Cuando el desplazamiento al domicilio de un cliente es esencial para el despliegue de la actividad de la empresa, el desplazamiento debe ser considerados tiempo de trabajo.
El tribunal destaca que el breve descanso durante el que sobreviene la lesión es tiempo de trabajo tanto a efectos de la jornada (por previsión convencional) como de la presunción de laboralidad
Cuando esta formación es impuesta a los trabajadores, siendo también obligatoria la realización de una prueba en un determinado plazo máximo porque el puesto de trabajo desarrollado así lo exija, el tiempo empleado en obtenerla debe considerarse como tiempo de trabajo efectivo.
Los trabajadores alegaban que nunca antes se han registrado ni contabilizado estas ausencias momentáneas como tiempo de descanso o de no trabajo; que siempre se han considerado como tiempos incluidos en la jornada de trabajo.
El Tribunal Supremo da la razón a los trabajadores de Altadis y afirma que, aunque se acuda voluntariamente, son jornada laboral en tanto que se está a disposición del empresario.
Según el TSJ de Canarias, esta pausa es condición más beneficiosa de la empleada, y no puede ser excluida de la jornada laboral realizada por decisión unilateral de la empresa. El tribunal rechaza, por tanto, que deba recuperar este tiempo.
El desvanecimiento ocurrió en el lugar de trabajo, pero no en tiempo de trabajo o como consecuencia de realizar alguna actividad relacionada. Tampoco se puede calificar como accidente in itinere.
Sin embargo, la duración de esas vacaciones anuales mínimas dependerá del trabajo efectivo realizado durante el período de referencia, de modo que esos períodos de reducción del tiempo de trabajo por causas empresariales pueden tener como efecto que las vacaciones mínimas sean inferiores a cuatro semanas.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que la obligación de permanecer presente físicamente en el lugar determinado por el empresario y la restricción que supone la necesidad de presentarse en el lugar de trabajo en un plazo de tiempo breve limitan considerablemente las posibilidades que tiene un trabajador de dedicarse a otras actividades, por lo que la guardia domiciliaria ha de ser considerada como tiempo de trabajo.
Las empresas pueden dejar de considerar el "descanso del bocadillo" como trabajo efectivo cuando no es condición más beneficiosa
El artículo versa sobre las especificidades de los trabajadores profesantes de religiones minoritarias, fuera de la Iglesia católica, en cuanto a la organización óptima del trabajo, el horario y la jornada de trabajo. Es igualmente interesante para quienes tienen un interés en el estudio de la legislación laboral o del derecho eclesiástico. Destaca la discrepancia entre las decisiones judiciales mencionadas así como una compilación legal que puede ser útil para una adecuada gestión de recursos humanos en empresas y administraciones públicas.
El Tribunal de Justicia estima que los trabajadores están a disposición del empleador durante el tiempo de tales desplazamientos y, por tanto, están trabajando durante los desplazamientos.
El pasado viernes 24 de julio se publicó la Resolución de 22 de julio de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se modifica la de 28 de diciembre de 2012, actualizando y adaptando el régimen de jornada y horarios de los empleados públicos a lo establecido en materia de ordenación del tiempo de trabajo por el ordenamiento jurídico comunitario, de la que reseñamos sus aspectos más relevantes.