La obligación de retener sólo nace cuando se pagan las rentas, recuerda la Dirección General de Tributos en una reciente consulta vinculante
La utilización excepcional de la vivienda para el desarrollo de la actividad económica por el estado de alarma no es deducible, ha dictado la dirección general de tributos
De las costas que perciba podrá deducir la cuantía de los gastos en que haya incurrido con ocasión del pleito, teniendo la deducción como tope la cantidad recibida
Si el uso se le atribuye a la madre no propietaria para que viva con el hijo, la residencia pierde la condición de "habitual" para el padre, quien sigue cargando con la hipoteca
La Ley 11/2020, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 afecta a la mayoría de los principales impuestos españoles
Se modifican los modelos 231 y 190 y se regula el pago mediante transferencia bancaria a través de la Entidades colaboradoras en la gestión recaudatoria encomendada a la AEAT
Las sanciones podrán abarcar hasta la totalidad de sus honorarios
La Campaña de la Renta 2020 empezará el 7 de abril y concluirá el 30 de junio
Un Proyecto de Orden marca el lugar, forma y plazos de presentación de estos impuestos para el año que viene
El particular diseño del impuesto de actividades económicas da lugar a que el tiempo y el gasto invertido por los Ayuntamientos, Juzgados y sujetos pasivos no sirvan para nada, si luego la resolución sobre la alteración censal es anulada
Es necesario que la cuantía sea reconocida y cuantificada por un juez o tribunal mediante resolución judicial para beneficiarse de la exención
Habían sido condenados por un delito fiscal por defraudar 565.932 euros del impuesto del IVA en operaciones inmobiliarias en 2011
Los herederos que aceptaron deben hacer frente a las obligaciones tributarias que quedaron pendientes, según una reciente consulta vinculante
Se aplaza la entrada en vigor del incremento de las tarifas del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos y aplicación del recargo en la ciudad de Barcelona; y se crea una nueva deducción en la cuota del IRPF
La clave está en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2006 que somete a tributación como rendimiento del trabajo las prestaciones percibidas por los beneficiarios de contratos de seguros concertados con mutualidades de previsión social, y las integra en la base imponible general
Se publica en el BOCG del 30 de octubre el Proyecto de Ley de los PGE para el año 2021 con multitud de medidas tributarias que afectan a diferentes impuestos, como el incremento del IRPF para rentas más altas o el carácter indefinido del Impuesto sobre el Patrimonio
Aunque no haya novación del préstamo y siga figurando ante la entidad bancaria su ex conyuge formalmente como titular, el ya único propietario de la vivienda habitual demuestra fehacientemente el pago íntegro de las cuotas del préstamo
Regula el procedimiento de presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre Transacciones Financieras y las obligaciones de conservar la información relativa a este impuesto
Se aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambSe aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambos en la Sede electrónica de la AEATos en la Sede electrónica de la AEAT
Esta nueva figura impositiva del sistema tributario español, también conocida como Tasa Tobin, entrará en vigor el 16 de enero de 2021, gravando la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas con independencia de la residencia de las personas o entidades que intervengan en la operación, y se crea ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en el seno de la Unión Europea que dé lugar a la aprobación de la Directiva
Propone anular la sentencia del Tribunal General y devolver el asunto para que vuelva a pronunciarse
El nuevo anteproyecto prevé reducir los límites de los pagos en efectivo, establecer nuevas obligaciones de información acerca de monedas virtuales, prohibir amnistías fiscales y software que permita manipular datos contables, ampliar la lista de paraísos fiscales e incluir a los responsables solidarios en la lista de morosos
Se analiza la urgente reforma fiscal en los procedimientos tributarios, que permitirán una mejora en la relación jurídico tributaria.
Se publica el listado de deudores con la Hacienda Pública el 1 de octubre de 2020, último día al que se prorrogó la fecha de publicación de este listado, como consecuencia de la situación de pandemia provocada por la COVID-19 y declaración del estado de alarma
El RD-ley 28/2020 recupera medidas fiscales como el tipo impositivo del 0% del IVA aplicable al material sanitario hasta 31 de octubre y el régimen fiscal específico para la "UEFA Women’s Champions League 2020" que ya contempló el RDL 27/2020 y que habían sido derogadas
Confirma con ello el cambio de criterio iniciado en sentencia de noviembre de 2019 en el que señalaba que lo relevante es el carácter obligatorio de la indemnización, en una cuantía mínima obligatoria de siete días de salario por año de trabajo, con el límite de seis mensualidades y, por tanto, en esa cuantía la indemnización está exenta de tributación en el IRPF
Los contribuyentes no disponen de ninguna otra vivienda y cuando la alquilan es porque viajan o porque se alojan en casas de sus familiares.
