¿Cuál es el tribunal competente en casos de teletrabajo? 02 de junio de 2025 Sentencias TELETRABAJO El Tribunal Supremo establece que la jurisdicción corresponde al tribunal del domicilio del trabajador, aunque el centro de trabajo al que esté adscrito esté en otra ubicación
Conceden el teletrabajo a una profesora con inmunodeficiencia que no puede trabajar presencial en centros escolares 30 de mayo de 2025 Jurisprudencia INCAPACIDAD El informe de evaluación de salud la calificó como "no apta" para desempeñar su puesto presencial en el centro escolar, sugiriendo medidas como evitar lugares concurridos y trabajos que impliquen estar de pie de forma prolongada
Un tribunal niega el teletrabajo en tres días semanales a una auxuliar de la Guardia Civil: no es un derecho absoluto del empleado público 30 de abril de 2025 Jurisprudencia TELETRABAJO El tribunal recuerda que la prestación de servicios en la modalidad de teletrabajo no está configurada como un derecho absoluto del empleado público
Diez puntos clave a tener en cuenta por parte de los Ayuntamientos para la gestión de la situación catastrófica provocada por la DANA 08 de noviembre de 2024 Artículos doctrinales DANA En el artículo desarrollamos diez ítems a tener en cuenta por parte de los Ayuntamientos encargados de gestionar una situación catastrófica, obviamente con especial atención en la DANA que hemos sufrido muy recientemente, cuyo impacto dañino aún no hemos podido calibrar
Visitaba webs ajenas al trabajo y no fichaba: la justicia ve procedente el despido de un directivo que "hacía el paripé" en teletrabajo 04 de octubre de 2024 Jurisprudencia EMPRESA El trabajador era directivo de una Fundación y durante la pandemia recibió un ordenador para trabajar a distancia; en ese tiempo fueron reiteradas las faltas y los incumplimientos de jornada
Un Juzgado deniega el teletrabajo a una inspectora de vivienda por el tipo de funciones que ejerce y por ser la única en dicho puesto en el municipio 10 de julio de 2024 Jurisprudencia TELETRABAJO La recurrente realiza su jornada laboral fuera de las dependencias como mínimo tres días a la semana y debe permanecer en la oficina para desarrollar funciones encomendadas por la jefatura de la sección
Tribunal de Cuentas: el rendimiento de los empleados de Hacienda en teletrabajo y presencial es similar 31 de mayo de 2024 Noticias TRIBUNAL DE CUENTAS El informe de fiscalización sobre el impacto de la implantación del sistema de teletrabajo detecta debilidades como la omisión de las evaluaciones de un 22% de teletrabajadores
El TSJM avala el despido de una trabajadora que se mudó a México a teletrabajar y no quiso volver a España 01 de marzo de 2024 Jurisprudencia TELETRABAJO Toda persona tiene derecho a trasladarse, pero no a imponer el teletrabajo total y si entendía que tenía derecho, debía acudir a los tribunales y no actuar por su cuenta desobedeciendo y no incorporándose a su puesto cuando debía hacerlo
Rechazan la prueba documental presentada por la empresa por estar en formato papel 28 de febrero de 2024 Jurisprudencia PRUEBA DOCUMENTAL Con el nuevo RDL 6/2023, a partir del 21 de diciembre de 2023 se obliga a los intervinientes en un proceso judicial a aportar todo tipo de documentos en formato electrónico
Un acuerdo extraestatutario en materia de trabajo flexible con un sindicato minoritario no prevalece sobre la Ley de Trabajo a Distancia 27 de febrero de 2024 Jurisprudencia TRABAJO A DISTANCIA El art. 7 Ley de Trabajo a Distancia determina el contenido mínimo obligatorio de los acuerdos individualizados entre cada trabajador y el empresario, y la norma es derecho imperativo, no soslayable en virtud de acuerdos individuales
¿Qué juez es competente cuando teletrabajamos? 08 de febrero de 2024 Jurisprudencia TELETRABAJO Hay que acudir a la Ley especial 10/2021 que regula el trabajo a distancia, que a su vez distingue si el teletrabajo es parcial o total
Los Letrados de la Administración de Justicia instan a Llop a paralizar el fin del teletrabajo por considerarlo ilegal 06 de noviembre de 2023 Noticias TELETRABAJO Desde el Colegio de Letrados de Justicia se recuerda que el teletrabajo viene regulado por la Ley 18/2011 que una circular “interpretativa” no puede regular Madrid
Cambiar de domicilio durante la pandemia no implica un derecho de teletrabajo posterior 25 de septiembre de 2023 Jurisprudencia TELETRABAJO Aprovechando la circunstancia de que con el Covid se pudo teletrabajar, la empleada se trasladó a otra residencia distante en 500 km. del domicilio de la empresa sin autorización ni comunicación. Ahora no puede imponer el trabajo a distancia
Un juez determina que el teletrabajo no excluye para recibir una incapacidad permanente 31 de julio de 2023 Jurisprudencia LABORAL La sentencia es clara al subraya que “el trabajo a distancia no se puede imponer, sino que debe ser una elección de empresa y empleado”.
El derecho a la desconexión digital no es un derecho fundamental que genere indemnización automática si se vulnera 26 de julio de 2023 Jurisprudencia LABORAL Una cosa es que el trabajador acuse a la empresa de ocasionar sus problemas de salud y otra que haya realizado conductas tendentes a perjudicar su integridad física o moral o su derecho a la intimidad
La empresa debe facilitar la implantación de un tablón digital para las comunicaciones sindicales 24 de junio de 2023 Jurisprudencia LIBERTAD SINDICAL El hecho de que algunos centros ya cuenten con tablón digital porque la gran mayoría presta sus servicios en régimen de teletrabajo, no excluye que otros centros que cuenten con menos teletrabajadores puedan disponer de tablón digital
El cambio de residencia a otra provincia en pandemia no obliga a la empresa a aceptar el teletrabajo 01 de junio de 2023 Jurisprudencia LABORAL Así lo ha declarado una reciente sentencia que exime a la entidad de mantener esta modalidad telemática laboral
Niegan la concreción horaria solicitada por un trabajador por tener custodia compartida 20 de mayo de 2023 Jurisprudencia CONCILIACIÓN El trabajador, divorciado y padre de dos hijos menores, solo tiene una semana a los niños, por lo que no necesita conciliar siempre. Sin embargo la empresa sí necesita que se trabajen algunas tardes y dos fines de semana al mes, por lo que ofreció esta alternativa y el empleado la rechazó
Las cuestiones que ha resuelto la Justicia sobre el teletrabajo 03 de mayo de 2023 Noticias LABORAL La pandemia normalizó en muchas empresas el trabajo a distancia o teletrabajo, utilizando medios telemáticos o informáticos para trabajar con normalidad desde casa, como si estuviéramos en la oficina. Desde entonces han surgido muchas dudas, derivadas de situaciones diversas, que han debido de ser respondidas por los tribunales
El TSJ de Madrid declara improcedente el despido de un comercial por hacer tareas personales durante su jornada 14 de abril de 2023 Jurisprudencia LABORAL Este tipo de cargo no es equiparable a otros que exigen que el trabajador no se mueva de su puesto de trabajo durante su jornada. Son trabajos dinámicos, la mayoría de gran autonomía, por lo que el despido no tiene cabida