar el conjunto de servicios y programas que se desarrollen para reforzar la activación e inserción de los trabajadores desempleados y permitan mejorar sus capacidades y adaptarlas, de manera dinámica, a las necesidades del sistema productivo.
Después de la declaración de concurso, en cuanto el deudor concursado ya no dispone plenamente de sus bienes y derechos, sino que está afectado por la limitación de facultades patrimoniales que el juez hubiera acordado conforme al art. 40 LC, lo que hubiera convenido con su letrado respecto del precio de los servicios que debieran pagarse con cargo a la masa, no resulta oponible a la administración concursal. Por tanto, esta y, en última instancia, el juzgado, pueden entrar a valorar la cuantía de los honorarios pactados, porque esta incide directamente en la disminución de las expectativas de completa satisfacción de los acreedores, que es el fin último del concurso.
Los organismos, entidades, colectivos y personas interesadas que lo deseen pueden formular desde este miércoles y por un plazo de 45 días naturales las aportaciones que estimen oportunas al anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalucía
Según el Ejecutivo, más de 1,3 millones de empresas recibirán la facturación y alrededor de trece millones de asalariados tendrán información detallada de sus cotizaciones. Habilita nuevos servicios para mejorar la información y agilizar la gestión de la cotización de las empresas. La previsión es que el nuevo sistema comience a introducirse durante el último trimestre de 2014
Los países de la UE alcanzaron el pasado miércoles un acuerdo político sobre nuevas reglas para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, que se aplicarán a los casinos y a los servicios de apuestas transfronterizos. El acuerdo debe ahora negociarse con la Eurocámara,.
La reforma introducida por la Ley 3/2014 introduce nuevas obligaciones a los oferentes de servicios y productos: amplía las obligaciones de información precontractual; introduce modificaciones en el derecho de desistimiento; introduce nuevas garantías a favor de los consumidores en materia de cláusulas abusivas e introduce modificaciones en la acción de cesación.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo descendió en 111.565 personas el pasado mes de abril, lo que representa un 2,3%, el mayor descenso en este mes desde el inicio de la serie histórica, en 1996. Pese al efecto de que la Semana Santa de este año haya caido en abril, también destaca el aumento de la contratación indefinida. La Seguridad Social alcanza su mejor dato de afiliación desde 2005.
La nueva Ley plantea una simplificación administrativa para el despliegue de nuevas redes, la eliminación de trabas a la concesión de licencias y el fomento del uso compartido de infraestructuras entre compañías. Además, el Gobierno se compromete a garantizar que todos los hogares tengan acceso a una velocidad mínima de Internet de 10 megabits por segundo en 2017 y a que, tres ejercicios más tarde, la banda ancha llegue a los 30Mbps y al menos la mitad del hogares puedan disponer de acceso a servicios de velocidades superiores a 100Mbps.
Existe una correlación directa entre el aumento de actividades profesionales de servicios y la situación de desempleo de profesiones como abogados, economistas, médicos, profesores, informáticos y periodistas, que ante el paro masivo y su propia pérdida de empleo deciden iniciar, en función de su experiencia, una actividad por cuenta propia.
El Tribunal estimado parcialmente el recurso interpuesto por el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados contra la Orden 2/2012, que establecía las retribuciones que, por cada asunto, debían percibir los Letrados que prestan sus servicios en el Turno de Oficio en el ámbito de la Comunidad Valenciana, acordando que se mantenga el concepto retributivo referente a las transacciones extrajudiciales.
Los trabajadores desplazados temporalmente a otro país de la UE para prestar servicios estarán mejor protegidos y las empresas se beneficiarán de un marco jurídico más claro, según la nota de prensa emitida por la Eurocámara. Los negociadores del Parlamento han clarificado las normas para que las autoridades nacionales puedan identificar más fácilmente los abusos y tengan más flexibilidad para realizar inspecciones.
El Consejo Europeo ha aprobado la reforma del Reglamento sobre los requisitos específicos para la auditoría legal en las Entidades de Interés Público (EIP) y sobre la modificación de la Directiva de auditoría, tras el visto bueno del Parlamento Europeo del pasado 3 de abril.
