Crisis sanitaria por el coronavirus: primeras órdenes ministeriales tras la declaración del estado de alarma 17 de marzo de 2020 Noticias LEGISLACIÓN Unas horas después de declararse el estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus, los ministros de Defensa, Interior, Transportes y Sanidad aprobaron, como autoridades competentes delegadas en sus respectivos ámbitos de responsabilidad, un primer grupo de instrucciones y órdenes para dar cumplimiento al Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
Menos de la mitad de los viajeros de la UE conocen sus derechos como pasajeros 17 de enero de 2020 Noticias DERECHOS DE LOS VIAJEROS Los resultados mostrados por la Comisión Europea muestran un gran desconocimiento al respecto. Te mostramos los derechos básicos, y dónde localizarlos, de los transportes en avión, barco, ferrocarril o autobús.
Cooperativas de transporte: ¿Cuándo son fraudulentas? 19 de marzo de 2019 Artículos doctrinales ABOGADOS En este artículo se comenta un caso de gran interés para el sector de cooperativas de socios, recientemente resuelto con éxito en primera instancia. El Juzgado de lo Social nº 2 de Terrassa ha respondido negativamente a la demanda de un exsocio cooperativista en la que éste reclamaba el reconocimiento de la existencia de una relación laboral con una importante cooperativa de transportes catalana.
Publicado el Real Decreto Ley que aprueba nuevas medidas de contingencia para minimizar un brexit duro 04 de marzo de 2019 Noticias BREXIT El próximo 29 de marzo Reino Unido saldrá, en principio, de la Unión Europea y tanto la primera ministra británica, Theresa May, como los responsables europeos maniobran a contrarreloj para evitar un Brexit forzoso.
El Supremo descarta la liberalización plena de las VT avalando las limitaciones impuestas a Uber y Cabify 04 de junio de 2018 Jurisprudencia Transportes La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fallado avalando las principales limitaciones a la actividad de las VTC siempre que sean "necesarias y proporcionadas", como forma de garantizar el equilibrio entre estas y el taxi.
El Gobierno modifica la Ley de transportes terrestres en materia de alquiler de vehículos con conductor (VTC) 23 de abril de 2018 Noticias transportes El Real Decreto-ley 3/2018, de 20 de abril , eleva a rango de ley la proporción de una autorización VTC por cada treinta licencias de taxi, así como el requisito de que los vehículos que se arriendan con conductor presten al menos el ochenta por ciento de sus servicios dentro de su propia comunidad autónoma.
La aseguradora de un compañía de autobuses deberá indemnizar a la familia de un anciano que falleció por una caída 13 de abril de 2018 Jurisprudencia Seguro Obligatorio de Viajeros Un Juzgado de Salamanca obliga a la compañía de seguros de una empresa de transportes a pagar una indemnización de 18.030 euros a la familia de un anciano que falleció a raíz de una caída durante un trayecto en autobús en Salamanca. El juzgado aprecia una relación directa de causa y efecto entre la pérdida de equilibrio y la posterior muerte y la imposición de la indemnización en el “Seguro Obligatorio de Viajeros”, que se contrata al comprar un billete de cualquier medio de transporte.
El Supremo empieza a aplicar el criterio del TJUE y revoca dos sentencias que daban la razón a Uber 29 de enero de 2018 Jurisprudencia Uber El Supremo ha estimado dos recursos de la Generalitat catalana que pedían la anulación de dos sentencias en las que se daba la razón a Uber, argumentando que la actividad desarrollada por la empresa ha de calificarse como "servicio en el ámbito de los transportes", siguiendo así lo establecido en la sentencia del TJUE del pasado 20 de diciembre.
¿Puede ser Uber castigada penalmente? El Abogado General considera que si 04 de julio de 2017 Jurisprudencia UBER La justicia europea se debate en diversos asuntos pendientes entre la consideración de Uber como una agencia de transportes o como una plataforma digital de intermediación. La decisión determinará qué tipo de legislación le es aplicable, y por tanto, qué requisitos se le puede exigir. Hoy el Abogado General se ha pronunciado sobre el encausamiento penal de Uber France por su servicio UberPop, avalando la actuación de las autoridades francesas.
La denegación, por parte de un Estado miembro, de la expedición de un permiso de conducción no puede justificar el no reconocimiento del permiso obtenido posteriormente en otro Estado miembro 02 de marzo de 2012 Jurisprudencia TRANSPORTES La denegación, por parte de un Estado miembro, de la expedición de un permiso de conducción no puede justificar el no reconocimiento del permiso obtenido posteriormente en otro Estado miembro. Sin embargo, un Estado miembro puede denegar el reconocimiento del permiso si se demuestra, en base a informaciones incontestables que emanen del Estado miembro de expedición, que el titular no cumplía el requisito de residencia normal.
