El Supremo dicta que no es obligatorio oír al Fiscal para prorrogar un pinchazo telefónico 09 de abril de 2021 Jurisprudencia PROCESAL PENAL El requisito se configura como un instrumento de control para la adopción de la medida de investigación, pero no está prevista para sus subsiguientes prórrogas
La justicia avala el despido de una empleada por pasar horas por teléfono con una compañera 17 de febrero de 2021 Jurisprudencia LABORAL Atendido el importante número de horas “desperdiciado” hablando por teléfono con su compañera de trabajo, es patente que se está ante un incumplimiento contractual.
El Gobierno prohíbe los teléfonos de atención al cliente de tarifa adicional 28 de diciembre de 2020 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA El uso de las líneas de atención al cliente no podrá suponer para el usuario un coste superior al de una llamada a una línea telefónica fija o móvil estándar
YouTube no puede facilitar el teléfono o el email de los usuarios que suben contenidos piratas 10 de julio de 2020 Noticias DIRECTIVA EUROPEA Las productoras no pueden solicitar datos sensibles como la dirección IP, el correo electrónico o el número de teléfono de los infractores sin garantizar el equilibrio de derechos
El Abogado General de la UE se pronuncia sobre cuándo un Estado puede intervenir comunicaciones por lucha antiterrorista 15 de enero de 2020 Noticias SEGURIDAD Y PRIVACIDAD El español Campos Sánchez-Bordona ha recordado que los Estados miembros no pueden imponer a los proveedores de servicios de comunicación una obligación de datos de tráfico y localización sin límites
Guerra de Tráfico al uso de móviles: éste es el Oficio que ha enviado el Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial 13 de abril de 2019 Noticias TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Establece medidas como analizar las llamadas de móviles de conductores involucrados en accidentes o informar sobre las apps de uso compartido u otras herramientas tecnológicas que avisan de los lugares en que se está realizando controles policiales. Además da pautas de actuación en los supuestos de accidente en el que se vean implicados vehículos de movilidad personal.
El Abogado General considera que una plataforma de comercio electrónico como Amazon no puede ser obligada a poner a disposición del consumidor un número de teléfono 06 de marzo de 2019 Noticias CONSUMIDORES Y USUARIOS Sin embargo, al consumidor debe garantizársele la posibilidad de elegir entre varios medios de comunicación, así como que pueda ponerse en contacto y comunicar de forma rápida y eficaz, y la información relativa a dichos medios debe ser accesible, clara y comprensible.
La justicia europea prohíbe comercializar tarjetas SIM con servicios de pago preinstalados sin informar al consumidor 13 de septiembre de 2018 Noticias Práctica desleal El Tribunal de Justicia de la UE considera que la venta de chips telefónicos que tienen una serie de complementos preinstalados y preactivados es una “práctica comercial agresiva” cuando los clientes no han sido informados previamente de la existencia de estos servicios.
AlertCops 4.0: la nueva herramienta de servicio público que supone un canal directo con la Policía y la Guardia Civil 28 de mayo de 2018 Noticias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado La polivalencia de esta nueva herramienta de servicio público permite a los ciudadanos enviar fotografías y vídeos en directo de situaciones comprometidas que ellos mismos están sufriendo o presenciando.
El TJUE admite reclamar por teléfono a la compañía aérea por un incidente con el equipaje 12 de abril de 2018 Jurisprudencia Aerolínea El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado una sentencia por la que considera que el requisito de que la reclamación ha de presentarse por escrito que estipula el Convenio de Montreal incluye llamadas de teléfono al servicio de atención al cliente de la compañía que registra la reclamación en su sistema informático.
Condenada una mujer por estafar a su compañera de piso con la línea telefónica 13 de noviembre de 2017 Jurisprudencia ESTAFA Una mujer es condenada a un año de cárcel tras descubrirse que había estado usando la línea telefónica de su compañera de piso durante un año, después de haber falsificado su firma en un contrato.
No es necesaria autorización judicial para que la policía capture los códigos IMEI e IMSI de un teléfono móvil 24 de junio de 2016 Jurisprudencia Secreto de las comunicaciones El código IMSI, por sí solo, no es un dato integrable en el concepto de comunicación, ni puede ser encuadrado entre los datos especialmente protegido, pues sólo expresa una serie alfanumérica incapaz de identificar, por su simple lectura, el número comercial del abonado y otros datos de interés para la identificación de la llamada.