Según el TJUE, al imponer a las operadoras la conservación de determinados datos de los usuarios y permitir el acceso a los mismos de las autoridades nacionales competentes, la Directiva se inmiscuye de manera especialmente grave en los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de datos de carácter personal.
El pleno de la Eurocámara ha aprobado un paquete legislativo para prohibir el recargo tarifario por el uso del móvil en el extranjero ('roaming'), tanto para las llamadas como para los mensajes de texto o para navegar por Internet, como muy tarde a partir del 15 de diciembre de 2015. Se adoptan también reglas estrictas para impedir que las compañías de telecomunicaciones puedan bloquear o ralentizar servicios rivales como Skype o Whatsapp.
La norma establece una "lista negra" de servicios que las auditoras tendrán prohibido ofrecer a las compañías a las que auditen, en particular todos los relacionados con asesoría fiscal y los ligados a la estrategia financiera y de inversión. Se impone la rotación obligatoria de las auditoras cada 10 años, ampliables. Los Estados miembros dispondrán de un plazo de dos años para aplicar la mayoría de las disposiciones, salvo las restricciones a los ingresos no relacionados por la auditoría, que entrarán en vigor en tres años.
La nueva Ley 4/2014, básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, establece un nuevo sistema de financiación basado en la prestación de servicios y las aportaciones voluntarias. Además, convierte el Consejo Superior de Cámaras en la Cámara de Comercio de España y se refuerza el papel de estos organismos en el proceso de internacionalización y el impulso de la competitividad de las empresas españolas en colaboración con el Estado y las comunidades autónomas.
La Agencia dedicará una atención prioritaria a los fabricantes o prestadores de servicios que comercializan sus bienes o servicios a través de internet, a las personas físicas o entidades titulares de páginas web receptoras de publicidad, así como a los bienes y derechos situados en el extranjero. Los Inspectores de Hacienda consideran que el plan está bien diseñado pero que requiere más medios para poder ser eficaz.
Según acaba de informar el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se redujo en marzo en 16.620 personas respecto al mes anterior (-0,35%), su mayor descenso en este mes desde 2006. Aumenta también el número de contratos indefinidos. Por su parte, la Seguridad Social ganó 83.984 afiliados en el mismo período, su mejor dato en este mes desde 2007
El Consejo General de la Abogacía Española ha recibido de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), los certificados de Seguridad de la Información que acreditan a los servicios tecnológicos de la Abogacía Española como primera institución certificada en el Esquema Nacional de Seguridad. Ese certificado acredita que el CGAE y RedAbogacía, cumplen con los requisitos del Real Decreto 3/2010 sobre el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
El desempeño por el abogado de una de las partes de las nuevas tareas que la proyectada reforma de la LEC atribuye al procurador resultaría incompatible con la independencia y apariencia de la misma que debe exigirse a quien como abogado actúe como colaborador de la Administración de Justicia.
Según ha hecho público el Ministerio de Empleo, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo el pasado mes de febrero, descendión en 1.949 personas respecto al mes anterior (-0,04%), su primer descenso en este mes desde 2007. La afilicación a la S.S. aumentó en casi 39.000 personas, su mejor dato desde 2008.
Las administraciones públicas de carácter estatal deberán adjudicar sus contratos de suministro de productos y servicios únicamente a las ofertas más eficientes energéticamente, siempre y cuando sea "coherente con la rentabilidad, la viabilidad económica, la sostenibilidad en un sentido más amplio, la idoneidad técnica y una competencia suficiente".
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado el informe preceptivo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, mostrando su oposición a que los abogados puedan ejercer como procuradores y viceversa. Según el órgano de gobierno de los jueces, la posibilidad de que una misma persona ejercite de forma simultánea ambas profesiones puede generar confusión, por lo que apuesta por mantener la actual incompatibilidad de funciones.
Según una encuesta de Sigma Dos, presentado por el presidente del Consejo General de Procuradores, una amplia mayoría de los profesionales de Justicia considera que la Ley de Servicios y Colegios Profesionales tendrá un impacto perjudicial para el servicio público, que perderá agilidad y acarreará un mayor coste para el ciudadano. Y algo más de la mitad de los encuestados se opone a que los abogados puedan compatibilizar su cargo con el de procurador, como propugna el anteproyecto.