El Real Decreto-ley 27/2020 incluye novedades en IVA, ITP y AJD, Tributos sobre el Juego, y establece un régimen fiscal específico para la “UEFA Women’s Champions League 2020”
La sentencia aborda la cuestión de la prescripción del derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos (fijada legalmente en cuatro años) estableciendo cuándo debe situarse la fecha inicial del plazo
La Sala aplica la sentencia del caso ‘Airbnb Ireland’ del TJUE e invalida la disposición española por no haber sido notificada su tramitación a la Comisión Europea
El litigante vencedor podrá deducir del importe que reciba en concepto de costas los gastos en que haya incurrido con motivo del pleito, importe deducible que podrá alcanzar como máximo el importe que reciba, sin superarlo.
EL Alto Tribunal da la razón al 'holding' público en su enfrentamiento jurídico con la Generalitat Valenciana
El obligado debe probar que utiliza el vehículo total o parcialmente para el desarrollo de su actividad
El Tribunal General considera que la Comisión no logró demostrar la existencia de un trato favorable al grupo dirigido por Tim Cook
El Real Decreto-ley 25/2020 introduce exenciones en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para las escrituras de moratorias de préstamos hipotecarios y arrendamientos en el sector turístico
La DGT responde a la consulta de la propietaria de un local comercial que deja de percibir la renta
Dicha norma introdujo una serie de modificaciones en el cálculo del pago fraccionado de las empresas con facturación superior a 10 millones de euros, para las que se incrementaba el importe del pago, fijándose para el mismo una cuantía mínima del 23 por 100 del resultado contable, sin otros ajustes.
Cuando ya ha habido un proceso jurisdiccional que ha decidido por sentencia firme idéntica pretensión a la que se quiere reclamar no resulta muy conforme con la finalidad y naturaleza propias de este incidente procesal requerir que el interesado, con carácter previo al escrito razonado que ha de dirigir al órgano jurisdiccional que ha dictado la sentencia cuya extensión de efectos se pretende, presente una solicitud de rectificación de la autoliquidación del tributo en cuestión ante la Administración tributaria
El Real Decreto-ley 23/2020 modifica el Impuesto sobre Sociedades mejorando la deducción por actividades de innovación tecnológica de procesos de producción en la cadena de valor de la industria de la automoción y posibilitando la libertad de amortización en inversiones realizadas en la cadena de valor de movilidad eléctrica, sostenible o conectada
El Pleno del TC, por unanimidad, ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Presidente del Gobierno contra el art. 5 de la Ley de la Generalidad de Cataluña 17/2017
La disposición final primera de la nueva norma, por la que se regula la creación del Fondo COVID-19 y se establecen las reglas relativas a su distribución y libramiento; introduce esta importante modificación de la Ley General Tributaria
La Ley 1/2020, de 11 de junio, regula el juego en sus distintas modalidades, así como la prevención del juego patológico o ludopatía, en relación con la cual establece limitaciones en materia de publicidad y promoción del juego y distancias mínimas entre locales dedicados a esta actividad y centros educativos. En el ámbito tributario introduce para las rifas una exención que afecta a las de cestas de Navidad organizadas por comercios o establecimientos de hostelería.
A efectos del plazo de dos años previsto para la reinversión en una nueva vivienda del importe obtenido en la venta de la vivienda antigua, se paraliza el cómputo de dicho plazo desde el 14 de marzo de 2020
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia donde ratifica el criterio previamente sentado por el Tribunal Económico-Administrativo Central.
Se presentará una segunda declaración del Impuesto sobre Sociedades si se retrasó la aprobación de cuentas por el Covid-19, el aplazamiento de deudas tributarias y aduaneras no genera intereses durante 4 meses, exención en AJD por moratoria de préstamos hipotecarios y retraso en el plazo de publicación de listado de deudores
Los próximos 4, 5, 8 y 9 de junio se celebra el VIII Congreso Concursal Online organizado por Wolters Kluwer con la colaboración del Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid. Contará con la participación de 31 destacados ponentes que trataran, entre otras materias, la reestructuración preconcursal y concursal, el texto refundido concursal y la normativa concursal de emergencia dictada desde la declaración del estado de alarma.