El Ministerio de Justicia habilita dos líneas de teléfono y un chat para que los ciudadanos puedan realizar consultas 27 de noviembre de 2015 Noticias Ministerio de Justicia Los números de teléfono disponibles para mensajería instantánea son el 663 290 227, para recibir un servicio de atención personalizada en consultas de información general, y el 663 290 231, para recibir información sobre la situación de los expedientes de nacionalidad por residencia para procedimientos iniciados antes del año 2015.
Las tarjetas de memoria de los teléfonos móviles están sometidas al canon por copia privada, ex art. 25.6 LPI 30 de marzo de 2015 Jurisprudencia Canon por copia privada La aplicación del canon a las tarjetas de memoria no contradice la regla “de minimis” pues, por su mayor capacidad de almacenamiento, actúan como complemento del teléfono móvil y pueden ser empleados por los particulares en su condición de usuarios privados, para hacer copias privadas, “siendo éstas relevantes, a los efectos del perjuicio derivado para los titulares de los derechos de propiedad intelectual afectados, en atención a la capacidad de almacenamiento”.
Es conforme al derecho de la UE aplicar el canon digital a las tarjetas de memoria de los teléfonos móviles 12 de marzo de 2015 Jurisprudencia Canon por copia privada La Sala Cuarta del TJUE ha dictado una sentencia, de fecha 5 de marzo de 2015, en la establece que el Derecho de la UE no se opone a una normativa nacional que aplica el canon por copia privada a las tarjetas de memoria de los teléfonos móviles.
Los herederos del titular de un teléfono móvil suceden al fallecido en todos sus derechos, por lo que pueden acceder y usar como prueba sus mensajes de SMS 29 de diciembre de 2014 Noticias Proceso penal El TS establece que si bien los mensajes están amparados por el derecho a la intimidad, una vez fallecido el propietario del terminal, "no son inmunes al acceso por parte de sus herederos legítimos, que suceden al fallecido en todos sus derechos y obligaciones", por lo que pueden acceder de forma "proporcionada" a la documentación de sus comunicaciones en la medida en que sea necesario para defender sus intereses.
La Audiencia de Murcia condena a Telefónica por cortar el teléfono a un cliente ante el impago de un ADSL que no había contratado 03 de febrero de 2012 Jurisprudencia DEFENSA A LOS CONSUMIDORES La Audiencia de Murcia ha condenado a la compañía Telefónica de España a indemnizar con 3.000 euros a un cliente al que cortó el servicio general del teléfono y lo incluyó en un registro de morosos ante el impago de un servicio de ADSL que no había solicitado.
La Audiencia de Murcia condena a Telefónica por cortar el teléfono a un cliente ante el impago de un ADSL que no había contratado 03 de febrero de 2012 Jurisprudencia DEFENSA A LOS CONSUMIDORES La Audiencia de Murcia ha condenado a la compañía Telefónica de España a indemnizar con 3.000 euros a un cliente al que cortó el servicio general del teléfono y lo incluyó en un registro de morosos ante el impago de un servicio de ADSL que no había solicitado.
La Audiencia de Murcia condena a Telefónica por cortar el teléfono a un cliente ante el impago de un ADSL que no había contratado 03 de febrero de 2012 Jurisprudencia DEFENSA A LOS CONSUMIDORES La Audiencia de Murcia ha condenado a la compañía Telefónica de España a indemnizar con 3.000 euros a un cliente al que cortó el servicio general del teléfono y lo incluyó en un registro de morosos ante el impago de un servicio de ADSL que no había solicitado.
Citaciones telefónicas: problemas jurídicos 01 de junio de 2008 Artículos doctrinales CITACIONES PROCESO PENAL Últimamente estamos asistiendo cada vez más a comprobar como por parte de nuestros Tribunales de Justicia se recurre al socorrido recurso de realizar las citaciones a través del teléfono para los denominados “juicios rápidos” dentro del orden penal, todo ello debido a un mal entendido concepto de rapidez a la hora de agilizar su funcionamiento.