El Estado responderá por el suicidio de un reo tras fallar el programa de prevención 23 de octubre de 2020 Jurisprudencia RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL El Tribunal Supremo declara la resposnabilidad civil de la Administración ya que los informes negaron la posibilidad de que fuera capaz de autolesionarse
Tribunal Supremo: el shock por descubrir el suicidio de un hijo es un 'accidente' y el seguro debe responder 03 de septiembre de 2020 Jurisprudencia SEGUROS Toparse con la escena de forma repentina se considera 'accidente' y la posterior depresion una 'lesión corporal' en los términos de la Ley de Contrato de Seguro
¿Puede un suicidio ser considerado accidente de trabajo? 17 de julio de 2019 Noticias ACCIDENTES LABORALES La jurisprudencia acepta que el suicidio es accidente laboral cuando se produce en el propio puesto de trabajo. Cuando el suceso tiene lugar fuera de este ámbito, es necesario probar que existe una causalidad entre el suicidio y un conflicto laboral previo
Una mujer se suicida tras viralizarse un vídeo sexual privado en su empresa ¿puede ser considerado como accidente laboral? 29 de mayo de 2019 Noticias SUICIDIO Una trabajadora de una gran empresa se suicidó después de que se viralizase entre los trabajadores un vídeo suyo de carácter sexual. Los implicados podrían enfrentarse a delitos contra la intimidad y acoso sexual ante un caso que podría ser calificado como suicidio laboral.
El acoso moral de empresa a juicio con el polémico caso de los suicidios en France Télecom 10 de mayo de 2019 Noticias LABORAL Altos cargos de la empresa, actualmente Orange, se enfrentan a penas de prisión por acoso psicológico. Decenas de empleados se suicidaron debido a las presiones a las que eran sometidos para forzar su despido.
¿Cómo se regula en España la ayuda al suicidio y la eutanasia? 09 de abril de 2019 Noticias PENAL No son punibles ni la eutanasia pasiva, que consiste en no administración de tratamiento o la suspensión de un tratamiento ya iniciado, ni la eutanasia indirecta que consiste en la aplicación de sistemas terapéuticos para tratar el dolor pero que pueden adelantar la muerte por depresión del sistema nervioso y, en general, del tono vital y del funcionamiento de los distintos órganos.
Condenada una compañía a pagar una indemnización por muerte tras el suicidio del tomador 12 de agosto de 2016 Noticias Seguros El Tribunal Supremo ha confirmado la condena que impuso la Audiencia Provincial de Madrid en 2014 a una compañía de seguros a pagar una indemnización de 1,5 millones de euros a la familia de un hombre que se suicidó un año después de suscribir el seguro, al entender que el asegurado no firmó dicho contrato con intención de quitarse la vida.