La denegación, por parte de un Estado miembro, de la expedición de un permiso de conducción no puede justificar el no reconocimiento del permiso obtenido posteriormente en otro Estado miembro 02 de marzo de 2012 Jurisprudencia TRANSPORTES La denegación, por parte de un Estado miembro, de la expedición de un permiso de conducción no puede justificar el no reconocimiento del permiso obtenido posteriormente en otro Estado miembro. Sin embargo, un Estado miembro puede denegar el reconocimiento del permiso si se demuestra, en base a informaciones incontestables que emanen del Estado miembro de expedición, que el titular no cumplía el requisito de residencia normal.
La denegación, por parte de un Estado miembro, de la expedición de un permiso de conducción no puede justificar el no reconocimiento del permiso obtenido posteriormente en otro Estado miembro 02 de marzo de 2012 Jurisprudencia TRANSPORTES La denegación, por parte de un Estado miembro, de la expedición de un permiso de conducción no puede justificar el no reconocimiento del permiso obtenido posteriormente en otro Estado miembro. Sin embargo, un Estado miembro puede denegar el reconocimiento del permiso si se demuestra, en base a informaciones incontestables que emanen del Estado miembro de expedición, que el titular no cumplía el requisito de residencia normal.
Nueva normativa sobre tacógrafos para que se cumplan los tiempos de conducción 31 de mayo de 2012 Noticias Unión Europea La comisión parlamentaria de Transportes votará el jueves la nueva normativa comunitaria de traslados por carretera destinada a evitar la manipulación de tacógrafos y reducir los trámites burocráticos. Este voto permitirá que los tacógrafos inteligentes controlen a través de tecnologías como la navegación por satélite y la comunicación a distancia, el tiempo que un vehículo ha estado circulando.
Luz Verde a la tramitación de la Orden por la que se modifica el arrendamiento de vehículos con conductor 14 de noviembre de 2011 Noticias TRANSPORTE DE VIAJEROS El texto ha sido informado favorablemente por el Consejo Nacional de Transportes Terrestres y las comunidades autónomas. En el mismo sentido, el texto cuenta con el apoyo de las principales asociaciones de taxistas con representación en el Comité Nacional del Transporte por Carretera, tal y como se puso de manifiesto en la reunión mantenida el pasado 8 de noviembre con el director General de Transporte Terrestre.
La Unión Europea acepta la propuesta del Gobierno de España sobre Redes Transeuropeas de Transporte 20 de octubre de 2011 Noticias TRANSPORTE Con esta decisión, hecha pública por el Vicepresidente y Comisario de Transporte, Siim Kallas, España logra que la UE ratifique su apuesta por la consecución de un sistema de transportes mallado en el que se prioriza la intermodalidad, la eficiencia económica y la sostenibilidad ambiental.
El mantenimiento de la restricción de líquidos en aviones no convence a los eurodiputados 24 de mayo de 2011 Noticias SEGURIDAD Y DEFENSA A pesar de que estaba previsto que las restricciones comenzaran a levantarse desde principios de este mes de mayo, la Comisión piensa que es mejor esperar a 2013, fecha en la que prevé que los aeropuertos contarán con escáneres de líquidos. Algunos miembros de la comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ya han mostrado su disconformidad.
Planificación europea en materia de transportes 30 de marzo de 2011 Noticias TRANSPORTE El plan europeo de mejora de los transportes no sólo conectará entre sí las redes viarias, aéreas, marítimas, fluviales y ferroviarias de la UE, sino que además reducirá la dependencia del petróleo importado y la emisión de gases de invernadero.
España asume la presidencia del Foro Internacional del Transporte 28 de mayo de 2010 Noticias TRANSPORTE La Secretaria de Estado de Transportes señaló en el plenario de ministros que con la innovación mejoramos la eficiencia del sistema de transportes, optimizamos la capacidad de las infraestructuras, aumentamos la seguridad y el confort de los usuarios, y contribuimos a la sostenibilidad.
Reforma del régimen jurídico del contrato de transporte de mercancías por carretera y ferrocarril 27 de octubre de 2008 Noticias TRANSPORTE Como novedades, se establece una cláusula de actualización del precio de contrato en función del incremento del precio del gasóleo, así como la indemnización por la paralización de los transportes por carretera.
Multas sin fronteras para los conductores infractores en la Unión Europea 16 de septiembre de 2008 Noticias TRANSPORTES POR CARRETERA De acuerdo con el informe sobre seguridad vial aprobado la semana pasada, las medidas sobre seguridad del tráfico en la Unión Europea se unificán para reducir el número de víctimas en las carreteras.