Prevención de Blanqueo de Capitales: aspectos penales y administrativos 05 de febrero de 2025 Cursos Regulación del delito de blanqueo de capitales y del delito de financiación del terrorismo en el marco jurídico europeo e internacional.
Una hija de víctima de ETA se queda sin cobrar parte de la indemnización por constar en el registro como de "padre desconocido" 03 de septiembre de 2024 Noticias CIVIL La mujer, ya adulta, no corrigió la filiación registral hasta 2018, y en 2023, la justicia le niega reclamar la parte proporcional del dinero que recibieron sus tíos
La UE da un paso más para proteger su sistema financiero y crea la Autoridad de lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo 26 de junio de 2024 Noticias BLANQUEO Y TERRORISMO Crea el AMLA, que tendrá competencias de supervisión directas e indirectas sobre las entidades obligadas de alto riesgo y podrá imponer sanciones económicas a las entidades en caso de incumplimiento grave, sistemático o reiterado
Reglamento (UE) 2024/1624: Así liderará la UE la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo 25 de junio de 2024 Noticias REGLAMENTOS Recoge cuáles son las entidades obligadas por esta normativa, entre las que se encuentran los profesionales del derecho, los clubes de fútbol y los proveedores de criptoactivos
Prevención de Blanqueo de Capitales: aspectos penales y administrativos 24 de noviembre de 2024 Cursos Este curso se focaliza sobre la regulación del delito de blanqueo de capitales y del delito de financiación del terrorismo en el marco jurídico europeo e internacional.
El nombre Pablo Escobar no puede registrarse como marca de la Unión 17 de abril de 2024 Noticias SIGNO DENOMINATIVO El público asocia este nombre con el tráfico de droga y el narcoterrorismo
El Supremo acuerda por unanimidad abrir causa penal por delito de terrorismo a Puigdemont y al diputado Wagensberg en el caso de ‘Tsunami Democràtic’ 29 de febrero de 2024 Noticias TERRORISMO El Tribunal Supremo designa instructora conforme al turno establecido a la magistrada Susana Polo
La Audiencia Nacional rechaza investigar un delito de lesa humanidad de ETA por haber prescrito 08 de febrero de 2024 Noticias DELITO LESA HUMANIDAD La Audiencia rechaza aplicar la regla de la imprescriptibilidad de los delitos de terrorismo en caso de muerte pues esta ley entró en vigor en 2010 y no puede aplicarse retroactividad
Justicia impulsa la apertura de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito de la Audiencia Nacional 05 de enero de 2024 Noticias MINISTERIO DE JUSTICIA El ministerio que dirige Félix Bolaños da luz verde también a la estructura administrativa de la Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de la Audiencia Nacional
Un juez condena al secretario de una asociación por afirmar en You Tube que los testigos de Jehová son la peor que las sectas 18 de diciembre de 2023 Sentencias DERECHO AL HONOR Calificaciones como "secta", “la peor de las sectas” o una "secta peligrosa", así como comparar la organización similar a la "diabetes" o “los casos de yihadismo y terrorismo", no quedan amparadas por el derecho a la libertad de expresión o información
El Gobierno aprueba el Real Decreto-ley por el que se crea el Registro Central de Titularidades Reales y su reglamento 12 de julio de 2023 Noticias LEGISLACIÓN El objetivo de la nueva norma es desarrollar las disposiciones adicionales tercera y cuarta de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
La Comunidad de Madrid podrá ejercer la acusación popular en causas por enaltecimiento o justificación del terrorismo 21 de noviembre de 2022 Noticias ANÁLISIS La Comunidad de Madrid gozará de legitimidad procesal para el ejercicio de la acción popular en procesos penales por este motivo y ampliación del plazo de resolución de las ayudas de seis a doce meses
LO 9/2022: Nueva regulación sobre el uso de información financiera para hacer frente a los delitos 22 de agosto de 2022 Noticias DELITOS FISCALES El fin de la normativa es mejorar el enjuiciamiento de los delitos financieros, luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
Los delitos de terrorismo en el ciberespacio: el ciberterrorismo 21 de mayo de 2021 Artículos doctrinales PENAL El presente trabajo se centra en analizar cómo las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han dado lugar a un nuevo espacio de interrelación humana, el ciberespacio, del que se han valido los grupos y las organizaciones terroristas para perpetrar delitos de terrorismo, dando lugar, de este modo, al ciberterrorismo
Reglamento 2021/784: Europa combate la difusión de contenidos terroristas en la red 19 de mayo de 2021 Noticias SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La UE controlará la difusión de contenidos terroristas en línea y obligara los prestadores de servicios de alojamiento de datos a garantizar la retirada o el bloqueo de dichos contenidos si es necesario
El Supremo anula la absolución de un terrorista y ordena a la Audiencia Nacional que dicte nueva sentencia 23 de noviembre de 2020 Noticias PENAL La Audiencia le absolvió al considerar que no había prueba concluyente de su intervención directa en las actuaciones más próximas a los atentados
Contenido y novedades de la LO 1/2020: prevención del terrorismo y otros delitos graves mediante el intercambio de datos sobre pasajeros de viajes aéreos 17 de septiembre de 2020 Noticias SEGURIDAD Se ha publicado la Ley Orgánica 1/2020, de 16 de septiembre, sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres de Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de delitos de terrorismo y delitos graves. Contiene la regulación de la transferencia de datos del registro de nombres de los pasajeros (PNR), así como de la información de la tripulación.
La Audiencia Nacional condena a la exjefa de ETA ‘Anboto’ a 122 años por asesinato al comandante Luciano Cortizo 27 de julio de 2020 Noticias TERRORISMO El atentado al comandante del Ejército de Tierra fue el 22 de diciembre de 1995 en León, mediante la explosión de una bomba lapa adosada bajo el asiento de su vehículo
El Supremo confirma 6 meses prisión por enaltecimiento del terrorismo para los raperos de ‘La Insurgencia’ 25 de junio de 2020 Noticias ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO El alto tribunal desestima los recursos de los condenados al considerar que los hechos probados por la Audiencia Nacional cumplen los requisitos del delito del artículo 578 del Código Penal, que exige una actuación del sujeto que suponga justificar delitos de terrorismo o enaltecer a los que hayan participado en ellos
El Tribunal Supremo confirma 9 meses de prisión al rapero Pablo Hasél por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra monarquía 08 de junio de 2020 Jurisprudencia DOCTRINA SUPREMO El Alto Tribunal confirma la condena por lanzar mensajes atentatorios en redes sociales