Suspensión en Twitter por comentarios polémicos, ¿es legal? 29 de enero de 2021 Jurisprudencia REDES SOCIALES Una sentencia de la Audiencia Provincial de Islas Baleares avaló en marzo la expulsión permanente de un tuitero por vincular la homofobia y la pederastia
El Tribunal Supremo confirma 9 meses de prisión al rapero Pablo Hasél por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra monarquía 08 de junio de 2020 Jurisprudencia DOCTRINA SUPREMO El Alto Tribunal confirma la condena por lanzar mensajes atentatorios en redes sociales
Condenada a una multa por injuriar a su expareja en redes sociales para desprestigiarle laboralmente 30 de abril de 2020 Jurisprudencia OFENSAS EN TWITTER La Audiencia de Valencia confirma la sentencia de un juzgado de lo Penal, que le obliga a indemnizar con 1.000 euros a la víctima. La mujer deberá difundir la resolución condenatoria en su cuenta de Twitter, donde publicó las ofensas
Absuelven a los tres acusados que insultaron en redes sociales al niño enfermo de cáncer que quería ser torero 23 de septiembre de 2019 Jurisprudencia REDES SOCIALES El magistrado califica las expresiones de “deleznables” y “repulsivas”, pero no aprecia en ellas delito de incitación al odio, contra la integridad moral ni de injurias graves. El juicio se celebró el pasado lunes y la sentencia puede ser recurrida ante la Audiencia de Valencia.
Tres meses prisión a un joven tuitero por apoyar violencia contra policías, políticos y banqueros 08 de abril de 2019 Jurisprudencia ENALTECIMIENTO La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a tres meses de prisión impuesta por la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional a un joven que entre 2012 y 2016 publicó a través de un perfil de Twiter mensajes violentos contra policías, políticos y banqueros.
El TS avala la utilización en Twitter de imágenes disponibles en Internet pero condena la revelación de datos médicos 27 de julio de 2018 Jurisprudencia Redes sociales El Tribunal Supremo descarta la intromisión ilegítima en el derecho al honor del demandante por las expresiones de los «tuits», que consisten en comentarios sarcásticos y críticas respecto del demandante y tampoco aprecia intromisión en el derecho a la propia imagen pero sí considera que la utilización de la información sobre la situación de baja laboral del demandante constituye una intromisión ilegítima.
El TS confirma 1 año y medio de cárcel al tuitero que difundió mensajes vejatorios contra P. Manjón, madre de una de las víctimas del 11-M 26 de julio de 2018 Noticias Víctimas del terrorismo El condenado recurrió al Supremo contra la sentencia de la Audiencia Nacional alegando que no había quedado demostrado que él fuese el autor de los mensajes.
El Supremo absuelve a la tuitera Cassandra del delito de humillación por sus chistes sobre Carrero Blanco 01 de marzo de 2018 Jurisprudencia Libertad de expresión La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha revocado la sentencia de la Audiencia Nacional, anulando la condena de 1 año de cárcel y 7 de inhabilitación impuesta a Cassandra Vera por un supuesto delito de humillación a víctimas del terrorismo por unos tuits que publicó entre 2013 y 2016 al considerar que "no resulta proporcionada una sanción penal" por los chistes que publicó.
Dos años y medio de cárcel por difundir en twitter mensajes de odio a las mujeres asesinadas por violencia machista 19 de febrero de 2018 Jurisprudencia Delito de odio El Tribunal Supremo eleva la pena impuesta a un tuitero a dos años y medio de cárcel por un delito de incitación al odio contra las mujeres asesinadas por violencia de género. El tribunal rechaza por otro lado que los tuits que escribió el condenado fuesen también constituivos de un delito de enaltecimiento al terrorismo al "considerar que no concurre la misma intensidad" que con los tuits sobre violencia machista.
