¿Es lícito el tratamiento de datos personales si la cláusula de consentimiento ya está marcada por la empresa? 12 de noviembre de 2020 Jurisprudencia TJUE El Tribunal de Justicia de la Unión Europea establece que no es válido el consentimiento otorgado por un cliente para la obtención y la conservación de sus datos personales cuando la casilla había sido marcada antes de la firma del contrato
Una aseguradora es multada con 40.001 euros por incumplir la normativa de protección de datos 14 de agosto de 2020 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS La entidad responsable del tratamiento de datos personales no puede quedar exonerada de su responsabilidad por la infracción tipificada en el art. 44.3.e) de la LOPD la cual es consistente en el impedimento o la obstaculización del ejercicio del derecho de oposición, en virtud de las cláusulas del contrato celebrado con otra entidad para la prestación de campañas publicitarias.
El Gobierno actualiza el modelo de solicitud del bono social a autónomos afectados por la crisis del COVID-19 06 de abril de 2020 Noticias AUTÓNOMOS La Orden TED/320/2020, de 3 de abril, desarrolla aspectos del derecho a la percepción del bono social y modifica el modelo de solicitud incorporando el consentimiento del interesado y de los miembros de su unidad familiar mayores de 14 años para el tratamiento de datos personales y el acceso del Ministerio a la información sobre rentas a partir de los datos introducidos por la comercializadora en la aplicación implementada al efecto.
Declarado nulo el despido de una trabajadora que se negó a firmar un documento sobre protección de datos 12 de septiembre de 2019 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS La sentencia afirma que negarse a firmar la recepción de la hoja con instrucciones sobre tratamiento de datos y romperla frente a la directora del centro no es un acto que reúna la “gravedad e intensidad” suficiente para justificar una medida tan gravosa
La AEPD publica la Circular que fija los criterios sobre el tratamiento de datos personales relativos a opiniones políticas por los partidos 11 de marzo de 2019 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS La Circular establece, entre otras garantías, la obligación de consultar a la AEPD antes de proceder al tratamiento a no ser que el responsable justifique que ha adoptado medidas para mitigar los riesgos. En ese caso, deberá remitir a la AEPD el análisis de riesgos y la evaluación de impacto realizada junto a la justificación de las medidas adoptadas.
El administrador de una página web que inserta el plug-in de un 3º es corresponsable de esa fase del tratamiento de datos 19 de diciembre de 2018 Jurisprudencia Protección de Datos El Abogado General propone que el Tribunal de Justicia declare que, conforme a la Directiva de Protección de Datos, el administrador de una página web que ha insertado en su página web un plug-in de un tercero que genera la recogida y transmisión de datos personales del usuario debe ser considerado corresponsable del tratamiento, conjuntamente con dicho tercero.
La Audiencia Nacional confirma la sanción de 40 100 euros a Mapfre por infracción de la Ley Orgánica de Protección de Datos 02 de octubre de 2018 Jurisprudencia LOPD La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional resuelve que los datos personales del denunciante fueron tratados sin su consentimiento por Mapfre.
Medidas urgentes para la aplicación de la normativa europea de protección de datos 30 de agosto de 2018 Noticias RGDP El Real Decreto-ley 5/2018 contiene medidas urgentes para adaptar el Derecho español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
El Gobierno modifica el régimen sancionador en materia de protección de datos sin esperar a la aprobación de la nueva ley 31 de julio de 2018 Noticias RGPD El Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, pretende adecuar el ordenamiento español al Reglamento General de Protección de Datos en determinados aspectos, sin perjuicio de la ulterior aprobación de la nueva ley orgánica, actualmente en trámite parlamentario. Deroga siete artículos de la vigente LOPD.
Las respuestas escritas de un examen profesional son datos de carácter personal del aspirante 22 de diciembre de 2017 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reconocido el derecho de un aspirante sobre las respuestas que escribió en un examen profesional. Esta sentencia contribuye al objetivo de la normativa de la Unión que consiste en garantizar la protección del derecho a la intimidad de las personas físicas frente al tratamiento de datos que les afectan.
Google Spain es responsable del tratamiento de datos realizado por Google 06 de abril de 2016 Jurisprudencia DERECHO AL OLVIDO El Tribunal Supremo ha vuelto a dictar una importante sentencia sobre la aplicación del derecho al olvido digital, la manifestación de los derechos de cancelación y oposición aplicados a los buscadores de internet.
Google Spain no es responsable del tratamiento de datos personales que realiza Google Inc., por lo que no puede ser sancionada por una posible infracción en esta materia 15 de marzo de 2016 Noticias Protección de datos El TS establece que es el gestor del motor de búsqueda, en este caso Google Inc., quien determina los fines y medios de esta actividad y, por lo tanto, el responsable del tratamiento de los datos.
Marketing y Protección de Datos (V) : Requisitos para el envío de publicidad en la LGT y LSSICE 01 de noviembre de 2009 Artículos doctrinales PROTECCIÓN DE DATOS En el anterior tema hemos estudiado los requisitos básicos para el uso de datos para finalidades publicitarias. Dichos requisitos, como se recordará, hacían referencia al uso de dichos datos de forma general sin hacer mención al medio concreto en el que la publicidad o el tratamiento de datos para estos fines, se llevara a cabo.
Marketing y Protección de Datos (IV) : Uso de datos con fines publicitarios 01 de octubre de 2009 Artículos doctrinales PROTECCIÓN DE DATOS Una vez analizados los requisitos y principios generales a los que está sometido el tratamiento de datos en general, es ahora el momento de concretar y de abordar las particularidades que deben tenerse en cuenta cuando dicho tratamiento tiene finalidades exclusivamente publicitarias o promocionales.
Marketing y Protección de Datos (III) : Principios básicos del tratamiento de Datos Personales 01 de septiembre de 2009 Artículos doctrinales PROTECCIÓN DE DATOS Una vez estudiado el concepto de dato personal (Capítulo nº1) así como los requisitos básicos que debe cumplir el tratamiento de datos (Capítulo nº2), nos adentramos en este punto en el Titulo II de la LOPD, abordando los principios básicos que forman el núcleo esencial del derecho fundamental a la protección de datos.
Marketing y Protección de Datos (II) : Requisitos generales comunes al tratamiento de Datos Personales 01 de septiembre de 2009 Artículos doctrinales PROTECCIÓN DE DATOS Las dos obligaciones que expondremos a lo largo de este Capítulo son aplicables al tratamiento de información cuando esta, sea considerada como a dato de carácter personal. Es por ello que para que dichas obligaciones sean aplicables, primeramente deberemos analizar si se cumplen los requisitos detallados en el Capítulo 1 para entender que efectivamente, nos encontramos ante un dato de carácter personal.