Prisión provisional para el acusado de la muerte de un joven al conducir en sentido contrario 15 de noviembre de 2019 Noticias PROVISIONAL Según los indicios recogidos en autos, conducía a una velocidad cercana a los 200 kilómetros hora y bajo los efectos del alcohol
La aseguradora no puede repetir contra el asegurado condenado por un delito de conducción temeraria 30 de abril de 2019 Jurisprudencia CONTRATO DE SEGURO El dolo del asegurado era respecto a la conducción temeraria, pero no se imputó al mismo buscar con su conducta causar las lesiones de los ocupantes del vehículo contrario ni los daños.
Rechazada una indemnización a la familia de un bombero fallecido en un incendio al considerar que fue debido a su imprudencia temeraria 21 de marzo de 2018 Jurisprudencia Incendio El Juzgado de lo Social nº 2 de Oviedo ha dictaminado que la muerte de un bombero mientras apagaba un incendio fue ocasionada por una actuación imprudente y temeraria, por lo que exime de responsabilidad al ayuntamiento de la localidad y rechaza la indemnización de 400.000 euros que reclamaba la familia del fallecido.
El recargo de prestaciones de Seguridad Social. El supuesto de imprudencia temeraria del trabajador. 16 de julio de 2012 Artículos doctrinales Prestaciones de Seguridad Social Aunque pudiera parecer lo contrario, el recargo de prestaciones por accidente de trabajo es una figura histórica en nuestro Derecho (1). Así, la Ley de Seguro de Accidentes de Trabajo de 30 de Enero de 1.900, ya lo contemplaba en su art. 5.5, el cual disponía que "las indemnizaciones determinadas por esta Ley se aumentaran en una mitad más de su cuantía, cuando el accidente se produzca en un establecimiento u obras cuyas máquinas o artefactos carezcan de los aparatos de precaución…" Esta definición con ligeras variantes, y con una evolución ampliatoria se ha mantenido en las sucesivas normas sobre accidente de trabajo: art. 5 de la Ley de 10 de Enero de 1.922, R.D. de 29 de Diciembre de 1.922; art. 27 del T.R. de 22 de Junio de 1.956 y Reglamento de la misma fecha. La Ley de Seguridad Social de 1.966, recogió por primera vez la cuantía del Recargo entre un 30 y un 50%, y la Ley de Financiación y perfeccionamiento de Prestaciones lo extendió a todas ellas. La definición contenida en la Ley General de la Seguridad Social de 1.974, permanece hoy en el Texto Refundido de 1.994.
Caso Ortega Cano: condena por delitos contra la seguridad vial y de homicido por imprudencia 24 de abril de 2013 Noticias Conducción temeraria con resultado de muerte Concurren las circunstancias para apreciar temeridad en la conducción del acusado, si bien no puede estimarse validez del análisis de sangre que se le efectuó para tener por acreditada la conducción bajo el efecto de bebidas alcohólicas, al haberse roto la cadena de custodia de la muestra obtenida.