Según el TS retuitear mensajes de enaltecimiento del terrorismo también puede ser delito 16 de noviembre de 2017 Jurisprudencia DELITO DE ODIO La Sala de lo Penal confirma la condena de 1 año y medio de cárcel que la Audiencia Nacional impuso a un hombre por publicar en Twitter, entre 2014 y 2015, un vídeo compuesto por diferentes imágenes sobre ETA y sus integrantes. El condenado recurrió al Supremo alegando que las imágenes y vídeos reproducidos en su cuenta de Twitter no eran expresión de un mensaje, razonamiento o argumentación propios, sino que existían previamente en los medios.
#VenAlCongreso II Congreso de la Abogacía Madrileña y participa en el sorteo de una Tablet 23 de marzo de 2017 Noticias Abogacía Madrileña Desde la cuenta oficial en Twitter del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid se pone en marcha un sorteo relacionado con el II Congreso de la Abogacía Madrileña que tendrá como premio una Tablet.
La AN confirma la sanción de 60.000 euros por los tuits violentos sobre la reyerta entre el Depor y el Atléti. 10 de febrero de 2017 Jurisprudencia VIOLENCIA EN EL DEPORTE Los hechos se refieren a la reyerta, en noviembre de 2014, ocurrida en las inmediaciones del Estadio Vicente Calderón donde se enfrentaron seguidores de grupos radicales del Atlético de Madrid y del Deportivo de la Coruña.
La Audiencia Nacional condena a cárcel a un tuitero por ensalzar la violencia de género 02 de febrero de 2017 Noticias DELITOS EN LA RED El condenado difundió a través de dos cuentas de Twitter distintos mensajes de enaltecimiento del terrorismo y de incitación al odio.
La Comisión Europea y las principales empresas tecnológicas adoptan un Código de Conducta contra los "discursos de odio” en internet 01 de junio de 2016 Noticias INTERNET La Comisión Europea y las principales empresas tecnológicas, como Facebook, Twitter, Youtube y Microsoft, han adoptado un nuevo Código de Conducta, que incluye una serie de compromisos para luchar contra la difusión on line de los discursos de odio, considerados ilegales en la UE.
El CGPJ archiva la denuncia contra un Juez que difundió por su cuenta de Twitter varias resoluciones que había dictado 14 de enero de 2016 Noticias Acción disciplinaria El CGPJ archiva la denuncia de Dignidad y Justicia contra el juez Pedraz por difundir en twitter una resolución contra el concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata
Justicia pone en marcha la cuenta de Twitter @lexnetjusticia para atender a los usuarios del sistema LexNET 04 de enero de 2016 Noticias Justicia digital A través de esta cuenta los profesionales y la comunidad jurídica en general podrán plantear consultas sobre LexNet, el sistema de comunicaciones electrónicas operado por el Ministerio de Justicia.
Los tuits que han deseado la muerte de catalanes, con motivo del accidente de avión, podrían constituir un delito de provocación al odio 26 de marzo de 2015 Noticias Provocación al odio Con motivo del trágico accidente de avión que cubría el trayecto Barcelona-Düsseldorf, diversos usuarios de Twitter han publicadon una serie de tuits sobre los pasajeros catalanes fallecidos. Algunos de estos mensajes, aunque desafortunados, pueden quedar amparados por la libertad de expresión, pero otros pueden subsumirse en el tipo penal del artículo 510 del Código Penal.
Miles de juristas denuncian en Twitter la lentitud de la Justicia difundiendo providencias con juicios señalados para 2019 02 de febrero de 2015 Noticias Lentitud de la Justicia Un aluvión de quejas inunda la red social para exigir una mayor inversión en la Administración de Justicia. Los comentarios circulan bajo el hagstag #JusticiaTardiaNoEsJusticia.
La Asociación Derecho en Red premia la divulgación en Internet del Derecho relacionado con la tecnología 14 de mayo de 2013 Noticias Premios Derecho en Red La Asociación Derecho en Red (DeR) celebra el próximo día 16 de mayo de 2013 el acto de entrega de los premios de la III Edición del premio Derecho En Red al mejor blog, post y perfil en Twitter jurídico de 2012.