Las operaciones con productos derivados, efectuadas por Telefónica, no deben incluirse en el cálculo de prorrata porque no suponen la realización de operaciones sujetas a IVA.
La Agencia Tributaria pondrá en marcha un plan especial de comprobación de contribuyentes que en sus declaraciones del Impuesto sobre Sociedades vienen consignando reiteradamente bases imponibles negativas pendientes de compensar en el futuro.
Una reciente resolución aclara los límites de la declaración de simulación de negocio por la Administración tributaria en el ámbito civil
El tribunal concluye que la operación ha de reputarse sujeta a TPO porque la misma debe ser analizada desde la perspectiva del transmitente (el particular), que es quien "realiza" el hecho imponible
El tribunal dio la razón a Hacienda y confirmó que el club participó en el “engaño” para tributar menos por el rendimiento de su futbolista, al considerar como “comisiones” a su representante lo que en realidad debía tributar como sueldos del jugador
Desde 2011 la Agencia Tributaria permite solicitar treinta días de cortesía para no recibir ningún tipo de requerimiento durante periodos descanso en la ‘dirección electrónica habitada’. Te explicamos cómo solicitarlos
Análisis del concepto, base y tipo por el que deberá tributar el hermano prestamista.
Las notificaciones practicadas a una tercera persona, en lugar distinto a los designados llevan a presumir que el acto no llegó a conocimiento tempestivo del interesado causándole por ello indefensión.
La Norma UNE 19602 viene a fijar una serie de requisitos y recomendaciones con los cuales establecer un sistema de gestión de riesgos fiscales, cuyo seguimiento y observancia evidencie ante las autoridades tributarias, una voluntad clara de conseguir un cumplimiento de obligaciones fiscales ajustado a las normas.
Que en el curso de una tasación pericial contradictoria (TPC) se acepte el valor asignado por su perito constituye, el deseo de todo obligado tributario, pero que esa sea la finalidad de aquella y, por tanto, el objeto de la solicitud de dicho procedimiento, no es la conclusión que se extrae de la regulación legal de la TPC o de la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
Declara contrario a derecho el acuerdo que accedía a la petición de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de información relativa a la participación de abogados y procuradores en todos los procedimientos judiciales durante los años 2014, 2015 y 2016. La Sala argumenta que los planes de control tributario de Hacienda no justifican una solicitud global sobre la totalidad de los abogados como la realizada.
El experto en temas tributarios Javier Pérez-Fadón responde a las dudas que se plantean tras la promulgación del RDL anunciado desde el Gobierno para que el IAJD de los préstamos hipotecarios sean abonados por los bancos.
El Tribunal Supremo determina el alcance de la sentencia del Constitucional sobre la plusvalía y establece que se puede liquidar el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) en los casos en los que no se acredita por el obligado tributario la inexistencia de incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana.
Hablamos de suelos urbanos sin desarrollar que han sido valorados como urbanos y que, por tanto, generan cuantiosos recibos de IBI y liquidaciones de Plusvalía. Las actuales vías de reclamación administrativa y de litigios contencioso-administrativos no están dando los resultados apetecidos en orden a acabar con esta lacra, sino que se presume que esta problemática, ciertamente injusta, y me atrevo a decir inconstitucional, se dilatará enormemente en el tiempo.
Te ofrecemos el acceso al calendario del contribuyente publicado por la Agencia Tributaria y las novedades para el próximo año.
Analizamos las novedades y contenido de la Norma Foral 18/2017, de 20 de septiembre, que incorpora al sistema tributario de Álava las modificaciones introducidas por la Ley de Derecho civil vasco, cuyo contenido más importante se refiere al derecho sucesorio.
La Comisión Permanente aprobó el pasado mes de julio el informe del Gabinete Técnico favorable a la solicitud de la Agencia Tributaria. El único dato que no se facilitará, por estar amparado por la normativa de protección de datos, es el dato del cliente.
