Algunas cuestiones jurídicas sobre los actos de conciliación administrativos previos a la vía judicial social 06 de julio de 2018 Artículos doctrinales Solución de conflictos Este artículo analiza el intento de conciliación obligatoria que debe efectuarse ante los órganos de las Administraciones Públicas competentes con anterioridad a la interposición de la demanda en los juzgados de lo social. El trámite de conciliación administrativa laboral posee y determina consecuencias jurídicas prácticas que pueden afectar de un modo sustancial al proceso judicial posterior.
Claves de la nueva Ley 7/2017 relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo 06 de noviembre de 2017 Noticias Consumidores y usuarios El BOE de 4 de noviembre publica esta ley, que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo. Conoce las respuestas a todas las dudas sobre la nueva regulación.
Día Mundial de los Derechos del Consumidor 2017: el reto es el mundo digital 15 de marzo de 2017 Noticias #BetterDigitalWorld Las nuevas tecnologías se han incorporado a nuestra vida de manera global, y también en nuestros hábitos de consumo. Además las prácticas empresariales están cambiando, y existe actualmente una globalización que incide sobre manera en los hábitos de consumo. Por ello es importante que los consumidores conozcan cuáles son sus derechos, y como protegerse ante prácticas comerciales o cláusulas contractuales abusivas.
Arbitraje y alquiler (II).El arbitraje para resolver conflictos sobre el impago de rentas y desahucio en arrendamientos de vivienda 01 de enero de 2008 Artículos doctrinales ARRENDAMIENTOS URBANOS En los últimos meses parece haber surgido un interés hacia el arbitraje en arrendamientos urbanos y muy especialmente, como un método de solución de conflictos originados en relación al pago de las rentas y el desahucio del arrendatario. Es decir, como una “garantía” para el arrendador pero, ¿es viable y en su caso, recomendable? Adelanto que la cuestión no es pacífica.
El 95% de los conflictos sometidos a mediación culmina en un acuerdo entre las partes 12 de julio de 2013 Noticias Mediación para la resolución de conflictos Aunque la mediación se aplicaba inicialmente en el ámbito de las crisisi conyugales, últimamente se está amplicando a problemas relacionados con el cuidado de las personas mayores, los adolescentes en conflicto, las empresas familiares y la conflictividad vecinal. Y también empieza a plantearse en los recursos humanos de las grandes empresas.
El 95% de los conflictos sometidos a mediación culmina en un acuerdo entre las partes 12 de julio de 2013 Noticias Mediación para resolución de conflictos Aunque en un principio se recurría a la mediación principalmente en relación con separaciones y divorcios, se va ampliando a problemas relacionados con el cuidado de las personas mayores, los adolescentes en conflicto o las empresas familiares. También empieza a crecer en temas como la conflictividad vecinal.
El CGPJ pondrá en marcha una experiencia piloto de mediación mercantil en Bilbao 07 de julio de 2011 Noticias SOLUCIÓN DE CONFLICTOS La mediación ofrecida a las partes cuyos litigios hayan sido sometidos a la jurisdicción mercantil será gratuita para éstas, asumiendo su costo el Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno vasco.