El error judicial: cuando la Justicia debe pedir perdón 16 de julio de 2020 Artículos doctrinales SISTEMA JUDICIAL La justicia no es perfecta. El sistema judicial falla. El sistema conjugado por la Ley Orgánica del Poder Judicial ha resultado profundamente matizado por la jurisprudencia, que ha desplazado a un segundo plano el perjuicio sufrido por el individuo como criterio para determinar el derecho a una indemnización. ¿Es el actual el mejor sistema posible?
Ministerio, CGPJ, Fiscalía y comunidades autónomas dan luz verde al retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial 05 de junio de 2020 Noticias DESESCALADA JUSTICIA El ministro, Juan Carlos Campo, anuncia una Conferencia sectorial en la segunda quincena de julio y sesiones monográficas sobre cuestiones como la digitalización, los planes de choque tras el estado de alarma y la ley mediación y de agilización procesal
Entrevista a la Comisaria de Justicia de la UE: ¿Cuáles son los retos pendientes en el sistema judicial español? 09 de febrero de 2017 Noticias COMISARIA JUSTICIA UE La Comisaria de Justicia de la UE ha concedido una exclusiva entrevista en la que realiza declaraciones tan interesantes como que, en su opinión, los sistemas de inteligencia artificial jamás podrán sustituir a los jueces. Accede aquí a la entrevista completa.
Reforma del sistema judicial de la UE para reforzar su eficacia ante el aumento de litigios 30 de abril de 2015 Jurisprudencia Justicia UE El TJUE ha presentado recientemente una propuesta de reforma del sistema judicial europeo que, tras recibir la aprobación de principio del Consejo de la UE, está siendo examinada actualmente por el Parlamento Europeo. Le contamos en qué consiste esta propuesta de reforma, de crucial importancia, ya que su objetivo es reforzar de manera sostenible la eficacia de la justicia en interés del ciudadano europeo.
El 89% de los usuarios de la justicia no puede utilizar las tecnologías digitales en sus trámites 08 de enero de 2015 Noticias Tecnologías Según una encuesta realizada por Accenture, un 73% de los participantes cree que un mayor uso de las tecnologías digitales contribuiría a mejorar el sistema judicial reduciendo los trámites (68%) y los costes administrativos (62%) de los procesos judiciales.
Breves sugerencias ante la elaboración de los 'protocolos de carácter técnico procesal' 01 de marzo de 2007 Artículos doctrinales PROTOCOLOS PROCESALES Deviene reiterativo, pero no por ello innecesario, recordar que la mens legis y la mens legislatoris de la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial –fruto tangible del Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia de 28 de mayo de 2001- implica un cambio obligado, brusco y revolucionario en el sistema judicial español.
El presidente del TSJ del País Vasco considera que en España hay demasiadas personas aforadas 04 de octubre de 2013 Noticias Sistema judicial Dice que la justicia no debe "liderar" el combate contra la corrupción, sino "contribuir" a él. También necesario que los jueces hagan "un esfuerzo por explicarnos" en las resoluciones que emiten.
Abogados y fiscales hacen balance de un año de aplicación del Protocolo de Conformidades firmado entre el CGAE, los Colegios y la Fiscalía 29 de junio de 2010 Noticias ABOGADOS El protocolo nació con unas pretensiones modestas, una redacción simple y la aspiración de convertirse en una herramienta ágil para que las partes pudieran resolver un problema fundamental como es la sobrecarga ‘inútil' de nuestro sistema judicial y conseguir una actuación mejor concertada que dote de mayor rapidez y simplicidad la actuación de fiscales y abogados en beneficio de los ciudadanos.