El Pleno del Consejo Económico y Social, ha aprobado el dictamen sobre el anteproyecto de ley de reforma del régimen jurídico de las mutuas, con numerosas objeciones al texto que le fue enviado por el Gobierno, entre ellas la posibilidad de que estas entidades puedan dar altas médicas en procesos de incapacidad temporal si los Servicios Públicos de Salud no responden en un plazo de cinco días.
El intercambio masivo de archivos de contenido audiovisual a través de las plataformas P2P, que permiten la descarga de grabaciones musicales, infringe derechos como el de reproducción, que la LPI reserva en exclusiva a sus autores. Por tanto, constituyen una actividad ilícita que, conforme a los arts. 138 y 139.1 h) de la LPI permiten ordenar a la compañía que presta el servicio de acceso a internet al usuario infractor, que suspenda de forma inmediata y definitiva la prestación de dicho servicio.
Entre otras medidas, se implantará un Tablón Edictal Único a través del "Boletín Oficial del Estado", que permitirá a los ciudadanos encontrar en un solo sitio web las notificaciones que les afecten de cualquier Administración pública. Se modifica la Ley del 22 de junio de 2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, para asegurar el uso de una única relación de certificados electrónicos reconocidos en todas las Administraciones públicas. Se implanta una licencia deportiva única que, una vez obtenida, habilite a su titular para participar en cualquier competición oficial, cualquiera que sea su ámbito territorial. Se modifica el régimen jurídico de los consorcios administrativos, regulando su disolución.
Según la la última versión del anteproyecto de la Ley de Servicios Profesionales, el Gobierno ha fijado un techo de 250 euros anuales en la cuota obligatoria que los colegios profesionales podrán exigir con carácter general a los abogados. Este importe solo podrá ser rebasado cuando lo decida la Asamblea colegial y, en todo caso, se habilita al Gobierno a revisar el importe máximo.
Esta iniciativa se enmarca en la intención del Gobierno de que en el primer semestre de 2014 se hayan materializado las transformaciones necesarias para aplicar la Garantía Juvenil, como el desarrollo del procedimiento administrativo de aplicación, los desarrollos normativos necesarios, la adaptación de los servicios públicos de empleo y la puesta en marcha de los sistemas de información y bases de datos. Este plan europeo persigue que jóvenes parados o que hayan terminado la educación formal puedan acceder a un puesto de trabajo, a prácticas o a formación continua en un plazo de cuatro meses.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la nueva organización y estructura de las oficinas Judicial y Fiscal, que sustituirá la configuración vigente hasta ahora --juez, secretario y personal adscrito a cada órgano--, e impulsará un modelo más eficiente de medios personales y materiales basado en servicios comunes de trabajo. La nueva Oficina Judicial comenzará a implantarse este año, como experiencia piloto, en El Ejido (Almería) y Vélez-Málaga (Málaga),
El nuevo texto retoma el sistema de indicaciones o supuestos y despenaliza a la mujer que interrumpe su embarazo. En caso de violación las mujeres podrán abortar en las doce primeras semanas. Se podrá interrumpir el embarazo hasta la semana veintidós si existe grave peligro para la vida o salud física o psíquica de la mujer. Será necesario un informe previo emitido por dos médicos ajenos al centro donde se realizará el aborto que acredite los peligros que afecten a la mujer. Garantiza que las menores tengan que contar con sus padres en caso de aborto. Los supuestos despenalizados de la interrupción voluntaria del embarazo estarán incluidos en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud.
Los máximos representantes de los procuradores en Cataluña y toda España, magistrados y abogados analizarán este lunes durante un debate en Barcelona el impacto que tendrá en la Administración de Justicia el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales que aprobó el Gobierno central el 2 de agosto.
Dicho requerimiento judicial no respeta la prohibición de imponer a tal prestador de servicios una obligación general de supervisión ni el requisito de garantizar un justo equilibrio entre, por un lado, el derecho de propiedad intelectual y, por otro, la libertad de empresa, el derecho a la protección de datos de carácter personal y la libertad de recibir o comunicar informaciones.