Pasado, presente y futuro de la Ley Hipotecaria 21 de abril de 2021 Noticias REGISTRADORES La Ley Hipotecaria de 8 de febrero de 1861 cumple 160 años. Ello no quiere decir que haya permanecido inalterada desde su aprobación, pero tanto la institución que regula, el sistema que diseña y los principios que la inspiran, han sabido adaptarse a las necesidades y circunstancias cambiantes
Decreto 8/2021: desarrollo de la ley catalana de transparencia y acceso a la información pública 17 de febrero de 2021 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA Desarrolla los títulos I y II y los capítulos I, II y III del título III de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
El presidente de CEDRO pide al ministro de Cultura el mantenimiento de la gestión colectiva obligatoria 15 de febrero de 2021 El sector legal DERECHOS DE AUTOR Daniel Fernández, presidente de CEDRO, solicitó, este 3 de febrero, al ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, que mantenga el modelo de gestión colectiva obligatoria
¿Preparado para una gestión eficiente de los Fondos Europeos de Recuperación en tu entidad? 08 de febrero de 2021 El sector legal TRANSPARENCIA Conoce cómo conseguir en tu administración pública una gestión eficaz de los fondos europeos para la recuperación, con especial atención a los Fondos Next Generation
Entra en vigor el nuevo Reglamento de Auditoría 01 de febrero de 2021 Noticias TRANSPARENCIA Entre otras modificaciones, se detallan los mecanismos para evitar el conflicto de intereses y la emisión de un informe anual de transparencia para los auditores de entidades de interés público
Se endurece la vigilancia sobre los préstamos bancarios 01 de febrero de 2021 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA Disponer de la información adecuada para hacer una evaluación sólida de la solvencia cobra especial relevancia con las tarjetas revolving y el impacto económico y social provocado por la crisis sanitaria del COVID-19
Los canales de denuncia a debate en la primera jornada del nuevo foro «Espacio Registradores» 28 de enero de 2021 El sector legal REGISTRADORES Registradores de España pretende impulsar las buenas prácticas en materia de transparencia, rendición de cuentas, integridad, sostenibilidad y digitalización
El Tribunal Supremo declara la validez de la hipoteca tranquilidad del Banco Santander 13 de noviembre de 2020 Noticias ABUSIVIDAD Y TRANSPARENCIA Supera los controles de incorporación y transparencia. Las cláusulas litigiosas están incluidas en la escritura pública y son gramaticalmente comprensibles. La ubicación de cada cláusula es la que corresponde a su contenido y sistemática dentro del contrato. Los datos cuantitativos del tipo fijo inicial y los diferenciales aparecen destacados tipográficamente, al igual que el número de cuotas de amortización.
El Supremo avala las novaciones de cláusulas suelo en hipotecas, pero rechaza las renuncias a pleitear 10 de noviembre de 2020 Noticias CLÁUSULAS SUELO Una cláusula potencialmente nula puede ser modificada. Aunque la clausula de renegociación haya sido redactada por el banco, el alto tribunal dicta que es válida si cumple los requisitos de transparencia
El Supremo resuelve cuatro recursos IRPH: hay falta de transparencia pero no abusividad 21 de octubre de 2020 Noticias ADELANTO DE SENTENCIA Siguiendo la jurisprudencia del TJUE, ha apreciado falta de transparencia por no haberse informado de la evolución del índice de los dos años anteriores. La sentencia aún no ha sido publicada
La AEPD publica su primera Memoria de Responsabilidad Social 14 de septiembre de 2020 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS El informe también recoge el Código Ético como uno de los compromisos para reforzar la integridad, transparencia y rendición de cuentas
El TJUE obliga a los bancos a devolver los gastos hipotecarios derivados de cláusulas abusivas 16 de julio de 2020 Noticias CLÁUSULAS SUELO Se debe acudir a la ley nacional para suplir el vacío contractual y decidir quién paga estos conceptos
Las renuncias a la vía judicial por las cláusulas suelo podrán ser declaradas abusivas 09 de julio de 2020 Noticias CLÁUSULAS SUELO El juez nacional debe aplicar los mismos filtros de transparencia que a los contratos hipotecarios originales y decidir sobre su legalidad
La Audiencia Provincial de Madrid da validez a la denominada "hipoteca tranquilidad" comercializada por el Banco Santander 09 de julio de 2020 Jurisprudencia HIPOTECA TRANQUILIDAD Refuerza el concepto de transparencia de la cláusula. Un consumidor medio, normalmente informado, estaría en condiciones de tomar debida conciencia de las consecuencias económicas y jurídicas que para él derivarían del sistema de amortización
Un juez de Toledo anula una cláusula IRPH y convierte la hipoteca en gratuita 09 de julio de 2020 Noticias IRPH El fallo ha sido confirmado por la Audiencia Provincial de la región, lo que marca una nueva ruta en la línea jurisprudencial hasta el momento
Declaradas abusivas las cláusulas de vencimiento anticipado y de gastos e impuestos de una hipoteca 23 de junio de 2020 Jurisprudencia ABUSIVIDAD La Audiencia Provincial de Las Palmas declara nulas por abusivas las cláusulas contenidas en la escritura de préstamo con garantía hipotecaria suscrita por las partes litigantes relativas al vencimiento anticipado y a la repercusión de la totalidad de los gastos hipotecarios a la parte prestataria
Justicia difunde una guía con directrices para la celebración de juicios telemáticos 19 de junio de 2020 Noticias JUICIOS VIRTUALES Ministerio potencia la transparencia y accesibilidad de la Justicia con la retrasmisión en directo de las vistas judiciales
Los notarios han autorizado más de 272.000 actas de transparencia 16 de junio de 2020 El sector legal Se cumple un año de entrada en vigor de la Ley reguladora de contratos de crédito inmobiliario, que ha reforzado la protección al consumidor y la seguridad jurídica en la fase precontractual de los préstamos hipotecarios
El CGPJ, Justicia y las Comunidades Autónomas acuerdan prorrogar el plan de especialización en 20 juzgados de cláusulas abusivas 03 de junio de 2020 Noticias CLÁUSULAS SUELO La prórroga es de 6 meses y sólo afecta a los órganos judiciales en los que el plan de especialización vence el 30 de junio
Día uno: nuevo contexto, nuevos desafíos para las Administraciones Públicas desde el Gobierno Abierto 22 de mayo de 2020 El sector legal WEBINAR Te invitamos a que participes en este webinar co-organizado por el equipo experto de Modelo de Gobierno Abierto y Wolters Kluwer