La Ley 17/2017, de 1 de agosto, del Código tributario de Cataluña, tiene por objeto establecer la estructura de dicho cuerpo legal y aprobar sus libros primero, segundo y tercero, relativos a la Administración tributaria de la Generalidad. El texto, que da cobertura a la Agencia Tributaria de Cataluña, entra en vigor el 4 de agosto de 2017.
Te contamos las reformas y medidas que se ponen en marcha con este Real-Decreto-ley aprobado en el último Consejo de Ministros, y que se encuentra en vigor desde el 3 de diciembre.
Según el TS, no hay dudas de que un poder tributario territorial no puede ser ejercido de manera directa cuando su ejercicio excede del ámbito territorial en el que se asienta.
Las sanciones tributarias no pueden motivarse mediante fórmulas genéricas que no permiten desvirtuar la presunción de inocencia del administrado, por ello, la expresión “analizadas las circunstancias concurrentes la conducta del obligado tributario ha sido negligente sin que se aprecie ninguna causa de exoneración de la responsabilidad” no supone motivación suficiente de un acuerdo sancionador tributario.
Tiene como objetivo formar a profesionales que quieran especializarse o actualizarse en el ámbito tributario y adquirir una alta capacitación tanto teórica como práctica en materia de fiscalidad.
El acceso público a estas sentencias se efectuará mediante la publicación en el BOE de un extracto del fallo condenatorio que contendrá únicamente los datos que permitan la identificación del proceso, del condenado y del responsable civil, el delito por el que lo haya sido, así como la pena y la cuantía de la responsabilidad civil impuesta.
El lanzamiento de estas dos nuevas publicaciones especializadas en impuestos y fiscalidad, supone la nueva apuesta editorial del grupo Wolters Kluwer para aportar a los profesionales del sector tributario la experiencia de más de treinta años publicando la mejor información especializada.
El TS plantea al TC cuestión sobre el artículo 20.2.a de la Ley 29/1987 de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en tanto circunscribe a los "cónyuges" la aplicación del régimen de reducción de la base imponible del impuesto, por su eventual contradicción con el derecho a la igualdad y a un sistema tributario justo, cuando se trata de aplicarlo a las parejas homosexuales que convivían more uxorio (de hecho) sin poder contraer legalmente matrimonio.
Medidas urgentes para la reducción de la carga financiera, que principalmente introduce una amplia modificación de la Ley Concursal, del Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos y de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social.
Medidas en el ámbito tributario y administrativo, orientadas a introducir diversas modificaciones en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público; en el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad y en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.
Medidas de fomento del empleo, centradas en la reducción de la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes en determinados supuestos; en la reducción del número mínimo de jornadas reales cotizadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo o a la renta agraria en favor de los trabajadores eventuales agrarios de las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura, así como en la modificación de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo.
Medidas en el ámbito de la Administración de Justicia, concretadas, especialmente, en una modificación de La Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia, para eximir de las mismas a las personas físicas.
Ni desde el punto de vista de la protección de datos, ni desde ámbito tributario existe problema alguno en la cesión al Juzgado de datos sobre los bienes y derechos del ejecutado, ni si quiera cuando se trata de datos de terceros no intervinientes en el proceso, por lo que no puede entenderse el recelo, que en muchas ocasiones, muestra la AEAT a dicha cesión, cuya solicitud viene amparada por una resolución judicial, que previamente habrá ponderado todas las circunstancias concurrentes para adoptar la solicitud.
La Agencia dedicará una atención prioritaria a los fabricantes o prestadores de servicios que comercializan sus bienes o servicios a través de internet, a las personas físicas o entidades titulares de páginas web receptoras de publicidad, así como a los bienes y derechos situados en el extranjero. Los Inspectores de Hacienda consideran que el plan está bien diseñado pero que requiere más medios para poder ser eficaz.
CIALT Asesores Legales y Tributarios aportó su conocimiento sobre la cuestión en el VI Congreso Español de Derecho de la Insolvencia, centrado en esta ocasión en la fase de Liquidación. Según un reciente estudio, más del 90% de los concursos terminan en liquidación.
La sentencia del TC recuerda que tanto la ley de reintegración y amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, como el Convenio Económico firmado con el Estado, atribuyen a la Comunidad Foral un régimen tributario propio que debe respetar el régimen general del Estado y que no puede ser contrario a los tratados internacionales.