Campo y sindicatos acuerdan regular el teletrabajo en la Justicia 29 de marzo de 2021 Noticias TELETRABAJO El texto también fue aprobado por las Comunidades Autónomas, por unanimidad, en la Conferencia Sectorial del pasado 18 de marzo
Los autónomos no podrán deducirse los gastos por teletrabajo si es por la pandemia 22 de enero de 2021 Noticias AUTÓNOMOS La utilización excepcional de la vivienda para el desarrollo de la actividad económica por el estado de alarma no es deducible, ha dictado la dirección general de tributos
Un juez declara improcedente un despido por bajo rendimiento en el teletrabajo 29 de diciembre de 2020 Jurisprudencia LABORAL La empresa no consigue demostrar la disminución voluntaria y continuada de la productividad
¿Pagará el trabajador más IRPF si la empresa le abona el plus por teletrabajo? 27 de octubre de 2020 Noticias TELETRABAJO Y FISCALIDAD La pandemia y sus consecuencias en la vida de oficina siguen planteando serias dudas en materia de derechos de trabajadores. Uno de los frentes normativos más complejos de resolver es el fiscal. La nueva ley no aclara si considera como rendimiento del trabajo
El CGPJ actualiza la Guía de buenas prácticas para la prevención de contagios por COVID-19 en las sedes judiciales 08 de octubre de 2020 Noticias GUÍA COVID El texto, aprobado por la Comisión Permanente, apuesta por el teletrabajo como modelo de organización de la actividad de los jueces
Regulado el teletrabajo para la Administración Pública: el nuevo artículo 47 bis del TREBEP 30 de septiembre de 2020 Artículos doctrinales ANÁLISIS DE NORMATIVA Publicado el Real Decreto-ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, su finalidad principal es asegurar el normal funcionamiento de las Administraciones Públicas, impulsando una nueva forma de organización y estructuración del trabajo para el mejor servicio a los intereses generales. Regulado el teletrabajo para las AAPP: el nuevo artículo 47 bis del TREBEP
El novedoso procedimiento del trabajo a distancia 28 de septiembre de 2020 Noticias TRIBUNA Este Real Decreto es el primer reflejo de una nueva realidad normativa que irá de la mano de una previsible reforma laboral.
Trabajo a distancia: nuevo procedimiento ante la jurisdicción social 23 de septiembre de 2020 Noticias INFOGRAFÍA El Real Decreto-ley 28/2020 incorpora un nuevo procedimiento para encauzar las reclamaciones sobre acceso, reversión y modificación del trabajo a distancia
Lo que debes saber sobre la reforma del teletrabajo 23 de septiembre de 2020 Artículos doctrinales TRIBUNA Las claves esenciales de la regulación del teletrabajo son la voluntariedad, la asunción de gastos por la empresa, el reconocimiento de la desconexión digital y, en especial, un importante protagonismo para la negociación colectiva a la que se llama hasta en 13 ocasiones
Se activa la fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia con efectos desde el 9 de junio 06 de junio de 2020 Noticias DESESCALADA JUSTICIA La Orden JUS/504/2020, activa la fase 3 del Plan de desescalada para la Administración de Justicia. En ella está previsto que acuda a cada centro de trabajo el 100% de los efectivos, en turnos de mañana y tarde si así se establece. La norma regula las condiciones del teletrabajo y la situación de los trabajadores con especial sensibilidad frente al Covid-19 y la de aquéllos con permiso por deber inexcusable.
Un juzgado de lo Contencioso de Murcia deniega la suspensión cautelar de la Orden de recuperación de la actividad presencial en los servicios públicos 04 de junio de 2020 Jurisprudencia TELETRABAJO Los funcionarios habían pedido seguir teletrabajando
El personal de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles se adapta masivamente a la situación teletrabajando 23 de abril de 2020 El sector legal JUSTICIA Más de 4.000 empleados trabajan desde sus domicilios. Los Registros permanecen abiertos, en servicios mínimos, de 9.00 a 14.00 h. de lunes a viernes
Nuevas medidas adoptadas para los ERTEs por fuerza mayor, teletrabajo y prestación por desempleo (RDL 15/202) 23 de abril de 2020 Noticias Resumimos las medidas del RDL en el ámbito laboral, como las nuevas prestaciones para supuestos de extinción de contratos durante el periodo de prueba y para trabajadores que abandonaron su empleo por una oferta laboral frustrada, así como la facultad de instar ERTES parciales por fuerza mayor en actividades esenciales, entre otras.
Justicia establece nuevas directrices para la prestación de los servicios esenciales en juzgados y tribunales durante la contención del COVID-19 17 de marzo de 2020 El sector legal COVID-19 Los servicios esenciales serán prestados de forma rotatoria por turnos diarios, excluyendo a los trabajadores de riesgo o los que tengan que cuidar de menores o mayores dependientes. El personal que realice funciones no esenciales podrá teletrabajar.
Aprobado el teletrabajo con condiciones para los funcionarios de la Administración de Justicia 12 de marzo de 2020 Noticias CORONAVIRUS Se permitirán modalidades no presenciales de trabajo en supuestos debidamente justificados previa autorización de los superiores jerárquicos, flexibilización de horarios y permanencia en el domicilio en casos imprescindibles
Novedades para solicitar la adaptación de la jornada laboral por conciliación, procedimiento y pasos a seguir 20 de mayo de 2019 Noticias ESTATUTO TRABAJADORES La última reforma del Estatuto de los Trabajadores refuerza el derecho a adecuar la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación. Teletrabajo, reducción o jornada a la carta (adaptación del horario), esta es la vía y los pasos para pedirlo en la empresa.
Justicia continua con la implantación del teletrabajo entre jueces, fiscales y letrados 17 de octubre de 2017 Noticias JUECES Y MAGISTRADOS El Ministerio de Justicia continúa con el proyecto de dotación de medios para que unos 2.500 jueces, magistrados, letrados de la Administración de Justicia y fiscales de su ámbito competencial, puedan acceder en remoto al sistema de Justicia Digital.
Los riesgos del teletrabajo ¿Es tan bonito como lo pintan? 16 de marzo de 2016 Noticias El teletrabajo ofrece interesantes ventajas para el trabajador, pero también algunos riesgos laborales que la empresa debe tener en cuenta y prevenir.
Los sindicatos apoyan la extensión del Teletrabajo en la Administración 18 de abril de 2007 Noticias TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACION El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha presidido la reunión del Foro para el Diálogo Social en las Administraciones Públicas, con representantes de los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF, en la que ha presentado el proyecto de Real-Decreto sobre el sistema de teletrabajo.